Frases sobre utopía

Una colección de frases y citas sobre el tema del utopía, sueños, sueño, poesía.

Frases sobre utopía

Anatole France Foto

“La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un futuro mejor.”

Anatole France (1844–1924) escritor francés

Sin fuentes

Helen Keller Foto

“La literatura es mi Utopía. No hay barrera de sentidos que me pueda quitar este placer. Los libros me hablan sin impedimentos de ninguna clase.”

Helen Keller (1880–1968) escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense y teosofia

Fuente: The Story of My Life (1903)

David Friedman Foto
Michel Foucault Foto

“En realidad, hay dos especies de utopías: las utopías proletarias socialistas que gozan de la propiedad de no realizarse nunca, y las utopías capitalistas que, desgraciadamente, tienden a realizarse con mucha frecuencia.”

Michel Foucault (1926–1984) filósofo francés

quinta conferencia dictada en la universidad de Río de Janeiro (25 de mayo de 1973).
Fuente: La verdad y las formas jurídicas.

Raúl Alfonsín Foto
Eduardo Galeano Foto
Simone de Beauvoir Foto
Arthur Koestler Foto
Theodor W. Adorno Foto
José Bono Foto

“Sacar lustre a la política quizá nos exija no imitar a los predicadores de utopías imposibles y dedicarnos, más a que dar vueltas a cual sea el ideal de justicia perfecta, a resolver injusticias concretas. Necesitamos fiarnos de los ingenieros de la eficacia antes que de los profetas del dogma.”

José Bono (1950) político español

Sin fuentes
Fuente: Discurso de apertura de la Ix legislatura http://www.libertaddigital.es/noticias/kw/apertura_legislatura/bono/congreso/legislatura/rey/kw/noticia_1276328222.html

José Pablo Feinmann Foto

“La realización de la utopía depende de lo que hagamos nosotros. Somos los responsables de nuestro destino.”

José Pablo Feinmann (1943) Filosofo y escritor argentino

Julio de 2002, en la revista mensual de la tarjeta Cabal

Luis Eduardo Aute Foto

“Que sepulten la utopía… Dame clases de poesía con tu cuerpo esta noche.”

Luis Eduardo Aute (1943) artista español

Canción: «A día de hoy».
Frases célebres de sus canciones

Mario Vargas Llosa Foto

“La creación de Europa es una utopía democrática y bastante realista y realizable.”

Mario Vargas Llosa (1936) escritor peruano

Fuente: Entrevista a la carta - Mario Vargas Llosa, 4 de junio de 2012. http://www.rtve.es/alacarta/videos/entrevista-a-la-carta/entrevista-carta-mario-vargas-llosa/1428264/ RTVE.

José Ingenieros Foto
Michel Serres Foto
Paulo Coelho Foto
Gabriel García Márquez Foto
Victor Hugo Foto
Milan Kundera Foto
Elias Canetti Foto
Benedicto XVI Foto

“La paz no es un sueño, no es una utopía: la paz es posible.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Cita de su mensaje para la XLVI Jornada Mundial de la Paz del 1 de enero de 2013.
La Paz
Fuente: Texto íntegro del mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz. http://www.news.va/es/news/bienaventurados-los-que-trabajan-por-la-paz

Alejandro Dolina Foto
Théodore Monod Foto
Pietro Gori Foto
Rafael Barrett Foto
Jacque Fresco Foto

“Lo que realmente necesitamos es una sociedad emergente, sociedad emergente quiere decir que no hay utopías, no un sistema fijo. Si fuera a diseñar una ciudad, la ciudad sería una camisa de fuerza para los niños del futuro. Ellos diseñarán sus propias ciudades. Si haces una estatua mía, retrocedes la sociedad”

Jacque Fresco (1916–2017)

