Frases sobre vida
página 33

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“(De la escuela bélica de la vida) Lo que no me mata me fortalece.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

sin fuentes

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“La vida termina donde comienza el camino de Dios.”

Sin fuentes
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Toda sana moral, está dominada por el instinto de la vida.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

Friedrich Nietzsche Foto

“[A los débiles] La queja, el mero hecho de quejarse, le da a su vida un aliciente que la hace soportable.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Fernando Pessoa Foto
Fernando Pessoa Foto
Fernando Pessoa Foto
Fernando Pessoa Foto
Fernando Pessoa Foto

“La conciencia de la inconsciencia de la vida es el más antiguo impuesto que recae sobre la inteligencia.”

El libro del desasosiego (1913 - 1935)
Variante: La conciencia de la inconsciencia de la vida es el martirio más grande impuesto a la inteligencia.
Fuente: Fragmento 68.

Fernando Pessoa Foto

“Todas las frases en el libro de la vida, si son leídas hasta el final, van a terminar en una interrogación.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Original: «All sentences in the book of life, if read till the finish, will be found to end in a query».
Fuente: Aforismos y afines, p. 44.

Mária Margita Alacoque Foto
Mária Margita Alacoque Foto
George Sand Foto

“No podemos arrancar una página del libro de nuestra vida, pero podemos tirar todo el libro al fuego.”

George Sand (1804–1876) escritora francesa

Fuente: Stimpson, Emily. Estos hermosos huesos: Una teología del cuerpo apta para el diario vivir. Editorial Emmaus Road Publishing, 2014. ISBN 9781940329871. https://books.google.es/books?id=V5fXBgAAQBAJ&pg=PT97&dq=No+podemos+arrancar+una+p%C3%A1gina+del+libro+de+nuestra+vida,+pero+podemos+tirar+todo+el+libro+al+fuego.+George+Sand&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiX-57h9sDgAhUmxoUKHZxyCXUQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20podemos%20arrancar%20una%20p%C3%A1gina%20del%20libro%20de%20nuestra%20vida%2C%20pero%20podemos%20tirar%20todo%20el%20libro%20al%20fuego.%20George%20Sand&f=false

Bob Black Foto
Ramón de Campoamor Foto

“Es mi fe tan cumplida que adoro a Dios, aunque me dio la vida.”

Ramón de Campoamor (1817–1901) autor español

Sin fuentes

Cicerón Foto

“Es la fortuna, no la sabiduría, quien gobierna la vida del hombre.”

Fuente: Vico, Giambattista. Obras, Volumen 1. Autores, textos y temas: Humanismo. Editor Francisco J. Navarro Gómez. Traducido por Francisco J. Navarro Gómez. Edición ilustrada. Anthropos Editorial, 2002. ISBN 9788476586396. p. 229.
Fuente: De officiis.

Cicerón Foto

“Es la propia naturaleza la que nos impulsa a amar a los que nos han dado la vida.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano

Fuente: Gómez Sancho, Marcos. El duelo y el luto . Editor Manual Moderno, 2017. ISBN 9786074486698.

Cicerón Foto

“La vida feliz y dichosa es el único objeto de toda filosofía.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Colette Foto
Papa Francisco Foto
Charles Lindbergh Foto

“La vida cambió después de ese salto … de repente había llegado al más alto nivel de audacia, un nivel por encima incluso del que los pilotos de aviones podrían alcanzar.”

Charles Lindbergh (1902–1974) aviador e ingeniero estadounidense

Describiendo su primer salto en paracaídas.
Original: «Life changed after that jump...I'd suddenly stepped to the highest level of daring, a level above even that which airplane pilots could attain».
Fuente: The Saturday Evening Post - Volumen 225 (1953) - Página 150.

Charles Lindbergh Foto
Diego Armando Maradona Foto

“No tengo miedo de que se me caiga la corona. Si hiciera la vida que llevaba antes, sería peor. Tenemos una mini crisis y nosotros la enfrentamos. Al estar acá, demuestro que soy de la casa.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Al asumir como director técnico de la Selección Nacional de Fútbol de Argentina, 04/11/2008.
Fuente: Asteriscos.tv, 4 de noviembre de 2008 http://www.asteriscos.tv/noticia-17049.html

Diego Armando Maradona Foto
Diego Armando Maradona Foto

“Déjenme vivir mi vida, yo no quiero ser ejemplo de nadie.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Recuerdos de sus frases con el diario Olé
Fuente: http://www.ole.com.ar/seleccion/Frases-maradonianas_0_362963815.html

Diego Armando Maradona Foto

“A Papá Noel le pediría que parara mi vida a los 25 años, para que pudiera jugar siempre a la pelota.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Recuerdos de sus frases con el diario Olé
Fuente: http://www.ole.com.ar/seleccion/Frases-maradonianas_0_362963815.html

Salvador Dalí Foto

“La vida es aspirar, respirar y expirar.”

