Frases sobre soviético
Una colección de frases y citas sobre el tema del soviético, unión, mundo, fe.
Frases sobre soviético
Anécdota con la que Gagarin narraba su encuentro con la primera persona y su hija tras su aterrizaje en Siberia el 12 de abril de 1961.
Fuente: Contreras, Juan Miguel. La muñeca rusa. Ediciones Baile del sol, 2016. ISBN 9788416794300.
Fuente: English, David. The air up there: more great quotations on flight. p. 118.
“En el ejército soviético hace falta más valor para retirarse que para avanzar.”
Sin fuentes
25 de febrero de 1956, XX Congreso del PCUS.
Sobre Iósif Stalin.
Fuente: Nadjejda Vicente Cabañas. La cuenta atrás. De la carrera espacial al turismo cósmico. Editor Nadjejda, 2009. ISBN 9788479475192. p. 37.
Se ha rebajado la mitad de la pena a los combatientes políticos que habían luchado con las armas en la mano (se refiere a los terroristas). ¡Ojalá a nosotros nos hubiesen concedido, una sola vez en veinte años, una amnistía limitada como la suya! Entramos en la cárcel para morir en ella. Muy pocos hemos salido de ella para contarlo».
Declaraciones en Televisión Española durante su visita a España en 1976.
Fuente: http://hispanidad.info/solyenitsin1976.htm http://www.piomoa.es/?p=594,
...) Este proceso judicial imparcial resultó en muchas ejecuciones, castigando ejemplarmente a aquellos que cometieron atrocidades bajo la excusa de la guerra. Sin embargo, nadie en el lado ganador fue acusado de un sólo crimen de guerra.
Nacionalismos, Nacionalistas catalanes
“¿Cómo convirtió Stalin a la Unión Soviética en una super potencia? A lo recontra bestia.”
Billions & Billions: Thoughts on Life and Death at the Brink of the Millennium
Fuente: Emol.com
Fuente: Emol.com https://www.emol.com/noticias/internacional/2005/04/25/180121/putin-caida-de-la-urss-fue-la-catastrofe-geopolitica-mas-grande-del-siglo.html
«Ha caído un telón de acero». Discurso en el Westminster College, Fulton, Missouri. 5 de marzo de 1946.
Fuente: [Churchill] (nieto) (2005), p. 454.
“Rusia y la Unión Soviética no son lo mismo.”
6 de noviembre de 1918).
Cronología de citas, 1918
10 de octubre de 1920).
Cronología de citas, 1920
10 de octubre de 1920).
Cronología de citas, 1920
10 de octubre de 1920).
Cronología de citas, 1920
10 de octubre de 1920).
Cronología de citas, 1920
5 de febrero de 1921).
Cronología de citas, 1921
5 de febrero de 1921).
Cronología de citas, 1921
10 de marzo de 1921).
Cronología de citas, 1921
28 de diciembre de 1922).
Cronología de citas, 1922
24 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
Cronología de citas, 1923
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
Contestación a los saludos de los obreros de talleres ferroviarios de Tifilis, 8 de junio de 1926, Obras de Stalib, tomo VIII página 185).
Cronología de citas, 1926
7 de noviembre de 1927).
Cronología de citas, 1927
29 de julio-9 de agosto de 1927).
Cronología de citas, 1927
Cronología de citas, 1929
“… La Unión Soviética, a la que nosotros denominamos Nuestro Hermano Mayor…”
Fuente: "¿Sobrevivirá la Unión Soviética hasta 1984?".
Respuesta a ¿Hacia dónde va el marxismo hoy? ¿Cuáles son las "nuevas tendencias" de los filósofos marxistas actuales?
Fuente: Encuentros digitales. Publicado en El Mundo el 23 de Enero de 2004. https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/01/945/ Consultado el 16 de noviembre de 2018.
Política, Izquierda
Fuente: Libertad Digital, http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_29614.html .
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
En referencia a la histórica relación amistosa entre los dos países; el emir Amanulá le envió al revolucionario Lenin, líderes aquí citados, una histórica carta en diciembre de 1920. En: Discurso a la nación televisado el 29 de julio de 1986, citado en L. B. Teplinsky: Historia de las relaciones afgano-soviéticas 1917-1987, 1988, ISBN 5-244-00093.
Der Spiegel, 23/06/1986. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13519341.html
“Revolucionario bolchevique y político comunista de la Unión Soviética.”
Historia social del conocimiento. Vol II: De la Enciclopedia a la Wikipedia
La conquista de la felicidad
Historia social del conocimiento. Vol II: De la Enciclopedia a la Wikipedia
The Bronze Horseman
Memorándum de la conversación entre Taraki y una delegación de la Academia de Ciencias de la URSS, 11 de julio de 1978.
Fuente: Journal of Soviet Ambassador Puzanov, Memorandum of Conversation with N.M. Taraki and Delegation of the Soviet Academy Of Sciences http://digitalarchive.wilsoncenter.org/document/115528, in Wilson Center Digital Archive.
Fuente: Neira, Javier. Entrevista a Gustavo Bueno publicada en la revista Magazine el domingo, 9 de enero de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000a09.htm#mag Consultado el 14 de noviembre de 2018.
Declaración en 1992. En Corvalán, L.: La otra Alemania, la RDA. Conversaciones con Margot Honecker, Santiago de Chile: ICAL, 2000, p. 195.
Fuente: Ich bin ein berliner (3 de noviembre de 2014) http://juanjguemes.com/2014/11/03/ich-bin-ein-berliner/.
Durante una declaración relativa a la modificación de la Constitución el día 27 de Noviembre del 2020
Fuente: EFE - viernes, 27 de noviembre de 2020