Frases sobre mercader

Una colección de frases y citas sobre el tema del mercader, ser, día, pues.

Frases sobre mercader

Alejandro Dolina Foto
Salvador Allende Foto

“La base política de mi gobierno esta formada por marxistas, por laicos y cristianos, y respetamos el pensamiento cristiano; interpreta el verbo de Cristo, que echó a los mercaderes del templo.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: Discurso en el auditorio central del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, 2 de diciembre de 1972.

“"Un libro pierde su real valor cuando a un mercader del saber, quien desea monopolizar las letras, se le ocurre colocarle un vulgar precio".”

Lo que expreso no es incoherencia, si hago un cambio de mis libros, no es por ambición al dinero, es por medicinas o alimentos, en una Venezuela que los comunistas saquearon, involucionaron y destruyeron.

Omar Jayam Foto

“¿Por qué vendes tu vino, mercader?”

Omar Jayam (1048–1131) matemático, astrónomo y poeta
Antonio Machado Foto
León Felipe Foto
Terry Pratchett Foto
Francisco de Quevedo Foto

“Si haces bien para que te lo agradezcan, mercader eres, no bienhechor; codicioso, no caritativo.”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 52.

Óscar Únzaga Foto
Eduardo Galeano Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Adolf Hitler Foto

“Cuanto más tacaño fuera, hoy en día, en espíritu y saber, un tal mercader de cueros, cuanto más clara su propia intuición le hiciera ver su triste figura, tanto más alabará un sistema que no le exige la fuerza y el genio de un gigante, sino que se contenta con la astucia de un alcaide y llega incluso a ver con mejores ojos esa especie de sabiduría que la de Pericles. Además de eso, un paleto así no precisa atormentarse con la responsabilidad de su acción. Él está fundamentalmente exento de esa preocupación, porque, cualquiera que fuere el resultado de sus locuras como estadista, sabe muy bien que, desde hace mucho tiempo, su fin está escrito: un día tendrá que ceder el lugar a otro espíritu tan pequeño como el suyo propio. Una de las características de tal decadencia es el hecho de aumentar la cantidad de "grandes estadistas" en la proporción en la que se contrae la escala del valor individual. El valor personal tendrá que volverse menor a medida que crece su dependencia de las mayorías parlamentarias, pues tanto los grandes espíritus rehusarán ser esbirros de ignorantes y parlanchines, como inversamente los representantes de la mayoría, esto es, de la estupidez, odiarán a las cabezas que destaquen. Siempre consuela a una asamblea de papanatas, consejeros municipales, saber que tienen a su cabeza un jefe cuya sabiduría corresponde al nivel de los presentes. Cada cual tendrá el placer de hacer brillar, de cuando en cuando, una chispa de su ingenio, y, sobre todo, si Pedro puede hoy ser jefe, ¿por qué no lo puede ser Pablo mañana? Pero, últimamente, esa invención democrática hizo surgir una actitud que hoy se ha transformado en una verdadera vergüenza, como es la cobardía de gran parte de nuestros llamados "líderes". ¡Qué felicidad poder esconderse, en todas las verdaderas decisiones de alguna importancia, detrás de las llamadas mayorías!”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

John Kennedy Toole Foto
Idries Shah Foto
Fernando Vallejo Foto
Mario Benedetti Foto
Amin Maalouf Foto

“A mí, Hasan, hijo de Mohamed el alamín, a mí, Juan León de Médicis, circuncidado por la mano de un barbero y bautizado por la mano de un papa, me llaman hoy el Africano, pero ni de África, ni de Europa, ni de Arabia soy. Me llaman también el Granadino, el Fesí, el Zayyati, pero no procedo de ningún país, de ninguna ciudad, de ninguna tribu. Soy hijo del camino, caravana es mi patria y mi vida la más inesperada travesía. Mis muñecas han sabido a veces de las caricias de la seda y a veces de las injurias de la lana, del oro de los príncipes y de las cadenas de los esclavos. Mis dedos han levantado mil velos, mis labios han sonrojado a mil vírgenes, mis ojos han visto agonizar ciudades y caer imperios. Por boca mía oirás el árabe, el turco, el castellano, el beréber, el hebreo, el latín y el italiano vulgar, pues todas las lenguas, todas las plegarias me pertenecen. Mas yo no pertenezco a ninguna. No soy sino de Dios y de la tierra, y a ellos retornaré un día no lejano. Y tú permanecerás después de mí, hijo mío. Y guardarás mi recuerdo. Y leerás mis libros. Y entonces volverás a ver esta escena: tu padre, ataviado a la napolitana, en esta galera que lo devuelve a la costa africana, garrapateando como mercader que hace balance al final de un largo periplo. Pero no es esto, en cierto modo, lo que estoy haciendo: qué he ganado, qué he perdido, qué he de decirle al supremo Acreedor? Me ha prestado cuarenta años que he ido dispersando a merced de los viajes: mi sabiduría ha vivido en Roma, mi pasión en el Cairo, mi angustia en Fez, y en Granada vive aún mi inocencia.”

Leo Africanus

John Katzenbach Foto
Roberto Alifano Foto
Luis de Góngora y Argote Foto

“No está usted tratando con mercaderes que, dentro de la normalidad, quieren sacarle los cuartos; está usted tratando con estafadores que tratarán de robarle por todos los medios. Lo mejor para acabar con ellos, créame, es abstenerse de visitarlos.”

Ramón Buenaventura (1940) poeta y escritor español

Está hablando de las páginas de pornografía de internet.
Fuente: García Fernández, Fernando. Ética e Internet: manzanas y serpientes. Vértice. Ediciones Rialp, 2007. ISBN 9788432136214. p. 105. https://books.google.es/books?id=tM1r-VKGbGMC&pg=PA104&dq=Citas+de+Ram%C3%B3n+Buenaventura&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiD_vj5wa_gAhVK5uAKHeK4AVMQ6AEIMjAC#v=onepage&q=ni%20aunque%20nos%20ofrezcan%20la%20contemplaci%C3%B3n%20de%20la%20m%C3%A1s%20desaforada%20belleza%20en%20los%20m%C3%A1ximos%20esplendores%20de%20la%20exhibici%C3%B3n%20y%20la%20desverg%C3%BCenza&f=false
Fuente: Artículo Consejos sobre el pecado de la carne. Publicado en El Semanal el 2 de mayo de 2004.

Napoleon Bonaparte Foto

“Sólo se guía al pueblo mostrándole un porvenir: un líder es un mercader de esperanza.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón
Fuente: http://evene.lefigaro.fr/citation/conduit-peuple-montrant-avenir-chef-marchand-esperance-20036.php Le Figaro.

Beda Foto