Frases de fe
página 40

John Frusciante Foto
Eduardo Galeano Foto
Eduardo Galeano Foto
Eduardo Galeano Foto
Eduardo Galeano Foto
Eduardo Galeano Foto
Eduardo Galeano Foto
Isidro Gomá Tomás Foto
Eddie Guerrero Foto

“(acerca del ataque a Rey Mysterio) "Tu crees que esto me hace feliz?”

Eddie Guerrero (1967–2005) ex luchador profesional mexicano-estadounidense
Jorge Verstrynge Foto
Jorge Verstrynge Foto
Jorge Verstrynge Foto
Kase-O Foto

“Solo me dejo ver de lejos para que se me imagine, ultrabueno, soy la manzana con veneno el fenómeno, nena, nominado a sucesor del trueno.”

Kase-O (1980) rapero y compositor español

Variante: Sólo me dejo ver de lejos para que se me imaginen ultra bueno, soy la manzana con veneno, el fenómeno nena nominado al sucesor del trueno.

Kase-O Foto
Kase-O Foto
Kase-O Foto
Carlos Pellegrini Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Uno puede desayunarse cada mañana viendo en los periódicos y la tele cómo gudaris y otros paladines catalaúnicos, celtas, euskaldunes, andalusíes o de donde sean, incluso cretinos bocazas peinados de través como el coqueto y casposo Iñaki Anasagasti, meten el dedo, removiéndolo, en cuanto ojo encuentran a mano, con tal de joder un poquito más, o se limpian las babas con cualquier bandera que no sea la de su parcelita. Pero que a los demás no se nos ocurra, por Dios, hablar de Historia, ni de España, ni de nada, ni siquiera en términos generales, que no coincida exactamente con lo expuesto en el escaparate de su negocio. Hasta ahí podíamos llegar. (…) Veinticinco siglos de memoria documentada, bibliotecas, viejas piedras y paisajes no tienen la menor importancia frente a la historia local reescrita por mercenarios de pesebre, que es la única que les importa. Mal acostumbrados por gobernantes expertos en succionar entrepiernas a cambio de votos –desde el amigo Aznar al pacífico Zapatero–, a los patriotas de cercanías les sienta fatal que alguien les lleve la contraria a estas alturas del desmadre, cuando gracias a la cobardía, la incultura y la estupidez de la infame clase política española todo parece estar, por fin, al alcance de su mano. Quisieran esos pseudohistoriadores de tebeo que, cada vez que llega una de sus cartas refutando con argumentos de hace tres días lo que gente docta e inteligente tardó siglos en acumular, probar y fijar, yo me levante de la mesa, vaya a mi biblioteca, y ante los veinte mil libros que hay en ella, ante las catedrales, los castillos, los acueductos romanos, las iglesias visigodas y los museos, ante los documentos históricos conservados en los archivos de toda España y de medio mundo, diga: «Mentís como bellacos. Acaba de poneros patas arriba mi primo Astérix con dos recortes de periódico, cuatro cañonazos de Felipe V y las obras completas de Sabino Arana». Encima, oigan, algunos amenazan con no leerme nunca más, o juran que no volverán a hacerlo en el futuro. Para castigarme por españolista, por facha y por cabrón. Y qué quieren que les diga. Que sin lectores así puedo pasarme perfectamente. Que vayan y lean a su puta madre.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Me hubiera gustado ser francés hace unas semanas, el día que entró en vigor la ley prohibiendo el uso del velo en los colegios públicos de allí. En un ejercicio admirable de civismo republicano, los dirigentes musulmanes franceses dijeron a sus correligionarios que, incluso pareciéndoles mal la ley, aquello era Francia, que las leyes estaban para cumplirlas, y que quien se beneficia de una sociedad libre y democrática debe acatar las reglas que permiten a esa sociedad seguir siendo libre y democrática. Así, todo transcurrió con normalidad. Al llegar al cole las chicas se quitaban el velo, o no entraban. Y oigan. No hubo un incidente, ni una declaración pública adversa. Políticos, imanes, alumnos. Ese día, todos de acuerdo: Francia. Y ahora imaginen lo que habría ocurrido aquí en el caso –si hubiese habido cojones para aprobar esa ley, que lo dudo– de prohibirse el velo en las escuelas públicas españolas. Cada autonomía, cada municipio y cada colegio aplicando la norma a su aire, unos sí, otros no, gobierno y oposición mentándose los muertos, policías ante los colegios, demagogia, mala fe, insultos a las niñas con velo, insultos a las niñas sin velo, manifestaciones de padres, de alumnos, de sindicatos y de oenegés lo mismo a favor que en contra, el Pepé clamando Santiago y cierra España, el Pesoe con ochenta y seis posturas distintas según el sitio y la hora del día, los obispos preguntando qué hay de lo mío, ministros, consejeros y presidentes autonómicos compitiendo en decir imbecilidades, Llamazares largando simplezas sobre el federalismo intrínseco del Islam, Maragall afirmando la existencia de un Mahoma catalán soberanista, Ibarretxe diferenciando entre musulmanes a secas y musulmanes y musulmanas vascos y vascas, y los programas rosa de la tele, por supuesto, analizando intelectualmente el asunto.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
José Luis Sampedro Foto
José Luis Sampedro Foto
José Luis Sampedro Foto
José Luis Sampedro Foto

