
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
18 de marzo de 1929).
Cronología de citas, 1929
Cronología de citas, 1929
Cronología de citas, 1929
La Historia me absolverá
Fuente: Nixon, Richard. No More Vietnams (1987).
“El hermano de George Washington, Lawrence, era El Tío de Nuestra Nación.”
Entrevista http://www.losinrocks.com/libros/entrevista-a-jorge-asis#.UU3Do7KH4xI
Fuente: Frederick Soddy: Wealth Virtual Wealth and Debt, (Riqueza, riqueza virtual y deuda), George Allen & Unwin Ltd. (1926)
“(El PSOE es) la única izquierda del mundo desarrollado que no cree en su propia nación.”
Fuente 20Minutos http://www.20minutos.es/noticia/336047/0/aznar/izquierda/ultra/
Ex presidente
“No queremos ser sometidos, por eso llegamos hasta el Congreso de la Nación.”
Fuente: Entrevista en A sueldo de Moscú http://www.asueldodemoscu.net/?p=298
Aludiendo a la virgen de Guadalupe.
Citas de Lambertini
durante su visita a Jordania, dirigiéndose al rey Abadalá II.
“Las grandes naciones han actuado siempre como gánsteres, y las pequeñas, como prostitutas.”
Carta escrita a su madre en 2007 mientras Íngrid estaba secuestrada.
Fuente: Florida y Pradera son los municipios que la guerrilla de las FARC reclaman que sean despejados por la fuerza pública colombiana para realizar allí el intercambio humanitario de secuestrados por guerrilleros presos, propuesta que el gobierno colombiano rechaza.
Fuente: 'Aquí vivimos muertos', dice Íngrid Betancourt en la carta que le envió a su madre http://www.eltiempo.com/politica/2007-12-01/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3840046.html
En su discurso presidencial del 1° de mayo de 1958 resaltó estas palabras.
Presidente
Presidente
Fuente: cronista http://www.cronista.com/notas/136058-100-frases Fraces
Fragmento del discurso que dio para televisión y radio sobre el estado de los Ferrocariles Argentinos. Extraído del Diario El Día, fecha: 5 de julio de 1961.
Presidente
Fuente: Diario El Día (5 de julio de 1961), (Recorte del discurso).
Arturo Frondizi dijo esto en respuesta a su reunión con Ernesto Guevara.
Presidente
Fuente: Renacimiento integral del subdesarrollo argentino http://www.laopinion-rafaela.com.ar/opinion/2008/03/29/c832901.php
“Es el nacionalismo el que engendra naciones, y no al contrario.”
Fuente: Naciones y nacionalismo (1983).
Sin fuentes
Juan José Castelli le responde al obispo Lué y Riega, el cual se oponía a la destitución del virrey Cisneros.
En el ciclo televisivo See it now (“Véalo ahora”) del 9 de marzo de 1954, en el programa titulado justamente A Report on Senator Joseph R. McCarthy (“Un informe sobre el senador Joseph R. McCarthy”).
“La nación vasca es una invención de la historia que ha cuajado en la mente de unos fanáticos.”
Fuente: Pulido, Natividad. Gustavo Bueno: El filósofo publica «El mito de la cultura», que se presenta el martes en Madrid. ABC (Madrid), lunes, 14 de abril de 1997. Sección Cultura, página 41. http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1997/04/14/041.html
Fuente: Neira, Javier. Gustavo Bueno: Filósofo, autor de "España no es un mito". Publicado en La Nueva España el domingo 6 de noviembre de 2005, página 60. http://www.fgbueno.es/hem/2005r06.htm Consultado el 19 de noviembre de 2018.
Fuente: Lozano, A. Entrevista. Publicado en Chispas (publicación de Unificación Comunista de España) nº 33 [enero 2006 http://www.fgbueno.es/hem/2006achi.htm, págs. 26-31.] Consultado el 19 de noviembre de 2018.
Sin fuentes
En su discurso de toma de posesión como ministro de Defensa, 19/04/2004.
Discusión tras la conferencia del diputado Josep Antoni Duran i Lleida en el Fórum Europa, el 21 de septiembre de 2005
Fuente: Recogido por Marisa Cruz, para el diario El Mundo.
Discusión tras la conferencia del diputado Josep Antoni Duran i Lleida en el Fórum Europa, el 21 de septiembre de 2005
Fuente: Noticia en Yahoo http://es.news.yahoo.com/050920/185/4ae1c.html.
Respuesta de Josep Antoni Duran i Lleida.
Discusión tras la conferencia del diputado Josep Antoni Duran i Lleida en el Fórum Europa, el 21 de septiembre de 2005
Fuente: Periodismo Digital http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=178908.
Parte del discurso de asunción como Presidente de la República.
Fuente: Discurso de toma de posesión http://www.fmln.org.sv/detalle.php?action=fullnews&id=265, Funes promete reconstrucción social y económica del país, Diario CoLatino http://www.diariocolatino.com/es/20090601/nacionales/67450/
Sin fuentes
Discurso inaugural de las sesiones ordinarios del Congreso de la Nación, 1983.
Citas de su etapa inicial
Fuente: Baserritarra, n.º 11
Citas de su etapa inicial
Fuente: Baserritarra, n.º 4
Citas de su etapa inicial
Fuente: Telegrama del 25 de mayo de 1902 (felicitando a Theodore Roosevelt tras la indepencia de Cuba) que supuso un nuevo encarcelamiento de Arana por rebelión.[Sin fuentes]
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
“La nación no existiría sin el Estado, que la ha configurado a lo largo de los siglos XIX y XX.”
Nacionalismos, Nacionalistas catalanes
“Nada hay en la nación superior a la nación misma.”
Fuente: Páez de la Torre, Carlos. Nicolás Avellaneda: Una Biografía. Historia Argentina. Edición ilustrada. Editorial Planeta, 2001. ISBN 9789504907244. p. 205.
Fuente: Discurso de apertura de sesiones ante el Congreso.
Párrafo de la Carta enviada a la presidenta Cristina Kirchner al momento de ser invitada, a la conmemoración del 19 de abril de 1810.
Cartas
Fuente: De su Mensaje al Congreso de Colombia del 20 de enero de 1830.
Sin fuentes
Carta de Jamaica del 6 de septiembre de 1815.