Frases sobre puede
página 17

Peter Greenaway Foto

“Si alguna vez reencarno quisiera que fuera en un arquitecto porque puedes evitar el cine, dejar de oír música, ignorar la pintura…pero nunca la arquitectura.”

Peter Greenaway (1942) director de cine galés

Fuente: "El cine actual está muerto" http://bogota.vive.in/cine/bogota/articulos_cine/octubre2008/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-4592999.html Bogotá.vive.in

Robert Kennedy Foto
Robert Kennedy Foto
Magic Johnson Foto
Robert Boyle Foto
Milán Füst Foto
Ludwig Boltzmann Foto

“En mi opinión, toda la salvación de la filosofía se puede esperar que provenga de la teoría de Darwin.”

Ludwig Boltzmann (1844–1906) físico austriaco

Fuente: "Theoretical Physics and Philosophical Problems, Selected Writings", Ludwig Boltzmann, ed. B. McGuinness, 1974, p.193

William Crookes Foto

“Ningún incidente en mi carrera científica es más ampliamente conocido que la participación que tomé hace muchos años en ciertas investigaciones psíquicas. Treinta años han pasado desde que publiqué un informe de los experimentos que demostraron que fuera de nuestro conocimiento científico existe una fuerza ejercida por la inteligencia que difiere de la inteligencia común de los mortales comunes. Este hecho en mi vida es, por supuesto, bien entendido por aquellos que me han honrado con la invitación para convertirme en su presidente. Tal vez entre mi audiencia haya algunos que puedan sentir curiosidad por saber si he de hablar o callar. Yo elijo hablar, aunque brevemente… Pasar por alto el tema sería un acto de cobardía - un acto de cobardía que no siento la tentación de cometer.
Detenerse poco en cualquier investigación que asuste por ensanchar las puertas del conocimiento, recular ante el temor a la dificultad o la crítica adversa, es traer el reproche a la ciencia. No hay nada que el investigador deba hacer sino ir de frente, "explorar de arriba a abajo, centímetro a centímetro, con el filo de la razón, seguir la luz dondequiera que pueda conducir, incluso en caso de que a veces se asemeje a una quimera. No tengo nada de que retractarme. Me adhiero a mis declaraciones ya publicadas. De hecho, podría añadir mucho a esto. Lamento sólo una cierta crudeza en los planteamientos iniciales que, sin duda con justicia, militaban contra de su aceptación por el mundo científico. Mi propio conocimiento en ese momento apenas se extendía más allá del hecho de que ciertos fenómenos nuevos para la ciencia se habían producido con certeza, y fueron atestiguados por mis propios sentidos sobrios y, mejor aún, registrados de modo automático. Yo era como un ser de dos dimensiones, que podría estar situado en un punto singular de una superficie de Riemann, y por lo tanto encontrarse a sí mismo en contacto infinitesimal e inexplicable con un plano de existencia que no es el suyo propio.
Me parece ver un poco más lejos ahora. Tengo atisbos de algo así como la coherencia entre los fenómenos esquivos extraños; de algo así como la continuidad entre esas fuerzas inexplicables y las leyes ya conocidas. Este avance se debe principalmente a los trabajos de otra asociación, de la cual tengo también este año el honor de ser presidente - la Sociedad para la Investigación Psíquica. Y se me presentan ahora por primera vez estas preguntas al mundo de la ciencia que debe elegir un punto de partida diferente al de antaño. Sería bueno comenzar con la telepatía, con la ley fundamental, ya que creo que lo sea, que los pensamientos y las imágenes pueden ser transferidos de una mente a otra sin la intervención de los órganos reconocidos de los sentidos - que el conocimiento puede entrar en la mente humana sin ser comunicado en cualquier forma hasta ahora conocida o reconocida.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

Marilyn Manson Foto
Neil Strauss Foto

“Busca lo bueno de las cosas y, si no puedes encontrarlo, piensa alguna forma de ser tú quien lo proporcione.”

