Frases sobre vida
página 17

Wilhelm Reich Foto
Wilhelm Reich Foto
Andrés López Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
Brian Jones Foto
George Carlin Foto
Robert Kennedy Foto
Milán Füst Foto
Louis de Broglie Foto
Marina and the Diamonds Foto
Lorenzo Silva Foto
William Crookes Foto

“Ningún incidente en mi carrera científica es más ampliamente conocido que la participación que tomé hace muchos años en ciertas investigaciones psíquicas. Treinta años han pasado desde que publiqué un informe de los experimentos que demostraron que fuera de nuestro conocimiento científico existe una fuerza ejercida por la inteligencia que difiere de la inteligencia común de los mortales comunes. Este hecho en mi vida es, por supuesto, bien entendido por aquellos que me han honrado con la invitación para convertirme en su presidente. Tal vez entre mi audiencia haya algunos que puedan sentir curiosidad por saber si he de hablar o callar. Yo elijo hablar, aunque brevemente… Pasar por alto el tema sería un acto de cobardía - un acto de cobardía que no siento la tentación de cometer.
Detenerse poco en cualquier investigación que asuste por ensanchar las puertas del conocimiento, recular ante el temor a la dificultad o la crítica adversa, es traer el reproche a la ciencia. No hay nada que el investigador deba hacer sino ir de frente, "explorar de arriba a abajo, centímetro a centímetro, con el filo de la razón, seguir la luz dondequiera que pueda conducir, incluso en caso de que a veces se asemeje a una quimera. No tengo nada de que retractarme. Me adhiero a mis declaraciones ya publicadas. De hecho, podría añadir mucho a esto. Lamento sólo una cierta crudeza en los planteamientos iniciales que, sin duda con justicia, militaban contra de su aceptación por el mundo científico. Mi propio conocimiento en ese momento apenas se extendía más allá del hecho de que ciertos fenómenos nuevos para la ciencia se habían producido con certeza, y fueron atestiguados por mis propios sentidos sobrios y, mejor aún, registrados de modo automático. Yo era como un ser de dos dimensiones, que podría estar situado en un punto singular de una superficie de Riemann, y por lo tanto encontrarse a sí mismo en contacto infinitesimal e inexplicable con un plano de existencia que no es el suyo propio.
Me parece ver un poco más lejos ahora. Tengo atisbos de algo así como la coherencia entre los fenómenos esquivos extraños; de algo así como la continuidad entre esas fuerzas inexplicables y las leyes ya conocidas. Este avance se debe principalmente a los trabajos de otra asociación, de la cual tengo también este año el honor de ser presidente - la Sociedad para la Investigación Psíquica. Y se me presentan ahora por primera vez estas preguntas al mundo de la ciencia que debe elegir un punto de partida diferente al de antaño. Sería bueno comenzar con la telepatía, con la ley fundamental, ya que creo que lo sea, que los pensamientos y las imágenes pueden ser transferidos de una mente a otra sin la intervención de los órganos reconocidos de los sentidos - que el conocimiento puede entrar en la mente humana sin ser comunicado en cualquier forma hasta ahora conocida o reconocida.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

Hugo Sánchez Foto

“Los homenajes se hacen en vida.”

Hugo Sánchez (1958) exfutbolista y entrenador mexicano
Francis Collins Foto
Michael Ende Foto

“La ficción, la fantasía, necesita de la vida.”

Michael Ende (1929–1995) escritor alemán

Fuente: Cervantes Virtual http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/mcp/13593064223572617444424/p0000001.htm#I_1_=

Billie Joe Armstrong Foto
Billie Joe Armstrong Foto
James Hunt Foto
Víctor Jara Foto

“María, abre la ventana y deja que el sol alumbre por todos los rincones de tu casa.
María, mira hacia afuera nuestra vida no ha sido hecha para rodearla de sombras y tristezas.”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno

Abre tu ventana (1970)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), El derecho de vivir en paz (1970)

Ernesto Sabato Foto
Roberto Bolaño Foto
Constantino XI Foto

“Darle la ciudad no es decisión mía ni la de alguno de sus habitantes; hemos decidido por nuestra propia voluntad el combatir, y no salvar la vida.”

Constantino XI (1404–1453) emperador bizantino

Tras rechazar la oferta de Mehmed II para rendir Constantinopla.
Sitio de Constantinopla

Edward Dwelly Foto

“Empezar es el trabajo de un día, pero acabar es el trabajo de una vida.”

Edward Dwelly (1864–1939)

palabras finales del Faclair Gàidhlig gu Beurla le Dealbhan/The Illustrated Gaelic-English Dictionary (Diccionario ilustrado gaélico-inglés).

“Lo más redondo que ha visto en su vida es una palangana.”

José María García (1943) periodista

En referencia a un árbitro.

