Frases sobre dios
página 15

“Quisiera saber los pensamientos de Dios… el resto son sólo detalles.”

Conversaciones recoge una entrevista aparecida en la revista 'Palabra', octubre de 1967.[Sin fuentes]
Fuente: Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer
Fuente: Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, Rialp, Madrid, 2002, n. 2

“La rebelión ante los tiranos es obediencia a Dios.”
Lema propuesto por Franklin para el sello de los Estados Unidos.[Sin fuentes]
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 227.

"Cartas Copernianas" [//es.wikisource.org/wiki/Cartas_copernicanas].

“No creo en Dios, pero le tengo miedo.”
Citas de sus libros, El amor en los tiempos del cólera (1985)

Por temas, Naturaleza
Variante: manera intuitiva, pura, honda y habitual, de ver a Dios en la Naturaleza y a la Naturaleza en Dios.

“Cómo se puede servir a Dios en un mundo inmoral?”

“Dios es Dios, tan sólo en tanto y en cuanto se conoce a sí mismo.”

“Hay que refugiarse en la filosofía si se quiere conocer a Dios.”

“Si afirmamos que Dios es desconocido, no somos ya cristianos.”

“Los ojos que han contemplado Auschwitz e Hiroshima nunca podrán contemplar a Dios.”

“Dios significa ensanchar tanto el alma que pueda volver a abarcar todo.”

22 de junio de 1941, respecto a la Operación Barbarroja.

“De qué modo les habló Dios es algo que no resulta claro.”

“… todo poder está ordenado por Dios, y que es preciso someterse,…”

“Dios hizo el gato para ofrecer al hombre el placer de acariciar un tigre.”
Fuente: [Orzeszek], Agata. Viajes con Ryszard Kapuscinski. Editorial Universidad Autònoma de Barcelona, 2008. ISBN 9788449025631, p. 96.

“La conciencia es la presencia de Dios en el hombre.”
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 70.

“Lo que se hace contra un niño, se hace contra Dios.”
Geestemunde, en la novela El hombre que ríe.

“Los animales son de Dios. La bestialidad es humana.”
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 42.

“Los ojos no pueden ver bien a Dios, sino a través de lágrimas.”

Sobre miembros del clero los cuales trataban de lograr alguna forma de Cristianismo oficial en el gobierno de EE.UU. Carta al Dr. Benjamin Rush, 23 de septiembre de 1800.

“Dios nos libre de pasar 20 años sin una rebelión.”

“Verdaderamente tiemblo por mi patria cuando pienso que Dios existe.”

“Desde que los hombres perdieron el temor a Dios, pasaron a temer a las cámaras.”

Refiriéndose a la frase anterior después del revuelo causado)

“Dios es un concepto por el cual medimos nuestro dolor.”
Canción: God, 1970.
Citas de letras de canciones

“He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.”
Palabras dichas en los últimos meses de vida, en los que padeció una grave enfermedad, y retornó al cristianismo, según Giorgio Vasari.
Fuente: [Gálvez], Christian. Leonardo da Vinci -cara a cara-: ¿Cuál era el verdadero rostro del maestro?. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788403517615.

“Creo que la Biblia es el mejor don que Dios jamás haya dado a los hombres.”

Fuente: Citado en Escobar, Mario. La soledad del liderazgo: Cómo afrontar y vencer el aislamiento. Editorial Grupo Nelson, 2014. ISBN 9780529109781. p. 16.

Fuente: Christianity among the Religions of the World pág. 96 (1958).
Fuente: El cristianismo entre las religiones del mundo (1960).

Fuente:Carta desde la cárcel de Birmingham (1963).
Fuente: bb) Piper, John.Hermanos, no somos profesionales: El mundo determina la agenda del profesional, Dios la del hombre espiritual. Editorial Clie. ISBN 978-84-82675-81-7.p.220

Sin fuentes
Del Discurso pronunciado en la Gran Marcha de Detroit http://mlk-kpp01.stanford.edu/index.php/encyclopedia/documentsentry/doc_speech_at_the_great_march_on_detroit/, el 23 de junio de 1963.

Sigo creyendo que vamos a superarlo!».
Fuente: De su discurso de aceptación http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/peace/laureates/1964/king-acceptance_en.html del Premio Nobel de la Paz, 1964


Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: [http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2006/09/20060911-3.es.html

Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: Proclama del Presidente de Estados Unidos http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2006/09/20060914-7.es.html del 14 de septiembre de 2006.