Frases sobre argentino
página 3

Elisa Carrió Foto

“No somos herederos históricos de un hecho que no va a suceder más, somos los responsables por la fe, la esperanza, la militancia y la convicción, de que la república, la justicia social y el desarrollo económico se queden a vivir para siempre en la Argentina.”

Elisa Carrió (1956) política argentina

Acto de lanzamiento del Acuerdo Cívico y Social, el 12 de mayo del 2009
Fuente: Discurso de Elisa Carrió en el acto de lanzamiento de campaña del ACyS (2009). "Lanzamiento del ACyS" http://www.youtube.com/watch?v=ejJ1SYc2NMc/, 12 de mayo del 2009.

Julio Cobos Foto

“Yo creo que la presidenta de los argentinos lo va a entender, me va a entender, porque no creo que sirva una ley que no es la solución a este conflicto.”

Julio Cobos (1955) político argentino

Fuente: Impulsobaires http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=54130.

Julio Strassera Foto
Galvão Bueno Foto

“Ganar es bueno, pero ganar en Argentina es mucho más sabroso!”

Galvão Bueno (1950)

. Galvão Bueno habla sobre el clásico Brasil x Argentina

Celeste Carballo Foto
Leopoldo Galtieri Foto
Néstor Kirchner Foto
Néstor Kirchner Foto

“Esta Argentina que tuvo héroes como Moreno, San Martín, Peron y nuestro corazón vivo Eva Perón, y aquellos pañuelos blancos que las recordamos con nuestra fuerza y nuestro amor.”

Néstor Kirchner (1950–2010) cuatrigésimo octavo presidente de la Nación Argentina, entre 2003 y 2007

Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html

Néstor Kirchner Foto
Raúl Scalabrini Ortiz Foto
Raúl Scalabrini Ortiz Foto
Ayn Rand Foto
Roberto Alifano Foto
Niall Ferguson Foto
Jorge Luis Borges Foto
Ayn Rand Foto

“Su antepasado Sebastián d’Anconia había salido de España varios siglos atrás, en una época en que aquél era el país más poderoso del mundo, y aquel hombre era uno de sus personajes más orgullosos. Había tenido que marcharse cuando un alto funcionario de la Inquisición le había sugerido ciertos cambios en su manera de actuar durante una cena en la corte, y Sebastián d’Anconia le había arrojado un vaso de vino a la cara. Había logrado escapar, dejando atrás su fortuna, sus fincas, su palacio de mármol y la mujer a la que amaba, y había partido hacia un nuevo mundo. Su primera propiedad en la Argentina fue una cabaña de madera a los pies de los Andes. El sol resplandecía como un faro sobre el escudo de plata de los d’Anconia, clavado sobre la puerta, mientras Sebastián d’Anconia excavaba la tierra en busca de cobre en su primera mina. Pasó varios años, pico en mano, rompiendo rocas desde el amanecer hasta la puesta del sol, con ayuda de unos cuantos aventureros, desertores del ejército español, convictos fugados e indígenas hambrientos. Quince años después de haber salido de España, Sebastián d’Anconia mandó buscar a la mujer que amaba y que lo estaba esperando. Al llegar, ella encontró el escudo de plata sobre la entrada de un palacio de mármol, en medio de un inmenso jardín, y, más lejos, las montañas estriadas por las rojas vetas del metal. La tomó en sus brazos para cruzar el umbral y a ella le pareció más joven que cuando lo había visto por última vez.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

La Rebelión de Atlas

Niall Ferguson Foto
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar Foto
Luis Buñuel Foto
Niall Ferguson Foto
Julio Cortázar Foto
Carlos Menem Foto

“En estos momentos de turbulencia, les voy a dar dos consejos. Como lo hacía Julio César, ese emperador romano. Con el miedo de los tripulantes, los juntaba y les decía 'no temáis, vais con César y su estrella'. Y yo les digo a todos los argentinos: 'no teman, ¡van con Carlos Menem y su estrella!'.”

Carlos Menem (1930) cuatrigésimo cuarto presidente de la República Argentina

Verificadas
Fuente: La parábola de El Jefe http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-19395-2003-04-27.html
Fuente: http://www.hyperfileshare.com/d/a99b93a2

Jorge Luis Borges Foto
Naomi Klein Foto
Naomi Klein Foto
Luis Zamora Foto
Ángel Cappa Foto
Justo José de Urquiza Foto
Franco Costanzo Foto
Franco Costanzo Foto
Franco Costanzo Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto

“Confesaremos, sí, que no fuimos capaces de interpretar las angustias, las aspiraciones y las esperanzas de quienes quieren la liberación nacional y popular de la Argentina. Y podremos hacer esta confesión porque no nos avergonzamos de amar al país y de confiar en su pueblo.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Diputado, A los trabajadores, Radio Slendid, 1 de mayo de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 41.

Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto
Marcelo T. de Alvear Foto
Hipólito Yrigoyen Foto
Hipólito Yrigoyen Foto

“He cobijado, bajo el viento de demencia de los míos, la chispa argentina de las forjas de la epopeya.”

Hipólito Yrigoyen (1852–1933) político argentino

Fuente: Yrigoyen, Hipólito. . Compilación y Prólogo de Gabriel del Mazo. El pensamiento escrito de Yrigoyen. Buenos Aires, 1945. pp.161.

Hipólito Yrigoyen Foto
Ricardo Balbín Foto
Mauricio Macri Foto

“Nosotros vamos a gobernar el año que viene porque cada vez más argentinos sienten desde su corazón que se necesita un cambio de verdad.”

Mauricio Macri (1959) Rey de Argentinua

Fuente: Facebook https://www.facebook.com/ProArgentina/photos/a.90125431996.96964.79179986996/10152110659521997/?type=1&relevant_count=1

Raúl Alfonsín Foto
Raúl Alfonsín Foto
Raúl Alfonsín Foto
Andrés López Foto

“Se trata de la gira que más ciudades visita un cómico latinoamericano en España, después de la de los geniales argentinos Les Luthiers.”

Andrés López (1971) actor colombiano

España Exterior Publicaciones S.L. http://www.latinoamericaexterior.com/hemeroteca.php?num=052&seccion=noticias&cat=Inmigracion&id=1378

Benedicto XVI Foto

“Espero que los argentinos se repongan pronto.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Declaración cuando le informaron de la victoria de Alemania en el mundial de fútbol de 2014 sobre la Argentina.
Papa emérito
Fuente: Espero que los argentinos se repongan pronto. https://www.infobae.com/2014/07/15/1580896-fina-ironia-benedicto-xvi-espero-que-los-argentinos-se-repongan-pronto/

Jorge Luis Borges Foto
Alexis Sánchez Foto
Winston Churchill Foto
Jorge Fernández Díaz (escritor) Foto

“En todo el mundo saben que el gran problema argentino es el peronismo.”

Jorge Fernández Díaz (escritor) (1960) periodista y escritor argentino

Fuentes, Jorge Fernández Díaz: Conversación a fondo con Pablo Sirvén https://www.youtube.com/watch?v=8IQvknYr3SY
Citas por obras

Andrea Gamarnik Foto
Florencio Randazzo Foto

“Estamos convencidos de que le vamos a ganar en la interna del FPV, porque los argentinos que apoyan este proyecto sueñan con que continúe.”

Florencio Randazzo (1964) político de Argentina

Fuente: Randazzo castigó otra vez al gobernador https://www.lanacion.com.ar/1757374-randazzo-castigo-otra-vez-al-gobernador

Myriam Bregman Foto

“Un repudio del Congreso argentino a este golpe sería un importante aliciente a la lucha de los trabajadores y el pueblo brasileños, que es parte de la lucha de todos los pueblos de nuestra América Latina.”

Myriam Bregman (1972) política argentina

Solicitando una moción de orden ante los acontecimientos en Brasil en los que se vio implicada Dilma Rousseff, y que Bergman y su partido calificaron de "golpe institucional".
Fuente: Gran reconocimiento a Myriam Bregman y rotación en la banca del Frente de Izquierda. https://www.laizquierdadiario.com/Gran-reconocimiento-a-Myriam-Bregman-y-rotacion-en-la-banca-del-Frente-de-Izquierda

Moisés Lebensohn Foto
Moisés Lebensohn Foto
Vicente Carmelo Gallo Foto
Crisólogo Larralde Foto
Silvano Santander Foto
Silvano Santander Foto

“Un gobierno de tipo aparentemente revolucionario y transformador es el autor de las leyes más reaccionarias y bárbaras que ha sancionado el Congreso argentino. La mayoría no advierte lo que pasa fuera de este recinto y en el ámbito de toda la República.”

Silvano Santander (1895–1971) político argentino

Fuente: Santander, Silvano."Debate de la Ley de Represión del Espionaje, Sabotaje y Traición", 6 de septiembre de 1950. Diario de sesiones de la Cámara de Diputados, Volumen 3,Impr. del Congreso de la Nación, 1950. pp. 2.222 .

Griselda Gambaro Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Leopoldo Galtieri Foto