“Europa es como un jefe que nunca se pone al teléfono.”

José Luis Sampedro (1917–2013) escritor, humanista y economista español
José Luis Sampedro Foto
José Luis Sampedro Foto
Barbara Tuchman Foto
Silvio Berlusconi Foto

“La poesía surge de la necesidad, es tu subconsciente. Es imposible hacer un poema con voluntad. […]en el momento de escribir hay que olvidar todo lo que conoces, y el lector también tiene que olvidarlo todo para dejar que lo que lee le afecte.”

4 de octubre de 2005, tras serle otorgado el Premio Nacional de Poesía de España.
Fuente: Entrevista de David Morán en ABC http://www.abc.es/abc/pg051005/prensa/noticias/Cultura/Libros/200510/05/NAC-CUL-115.asp.

Manuel Espinosa Foto
Michel Houellebecq Foto
Michel Houellebecq Foto
Michel Houellebecq Foto

“El hombre no está hecho para ser feliz en forma permanente.”

Las partículas elementales (1998)

Michel Houellebecq Foto
Arturo Umberto Illia Foto

“¡El comandante en jefe de las fuerzas armadas soy yo!”

Arturo Umberto Illia (1900–1983) presidente de la Nación Argentina entre 1963 y 1966

Dicho al general Alzogaray cuando éste quiso sacarlo de la Casa Rosada a Illia.

Arturo Umberto Illia Foto

“La democracia argentina necesita perfeccionamiento, pero que quede bien claro, perfeccionamiento, no es sustitución totalitaria.”

Arturo Umberto Illia (1900–1983) presidente de la Nación Argentina entre 1963 y 1966

Fuente: Recordando a Illia, el hombre: Cruz del Eje, su pueblo por adopción, brinda testimonio, Comp. por L. Paz Díaz de Giménez, 2006
Fuente: Op. cit., pág. 36

Sam Raimi Foto
Anne Rice Foto
Anne Rice Foto
Romario Foto
Confucio Foto
Confucio Foto

“El más elevado tipo de hombre es el que obra antes de hablar y practica lo que profesa.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Confucio Foto
Confucio Foto

“Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Confucio Foto
Confucio Foto

“Los defectos de un hombre se adecúan siempre a su tipo de mente. Observa sus defectos y conocerás sus virtudes.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Confucio Foto
Confucio Foto

“Sólo puede ser feliz siempre el que sepa ser feliz con todo.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Constancio C. Vigil Foto

“Quien busca la felicidad fuera de sí es como un caracol que caminara en busca de su casa.”