Conferencia en Lóndres 2009, 11:40-12:01, 9 abril de 2012 http://dotsub.com/view/1cbdbbd3-0d56-4be2-a3b6-1caf38436772,
What we really need is an "emergent society". Emergent society means that there's no Utopia, no fixed system. If I were to design a city, and that city would be a straight jacket to the kids of the future, they'll design their own cities. So if you make a statue of me, you hold back society.
Conferencia en Lóndres 2009

León Trotski Foto
Nach Foto
Gustavo Nápoli Foto
Fernando Elizondo Barragán Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Juan Manuel Sánchez Gordillo Foto

“Por las critaturas humanas, la utopía, el pueblo andaluz, la nación andaluza, la insumisión y la libertad.”

Juan Manuel Sánchez Gordillo (1952) político de España

Fórmula utilizada por Sánchez Gordillo en 1994 para el juramento a la Constitución durante la conformación del nuevo Parlamento de Andalucía http://elpais.com/diario/1994/07/06/espana/773445620_850215.html.

Juan Manuel Sánchez Gordillo Foto
Elisa Carrió Foto

“Al futuro lo vemos en el presente porque a la utopía la vemos en el pasado".”

Elisa Carrió (1956) política argentina

sin fuentes
Variante: Al futuro lo ven en el presente, porque a la utopía la están viendo en el pasado.

Glauber Rocha Foto
Jimmy Page Foto

“Amo tocar. Si pudiera hacer sólo esto, sería una utopía.”

Jimmy Page (1944) guitarrista y compositor británico, fundador de Led Zeppelin

Fuente: Revista Rolling Stone, 13 de marzo de 1975. [ref. incompleta]

José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“Las utopías realizables merecen la pena.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

30 de noviembre de 2005, en una entrevista en Antena 3.
2005

Octavio Paz Foto
Fito Páez Foto
Julio Cortázar Foto
Michel Onfray Foto
Mario Benedetti Foto

“cómo voy a creer / dijo el fulano que la utopía ya no existe si vos / mengana dulce osada / eterna si vos / sos mi utopía.”

Mario Benedetti (1920–2009) escritor uruguayo

El amor, las mujeres y la vida

Allan Kardec Foto

“Y otro día, como salieron de Betania, tuvo hambre. - Y viendo a lo lejos una higuera que tenía hojas, fue allá por si hallaría alguna cosa en ella; y cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, porque no era tiempo de higos. – Y respondiendo le dijo: Nunca más coma nadie de ti para siempre. Y lo oyeron sus discípulos. Y al pasar por la mañana, vieron que la higuera se había secado de raíz. - Y se acordó Pedro y le dijo: Maestro, cata ahí la higuera que maldijiste cómo se ha secado. - Y respondiendo Jesús les dijo: "Tened fe en Dios. – En verdad os digo, que cualquiera que dijera a este monte: Levántate y échate en el mar; y no dudare en su corazón, mas creyere que se hará cuanto dijere, todo le será hecho. (San Marcos, cap. XI, v. 12, 13, 14 y 20 a 23.) 9. La higuera seca es el símbolo de las gentes que sólo son buenas en la apariencia, pero que en realidad no producen nada bueno; oradores que tienen más brillo que solidez, sus palabras tienen el barniz de la superficie, agradan al oído, pero cuando se les analiza nada sustancial se encuentra para el corazón; después de haberlos escuchado se pregunta uno qué partido se ha sacado de sus oraciones. Es también el emblema de todos los que tienen los medios de ser útiles y no lo son; de todas las utopías, de todos los sistemas vacíos, de todas las doctrinas sin bases sólidas. Lo que falta la mayor parte de las veces es la fe, la fe fecunda, la fe que remueve las fibras del corazón; en una palabra, la fe que transporta las montañas. Son árboles que tienen hojas, pero no dan frutos; por esto Jesús les condena a la esterilidad, porque vendrá un día que se secarán de raíz; es decir, que todos los sistemas, todas las doctrinas que no hayan producido ningún bien para la humanidad, caerán en la nada, y todos los hombres voluntariamente inútiles por falta de haber puesto en práctica todos los recursos que tenían, serán tratados como la higuera que Jesús secó.”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Papa Francisco Foto
Carlos Fuentes Foto

“Fuimos fundados por la utopía, la utopía es nuestro destino.”