Neil Strauss (1973) escritor estadounidense

Citas por libro, Domina el método en 30 días

Hermann Göring Foto

“Ningún bombardero enemigo puede alcanzar el Ruhr. Si sólo uno alcanza el Ruhr, no me llamo Göring. Podréis llamarme Meyer.”

Hermann Göring (1893–1946) comandante supremo de la luftwaffe

Meyer es un extendido apellido yídish, esto es, judío
Dirigiéndose a la Luftwaffe, septiembre de 1939.
Estas declaraciones le perseguirían cuando los bombarderos aliados devastaban Alemania. Muchos alemanes de a pie, especialmente en Berlín, empezaron a llamarle "Meyer".
Citas de Göring verificadas

Jacques Lacan Foto
Billie Joe Armstrong Foto
Billie Joe Armstrong Foto
Billie Joe Armstrong Foto
Billie Joe Armstrong Foto

“¿Que? Puedes interrumpirme si quieres ¡Esta bien, no lo entenderé!”

Billie Joe Armstrong (1972) vocalista, compositor y guitarrista de la banda Green Day

en un concierto extranjero en España)

Viktor Orbán Foto
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina Foto
Paulo Freire Foto

“¿Cómo puedo educar sin estar envuelto en la comprensión crítica de mi propia búsqueda y sin respetar la búsqueda de los alumnos?”

Paulo Freire (1921–1997) educador y filósofo

Capítulo II: práctica de la pedagogía crítica (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2003, p. 31)
Citas atribuidas, El grito manso

Felipe Stanhope de Chesterfield Foto
Michelle Bachelet Foto

“Chile no puede olvidar. Sólo así tendremos una mirada constructiva de nuestro porvenir, garantizando el derecho del respeto de los derechos fundamentales de todos y todas los chilenos.”

Michelle Bachelet (1951) 34.º Presidenta de Chile

11 de diciembre de 2006, después de la muerte del general Augusto Pinochet.
Fuente: Web de la Presidencia http://www.presidencia.cl/view/viewArticulo.asp?idArticulo=2658&tipo=Sitio%20Presidencia&seccion=Sitio%20Presidencia

Alberto Ascari Foto
José Mota Foto
David Purley Foto
Mike Tyson Foto
Walter Block Foto
Constantino XI Foto

“No me iría si hubiese algún beneficio por abandonar la ciudad, pero no puedo ir lejos… No los dejaré nunca. ¡He decidido morir con vosotros!”

Constantino XI (1404–1453) emperador bizantino

Tras declinar a las súplicas de los ministros y senadores bizantinos para que abandonara la ciudad.
Sitio de Constantinopla

