Frases sobre musulmán

Una colección de frases y citas sobre el tema del musulmán, judio, cristiano, ser.

Frases sobre musulmán

Isaac Asimov Foto

“Cuando se fundó el Estado de Israel, en 1948, todos mis amigos judíos estaban felices; yo fui el aguafiestas. Les advertí: —Estamos construyendo un gueto nosotros mismos. Estaremos rodeados por decenas de millones de musulmanes que nunca perdonarán, nunca olvidarán y nunca desaparecerán. Estaba en lo cierto, sobre todo cuando resultó que los árabes estaban asentados en la mayor parte de los abastecimientos petrolíferos del mundo. Así que las naciones del mundo, que necesitaban el petróleo, pensaron que era diplomático ser pro-árabe. (Si el tema de las reservas petrolíferas se hubiese conocido antes, estoy convencido de que Israel no se habría creado.) Pero ¿no merecemos los judíos una patria? En realidad, creo que a ningún grupo humano le conviene pertenecer a una “patria” en el sentido habitual de la palabra. La Tierra no debería estar dividida en cientos de secciones diferentes, cada una habitada por un solo segmento autodefinido de la humanidad que considera que su propio bienestar y su propia “seguridad nacional” están por encima de cualquier otra consideración. Soy partidario de la diversidad cultural y me gustaría que cada grupo identificable valorara su patrimonio cultural. Por ejemplo, soy un patriota de Nueva York y si viviera en Los Ángeles me encantaría reunirme con otros neoyorquinos expatriados y cantar Give My Regards to Broadway. No obstante, este tipo de sentimientos deben ser culturales y benignos. Estoy en contra de ello si cada grupo desprecia a los demás y aspira a destruirlos. Estoy en contra de dar armas a cada pequeño grupo autodefinido con las que reforzar su propio orgullo y sus prejuicios. La Tierra se enfrenta en la actualidad a problemas medioambientales que amenazan con la inminente destrucción de la civilización y con el final del planeta como un lugar habitable. La humanidad no se pude permitir desperdiciar sus recursos financieros y emocionales en peleas interminables y sin sentido entre los diversos grupos. Debe haber un sentido de lo global en el que todo el mundo se una para resolver los problemas reales a los que nos enfrentamos todos. ¿Se puede hacer esto? La pregunta equivale a: ¿puede sobrevivir la humanidad? Por tanto, no soy sionista porque no creo en las naciones y porque los sionistas lo único que hacen es crear una nación más para dar lugar a más conflictos. Crean su nación para tener “derechos”, “exigencias” y “seguridad nacional” y para sentir que deben protegerla de sus vecinos. ¡No hay naciones! Sólo existe la humanidad. Y si no llegamos a entender esto pronto, las naciones desaparecerán, porque no existirá la humanidad.”

Isaac Asimov (1920–1992) escritor estadounidense
Fernando Vallejo Foto
Josep Anglada Foto
Mark Twain Foto

“A mi edad cuando me presentan a alguien ya no me importa si es blanco, negro, católico, musulmán, judío, capitalista, comunista… me basta y me sobra con que sea un ser humano. Peor cosa no podría ser.”

Mark Twain (1835–1910) escritor estadounidense

Sin fuentes
Citas atribuidas
Variante: «Yo no pregunto de qué raza es un hombre, basta que sea un ser humano, nadie puede ser nada peor».

Desmond Tutu Foto
Manal al-Sharif Foto

“Arabia Saudí quiere ser el líder de la moral musulmana. Exportar el fundamentalismo religioso al resto del mundo. Enseñar cómo ser perfectos musulmanes, pero la interpretación del Corán está totalmente distorsionada. Es radical, extremista. La gente empieza a estar cansada y a hacerse preguntas. Los políticos usan la religión y los religiosos la política.”

