Frases sobre tecnología

Una colección de frases y citas sobre el tema del tecnología, nuevo, ser, humana.

Frases sobre tecnología

Edward Osborne Wilson Foto
Pablo Hasél Foto
Jane Goodall Foto

“La tecnología por sí sola no basta. También tenemos que poner el corazón.”

Jane Goodall (1934) Primatóloga británica, etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU.

en referencia al calentamiento global que es tan solo uno de los muchos problemas ecológicos que se le plantean a la humanidad.

Jackie Chan Foto

“El cine refleja la cultura y no hay daño en la adaptación de la tecnología, pero no a costa de perder su originalidad.”

Jackie Chan (1954) artista marcial, comediante, cantante, actor madafaka acróbata, doble de acción, coordinador de dobles de acción…
Jacque Fresco Foto

“Tenemos las mentes, el conocimiento, la tecnología y la viabilidad para construir una civilización completamente nueva”

Jacque Fresco (1916–2017)

player_embedded&v=KphWsnhZ4Ag&t=m00s23, 00:23-00:30]
We have the brains, the know-how, the technology and the feasibility to build an entirely new civilization
Documental Paraíso o perdición

Henry Ford Foto

“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos.”

Henry Ford (1863–1947) empresario industrial estadounidense

De Henry Ford

Stephen Hawking Foto
Arnold J. Toynbee Foto
Richard Buckminster Fuller Foto
Ruth Baza Foto
Steve Jobs Foto

“Cambiaría, si pudiera, toda mi tecnología por una tarde con Sócrates.”

Steve Jobs (1955–2011) empresario estadounidense y fundador de Apple Inc.

Variante: Yo cambiaría toda mi tecnología por una tarde con Sócrates.
Fuente: Newsweek (2001. [ref. insuficiente]

Carl Sagan Foto
Abdus Salam Foto
Chuck Palahniuk Foto

“Perdemos la oportunidad de ser humanos con sensibilidad, con solidaridad, con bondad, toda vez que nos dejamos abrumar por la urgencia de asuntos banales, incluso, por el uso y abuso de eso que ahora llaman nuevas tecnologías inteligentes, sin importar para nada la gente.”

Nuevas tecnologías inteligentes, también llamadas TICs, Tecnologías de Información y Comunicación.
https://www.autoreseditores.com/libro/10705/hermes-varillas-labrador/frases-metaforas-y-reflexiones-de-un-potosino.html

Ayn Rand Foto
Theodore Kaczynski Foto
Bill Clinton Foto
Pablo Hasél Foto
Eduardo Galeano Foto
Tim Berners-Lee Foto

“La leyenda cuenta que cada nueva tecnología se utilizó por primera vez con algo relacionado con el sexo o la pornografía. Ese parece ser el camino de la humanidad.”

Tim Berners-Lee (1955) informático inglés, inventor de la World Wide Web

Fuente: "Perfil en The Guardian: Tim Berners-Lee" (12 de agosto de 2005)

Noam Chomsky Foto

“Internet es como cualquier otra tecnología, básicamente neutra, puedes usarla en formas constructivas o dañinas. Las formas constructivas son reales, pero muy pocas.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Internet
Fuente: BBC Mundo. http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/07/130702_chomsky_internet_digital_criticas_pmt.shtml?ocid=socialflow_twitter_mundo

Kaarlo Pentti Linkola Foto
Harlan Ellison Foto
Michio Kaku Foto
Antonio Gamoneda Foto

“La democracia interpretada en que vivimos se identifica con un neoliberalismo falaz que segrega un pensamiento programadamente débil. Esto es diariamente verificable en la apropiación y el uso que el poder hace de las tecnologías y los instrumentos informativos.”