Henry Hazlitt Foto
Lana del Rey Foto

“Estaba atravesando el invierno de mi vida, y los hombres que conocí durante el trayecto fueron mi único verano. A veces tenía visiones: yo bailando, riendo y llorando con ellos. Tres años en una interminable gira mundial y mis recuerdos sobre ellos eran lo único que me motivaba, mis únicos momentos felices. Era una cantante no muy popular. Una vez soñé con convertirme en una hermosa poeta, pero gracias a una serie de desafortunados eventos, vi esos sueños frustrarse y dividirse como miles de estrellas en el firmamento, las cuales seguía deseando una y otra vez brillando en fragmentos, pero en el fondo no me importó, por que sabía que toma conseguir todo lo que siempre has deseado, y luego perderlo, para saber lo que es la verdadera libertad. Y la gente que solía conocer, descubrieron lo que hacía, como vivía, y preguntaban ¿porqué?, pero no hay razón para explicarle a aquellos que tienen un hogar, no tienen idea de lo que es resguardarse en los demás, que tu hogar sea dondequiera que tiendas tu cabeza. Siempre fui una chica inusual, mi madre decía que tenía una alma de camaleón, sin ninguna brújula de moral apuntando hacia el norte, o una personalidad organizada… solamente un espíritu indeciso, tan grande e indómito, como el océano, y… si digo que no planeé que todo resultará de ésto modo, miento, porque nací para ser "la otra mujer"; pertenezco al nadie, que pertenece a todos; quién nunca tuvo nada… que lo quería todo; hay un anhelo por cada experiencia, y una obsesión por la libertad, que me aterrorizaba, hasta el punto en el que no podía ni siquiera hablar… y el cual me empujo a un punto de demencia nómada, que me cautivaba y me incomodaba. Cada noche solía orar para encontrar a mi gente, y finalmente, lo hice… en el camino libre, no teníamos nada que perder, nada que ganar, nada más que desear… excepto volver nuestras vidas una obra de arte; vive rápido, muere joven, sé aventurero… y diviértete. Creo en el país que Estados Unidos fué, creo en la persona que quiero ser, creo en la libertad del camino libre y mi moto sigue siendo la misma, creo en la bondad de los desconocidos; y cuando estoy en guerra conmigo misma… me voy lejos, sólo me voy… ¿quién eres? ¿estás unido a tus fantasías más profundas? ¿alguna vez haz creado una vida, sólo para ti, donde puedes experimentarlas?… yo lo hice, tuve que hacerlo… estoy totalmente loca… pero soy libre.”

Lana del Rey (1985) cantante compositora estadounidense y modelo
Frederic Kenyon Foto
Jorge Arrate Foto
Paul Preston Foto
Carl Sagan Foto

“Las doctrinas que no hacen predicciones son menos convincentes que aquellas que hacen predicciones correctas; y son, a su vez, más exitosas que las doctrinas que hacen predicciones falsas. Pero no siempre es así; por ejemplo, una conspicua religión americana (los Testigos de Jehová) predijo que el mundo acabaría en 1914 con toda seguridad. Pues bien, 1914 vino y se fue, y- mientras los acontecimientos de ese año fueron de alguna importancia- el mundo, hasta donde puedo ver, no parece haber terminado. Hay al menos tres respuestas que una religión puede hacer haciendo frente a una profecía fallida. Ellos pudieron haber dicho, "oh, ¿dijimos 1914? Lo sentimos, quisimos decir 2014. Un leve error en el cálculo. Esperamos de que ustedes no hayan tenido ningún inconveniente de cualquier forma". Pero no lo hicieron. Pudieron haber dicho, "Pues bien, el mundo hubiera muerto, pero oramos muy duro e intercedimos con Dios de modo que Él conservó a la Tierra." Pero no lo hicieron. En lugar de eso, hicieron algo bastante más ingenioso: anunciaron que el mundo había, de hecho, acabado en 1914, y que si el resto de nosotros no nos habíamos dado cuenta de ello, ese era nuestro problema. Es asombroso, frente a tan claras evasivas, que esta religión no se haya quedado sin ningún adherente. Pero las religiones son fuertes. O no hacen argumentaciones que están sujetas a refutación o rápidamente rediseñan la doctrina después de la refutación. El hecho de que las religiones pueden ser tan desvergonzadamente deshonestas, tan despectivas de la inteligencia de sus adherentes, y aún así florecer, no habla muy bien de ellas por la torpeza de los creyentes. Pero sí indica, si una comprobación fuera necesaria, que cerca del corazón de la experiencia religiosa hay algo notablemente resistente para la investigación racional.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

-Carl Sagan refiriéndose a la profecía fallida de los Testigos de Jehová que anunciaba el fin del mundo para el año de 1914 y que ilustra perfectamente la irracionalidad de algunas creencias aún cuando estas ya han sido probada falsas.
Sin fuentes

David Hilbert Foto

“Se puede medir la importancia de un trabajo científico por el número de publicaciones anteriores hacen desde ella.”

David Hilbert (1862–1943) matemático de Alemania

Mathematical Circles Revisited (1971) by Howard Whitley Eves

Clive Staples Lewis Foto

“Dios no puede ser producto de mi imaginación, porque, para nada, Él es lo que yo pude imaginar de Él.”

