Frases sobre supervivencia
Una colección de frases y citas sobre el tema del supervivencia, instinto, vida, vida.
Frases sobre supervivencia

Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20181114/Politica/22841/silvia-federici-el-sexo-ha-sido-un-trabajo-para-las-mujeres.htm#.W-03H4_qBYR.twitter, Revista CTXT (15 de noviembre de 2018)
Las 21 Oraciones Más Efectivas de la Biblia: 21 Most Effective Prayers of the Bible
A Thousand Suns

“No tengo planes para mi regreso (…) No debes esperar mi supervivencia…”
En una carta a su esposa Yoshie Kuribayashi. «La Batalla por Iwo Jima 1945» Derrick Wright. → http://www.amazon.ca/Battle-Iwo-Jima-1945/dp/0750945443

“Aún tiene que probarse que la inteligencia tenga algún valor para la supervivencia».”
sin fuentes

“La vida es un instinto de desarrollo, de supervivencia, de acumulación de fuerzas, de poder.”

24 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923

Sin fuentes

Fuente: Miseria de la prosperidad, Editorial Tusquets, 2003, pág.102.

“Para mí, escribir no es una cuestión de libre albedrío, es un acto de supervivencia.”

“En el Oeste el problema esencial era sobrevivir, y la mujer es un obstáculo para la supervivencia.”

Evolution From Space - Sir Fred Hoyle y Chandra Wickramasinghe, astrónomos británicos -.

Refiriéndose a la especie humana
Fuente: [Martínez, Francesc A. y Laguna, Antonio, De nómadas a ciudadanos, La Gran Historia de la Comunitat Valenciana, 2007, p. 9, Valencia: Editorial Prensa Valenciana, S.A., ISBN 978-84-87502-90-3]
8 de junio de 1982.

Offer - 2002

“Pensar: Proceso de supervivencia, condicionante. Para sobrevivir, nos vemos forzados a pensar.”
Sin fuentes
Mujeres visibles, madres invisibles

“El humor es otra de las armas con las que el alma lucha por su supervivencia.”
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios

El Origen de las Especies
The Bronze Horseman

Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.

“La naturaleza no puede hacer evolucionar a las especies que no tienen un deseo de supervivencia.”
El juego de Ender

“La supervivencia no es cuestión de cortesía ni de disculpas.”

Citas de entrevistas
Fuente: [2010, Julio, Revista Rec Or Play Música, Buenos Aires]

Fuente: " http://elciudadano.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=42331:presidente-correa-qla-patria-grande-sera-un-escudo-contra-el-neocolonialismo&catid=40:actualidad&Itemid=63"
De la huelga salvaje a la autogestión generalizada (1974)

“Al volar, la probabilidad de supervivencia es inversamente proporcional al ángulo de entrada.”
Verificadas
Fuente: Citado en: Richard H. Enns, George McGuire, Computer Algebra Recipes for Classical Mechanics (2003), 37.

Original: « Where the environment is too soft and luxurious and no strife is required for survival, not only are weak strains and individuals allowed to survive and encouraged to breed but the strong types also grow fat mentally and physically.»
Fuente: Grant, Madison. The Passing of the Great Race. Colaborador Jared Taylor. Editor The Palingenesis Project (Wermod and Wermod Publishing Group), 2012. ISBN 9780956183552. p. 30.

Fuente: Con los ojos abiertos. Una mirada para cambiar de disco. Éxodo. 2012.

Fuente: Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20171220/Politica/16881/que-hacer-entrevista-silvia-federici-feminismo.htm, Revista CTXT (23 de diciembre de 2017)
https://pic.twitter.com/quBKOMc1be