Manal al-Sharif (1979) activista de los derechos de las mujeres de Arabia Saudita

Fuente: Manal Al Sharif, la mujer que desafía las leyes en Arabia Saudí. http://www.rtve.es/noticias/20161025/manal-sharif-redes-sociales-son-motor-del-cambio-arabia-saudi/1429740.shtml

Mijaíl Gorbachov Foto
Abdus Salam Foto
Wafa Sultan Foto
Muamar el Gadafi Foto
Idries Shah Foto
George Friedman Foto
Diana Gabaldon Foto
Bertrand Russell Foto

“Me opongo a toda superstición, sea musulmana, cristiana, judía o budista.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico
Herbert George Wells Foto
Walt Whitman Foto

“Cuando conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o musulmán. Me basta con saber que es un ser humano.”

Walt Whitman (1819–1892) poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense

Sin fuentes

Juan Pablo II Foto
Federico Jiménez Losantos Foto

“no vacila con unirse a la hez del populismo iberoamericano o a la peor basura terrorista musulmana o separatista.”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

sobre Zapatero
Política, PSOE
Fuente: Libertad Digital http://libertaddigital.es/opiniones/opi_desa_31834.html

Arturo Pérez-Reverte Foto

“Me hubiera gustado ser francés hace unas semanas, el día que entró en vigor la ley prohibiendo el uso del velo en los colegios públicos de allí. En un ejercicio admirable de civismo republicano, los dirigentes musulmanes franceses dijeron a sus correligionarios que, incluso pareciéndoles mal la ley, aquello era Francia, que las leyes estaban para cumplirlas, y que quien se beneficia de una sociedad libre y democrática debe acatar las reglas que permiten a esa sociedad seguir siendo libre y democrática. Así, todo transcurrió con normalidad. Al llegar al cole las chicas se quitaban el velo, o no entraban. Y oigan. No hubo un incidente, ni una declaración pública adversa. Políticos, imanes, alumnos. Ese día, todos de acuerdo: Francia. Y ahora imaginen lo que habría ocurrido aquí en el caso –si hubiese habido cojones para aprobar esa ley, que lo dudo– de prohibirse el velo en las escuelas públicas españolas. Cada autonomía, cada municipio y cada colegio aplicando la norma a su aire, unos sí, otros no, gobierno y oposición mentándose los muertos, policías ante los colegios, demagogia, mala fe, insultos a las niñas con velo, insultos a las niñas sin velo, manifestaciones de padres, de alumnos, de sindicatos y de oenegés lo mismo a favor que en contra, el Pepé clamando Santiago y cierra España, el Pesoe con ochenta y seis posturas distintas según el sitio y la hora del día, los obispos preguntando qué hay de lo mío, ministros, consejeros y presidentes autonómicos compitiendo en decir imbecilidades, Llamazares largando simplezas sobre el federalismo intrínseco del Islam, Maragall afirmando la existencia de un Mahoma catalán soberanista, Ibarretxe diferenciando entre musulmanes a secas y musulmanes y musulmanas vascos y vascas, y los programas rosa de la tele, por supuesto, analizando intelectualmente el asunto.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español
Josep Anglada Foto
Manuel Jiménez de Parga Foto

“Sin duda, BASTA YA!!! Es el clamor generalizado en el mundo árabe. Ha llegado la hora de ponerle fin a la corrupción y opresión. Es como para no creerlo y resulta casi imposible que tanta gente se haya puesto de acuerdo casi al mismo tiempo, y que esas voces tantas veces silenciada, haya traspasado las fronteras más custodiadas y dominadas por los eternos dueños del poder árabe. El mundo musulmán está agitado, y no hay agorero que sepa qué futuro le depara el destino. Esperamos que la Unión Europea evite con un poco de inteligencia que quienes intenten aprovechar esta oportunidad para hacer un caldo de cultivo para reclutar nuevos integrantes radicales islamistas, sean detectados a tiempo, pues da la impresión y esperamos no equivocarnos, que la gente no está muy dada por crear países radicales e islamistas. Da la impresión que las ideologías cada vez tienen menos vigencia a la hora de elegir gobernantes y lo que realmente se quiere son gobiernos no corruptos que se ocupen de la gente, con una orientación clara y directa que casi por inercia responda a sus clamores existenciales, pues aunque estos acontecimientos den la impresión de estar reeditando épocas primitivas, son la mejor expresión del hartazgo ciudadano que en actitud conciente manifiesta -aunque suene contradictorio- su sabiduría, hecha ira.»”