Clive Staples Lewis (1898–1963) medievalista, apologista cristiano, crítico literario, académico, locutor de radio y ensayista británico
Aleksandr Solzhenitsyn Foto

“«Sus progresistas llaman dictadura al régimen vigente en España. Hace diez días que yo viajo por España y he quedado asombrado. ¿Saben ustedes lo que es una dictadura? He aquí algunos ejemplos de lo que he visto. Los españoles son absolutamente libres para residir en cualquier parte y de trasladarse a cualquier parte de España. Nosotros, los soviéticos, no podemos hacerlo. Estamos amarrados a nuestro lugar de residencia por la propiska (registro policial). Las autoridades deciden si tengo derecho a marcharme de tal o cual población. También he podido comprobar que los españoles pueden salir libremente al extranjero. Sin duda saben ustedes que, debido a fuertes presiones ejercidas por la opinión mundial y por los Estados Unidos, se ha dejado salir de la Unión Soviética, con no pocas dificultades, a cierto número de judíos. Pero los judíos restantes y las personas de otras nacionalidades no pueden marchar al extranjero. En nuestro país estamos como encarcelados.
Paseando por Madrid y otras ciudades, he podido ver que se venden en los kioscos los principales periódicos extranjeros. ¡Me pareció increíble! Si en la Unión Soviética se vendiesen libremente periódicos extranjeros, se verían inmediatamente decenas y decenas de manos tendidas, luchando por procurárselos.
También he observado que en España uno puede utilizar libremente máquinas fotocopiadoras. Cualquier individuo puede fotocopiar cualquier documento depositando cinco pesetas en el aparato. Ningún ciudadano de la Unión Soviética podría hacer una cosa así. Cualquiera que emplee máquinas fotocopiadoras, salvo por necesidades de servicio y por orden superior, es acusado de actividades contrarrevolucionarias.
En su país —dentro de algunos límites, es cierto— se toleran las huelgas. En el nuestro, y en los sesenta años de existencia del socialismo, jamás se autorizó una sola huelga. Los que participaron en los movimientos huelguísticos de los primeros años de poder soviético fueron acribillados por ráfagas de ametralladoras, pese a que sólo reclamaban mejores condiciones de trabajo. Si nosotros gozásemos de la libertad que ustedes disfrutan aquí, nos quedaríamos boquiabiertos.
Hace poco han tenido ustedes una amnistía. La califican de “limitada.””

Aleksandr Solzhenitsyn (1918–2008) escritor e historiador ruso

Se ha rebajado la mitad de la pena a los combatientes políticos que habían luchado con las armas en la mano (se refiere a los terroristas). ¡Ojalá a nosotros nos hubiesen concedido, una sola vez en veinte años, una amnistía limitada como la suya! Entramos en la cárcel para morir en ella. Muy pocos hemos salido de ella para contarlo».
Declaraciones en Televisión Española durante su visita a España en 1976.
Fuente: http://hispanidad.info/solyenitsin1976.htm http://www.piomoa.es/?p=594,

François Mitterrand Foto

“Hay que vencer los prejuicios. Lo que les pido es acaso imposible, pues nos obliga a superar nuestra historia y, sin embargo, si no la superamos, señoras y señores, se impondrá una regla: ¡El nacionalismo es la guerra! La guerra no es sólo el pasado, puede ser nuestro futuro. ¡Y ahora son ustedes, señoras y señores diputados, los guardianes de nuestra paz, de nuestra seguridad y de ese futuro!”

François Mitterrand (1916–1996) abogado y político francés, Presidente de la República Francesa de 1981 a 1995

Fuente: Discurso ante el Parlamento Europeo el 17 de enero de 1995 http://jss.over-blog.com/article-30720269.html.
Fuente: Noticia en el diario "El Mundo" http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1995/01/18/mundo/23196.html

Pablo VI Foto
Francisco de Quevedo Foto

“No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada.”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

Fuente: [Caballero Méndez], Rubén. POET@NET, Poetas en la Red. Editor Lulu.com. ISBN 978-132-685-518-511-4, p. 114.