Juan Bosch Foto
Lana del Rey Foto

“Estaba atravesando el invierno de mi vida, y los hombres que conocí durante el trayecto fueron mi único verano. A veces tenía visiones: yo bailando, riendo y llorando con ellos. Tres años en una interminable gira mundial y mis recuerdos sobre ellos eran lo único que me motivaba, mis únicos momentos felices. Era una cantante no muy popular. Una vez soñé con convertirme en una hermosa poeta, pero gracias a una serie de desafortunados eventos, vi esos sueños frustrarse y dividirse como miles de estrellas en el firmamento, las cuales seguía deseando una y otra vez brillando en fragmentos, pero en el fondo no me importó, por que sabía que toma conseguir todo lo que siempre has deseado, y luego perderlo, para saber lo que es la verdadera libertad. Y la gente que solía conocer, descubrieron lo que hacía, como vivía, y preguntaban ¿porqué?, pero no hay razón para explicarle a aquellos que tienen un hogar, no tienen idea de lo que es resguardarse en los demás, que tu hogar sea dondequiera que tiendas tu cabeza. Siempre fui una chica inusual, mi madre decía que tenía una alma de camaleón, sin ninguna brújula de moral apuntando hacia el norte, o una personalidad organizada… solamente un espíritu indeciso, tan grande e indómito, como el océano, y… si digo que no planeé que todo resultará de ésto modo, miento, porque nací para ser "la otra mujer"; pertenezco al nadie, que pertenece a todos; quién nunca tuvo nada… que lo quería todo; hay un anhelo por cada experiencia, y una obsesión por la libertad, que me aterrorizaba, hasta el punto en el que no podía ni siquiera hablar… y el cual me empujo a un punto de demencia nómada, que me cautivaba y me incomodaba. Cada noche solía orar para encontrar a mi gente, y finalmente, lo hice… en el camino libre, no teníamos nada que perder, nada que ganar, nada más que desear… excepto volver nuestras vidas una obra de arte; vive rápido, muere joven, sé aventurero… y diviértete. Creo en el país que Estados Unidos fué, creo en la persona que quiero ser, creo en la libertad del camino libre y mi moto sigue siendo la misma, creo en la bondad de los desconocidos; y cuando estoy en guerra conmigo misma… me voy lejos, sólo me voy… ¿quién eres? ¿estás unido a tus fantasías más profundas? ¿alguna vez haz creado una vida, sólo para ti, donde puedes experimentarlas?… yo lo hice, tuve que hacerlo… estoy totalmente loca… pero soy libre.”

Lana del Rey (1985) cantante compositora estadounidense y modelo
Robert Baden-Powell Foto
Alfred Nobel Foto

“Yo no dejaría nada a un hombre de acción, pues se vería tentado a dejar de trabajar, por otro lado, me gustaría ayudar a los soñadores ya que les resulta difícil conseguirlo en la vida.”

Alfred Nobel (1833–1896) inventor y químico sueco

Fuente: Citado en: Nobel, Dynamite and Peace (1929), de Ragnar Sohlman y Henrik Schück, pág. 249; también citado por Lester B. Pearson, en su Discurso de aceptación del Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega (10 de diciembre de 1957)

Robert Plant Foto
Carl Sagan Foto

“A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

Sin fuentes

George Lucas Foto
Francisco de Quevedo Foto

“El árbol de la vida es la comunicación con los amigos; el fruto, el descanso y la confianza en ellos.”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

Fuente: [Herrán], Andrea; [Santos], Modesto. Sentencias político-filosófico-teológicas: (en el legado de Antonio Pérez, Francisco de Quevedo y otros): del tacitismo al neoestoicismo. Anthropos Editorial, 1999. ISBN 84-7658-557-8, p. 124.

Leonardo DiCaprio Foto
Sinéad O'Connor Foto

“Buenas noches Chile. Muchas gracias Chile. Aunque ustedes no lo crean, estoy emocionado, soy muy sensible y tal vez por eso ustedes me interpretan y me quieren como yo los quiero a ustedes. Y me emociona profundamente cuando un país se une, y me entristece profundamente cuando un país se desune, aquí ha quedado demostrado lo que es ser chileno, y lo que es ser extranjero que ha hecho de Chile su segunda patria. Aquí ha quedado demostrado lo que es el poder de la televisión, y aquí trabajan muchos, claro, la cabeza es este gordo maravilloso que me presentó (refiriendose a Don Francisco)… y detrás de esto está Chile. Este Chile tan pequeño, tan aislado y tan en el fondo del mundo, pero que mientras más apretado se ve, mejor reacciona y con los puños un poco apretados dice: aquí estamos presente… Yo me siento tan chileno… y yo diría que en este momento nosotros, nueve o diez millones de chilenos estamos empeñados en un hospital. Soy un enamorado de la noche… y de noche Chile está diciendo presente, de noche cuando supuestamente Chile duerme, resulta que está diciendo presente, hay bancos abiertos, teléfonos que funcionan, niños que están de pie, hay matrimonios que dicen: "demos lo que no tenemos". Chile siempre confía en su destino. ¿Saben ustedes por qué? Porque el gran valor de este país, es su gente. El gran valor, la gran riqueza y el gran tesoro de este país, es su gente y su gente somos todos nosotros… Yo confío que mañana, antes del mediodía de mañana, yo creo que la Colonia Española tendrá que ponerse como tiene que ponerse… ellos me han pedido muchas veces favores a mí… y esta noche les pido que mañana antes de mediodía tienen que brindar el aporte que Chile espera de ellos… Les agradezco infinitamente la paciencia, la comprensión, la simpatía que me han dispensado a través de 33 años de carrera… no estoy cansado, parece que estuviera empezando, no me voy a apartar jamás de este amigo (micrófono) que es el mejor amigo que he tenido en mi vida, además no responde, es ideal: escucha en silencio. De manera que frente a este amigo que sabe cuando yo hablo con el corazón, es que les digo que pueden sentirse felices todos los que están colaborando de una manera u otra. Estamos contribuyendo a que los niños enfermos puedan sonreir. ¿Saben ustedes que es lo que hay en cada niño que sonríe? Un canto a la vida, un canto a la dicha, y un canto al amor. Muchas Gracias.”