Fuente: JCRADIOTV http://www.jcradiotv.com/web/editorial/63-egipto-cual-es-el-plan-b-de-mubarak.html

Wafa Sultan Foto
Josep Antoni Duran i Lleida Foto

“Yo soy católico, usted es musulmana. Ni usted es mejor ni yo mejor, ni usted peor ni yo peor. Usted ha venido a una cultura que es distinta, entonces yo le pido que se integre.”

Josep Antoni Duran i Lleida (1952) político español

Intervenciones en el programa "Tengo una pregunta para usted..." de TVE-1, emitido el 16 de octubre de 2007.
Fuente: Intervención completa http://es.youtube.com/watch?v=t7TQLRPb-gw y clip parcial http://es.youtube.com/watch?v=UhW5BhYLElA en la página de RTVE en Youtube, citado en prensa como 20 minutos http://www.20minutos.es/noticia/291328/0/llamazares/pregunta/usted/.

Muamar el Gadafi Foto

“Jesús no tiene nada que ver con ustedes (OTAN). No tienen religión y nos odian porque somos musulmanes.”

Muamar el Gadafi (1942–2011) dictador libio

Fuente: Misionlandia.com.ar http://www.misionlandia.com.ar/index.php/world-news/society/22334-gadafi-queremos-morir-como-martires.html

Ratko Mladić Foto
Ratko Mladić Foto
Osama bin Laden Foto
Osama bin Laden Foto
Osama bin Laden Foto
Nouriel Roubini Foto
Idries Shah Foto
Ken Follett Foto
Idries Shah Foto
Viktor Frankl Foto
Niall Ferguson Foto
Idries Shah Foto

“Ante Su puerta, ¿cuál es la diferencia entre musulmán y cristiano, virtuoso y culpable? Ante su puerta todos son buscadores, y Él es el buscado.”

Idries Shah (1924–1996)

The World of the Sufi: An Anthology of Writings about Sufis and Their Work
Variante: Ante Su puerta,¿cuál es la diferencia entre musulmán y cristiano, virtuoso y culpable? Ante su puerta todos son buscadores, y Él es el buscado

Jorge Luis Borges Foto
Fernando Vallejo Foto
Irvine Welsh Foto
Steven D. Levitt Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ruhollah Jomeini Foto

“El Islam le incumbe a todos los hombres adultos, siempre que no estén discapacitados o incapacitados, prepararse para la conquista de [otros] países para que se obedezca la ley del Islam en todos los países del mundo … Pero aquellos que estudian La Guerra Santa islámica entenderán por qué el Islam quiere conquistar a todo el mundo… Aquellos que no saben nada del Islam pretenden que el Islam aconseje contra de la guerra. Aquellos [que dicen esto] son ingeniosos. El Islam dice: ¡Mata a todos los incrédulos tal como lo harían a todos ustedes! ¿Esto significa que los musulmanes deben sentarse hasta que sean devorados por [los incrédulos]? El Islam dice: mátalos [a los no musulmanes], ponlos en la espada y dispersa [sus ejércitos]. ¿Significa esto recostarse hasta que nos superen los [no musulmanes]? El Islam dice: ¡mata al servicio de Allah aquellos que quieran matarte! ¿Esto significa que debemos rendirnos [al enemigo]? El Islam dice: ¡Todo lo bueno que existe, existe gracias a la espada y a la sombra de la espada! ¡Las personas no pueden ser obedientes sino con la espada! ¡La espada es la clave del Paraíso, que solo se puede abrir para los Guerreros Sagrados! Hay cientos de otros salmos [coránicos] y hadices [refranes del Profeta] que instan a los musulmanes a valorar la guerra y luchar. ¿Significa todo esto que el Islam es una religión que impide a los hombres librar una guerra? Escupo a esas almas necias que hacen tal afirmación.”