Constancio C. Vigil (1876–1954) escritor de literatura infantil

El Erial (1915)
Fuente: Constancio C. Vigil. (2014, 4 de abril). El Erial, 1915. Fecha de consulta: 14:11, abril 20, 2014 desdehttp://es.scribd.com/doc/81421764/Constancio-C-Vigil-El-Erial

Epicuro Foto
Epicuro Foto
Epicuro Foto
Epicuro Foto

“Si buscas la fama, más fama te darán mis cartas que todas esas cosas que festejas y por las cuales eres festejado.”

Epicuro (-341–-269 a.C.) filósofo griego

Fuente: Citado por Séneca en su obra Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XXI.

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón Foto
Juan Carlos de Borbón Foto
Juan Carlos de Borbón Foto
Juan Carlos de Borbón Foto

“La Corona, símbolo de la permanencia y unidad de la Patria, no puede tolerar, en forma alguna, acciones o actitudes de personas que pretendan interrumpir por la fuerza el proceso democrático que la Constitución, votada por el pueblo español, determinó en su día a través de referéndum.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

discurso televisado a las 01:15 de la madrugada del 24 de febrero de 1981. La intervención real desbarató el intento golpista del 23-F.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: Discurso en YouTube http://www.youtube.com/watch?v=x6kWPzaM4mI

Juan Carlos de Borbón Foto

“El incremento del presupuesto de Defensa para este año permitirá continuar con la modernización de los ejércitos […] Confío en que la evolución de la economía permita mantener esta tendencia y así alcanzar una mayor eficacia.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

Discurso de la Pascua Militar del 6 de enero de 1998, en el Palacio Real de Madrid. Esta declaración fue criticada por su postura en un tema en el que no había consenso parlamentario http://www.elmundo.es/1998/01/08/espana/08N0030.html.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: Diario El Mundo: José L Lobo. El Rey pide aumentar el gasto militar y celebra la integración en la OTAN http://www.elmundo.es/1998/01/07/espana/07N0025.html

Juan Carlos de Borbón Foto

“Deseamos expresar, de forma singular, nuestro más afectuoso saludo a los supervivientes del largo y doloroso exilio que siguió a nuestra contienda civil.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

el 29 de marzo de 2006, en Toulouse, sede de una importante colonia de españoles exiliados tras la Guerra Civil española.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: Palabra de Rey http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Incidente/palacio/elpepusocdmg/20071230elpdmgrep_9/Tes?print=1, separata del artículo Incidente en palacio, publicado en el diario El País el 30 de diciembre de 2007.

Juan Carlos de Borbón Foto

“Hay que darles en la cabeza y combatirlos hasta acabar con ellos”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

en referencia a ETA
Al llegar a sus vacaciones en Mallorca el uno de de agosto del 2009.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: El país (01/08/2009) http://www.elpais.com/articulo/espana/Rey/Hay/darles/cabeza/continuar/acabar/elpepuesp/20090801elpepunac_8/Tes

Juan Carlos de Borbón Foto

“Frente a quienes practican la intolerancia, quiero proclamar una vez más mi fe en la democracia y mi confianza en el pueblo vasco.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

el 4 de febrero de 1981, en la Casa de Juntas de Guernica, respondiendo a la interrupción de su discurso efectuada por representantes de Herri Batasuna.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: Palabra de Rey http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Incidente/palacio/elpepusocdmg/20071230elpdmgrep_9/Tes?print=1, separata del artículo Incidente en palacio, publicado en el diario El País el 30 de diciembre de 2007.