Salvador Dalí (1904–1989) pintor, escultor, escenógrafo y escritor catalán
Salvador Dalí Foto
Salvador Dalí Foto
Salvador Dalí Foto

“Creo que la vida debe ser una fiesta continua”

Salvador Dalí (1904–1989) pintor, escultor, escenógrafo y escritor catalán
Michail Bakunin Foto

“El Estado es un inmenso cementerio al que van a enterrarse todas las manifestaciones de la vida individual.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Variación: «El Estado es un matadero, un inmenso cementerio; en él van a morir todas las aspiraciones del pueblo y todas las fuerzas vivas del país».
Fuente: Cartilla conceptual sobre estado y descentralización. Volumen 5 de Evolución y estado de la descentralización. Contribuidores Rafael López, Bolivia. Viceministerio de Descentralización. Editor Ministerio de la Presidencia, Viceministerio de Descentralización, 2007. p. 1.
Fuente: Rogelio Medina Rubio. Teoría de la Educación https://books.google.es/books?isbn=997764750X. EUNED, 1992; p. 132 (citado por O. Fullat). ISBN 9789977647500.

Michail Bakunin Foto

“La educación de los militares, desde el soldado raso hasta las más altas jerarquías, les convierte necesariamente en enemigos de la sociedad civil y el pueblo. Incluso su uniforme, con todos esos adornos ridículos que distinguen los regimientos y los grados, todas esas tonterías infantiles que ocupan buena parte de su existencia y les haría parecer payasos si no estuvieran siempre amenazantes, todo ello les separa de la sociedad. Ese atavío y sus mil ceremonias pueriles, entre las que transcurre la vida sin más objetivo que entrenarse para la matanza y la destrucción, serían humillantes para hombres que no hubieran perdido el sentimiento de la dignidad humana. Morirían de vergüenza si no hubieran llegado, mediante una sistemática perversión de ideas, a hacerlo fuente de vanidad. La obediencia pasiva es su mayor virtud. Sometidos a una disciplina despótica, acaban sintiendo horror de cualquiera que se mueva libremente. Quieren imponer a la fuerza la disciplina brutal, el orden estúpido del que ellos mismos son víctimas.
No se puede amar el servicio militar sin detestar el pueblo.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Reproducido en De amor y de sombra. Isabel Allende. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2014. ISBN 9788401342615. https://books.google.es/books?id=6oxIAgAAQBAJ&pg=PT193&dq=destrucci%C3%B3n,+ser%C3%ADan+humillantes+para+hombres+que+no+hubieran+perdido+el+sentimiento+de+la+dignidad+humana.+Morir%C3%ADan+de+verg%C3%BCenza+si+no+hubieran+llegado,+mediante+una+sistem%C3%A1tica+perversi%C3%B3n+de+ideas,+a+hacerlo+fuente+de+vanidad.+La+obediencia+pasiva+es+su+mayor+virtud&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjd5v-ztY7gAhW1AGMBHWBTAw4Q6AEIKDAA#v=onepage&q=destrucci%C3%B3n%2C%20ser%C3%ADan%20humillantes%20para%20hombres%20que%20no%20hubieran%20perdido%20el%20sentimiento%20de%20la%20dignidad%20humana.%20Morir%C3%ADan%20de%20verg%C3%BCenza%20si%20no%20hubieran%20llegado%2C%20mediante%20una%20sistem%C3%A1tica%20perversi%C3%B3n%20de%20ideas%2C%20a%20hacerlo%20fuente%20de%20vanidad.%20La%20obediencia%20pasiva%20es%20su%20mayor%20virtud&f=false