Conde de Lautréamont Foto
Leonard Peikoff Foto
Ramón Sampedro Foto

“No impongas a nadie lo que tú mismo no puedas soportar.”

Publilio Siro escritor latino

Sin fuentes

“No se puede calzar el mismo zapato en todos los pies.”

Publilio Siro escritor latino

Sin fuentes

Fernando de la Rúa Foto

“Si no puede ganar la justicia, al menos que triunfe la verdad.”

Fernando de la Rúa (1937–2019) cuatrigésimo quinto presidente de la República Argentina

Fuente: De la Rúa, Fernando. Operación Política. La Causa del Senado. Editorial Sudamericana, I.S.B.N : 9500727552, 2006.

Will Smith Foto
Frédéric Bastiat Foto
Clara Campoamor Foto
Taylor Swift Foto
Fernando Fernán Gómez Foto

“Yo creo que puede existir perfectamente una amistad entre un hombre y una mujer, siempre que este hombre no sea yo.”

Fernando Fernán Gómez (1921–2007) escritor, actor, guionista y director hispano-argentino

Sin fuentes

Fernando Delgadillo Foto

“¿Hasta cuándo me puedo llamar ciudadano libre de un país del que he nacido orgulloso pero no vivo feliz?”

Fernando Delgadillo (1965) cantautor mexicano

De Canciones
Fuente: Canción para mi Sol.

Albert Hofmann Foto

“Yo creo que, poco después del descubrimiento del LSD, fue reconocido como de gran valor para el psicoanálisis y la psiquiatría. No se consideraba una vía de escape. Fue un descubrimiento muy importante en ese momento, y durante quince años pudo ser utilizado legalmente en tratamientos psiquiátricos y para el estudio científico de los seres humanos. Durante ese tiempo, Delysid, el nombre que se daba al LSD, fue utilizado de forma segura, y fue objeto de miles de publicaciones en la literatura profesional. De hecho, la semana pasada, tuve visitantes de la Fundación Albert Hofmann, a quienes les di toda la documentación original, que había sido almacenada en los laboratorios Sandoz. Estos primeros trabajos estuvieron muy bien documentados, y muestran la buena investigación que se hizo con LSD hasta que pasó a formar parte del mundo de las drogas en la década de 1960. Así, de formar parte inicialmente de la farmacopea terapéutica, el LSD se convirtió en una droga de calle e inevitablemente fue declarada ilegal. Debido a esta reputación, dejó de estar disponible para el campo de la medicina, por lo que la investigación, que había sido muy abierta, se detuvo. Ahora parece que esta investigación puede comenzar de nuevo. La importancia de estas investigaciones parece ser reconocida por las autoridades sanitarias, por lo que es mi esperanza que, finalmente, la prohibición esté llegando a su fin, y que el campo de la medicina pueda regresar a las exploraciones que se vieron obligados a dejar hace treinta años.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo

Entrevista en MAPS (1998)

Paul Auster Foto
Paul Auster Foto
José Antonio Ortega Lara Foto

“Estoy radicalmente en contra de cualquier negociación. El estado de derecho no puede estar bajo la tiranía de unos asesinos.”

José Antonio Ortega Lara (1958) funcionario de prisiones y político español

Respecto a la negociación con terroristas.

Justin Bieber Foto
Miles Davis Foto

“No puedes tocar nada en una trompeta que Louis no haya tocado.”

Miles Davis (1926–1991) trompetista y compositor estadounidense de jazz

en referencia a Louis Armstrong.

José Mujica Foto

“Estamos andando, pero tal vez la marcha y las necesidades de la historia son mucho más rápidas que lo que nosotros podremos andar. Yo siento que hay un desfase entre la realidad y lo que puede lograr la política. La política no está a la altura de los desafíos de la realidad.”