Claudio Sánchez-Albornoz Foto
Claudio Sánchez-Albornoz Foto

“Ha llegado la hora de defendernos unidos, castellanos y leoneses, de un nuevo tremendo peligro. Unidos sobreviviremos; separados, seremos piltrafas de las comunidades autónomas: Cataluña, Euskadi y Galicia. Las ocho provincias andaluzas, asunto otrora de diversos reinos y mucho más diferenciadas que las de León y Castilla, han sabido unirse. Sólo León y Castilla pesaremos en la España en formación. Depongan egoísmos y ambiciones personales. Déjense de hacer lucubraciones históricas. La meseta del Duero constituye una unidad. Únanse todos los leoneses y castellanos. Formen un frente cerrado y poderoso para constituir una región autónoma, que pueda defenderse de los zarpazos de los demás y mirar el porvenir con esperanza. Si por mí fuera constituiríamos una unidad desde el Cantábrico a Andalucía. Pero todos quieren ahora ser cabeza de ratón. Están intentando organizar una región autónoma: La Mancha. ¿Seremos castellanos y leoneses tan cretinos que no sepamos formar una fuerza que no pese en España? Nuestro hijos y nuestros nietos nos maldecirán si por ambiciones personales siempre bastardas, dejamos pasar la coyuntura actual. Me acerco a los ochenta y ocho años. No tengo otra ambición que contribuir a la gloria de España y de nuestra tierra castellanoleonesa que hizo a España. Unidos, adelante. Maldición para los que se opongan a esta unión de los hermanos de León y de Castilla.”

Claudio Sánchez-Albornoz (1893–1984) historiador español
José Batlle y Ordóñez Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto
Rick Astley Foto

“Tuve mis quince minutos de ser el nuevo chico del pop, como muchos antes y después de mí. De la noche a la mañana, todos empiezan a tratarte diferente, y te percibes diferente.”

Rick Astley (1966) cantante Británico

En "Rick Astley: The pop idol returns" en The Independent (13 de octubre de 2005)

José Narosky Foto

“La felicidad está en mil cofres. Pero todos tenemos alguna llave.”

José Narosky (1930) escritor argentino

Fuente: Narosky, José. Si todos los sueños ...: aforismos. Editor Ediciones Marymar, 1979. p. 35.

Sandro Pertini Foto

“Il fascismo è l'antitesi della fede politica, perché opprime tutti coloro la pensano diversamente.”

Sandro Pertini (1896–1990) político, abogado y periodista italiano, séptimo presidente de la República Italiana desde 1978 a 1985
Luis Tosar Foto
Virgilio Foto

“Dichosos los hombres de campo, que sí conocen la felicidad.”

Virgilio (-70–-19 a.C.) poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas

Sin fuentes

Castruccio Castracani Foto

“Si esto fuera un vicio, no se harían festejos tan espléndidos en las fiestas de nuestros santos.”

Castruccio Castracani (1281–1328)

A uno que le reprochaba que vivía demasiado espléndidamente.

Kátya Chamma Foto

“El Internet es el medio más democrático de los últimos años, y por ser anárquica, está al alcance de todas las manifestaciones, artísticas inclusivas.”

Kátya Chamma (1961)

Fuente: Entrevista cedida a Luiz Alberto Machado, Recanto das Letras, en 2007 http://recantodasletras.uol.com.br/entrevistas/625556.

Hugo Chávez Foto
Hugo Chávez Foto
Hugo Chávez Foto

“Aquí estoy parado firme. Mándenme el pueblo, que yo sabré obedecerle. Soldado soy del pueblo, ustedes son mi jefe.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

Domingo, 15 de febrero de 2009, después del triunfo del referéndum.

Hugo Chávez Foto

“El imperialismo nos acusa a nosotros de guerreros o de guerreristas; no somos guerreristas, Irán no ha invadido a nadie, la revolución islámica de Irán no ha invadido a nadie, la revolución bolivariana no ha invadido a nadie, no le hemos lanzado una bomba a nadie […] ¿Quién ha invadido países y pueblos enteros durante cien años y más? ¿Quién ha lanzado miles y miles de bombas sobre pueblos indefensos, incluyendo bombas atómicas? […] Queremos respeto a las naciones. Queremos respeto al derecho internacional. Queremos respeto a la autodeterminación de los pueblos.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

9 de enero de 2012, en Caracas, Venezuela, sobre la lucha de Irán y Venezuela contra los gobiernos que no respetan el derecho a la independencia y la libertad.
Fuente: Informa Tico http://informa-tico.com/content/news.aspx?id=1186 y El Comercio http://elcomercio.pe/mundo/1358735/noticia-chavez-ahmadineyad-caracas-estaremos-juntos-pese-arrogantes

Coco Legrand Foto