
“No tenemos más derecho a consumir felicidad sin producirla que a consumir riqueza sin producirla.”
Atribuidas
“No tenemos más derecho a consumir felicidad sin producirla que a consumir riqueza sin producirla.”
Atribuidas
Fuente: [Rúspoli], Enrique. La marca del exilio: La Beltraneja, Cardoso y Godoy. Ediciones Temas de Hoy, 1992. Procedencia del original: Universidad de California. Digitalizado: 30 enero 2007. ISBN 9788478801541, p. 150.
Fuente: Citado en Muralt, André de. La estructura de la filosofía política moderna: sus orígenes medievales en Escoto, Ockham y Suárez. Editor Valentín Fernández Polanco. Traducido por Francisco León Florido, Valentín Fernández Polanco. Edición ilustrada. Editor Ediciones AKAL, 2002. ISBN 9788470904509. p. 125.
Fuente: Tratado teológico político, capítulo XVI.
Fuente: [Rúspoli], Enrique. La marca del exilio: La Beltraneja, Cardoso y Godoy. Ediciones Temas de Hoy, 1992. Procedencia del original: Universidad de California. Digitalizado: 30 enero 2007. ISBN 9788478801541, p. 147.
Recuerdos, 1814-1859
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Rombaldi, le Club des Classiques (1978), Souvenirs, pág. 151]
Sin fuentes
12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, contestando a Millán-Astray y otros.
Fuente: Del sentimiento trágico de la vida (Capítulo 1).
Original: "In the future, everyone will be famous for fifteen minutes."
Sin fuentes
Fuente: Graham, James. Las 3 grandes mentiras de nuestra sociedad occidental. Volumen 1 de Las 3 grandes mentiras. Editorial Zamanga Editores, 2018.
“Daría mi brazo derecho por ser ambidiestro.”
“Nos batimos más por nuestros intereses que por nuestros derechos.”
Citas de Napoleón
Expulsión de la bestia triunfante
“La moda reivindica el derecho individual de valorizar lo efímero.”
“Únicamente la obediencia tiene derecho al mando.”
“Nadie tiene derecho a cometer injusticia, ni siquiera aquél que fue tratado injustamente.”
"El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)
“Hay dos poderes pacíficos: el derecho y la astucia.”
“Nadie quiere conceder a los demás el derecho de equivocarse.”
Fuente: Citado en Della Rocca, Mario. Gramsci en la Argentina. Los desafios del kirchnerismo. Editorial Dunken, 2014. ISBN 9789870272342. p. 39.
“Cien años de injusticia no hacen derecho.”
“Pertenecen a la libertad el derecho y la moralidad.”
Fuente: La línea de la vida (1939).
Fuente Mein Kampf, Parte primera, Capítulo 5.
Citas de Mein Kampf
“El Derecho es vida, y la vida cambia.”
“El Derecho se ha de poner siempre en el lugar del criminal, si no, no es derecho.”
“El pensamiento es más que un derecho, es el aliento mismo del hombre.”
Discurso sobre los Derechos civiles, 11 de junio de 1963.
“Los derechos de cada individuo disminuyen cuando los derechos de uno solo se ven amenzados.”
11 de junio de 1963.
All you do is head straight for the grave, a face just covers a skull awhile. Stretch that skull-cover and smile
Fuente: Visions Of Cody (1973).
“Tiene derecho a criticar, quien tiene un corazón dispuesto a ayudar.”
Fuente: Del Discurso pronunciado en la Gran Marcha de Detroit http://mlk-kpp01.stanford.edu/index.php/encyclopedia/documentsentry/doc_speech_at_the_great_march_on_detroit/, el 23 de junio de 1963.
Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: Proclama del Presidente de Estados Unidos http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2006/09/20060914-7.es.html del 14 de septiembre de 2006.
“Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado.”
Humano, demasiado humano. Un libro para pensadores libres (1878)
“Carrascosa es un tipazo, es más derecho que la General Paz.”
Del libro Dijo Diego
Variante: Carrascosa es más derecho que la General Paz.
Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Sobre la ciencia. https://books.google.es/books?id=lZuxDQAAQBAJ&pg=PT22&dq=Pero+a%C3%BAn+rechazando+la+autoridad+absoluta,+universal+e+infalible+de+los+hombres+de+ciencia,+nos+inclinamos+voluntariamente+ante+la+autoridad+respetable,+pero+relativa,+muy+pasajera,+muy+restringida&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVmvqS847gAhVBUxoKHatUA_sQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Pero%20a%C3%BAn%20rechazando%20la%20autoridad%20absoluta%2C%20universal%20e%20infalible%20de%20los%20hombres%20de%20ciencia%2C%20nos%20inclinamos%20voluntariamente%20ante%20la%20autoridad%20respetable%2C%20pero%20relativa%2C%20muy%20pasajera%2C%20muy%20restringida&f=false
Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Páginas 129-130. https://books.google.es/books?id=Qlp5fW4pJP8C&printsec=frontcover&dq=Dios+Y+El+Estado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiV3tDjqIzgAhW_AWMBHcqPD3cQ6AEIKDAA#v=snippet&q=%C2%BFSe%20desprende%20de%20esto%20que%20rechazo%20toda%20autoridad%3F%20Lejos%20de%20m%C3%AD%20ese%20pensamiento.&f=false
Fuente: Martínez Pintor, Francisco. Ética elemental del ser libre. Editorial Lulu.com. ISBN 9781291389524. p. 12.
Fuente: La Iglesia y García, Gustavo. Caracteres del anarquismo en la actualidad. 2ª Edición. Editorial Gustavo Gili, 1907. p. 172.
“Todo derecho que no lleva consigo un deber, no merece que se luche por defenderlo.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 88.
1906: rebelión zulú.
Citas sin fuentes