José Mujica (1935) 40º presidente constitucional de Uruguay

Fuente: Entrevista de Russia Today minuto 4:00 http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84981-Mujica-Uruguay-entrevista-exclusiva-RT-texto

José Antonio Primo de Rivera Foto
Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
Fernando Savater Foto
Fernando Savater Foto
Mario Bunge Foto
Hillary Clinton Foto

“Los Estados Unidos de América no puede resolver todos los problemas del mundo, pero los problemas del mundo no pueden resolverse sin el liderazgo de Los Estados Unidos De América.”

Hillary Clinton (1947) política estadounidense

Fuente : U.S. Departament of State http://web.archive.org/web/20100709192314/http://www.state.gov/secretary/rm/2010/07/144056.htm.

Theodore Kaczynski Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“Un príncipe que tenga una ciudad fuerte y que no sea odiado por su pueblo no puede ser atacado.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Yalal ad-Din Muhammad Rumi Foto
Damon Albarn Foto

“No se puede vivir sin un mejor amigo/a.”

Damon Albarn (1968) Músico, cantante y compositor británico

Sin fuentes

Michel Onfray Foto
Jaume Perich Foto
Jaume Perich Foto
Joaquín Sabina Foto
Nicolas Sarkozy Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Pero ahora bien: Puede usted mil veces golpear en sueños que puertas del diluvio no hay.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Invisible

Luis Alberto Spinetta Foto

“Es este mundo de locos y fascistas… dime nena: ¿cómo puedo yo cambiarlo?”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Spinetta y Los Socios del Desierto
Fuente: Spinetta y Los Socios del Desierto, Spinetta y Los Socios del Desierto, "Cuenta en el sol", 1997.

Max Stirner Foto
Max Stirner Foto
Emanuel Swedenborg Foto

“En todo debe haber equilibrio a fin de que algo pueda existir; sin equilibrio no hay acción y reacción porque el equilibrio existe entre dos fuerzas, impulsando una y repulsando la otra”

Emanuel Swedenborg (1688–1772) Científico y teólogo sueco del siglo XVIII

El Cielo y sus maravillas y el Infierno de cosas oídas y vistas, Nro. 589

Henry Ward Beecher Foto
Jorge Bucay Foto
David Carradine Foto
David Carradine Foto
William Edward Burghardt Du Bois Foto

“El problema del siglo XX es el problema de la división por color … ¿Soy estadounidense o negro? ¿Puedo ser ambos o es mi deber dejar de ser negro tan rápido como sea posible y ser sólo un estadounidense?”

William Edward Burghardt Du Bois (1868–1963) historiador, sociólogo, activista y escritor estadunidense

Fuente: [Mitchell, Helen Buss, Raíces de la sabiduría, http://books.google.com/books?id=yQnSxOVEf4kC&pg=PA404&dq=El+problema+del+siglo+XX+es+el+problema+de+la+divisi%C3%B3n+del+color+...+%C2%BFSoy+estadounidense+o+negro?+%C2%BFPuedo+ser+ambos+o+es+mi+deber+dejar+de+ser+negro+tan+r%C3%A1pido+como+sea+posible+y+ser+s%C3%B3lo+un+estadounidense?&hl=es&ei=BHm0TZiPJcGtgQetjujFCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=El%20problema%20del%20siglo%20XX%20es%20el%20problema%20de%20la%20divisi%C3%B3n%20del%20color%20...%20%C2%BFSoy%20estadounidense%20o%20negro%3F%20%C2%BFPuedo%20ser%20ambos%20o%20es%20mi%20deber%20dejar%20de%20ser%20negro%20tan%20r%C3%A1pido%20como%20sea%20posible%20y%20ser%20s%C3%B3lo%20un%20estadounidense%3F&f=false, español, 4.ª, 2006, Cengage Learning Editores, 9706864989, p. 404]