Frases sobre total
página 3

Mario Benedetti Foto
Elena Poniatowska Foto
Eckhart Tolle Foto

“PRIMERO DEJAS DE JUZGARTE A TI MISMO; después dejas de juzgar a tu pareja. El mayor catalizador del cambio en las relaciones es la aceptación total de tu pareja tal como es, dejando completamente de juzgarla y de intentar cambiarla.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ernesto Guevara Foto
Edith Stein Foto
Osvaldo Bayer Foto
Dwight David Eisenhower Foto

“Sí, puede ser el 20% del total, pero a su país, familia y seres queridos yo les entregaré el 100% de la persona.”

Dwight David Eisenhower (1890–1969) militar y político estadounidense

Sin fuentes
Frase pronunciada luego de haber reducido la tasa de mortalidad de Nomandía, esperada en un 70% a un 20%.

Arturo Frondizi Foto
Bernardo Verbitsky Foto

“Pensándolo bien (…) nuestra irresistible calle Corrientes, el imantado centro de nuestra ciudad, tiene en total siete cuadras, de Callao a Cerrito.”

Bernardo Verbitsky (1907–1979) escritor argentino

Así escribía
Fuente: Inicio de Enamorado de Joan Báez

Alfonso Cano Foto
Joseph E. Stiglitz Foto

“En parte, el libre comercio no ha funcionado porque no lo hemos intentado: los acuerdos comerciales del pasado no han sido ni libres ni justos. Han sido asimétricos, abriendo mercados en los países en desarrollo productos de los países industrializados sin una reciprocidad total.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Tomado de Cómo hacer que funcione la globalización?, 2006 p. 62
Cómo hacer que funcione la globalización? (2006)
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., Cómo hacer que funcione la globalización?, Taurus Ediciones, 2002] ISBN 9788466334365

John Major Foto

“Si la implicación de sus comentarios es que nosotros deberíamos sentarnos a hablar con el señor Adams y el IRA Provisional, sólo puedo decir que eso revolvería mi estómago y los de la mayoría de los honorables parlamentarios; no lo haremos. Si y cuando haya un fin total de la violencia, y si y cuando ese final de la violencia se establezca por un tiempo significativo, hablaremos con todos los partidos constitucionales que tengan a personas elegidas en su nombre. No hablaré con gente que asesine indiscriminadamente.”

John Major (1943) político británico

En respuesta a una pregunta de Dennis Skinner sobre las conversaciones de paz en Irlanda.
Original: «If the implication of his remarks is that we should sit down and talk with Mr. Adams and the Provisional IRA, I can say only that that would turn my stomach and those of most hon. Members; we will not do it. If and when there is a total ending of violence, and if and when that ending of violence is established for a significant time, we shall talk to all the constitutional parties that have people elected in their names. I will not talk to people who murder indiscriminately».
Fuente: The Handbook of Discourse Analysis. Blackwell Handbooks in Linguistics. Editores Deborah Schiffrin, Deborah Tannen, Heidi E. Hamilton. Edición reimpresa. Editorial John Wiley & Sons, 2008. ISBN 9780470751985, p.404. https://books.google.es/books?id=6RfarwereacC&pg=PA688&dq=9780470751985&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiPiaPR8LrhAhUI1hoKHWNiBlYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=If%20the%20implication%20of%20his%20remarks%20is%20that%20we%20should%20sit%20down%20and%20talk%20with%20Mr.%20Adams%20and%20the%20Provisional%20IRA&f=false
Fuente: Hansard, HC 6 ser, vol 231 col 35 (01 noviembre de 1993).

Milton Friedman Foto
Herbert Spencer Foto
Buda Gautama Foto
Juan Pablo II Foto
René Descartes Foto

“Así, toda la filosofía es como un árbol, cuyas raíces son la metafísica, el tronco es la física, y las ramas que salen de ese tronco son todas las demás ciencias, que se reducen a tres principales, a saber, la medicina, la mecánica y la moral; entiendo que la moral es la más alta y la más perfecta, que, presuponiendo un total conocimiento de las demás, es el último grado de la sabiduría.”

Principios de la filosofía
Fuente: [Morillo-Velarde], Diego. René Descartes, p. 146. EDAF, 2001. https://books.google.es/books?id=0eCVDd4Xcn4C&pg=PA44&dq=descartes+%22%C3%A1rbol+del+conocimiento%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwif4NLC-e3iAhUHyxoKHXQWDRQQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%C3%A1rbol%20del%20conocimiento%22&f=false En Google Books. Consultado el 16 de junio de 2019.

Michail Bakunin Foto
Josefina Molina Foto
Alexander Berkman Foto

“La clase trabajadora es en cada país la parte más importante de la población total. De hecho, es su única parte vital.”

Alexander Berkman (1870–1936)

De El ABC del comunismo libertario
Fuente: ¿Qué es el poder?

Svetlana Aleksiévich Foto

“El sufrimiento es nuestra capital, nuestro recurso natural. No el petróleo o el gas, sino el sufrimiento. Es la única cosa que somos capaces de producir consistentemente. Siempre estoy buscando la respuesta: ¿por qué nuestro sufrimiento no se convierte en libertad? ¿Es realmente todo en vano? Chaadayev tenía razón: Rusia es un país sin memoria, es un espacio de amnesia total, una conciencia virgen para la crítica y la reflexión.”

Svetlana Aleksiévich (1948) escritora bielorrusa

Cita original en inglés:«Suffering is our capital, our natural resource. Not oil or gas – but suffering. It is the only thing we are able to produce consistently. I'm always looking for the answer: why doesn't our suffering convert into freedom? Is it truly all in vain? Chaadayev was right: Russia is a country without memory, it's a space of total amnesia, a virgin consciousness for criticism and reflection».
Fuente: Discurso en la ceremonia del Premio Nobel de Literatura 2015.

Alfredo Stroessner Foto
Malala Yousafzai Foto

“Tuve un sueño terrible ayer, con helicópteros militares y los talibanes. He tenido tales sueños desde el lanzamiento de la operación militar en Swat. Mi madre me preparó el desayuno y me fui a la escuela. Tenía miedo de ir a la escuela porque los talibanes habían emitido un edicto que prohibía a todas las niñas asistir a las escuelas. Solo 11 estudiantes asistieron a la clase de un total de 27. El número disminuyó debido al edicto de los talibanes.”

Malala Yousafzai (1997) estudiante y activista de Pakistán

Traducido desde Enwikiquote.
Diario de Malala, 2009
Original: «I had a terrible dream yesterday with military helicopters and the Taliban. I have had such dreams since the launch of the military operation in Swat. My mother made me breakfast and I went off to school. I was afraid going to school because the Taliban had issued an edict banning all girls from attending schools. Only 11 students attended the class out of 27. The number decreased because of Taliban’s edict.»
Fuente: Malala. "Tengo miedo", sábado 3 de enero de 2009. http://www.bbc.com/news/magazine-19899540
Fuente: Malala. "Tengo miedo", sábado 3 de enero de 2009; Citado en: Malala Yousafzai: Retrato de la chica blogger, bbc.co.uk, 10 de octubre de 2012.