Michail Bakunin Foto

“La uniformidad es la muerte; la diversidad es la vida».”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

sin fuentes

Michail Bakunin Foto

“Yo no soy ni un sabio ni un filósofo, ni siquiera un escritor de oficio. He escrito muy poco en mi vida y solamente lo he hecho, por decirlo así, a pelo, cuando una convicción apasionada me forzaba a vencer mi repugnancia instintiva contra toda exhibición de mi propio yo en público. ¿Quién soy yo, pues? y ¿qué es lo que me impulsa ahora a publicar este trabajo? Yo soy un buscador apasionado de la verdad y un enemigo, no menos apasionado, de las ficciones desgraciadas con que el partido del orden, ese representante oficial, privilegiado e interesado en todas las torpezas religiosas, metafísicas, políticas, jurídicas, económicas y sociales, presentes y pasadas, pretende servirse, todavía hoy, para dominar y esclavizar al mundo. Yo soy un amante fanático de la libertad, a la que considero como el único medio, en el seno de la cual pueden desarrollarse y agrandarse la inteligencia, la dignidad y la felicidad de los hombres… La libertad que consiste en el pleno desarrollo de todas las potencias materiales, intelectuales y morales que se encuentran latentes en cada uno… Yo entiendo esta libertad como algo que, lejos de ser un límite para la libertad del otro, encuentra, por el contrario, en esa libertad del otro su confirmación y su extensión al infinito; la libertad limitada de cada uno por la libertad de todos, la libertad por la solidaridad, la libertad en la igualdad; la libertad que triunfa de la fuerza bruta y del principio de autoridad, que no fue nunca más que la expresión ideal de esta fuerza… Yo soy partidario convencido de la igualdad económica y social, porque sé que, fuera de esta igualdad, la libertad, la justicia, la dignidad humana, la moralidad y el bienestar de los individuos, así como la prosperidad de las naciones no serán nunca nada más que mentiras.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Ética y poder político en M. Bakunin. Editorial Universidad de Deusto, 2009. ISBN 9788498308532. p. 19. https://books.google.es/books?id=eHh_1wfUJJoC&printsec=frontcover&dq=%C3%89tica+y+poder+pol%C3%ADtico+en+M.+Bakunin&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiOu8ut9o7gAhWKxYUKHVShBqgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Yo%20no%20soy%20ni%20un%20sabio%20ni%20un%20fil%C3%B3sofo%2C%20ni%20siquiera%20un%20escritor&f=false

Michail Bakunin Foto
Charlie Chaplin Foto

“La vida ha dejado de ser un chiste para mí; no le veo la gracia.”

Charlie Chaplin (1889–1977) Actor, cómico, compositor, productor, director y escritor del Reino Unido

Sin fuentes

Charlie Chaplin Foto

“Luchar para vivir la vida, para sufrirla y para gozarla… La vida es maravillosa si no se le tiene miedo.”

Charlie Chaplin (1889–1977) Actor, cómico, compositor, productor, director y escritor del Reino Unido

Sin fuentes

Francisco Franco Foto
Mohandas Gandhi Foto

“Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 53.

Mohandas Gandhi Foto

“Yo no sacrificaría los intereses de los intocables ni siquiera a la libertad de la India… Antes quisiera ver morir al hinduismo que sobrevivir la intocabilidad… Debo declarar que si fuese el único en resistir, lo haría a costa de mi vida.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Citado en Trámite parlamentario, Números 205-235. Editorial Impr. del Congreso de la Nación, 1991. Procedencia del original: la Biblioteca Pública de Nueva York. Digitalizado el 21 de octubre de 2016. p. 6331.

Mohandas Gandhi Foto

“El año de permanencia en Pretoria fue la más valiosa experiencia de mi vida.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Citas sin fuentes

Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi Foto

“La vida y la muerte no son sino caras de una misma moneda.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Citas sin fuentes

Mohandas Gandhi Foto

“¡Ah cómo desearía yo que esta vida sirviese para algo! ¡Cómo desearía poderla ofrecer!”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Citas sin fuentes

Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto

“Suponga que usted se encuentra con un hombre joven, retorcido y atormentado, y trata de entender su comportamiento, y descubre que ha sido criado por un monstruo que odia a la humanidad y que ha trabajado sistemáticamente para paralizar su mente, destruir su auto-confianza, cegar su capacidad de disfrutar y bloquear todo intento de escapatoria. Usted se daría cuenta de que nada podría hacerse con ese hombre o por ese hombre y que nada podría esperarse de él hasta que se le hubiese apartado de la influencia de el monstruo. La civilización occidental está en la posición de ese hombre joven. El monstruo es Immanuel Kant. He mencionado en varios artículos que Kant es el principal destructor del mundo moderno. Mi preocupación primaria, no obstante, no es la de enredarme en polémicas, sino en presentar una aproximación racional a la filosofía, limpia de cualquier influencia kantiana, y también el indicar la conexión con la vida de el hombre aquí, en la tierra- una conexión que Kant ha cortado. Es inútil el estar contra nada, a menos que uno conozca a favor de qué está […] Uno no puede empezar con o construir sobre un negativo; solamente estableciendo lo que es bueno uno puede saber lo qué es malvado y por qué […] Todos los retorcimientos irracionales de la filosofía contemporánea son kantianos en su origen. El resultado último es el presente estado de el mundo.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Margaret Thatcher Foto

“A lo largo de mi vida, todos nuestros problemas han venido de la Europa continental, y todas las soluciones han venido de las naciones anglohablantes a lo largo y ancho del mundo.”

Margaret Thatcher (1925–2013) ex primera ministra del Reino Unido

En una conferencia ante el Partido Conservador británico, titulada El General Pinochet: el único preso político de Gran Bretaña, en defensa de Augusto Pinochet ante su arresto en Londres para decidir si se le extraditaba a España (octubre de 1999).

Elias Canetti Foto
Elias Canetti Foto
Elias Canetti Foto
Elias Canetti Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto

“La vida es fascinante: sólo hay que mirarla a través de las gafas correctas.”

Alexandre Dumas (padre) (1802–1870) novelista y dramaturgo francés

Sin fuentes

Alexandre Dumas (padre) Foto
Benedicto XVI Foto

“El mensaje cristiano no era sólo "informativo", sino "performativo". Eso significa que el Evangelio no es solamente una comunicación de cosas que se pueden saber, sino una comunicación que comporta hechos y cambia la vida.”

Spe Salvi, n. 2.
Catolicismo e Iglesia
Fuente: Citado en Izquierdo, César. Creo, creemos: ¿Qué es la fe?. Ediciones Rialp, 2008. ISBN 9788432137037. p. 212.

Benedicto XVI Foto
Benedicto XVI Foto

“Con las palabras y los gestos, el querido Juan Pablo II no se cansó de advertir al mundo que si el hombre se deja abrazar por Cristo, no menoscaba la riqueza de su humanidad; si se adhiere a él con todo su corazón, no le falta nada. Al contrario, el encuentro con Cristo hace nuestra vida más apasionante.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Espiritualidad
Fuente: Santo rosario organizado por la diócesis de Roma en el primer aniversario de la muerte de Juan Pablo II. Palabras de Benedicto XVI. http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2006/april/documents/hf_ben-xvi_spe_20060402_rosary_sp.html

Benedicto XVI Foto
Benedicto XVI Foto
Benedicto XVI Foto
Benedicto XVI Foto
Benedicto XVI Foto
Francis Crick Foto

“Hemos descubierto el secreto de la vida.”

Francis Crick (1916–2004) biologo molecular, biofisico y neurocientifico britanico, uno de los descubridores de la estructura de ADN

Al describir la estructura en doble hélice de la molécula de ADN, en 1953. En 2003 esta cita de Crick se utilizó en los matasellos conmemorativos del cincuentenario en el Reino Unido.
Fuente: Norvic Philatelics http://www.norphil.co.uk/2003/dna.htm

Francis Crick Foto

“Un hombre honrado, armado con todo el conocimiento a nuestra disposición ahora, solo podría declarar que, en algún sentido, por el momento el origen de la vida parece casi milagroso.”

Francis Crick (1916–2004) biologo molecular, biofisico y neurocientifico britanico, uno de los descubridores de la estructura de ADN

Fuente: Crick, Francis. Life itself. Publicado en 1981. p. 88.

Carl Gustav Jung Foto
Carl Gustav Jung Foto
Alexandre Dumas (hijo) Foto
Terencio Foto

“Exceso en nada. Esta norma la considero de la mayor utilidad en la vida.”

Terencio (-185–-159 a.C.)

Sin fuentes
Otras citas ordenadas

Terencio Foto
Terencio Foto

“Una buena regla para la vida es no ser demasiado adicto a una sola ocupación.”

Terencio (-185–-159 a.C.)

Sin fuentes
Otras citas ordenadas

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“La comunidad de vida económica, la ligazón económica como una de las particularidades características de la nación.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913