Antonio Gamoneda (1931) poeta español

Citas por obras, Entrevista en El País publicada el 31 de octubre de 2012
Fuente: El pensamiento poético en Antonio Gamoneda: refundación del mundo y germinación de la libertad radical., 13 de marzo, 2019, Pérez López, Pablo Javier, 23 abril 2013, Revista de Letras http://revistadeletras.net/el-pensamiento-poetico-en-antonio-gamoneda/,
Fuente: Entrevista en Revista de Letras (23 abril 2013)

Frank Abagnale Jr. Foto

“Lo que hice en mi juventud es cientos de veces más fácil hoy. La tecnología engendra el crimen.”

Frank Abagnale sobre lo fácil que es con la tecnología moderna cometer fraude.
Frank Abagnale Jr, Biografía, Base de datos de películas en Internet.
Fuente: https://www.imdb.com/name/nm0007646/bio. Consultado el 20 de julio de 2019]

Álvaro Vieira Pinto Foto

“A tecnologia do futuro é um fato técnico. O futuro da tecnologia é um fato social.”

Álvaro Vieira Pinto (1909–1987)

O Conceito de Tecnologia [II], 2005, p.694

Arthur C. Clarke Foto

“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

Variante: Toda tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.
Fuente: El bosque mágico. Lev Grossman. Ediciones B, 2015. ISBN 978-84-90194-01-0

George Bush Foto

“América (refiriéndose a los Estados Unidos) es adicta al petróleo que frecuentemente es importado de partes inestables del mundo. La mejor manera de romper esta adicción es a través de la tecnología.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: Discurso sobre el Estado de la Unión http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/stateoftheunion/2006/index.html del 31 de enero de 2006.

Herbert Marshall McLuhan Foto
Ayn Rand Foto
Peter Joseph Foto

“El capitalismo es la causa de progreso material: Pues… No.
Básicamente, existen dos causas fundamentales que han creado el aumento de la llamada "riqueza" y del crecimiento de la población que vemos hoy en día.
Uno: el avance exponencial de la tecnología de producción; por lo tanto, el ingenio científico.
Y dos: el descubrimiento inicial de la abundante energía de hidrocarburos, que actualmente es la base del sistema socio-económico entero”

Peter Joseph (1978)

documental Zeitgeist: Moving Forward 140:40-141:08 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=140m40s
The first is this idea that the system has been the “cause” of the material progress we have seen on this planet. Well...No.
There are basically two root causes which have created the increased so-called “wealth” and population growth we see today.
One: the exponential advancement of production technology; hence scientific ingenuity.
And Two: the initial discovery of abundant hydrocarbon energy -which is currently the foundation of the entire socio-economic system

Howard Gardner Foto
Larry Ellison Foto
Eduardo Punset Foto

“Yo vivo por obsesiones sucesivas (derecho, economía, política, tecnología).”

Eduardo Punset (1936–2019) jurista, escritor, economista y divulgador científico español
Barbara Ward Foto
Fred Hoyle Foto
Sam Raimi Foto
Hugo Chávez Foto

“Debemos avanzar hacia una explosión masiva del conocimiento, de tecnología de innovación, en función de las necesidades sociales y económicas del país y de la soberanía nacional.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

19 de febrero de 2006, en Ciudad Guayana.
Fuente: Aló Presidente N.º 247.

Tim Burton Foto
Nach Foto
Ferran Adrià Foto
Santiago Carrillo Foto
Hebe de Bonafini Foto
Álvaro Uribe Vélez Foto
Galvão Bueno Foto
Noam Chomsky Foto

“Pues bien; ¿cuál de estos dos puntos de vista es el que se ajusta a la verdad? O en otros términos: ¿tienen por objeto los conceptos anarquistas una sociedad preindustrial exclusivamente o es el anarquismo también una concepción adecuada para aplicarla a la organización de una sociedad industrial altamente avanzada? Personalmente, creo en la segunda opción, es decir, creo que la industrialización y el avance de la tecnología han cerrado consigo posibilidades de autogestión sobre un terreno vasto como jamás anteriormente se habían presentado. Creo, en efecto, que el anarcosindicalismo nos brinda precisamente el modelo más racional de una sociedad industrial avanzada y compleja en la que los trabajadores pueden perfectamente tomar a su cargo sus propios asuntos de un modo directo e inmediato, o sea, dirigirlos y controlarlos, sin que por eso no sean capaces al mismo tiempo de ocupar puestos clave a fin de tomar las decisiones más sustanciales sobre la estructura económica, instituciones sociales, planeamiento regional y suprarregional, etc.