Carlos Fuentes (1928–2012) escritor mexicano

El Espejo Enterrado

Pierre Boulez Foto

“Personalmente, creo profundamente en la reciprocidad de las influencias entre el campo de la literatura y de la música, no solo a través de la transmutación de maneras de pensar que se habían considerado específicas de uno o de otro de estos medios expresivos. ¿Es esta una quimera reservada directamente a mi utopía individual? (Lo será, pero es una quimera que me es especialmente grata…)?”

Pierre Boulez (1925–2016) compositor y director de orquesta francés

Citado en [Fubini]: El siglo XX: entre música y filosofía (2015)
Fuente: [Fubini], Enrico. El siglo XX: entre música y filosofía. Universitat de València, 2015. https://books.google.es/books?id=deoRCgAAQBAJ&pg=PT62&dq=Sch%C3%B6nberg+belleza+necesidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiRqOmMwJniAhXrDmMBHRMiAAQQ6AEINDAC#v=onepage&q=Sch%C3%B6nberg%20belleza%20necesidad&f=false En Google Books. Consultado el 13 de mayo de 2019.

Pierre Joseph Proudhon Foto
Fidel Castro Foto
Marta Peirano Foto

“Toda utopía lleva dentro la semilla de su propia perversión. Y las revoluciones industriales son siempre utópicas, incluyendo la de la Información.”

Marta Peirano (1975) escritora y periodista española

Fuente: El Diario
Fuente: «Intimidad: Y el algoritmo gobernará nuestras vidas, Marta Peirano» http://www.eldiario.es/sociedad/algoritmo-gobernara-vidas_0_724077806.html El Diario. Consultado el 15 de mayo de 2019.

José Ortega Y Gasset Foto

“Entiendo por ethos, sencillamente, el sistema de reacciones morales que actúan en la espontaneidad de cada individuo, clase, pueblo, época. El ethos no es la ética ni la moral que poseemos. La ética representa la justificación ideológica de una moral, y es, a la postre, una ciencia. La moral consiste en el conjunto de las normas ideales que tal vez aceptamos con la mente, pero que a menudo no cumplimos. Más o menos, la moral es siempre una utopía. El ethos, por el contrario, vendría a ser como la moral auténtica, efectiva y espontánea que de hecho informa cada vida.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español

Fuente: Parra Ferreras, José Antonio. «Ética vital en Ortega y Gasset: Reflexiones sobre su fundamentación.» ÉNDOXA: Series Filosóficas, n.o 36, 2015, pp. 213-250. UNED, Madrid. http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/12083/pdf_60 UNED. Consultado el 16 d enero de 2020.
Fuente: Obras completas, II, 616. Taurus/Fundación Ortega y Gasset, Madrid, 2004-2010.

“Triste es la realidad, la de la Patria mía, abundan los sumisos
con falsas ideologías, lo de hombres libres ya es casi una utopía.”

"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador. #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

“Antes que las alienantes distopías, prefiero las fantasiosas utopías de mi poesía.”

Fuente: "En frases, mi sucinta autobiografía"
Fuente: https://pic.twitter.com/y0Pxka2YOd

“Decimos creer en utopías bañadas en la fuente de Cibeles, pero necesitamos más sueños, al igual que inocentes churumbeles”

Fuente: "En frases, mi sucinta autobiografía"
https://pic.twitter.com/6GIU35lYyq

“Decimos creer en utopías bañadas en la fuente de Cibeles, pero necesitamos más sueños, al igual que inocentes churumbeles”

Fuente: "En frases, mi sucinta autobiografía"
https://pic.twitter.com/6GIU35lYyq