Frases sobre sustento

Una colección de frases y citas sobre el tema del sustento, vida, vida, hombre.

Frases sobre sustento

José María Arguedas Foto

“Ahora la palabra indio me parece que ya tiene un sustento más justo, un contenido más justo; indio ya quiere decir hombre, económica y socialmente explotado y, en ese sentido, no solamente todos somos indigenistas en el Perú, todos somos indios de un pequeño grupo de explotadores”

José María Arguedas (1911–1969) escritor y antropólogo peruano

Encuentro de Narradores Peruanos, 1968
Fuente: [Arguedas, José María] y otros. Primer Encuentro de Narradores Peruanos. Latinoamérica Editores. Lima 1968. Op. Cit. Pág. 243.

Miguel ángel Asturias Foto
José María Arguedas Foto
Adolf Hitler Foto
Henry David Thoreau Foto
Mahoma Foto
Elena Poniatowska Foto
Leonardo Da Vinci Foto
Librado Rivera Foto
William Shakespeare Foto
Gabriel García Márquez Foto
Alexander Hamilton Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Víctor Jara Foto

“Quién me iba a decir a mí, cómo me iba a imaginar si yo no tengo un lugar en la tierra.
Y mis manos son lo único que tengo
y mis manos son mi amor y mi sustento.”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno

Lo único que tengo (1972)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), La población (1972)

Juan Bosch Foto
Mario Bunge Foto
José Bono Foto

“Yo hasta la fecha había llamado de todo a los partidos que sustenta en Gobierno, pero no poetas porque tú eres ministro de Defensa gracias a los poetas de Esquerra Republicana e Iniciativa per Cataluña que sostienen también que Cataluña es una nación.”

José Bono (1950) político español

Respuesta de Josep Antoni Duran i Lleida.
Discusión tras la conferencia del diputado Josep Antoni Duran i Lleida en el Fórum Europa, el 21 de septiembre de 2005
Fuente: Periodismo Digital http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=178908.

Juan Carlos de Borbón Foto

“La Monarquía parlamentaria que sustenta nuestra Constitución ha propiciado el más largo periodo de estabilidad y prosperidad en democracia vividos por España.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

Diario El Mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/espana/1191237188.html, 01/10/2007.
Citas de Juan Carlos I

Giambattista Vico Foto
Deepak Chopra Foto
Gabriel García Márquez Foto
Ayn Rand Foto
Idries Shah Foto
Eduardo Mendoza Foto
Lionel Shriver Foto
Arturo Frondizi Foto
Salvador Allende Foto

“Yo provengo de un hogar burgués y he debido renunciar a muchas cosas por causa del ideario que sustento. No me refiero a las comodidades de orden material, no sería más revolucionario si llevara los codos rotos o si no me bañara todos los días.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: De la Biografía por Enrique Lafourcade, P. 36

Caddy Adzuba Foto

“Europa debe preguntarse si es lícito que su desarrollo se sustente sobre la desgracia y el expolio de otras partes del mundo.”

Caddy Adzuba (1981) abogada, periodista y activista congoleña

Fuente: Entrevista a Caddy Adzuba, premio Príncipe de Asturias. https://www.tecnologialibredeconflicto.org/entrevista-a-caddy-adzuba/.

Stella Gibbons Foto

“Flora heredó de su padre, no obstante, una voluntad fuerte, y de su madre un tobillo delgado. Lo único que no se había visto afectado por tomar siempre su propio camino ni otro por los violentos deportes atléticos en los que se había visto obligada a participar, pero se dio cuenta de que ninguno de los dos era adecuado como material para ganarse el sustento.”

Cold Comfort Farm
Original: «Flora inherited, however, from her father a strong will and from her mother a slender ankle. The one had not been impaired by always having her own way nor the other by the violent athletic sports in which she had been compelled to take part, but she realized that neither was adequate as an equipment for earning her keep.»
Fuente: Capítulo 1.

Olga Paterlini Foto

“El desarrollo no se sustenta en demoler y en levantar edificios de 25 pisos de altura. No debimos haber destruido la ciudad. El desarrollo tiene diferentes facetas que van vinculadas a la economía y a la identidad. Podríamos tener una magnífico centro histórico, pero hemos demolido joyas arquitectónicas. También podríamos tener un ambiente suburbano para agregarle a esta ciudad un valor histórico. Pero no lo tenemos.”

Olga Paterlini (1946) arquitecta argentina

Refiriéndose al desarrollo urbanístico en general, y en especial de Tucumán, Argentina.
Fuente: Entrevista de Roberto Delgado a Olga Paterlini en La Gaceta. http://www.lagaceta.com.ar/nota/696110/entrevistas/olga-paterlini-koch-no-debimos-haber-destruido-ciudad.html

Víctor J. Hernández Foto