Por otra parte, en una sociedad sin intereses creados ni monopolios, gran parte de ese trabajo -administrativo incluido- podría hacerse ya automatizado. Es del dominio público que las máquinas pueden cumplir con un gran porcentaje de las tareas laborales que hoy corren a cargo de los trabajadores y que, por lo tanto, éstos -una vez asegurado mecánicamente un alto nivel de vida- podrían emprender libremente cualquier labor de creación que antes objetivamente les habría sido imposible imaginar siquiera, sobre todo en la fase primeriza de la revolución industrial.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Kaarlo Pentti Linkola Foto
Björk Foto
Raymond Kurzweil Foto
Raymond Kurzweil Foto
Orhan Pamuk Foto
Don DeLillo Foto
Francisco Goldman Foto
Isabel Allende Foto
Ayn Rand Foto
Carl Sagan Foto
Aldous Huxley Foto
Jonathan Franzen Foto
Javier Sierra Foto
Neal Stephenson Foto
Michio Kaku Foto
Raymond Kurzweil Foto

“cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”.”

La Singularidad está cerca. Cuando los humanos transcendamos la biología

“A partir de un determinado momento, advirtió Paul vagamente, la tecnología había pasado a señalarle únicamente el carácter ineludible y próximo de la nada. En vez de liberar nanobots en el torrente sanguíneo para reparar las cosas más rápidamente de lo que se deterioraban, implantar pequeños computadores en el cerebro de la gente o aplicar otros métodos que Paul había descubierto en la Wikipedia con intención de aplazar la muerte hasta convertirla en ese ente lejano y menguante y casi inexistente que entonces era la vida- y para que la vida, para los humanos inmortales, se convirtiera en la diversión preponderante que entonces era la muerte-, la tecnología parecía abocada a eliminar la vida para siempre cumpliendo incontroladamente su única función: convertir la materia, animada o inanimada, en materia computerizada con el único objeto, al parecer, de aumentar su funcionamiento hasta que el universo fuera un único ordenador. La tecnología, una abstracción indetectable en la realidad concreta, estaba llevando a cabo su tarea concreta, intuyó Paul débilmente mientras le acariciaba el pelo a Erin, gracias a una mano de obra humana, creciente y cada vez más entregada que, en el transcurso de cientos de generaciones, iba recibiendo lo que parecían anticipos (desde los pies a los coches pasando por las bicicletas, desde la cara a Internet hasta los tablones de anuncios) a cambio de convertir una cantidad suficiente de materia en materia computerizada para que los ordenadores pudieran ir construyéndose a sí mismos.”

Taipei

Anna Funder Foto

“El problema de España en cuanto a tecnología es que no hay un plan a largo plazo, no existe una visión a diez o veinte años vista, y cada gobierno que entra se dedica a destruir los planes del anterior.”

Israel Ruiz (1971)

Fuente: MIT laboratorio de grandes ideas http://www.magazinedigital.com/reportajes/viaje_al_futuro/reportaje/cnt_id/2556/pageID/4. Magazine digital, 2 de noviembre de 2008.

Richard Branson Foto
Barry Commoner Foto

“Definitivamente, hemos recogido un registro de fallas serias en recientes aplicaciones de la tecnología al ambiente natural. En cada caso, la nueva tecnología se ha aplicado sin que se conocieran siquiera los nuevos peligros de esas aplicaciones. Hemos sido muy rápidos en buscar los beneficios y muy lentos en calcular los costes.”