Ruhollah Jomeini (1902–1989) líder político-espiritual iraní de la revolución de 1979 en Irán

“Sí, pensé, acababa de encontrar la respuesta a mi enigma. A diferencia del hombre musulmán, que establece su dominación por medio del uso del espacio (excluyendo a la mujer de la arena pública), el occidental manipula el tiempo y la luz. Este último afirma que una mujer es bella sólo cuando aparenta tener catorce años. Si una comete la osadía de aparentar los cincuenta o, peor aún, los sesenta, resulta simplemente inaceptable.”

Fuente: La cárcel del feminismo: Hacia un pensamiento islámico decolonial. Sirin Adlbi Sibai. Ediciones AKAL, 2018. ISBN 9786079781613. En Google libros. https://books.google.es/books?id=6BNeDwAAQBAJ&pg=PT133&dq=ibid.:106#v=onepage&q=ibid.%3A106&f=false Consultado el 20 de marzo de 2020.

Bernardo Verbitsky Foto
Barack Obama Foto

“Porque sabemos que nuestra herencia multicolor es una ventaja, no una debilidad. Somos una nación de cristianos y musulmanes, judíos e hindúes, y no creyentes.”

Barack Obama (1961) 44.º presidente de los Estados Unidos

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

Mark Steyn Foto

“Como uno siempre está obligado a explicarse cuando anda de puntillas por este terreno, no soy racista, solo distingo las culturas. Creo que la cultura occidental, el estado de derecho, el sufragio universal, es preferible a la cultura árabe. Por eso hay millones de musulmanes en Escandinavia y cuatro escandinavos en Siria. Sigue el tráfico. Apoyo la inmigración, pero con asimilación.”

Mark Steyn (1959) escritor canadiense

Original: «As one is always obliged to explain when tiptoeing around this territory, I am not a racist, only a culturist. I believe Western culture — rule of law, universal suffrage — is preferable to Arab culture. That's why there are millions of Muslims in Scandinavia, and four Scandinavians in Syria. Follow the traffic. I support immigration, but with assimilation».
Fuente: Síndrome del occidente maltratado infligido por los defensores miopes de los musulmanes (Battered Westerner Syndrome inflicted by myopic Muslim defenders). Publicado en Jewish World Review el 23 de agosto de 2002. http://www.jewishworldreview.com/0902/steyn082302.asp Consultado el 19 de marzo de 2019.

Fidel Castro Foto

“Yo no creo que nadie haya sido más injuriado que los judíos. Diría que mucho más que los musulmanes. Ellos han sido más injuriados que los musulmanes porque han sido responsabilizados e injuriados por prácticamente todo. Nadie culpa a los musulmanes de nada.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Original en inglés: I don't think anyone has been slandered more than the Jews. I would say much more than the Muslims. They have been slandered much more than the Muslims because they are blamed and slandered for everything. No one blames the Muslims for anything. The Atlantic, 2010.

Jorge Luis Borges Foto
Taslima Nasrin Foto

“Nací en una familia musulmana y las mujeres musulmanas sufren bajo el Islam.”

Original: «I was born in a Muslim family and Muslim women suffer under Islam.»
Fuente: "Islam is history: Taslima", Telugu Portal (22 August, 2006). https://web.archive.org/web/20060830195422/http://www.teluguportal.net/modules/news/article.php?storyid=10896

Ayaan Hirsi Ali Foto

“Nunca confundas a la Sharia islámica y a los musulmanes que realmente lo quieren con esos cristianos extremistas que viven en los Estados Unidos.”