Julio Martínez (1923–2008) periodista chileno
Will Smith Foto
David Beckham Foto
Patrick Henry Foto
LeBron James Foto
Michael Faraday Foto
Alejandro Sanz Foto

“Vete, vete y cierra la puerta, que no quiero verte salir de mi vida.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Ese último momento)

Jacques-Yves Cousteau Foto
Paul Auster Foto
Paul Auster Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
Carmen Martín Gaite Foto
Ana María Matute Foto
Ana María Matute Foto

“El mundo hay que fabricarselo uno mismo, hay que crear peldaños que te suban, que te saquen del pozo. Hay que inventar la vida, porque acaba siendo verdad.”

Ana María Matute (1925–2014) escritora española

Entrevistas
Variante: El mundo hay que fabricárselo uno mismo, hay que crear peldaños que te suban, que te saquen del pozo. Hay que inventar la vida porque acaba siendo verdad
Fuente: El comercio, 12 de julio de 2012

Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
Fernando Savater Foto
Javier Sicilia Foto
Lars Ulrich Foto
Mario Bunge Foto
Gastón Gaudio Foto
Juan Pablo II Foto
Thomas Chalmers Foto
Albert Espinosa Foto
Salvador Allende Foto

“Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405
Fuente: Último discurso de Salvador Allende, 11 de septiembre de 1973.

Cormac McCarthy Foto
Carlos Menem Foto
Carlos Menem Foto

“A todos ellos les digo que los llevo en mi corazón, que no bajaré los brazos y que pueden tener la absoluta seguridad que no abandonaré la lucha política, que ha sido y es la razón de mi vida.”

Carlos Menem (1930) cuatrigésimo cuarto presidente de la República Argentina

Verificadas, Tomado del mensaje difundido el 14 de mayo, en el que explica las razones de su renuncia a participar en el ballottage previsto para el día 18
Variante: "A todos ellos les digo que los llevo en mi corazón, que no bajaré los brazos y que pueden tener la absoluta seguridad que no abandonaré la lucha política, que ha sido y es la razón de mi vida."

Amado Nervo Foto
Michel Onfray Foto
Pablo de Tarso Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Ya no tiene sentido ignorar los momentos de la vida que pasan. Ya no tiene remedio la agonía de sentir que pierdo tu amor ahora, justo ahora.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Solista
Fuente: Camalotus, "Correr frente a ti", 2005.

Iván Turgueniev Foto

“En la vida de las personas hay grandes misterios y el amor es uno de los más inaccesibles.”

Iván Turgueniev (1818–1883) escritor ruso

Fuente: Sergueevich Turguenev, Ivan. La desdichada. Traducido por Luisa Borovsky. Editorial Páginas de Espuma, S.L., 2010 ISBN 978-84-8393-049-6.

Isidoro de Sevilla Foto
Isidoro de Sevilla Foto
Isidoro de Sevilla Foto
Miguel Abuelo Foto

“Son mis amigos los héroes de toda una vida, dulce emoción que traspone la cruel realidad.”

Miguel Abuelo (1946–1988) músico de rock de Argentina

Fuente: Letra de Región dura, con Los abuelos de la nada. https://rock.com.ar/artistas/38/letras/10966

Carmen Calvo Poyato Foto
César Fernández García Foto
César Fernández García Foto
Pitágoras Foto

“El hilo de la vida se aflojaría si no fuera mojado con algunas lágrimas.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Señor] (1997), p. 531.

Daniel Radcliffe Foto
George G. Byron Foto
James Lovelock Foto
Angus Young Foto
Manu Chao Foto

“Soledad lo que a mi me va, soledad a mi me da la vida.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Mike Dirnt Foto
Juan Carlos Baglietto Foto

“La vida es una moneda: Quien la rebusca, la tiene.”

Juan Carlos Baglietto (1956) músico argentino

Sólo se trata de vivir