Barry Commoner (1917–2012)

Fuente: Traducido de: Barry Commoner "Frail Reeds in a Harsh World". New York: The American Museum of Natural History. Natural History. Journal of the American Museum of Natural History, Vol. LXXVIII No. 2, February, 1969, p. 44).

Joseph E. Stiglitz Foto

“Las nuevas tecnologías (reforzadas por las nuevas reglas comerciales) están mejorando el poder de mercado de las empresas dominantes y predominantes, como Microsoft, que son todas del mundo desarrollado; Por primera vez, en una industria global clave, hay un monopolista casi global.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Tomado de Cómo hacer que funcione la globalización?, 2006 p. 58
Cómo hacer que funcione la globalización? (2006)
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., Cómo hacer que funcione la globalización?, Taurus Ediciones, 2002] ISBN 9788466334365

León Trotski Foto
Björk Foto

“En Islandia, todo gira en torno a la naturaleza las 24 horas del día. Terremotos, tormentas de nieve, lluvias, hielo, erupciones volcánicas, géiseres… es muy elemental e incontrolable. Pero, por otro lado, Islandia es increíblemente moderna; todo es de alta tecnología. La proporción de gente con computadora es la más elevada del mundo. Esa contradicción está también en Homogenic. Los sonidos electrónicos son el ritmo, el latido del corazón. Los violines crean una atmósfera antigua, la coloración.”

Björk (1965) cantautora, multiinstrumentista, compositora y productora islandesa

Entrevista publicada en la revista Oor sobre su disco Homogenic.
Fuente: Encyclopedia of Icelandic Music. Editorial PediaPress. p. 323. https://books.google.es/books?id=BUdqUahOkvgC&printsec=frontcover&dq=Encyclopedia+of+Icelandic+Music+Editor%09PediaPres&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi0msWlkeHgAhULzhoKHU0PAAkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=In%20Iceland%2C%20everything%20revolves%20around%20nature%2C%2024%20hours%20a%20day.%20Earthquakes%2C%20snowstorms%2C%20rain%2C&f=false

Richard Nixon Foto
Noam Chomsky Foto
Loreena McKennitt Foto
Marta Macho Stadler Foto
Dolors Reig Foto

“Gracias a las nuevas tecnologías tenemos ahora la oportunidad de no estar solos, casi en ninguna ocasión. Y el tema es especialmente importante para colectivos minoritarios o discriminados.”

Dolors Reig (1971) profesora universitaria española

Fuente; Entrevista Dolors Reig http://www.elmundo.es/cultura/literatura/2017/08/28/59a36505ca4741eb7a8b45a2.html (El Mundo, 28 de agosto de 2017)

Farida Shaheed Foto

“Los derechos a la ciencia y a la cultura deben entenderse como inclusivos del derecho a tener acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y a otras tecnologías y a usarlas en formas autodeterminadas y empoderantes.”

Farida Shaheed (1950) socióloga feminista activista por los derechos humanos

Fuente: Informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Farida Shaheed. Derecho a gozar de los beneficios del progreso científico y sus aplicaciones. http://observatoriopoliticasocial.org/wordpress/wp-content/uploads/2014/04/Mayo-2012-Derecho-a-gozar-de-los-beneficios-del-progreso-cientifico-y-sus-aplicaciones.pdf Asamblea General de las Naciones Unidas. 14 de mayo de 2012.

Donna Haraway Foto

“Las nuevas tecnologías tienen también un profundo efecto sobre el hambre y sobre la producción de alimentos para la subsistencia a través del mundo.”

Donna Haraway (1944)

Fuente: Manifiesto Cyborg http://www.icesi.edu.co/blogs/antro_conocimiento/files/2012/02/Haraway_MANIFIESTO-CYBORG.pdf

Donna Haraway Foto