Ayaan Hirsi Ali (1969) feminista, escritora y política neerlandesa

Original: «Never confuse Islamic Sharia and the Muslims who really mean it with those extremist Christians who live in the United States.»

Ayaan Hirsi Ali Foto

“Cada adaptación a las demandas musulmanas conduce a una sensación de euforia y a una convicción de que Alá está de su lado. Ven cada acto de apaciguamiento como una invitación a hacer nuevas demandas.”

Ayaan Hirsi Ali (1969) feminista, escritora y política neerlandesa

Original: «Every accommodation of Muslim demands leads to a sense of euphoria and a conviction that Allah is on their side. They see every act of appeasement as an invitation to make fresh demands.»

Brigitte Vasallo Foto
Shukria Barakzai Foto
Karen Armstrong Foto

“Muhammad se convirtió en el ejemplo arquetípico de esa perfecta sumisión a lo divino, y los musulmanes, como veremos, tratarían de ajustarse a este estándar en sus vidas espirituales y sociales. Muhammad nunca fue venerado como una figura divina, pero fue considerado el Hombre Perfecto. Su sumisión a Dios había sido tan completa que transformó la sociedad y permitió a los árabes vivir juntos en armonía. El Islam mundial está etimológicamente relacionado con la salam (paz), y en estos primeros años el Islam promovió la cohesión y la concordia.”

Karen Armstrong (1944) escritora británica especializada en religión comparada

Original: «Muhammad became the archetypal example of that perfect submission to the divine, and Muslims, as we shall see, would attempt to conform to this standard in their spiritual and social lives. Muhammad was never venerated as a divine figure, but he was held to be the Perfect Man. His surrender to God had been so complete that he had transformed society and enabled the Arabs to live together in harmony. The world Islam is etymologically related to salam (peace), and in these early years Islam did promote cohesion and concord».
Fuente: Islam (2011).

Oriana Fallaci Foto

“Europa se convierte cada vez más en una provincia del Islam, una colonia del Islam. E Italia es un puesto avanzado de esa provincia, un bastión de esa colonia … En cada una de nuestras ciudades se encuentra una segunda ciudad: una ciudad musulmana, una ciudad dirigida por el Corán. Una etapa en el expansionismo islámico.”

Original en inglés: «Europe becomes more and more a province of Islam, a colony of Islam. And Italy is an outpost of that province, a stronghold of that colony...In each of our cities lies a second city: a Muslim city, a city run by the Quran. A stage in the Islamic expansionism.»
Fuente: Fallaci, Oriana. The Force of Reason. Editor Random House Incorporated, 2006. ISBN 978-08-4782-753-4. p. 34.
Fuente: La fuerza de la razón, 2004.

Leila Ahmed Foto

“Cuando prendas de vestir -ya fueran boolmers o sujetadores- fueron enarbolados como símbolos de la lucha feminista en las sociedades occidentales, fueron las feministas occidentales las que se encargaron de identificar el elemento y lo definieron como una posición de lucha y no, como tristemente ha pasado con el velo de las mujeres musulmanas, que fueron los hombres patriarcales y coloniales los que lo definieron como un ítem de la lucha feminista.”

Leila Ahmed (1940)

Original: When items of clothing – be it bloomers or bras – have briefly figured as symbols of feminist struggle in Western societies, it was at least Western feminist women who were responsible for identifying the item in question as significant and defining it as a site of struggle and not, as has sadly been the case with respect to the veil for Muslim women, colonial and patriarchal men who declared it important to feminist struggle.
Fuente: Women and Gender in Islam, p. 167. 1992
Fuente: 21 de marzo de 2017, Leila Ahmed, Islam and feminism, Maslaha http://www.islamandfeminism.org/leila-ahmed.html,

Ibn Hazm Foto
Esta frase esperando revisión.
Esta frase esperando revisión.