Frases sobre psicología
Una colección de frases y citas sobre el tema del psicología, vida, ser, fe.
Frases sobre psicología

Shift Magazinne - mayo de 1997


“La ociosidad es el comienzo de toda psicología. ¿Cómo?, ¿sería la psicología un vicio?”
Basado en un conocido proverbio alemán, conocido también en otras lenguas «La ociosidad es el comienzo de todos los vicios». Ya en otoño de 1881 había aplicado ese mismo proverbio a la ociosidad de Zaratustra, Un fragmento inédito de aquella época dice: «La ociosidad de Zaratustra es, sin embargo, el comienzo de todos los vicios».
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)
Fuente: Friedrich Wilhelm Nietzsche. Crepúsculo de los ídolos o Cómo se filosofa con el martillo. Alianza Editorial. ISBN 84-206-3395-X

“La belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica.”
Sin fuentes

“Los locos que son genios, completan la psicología defectuosa del equilibrio mundial.”
En El lobo estepario

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Ed. revisada y actualizada

Fuente: [Albaigès Olivart] e [Hipólito] (1997), p. 110.
Fuente: Illness as a Metaphor

“Todo en el cristianismo es imaginario, causa, efecto, criaturas, ciencia natural, psicología,.”
El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

18 de marzo de 1929).
Cronología de citas, 1929

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.

“Sustituir la psicología del hombre, ya agotado, por la obsesión lírica de la materia.”
Fuente: "Manifiesto técnico de la literatura futurista", 11 de mayo de 1912.
Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of Show Business
Thinking the Twentieth Century
La Mentalidad del Jugador de Póker (The Poker Mindset)
El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio
La enfermedad como camino: Un método para el descubrimiento profundo de las enfermedades

12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, contestando al general Millán-Astray.
Fuente: [Blanco Aguinaga], Carlos; [Rodríguez Puértolas], Julio; [Zavala], Iris M. Historia social de la literatura española. Ediciones AKAL, 2000. ISBN 978-84-4601-577-2, p. 410.

Fuente:
Aunque nuevamente publicado en esta obra en el apartado "Advertencia", anteriormente Arenal lo había expuesto en el Bulletin de la Société Générale des Prisions y en La nueva Galicia jurídica.
Fuente: Arenal, Concepción. El visitador del preso. NoBooks Editorial. https://books.google.es/books?id=qfG-DgAAQBAJ&pg=PT87&dq=El+dolor,+cuando+no+se+convierte+en+verdugo,+es+un+gran+maestro&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwikrtvn16ffAhUxxIUKHSiRAc0Q6AEIPzAE#v=onepage&q=El%20dolor%2C%20cuando%20no%20se%20convierte%20en%20verdugo%2C%20es%20un%20gran%20maestro&f=false En Google Books.

12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, contestando al general Millán-Astray.
Fuente: [Blanco Aguinaga], Carlos; Julio [Rodríguez Puértolas], Iris M. [Zavala]. Historia social de la literatura española. Editorial Ediciones AKAL, 2000. ISBN 978-84-4601-577-2, p. 410.

Quelle régulation financière pour le XXIè siècle ? http://lecercle.lesechos.fr/entreprises-marches/finance-marches/finances/221144733/quelle-regulation-financiere-xxie-siecle Articulo publicado en Le Cercle Les Echos (2012): Financial Regulation Theory (2012).
Teoría sobre regulación financiera
Escobar, Rómulo / Torrijos, ¡Colonia Americana, no!, p.185.
