Frases sobre voy
página 2

Agnetha Fältskog Foto
Fernando Vallejo Foto
Walt Whitman Foto
Antonio Machado Foto
Alejandro Jodorowsky Foto
Xavier Velasco Foto
José Martí Foto

“Yo vengo de todas partes,
Y hacia todas partes voy”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Versos Sencillos: Simple Verses

“Yo me voy a otra parte.
Y me llevo mi mano, que tanto escribe y habla.”

Jaime Sabines (1926–1999) poeta y político mexicano

Recuento De Poemas, 1950-93

Barbara Ehrenreich Foto

“Le voy a decir algo que no le va a gustar: una crisis no es una oportunidad”.”

Sonríe o muere. La trampa del pensamiento positivo

Rick Riordan Foto
Jean Paul Sartre Foto
José Zorrilla Foto
Diana Gabaldon Foto
Alexis Sánchez Foto
Badr Hari Foto

“Marruecos siempre es bueno para mí, siempre estoy tranquilo allí. Cuando estoy cansado de todo voy a Marruecos a desestresarme.”

Badr Hari (1984) Es un kickboxer y artista marcial profesional marroquí neerlandés.

Sin fuentes

Isoroku Yamamoto Foto

“En los primeros seis a doce meses de una guerra con los Estados Unidos y Gran Bretaña voy a correr salvajemente y lograr la victoria en victoria. Pero entonces, si la guerra continúa después de eso, no tengo ninguna expectativa de éxito.”

Isoroku Yamamoto (1884–1943) oficial japonés

Declaración de ministro del gabinete japonés Shigeharu Matsumoto y el primer ministro japonés Fumimaro Konoe, citado en The American War With Japan (1985) de Ronald Spector.

50 Cent Foto
Freddie Mercury Foto

“La gente se inquieta cuando me conoce. Piensan que voy a comérmelos. Pero en el fondo soy bastante tímido.”

Freddie Mercury (1946–1991) cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar

Sin fuentes

José Ortega Y Gasset Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“Este partido está pudriéndose por la inmensa gusanera de caciques y caciquillos. Tienen más que los monárquicos. En cada capital hay cincuenta que quieren imponer los caprichos de su vanidad y de su ambición a todos sus correligionarios… Y si nada más hubiera esos cincuenta, menos mal. Luego vienen los caciques de distrito y los de barrio… ¡Oh!! Esos vejestorios endiosados de Comité local y de barriada! ¡Papas rojos, que se creen infalibles e indiscutibles!
Para hacer la revolución, lo primero, lo indispensable, sería degollarlos a todos. Si éstos trajeran la República, estaríamos peor que ahora. Sería cosa de emigrar. Suerte que no hay miedo a que la traigan. ¡Hay cada revolucionario que tiene un miedo feroz a la revolución!… Hubiera usted visto a algunos de ellos cuando la semana roja de Barcelona, cuando aquí se dijo que iba a estallar la huelga general, irse huyendo de Madrid como ratas… No sé qué diablos ocurría entonces, que a todos les salían negocios en provincias, o tenían por esas tierras de dios parientes enfermos de gravedad, que los llamaban… ¡Y para ver este espectáculo me vine yo de Santander e interrumpí mi veraneo!… Luego, son muchos los republicanos que no quieren que venga la República, porque no les conviene; van muy bien en el machito, haciendo la farsa de la oposición, sirviendo de comparsas en esta política repugnante, representando su papel de diputados o de concejales, u otros papeles peores.
En este partido son muy pocos los directores que trabajan desinteresadamente por el ideal; la desorganización es indescriptible, no se puede imaginar; no hay espíritu de disciplina, ni siquiera instinto de conservación… Si no fuera porque veo esos caciquitos ir a su avío, sin saber disimularlo, creería que estaban locos. No se puede hacerlo peor para facilitar la victoria al adversario e imposibilitar la propia… Estoy harto de luchar sin esperanza de salvación entre tanta miseria. Así están disgregando la masa republicana, infiltrando el escepticismo entre los soldados de fila… ¡Oh! Usted no puede darse idea de lo que aquí se persiguen unos odios a otros y unas vanidades a otras… ¡Con qué ensañamiento, con qué perfidia, empleando todos los medios, hasta la difamación y la calumnia!
Ha habido día que pensé meterme en casa y no ocuparme de política. Pero lo he pensado mejor. Voy a irme con Pablo Iglesias. Él y su partido son lo único serio, disciplinado, admirable, que hay en la España política. […] ¡Es por el socialismo por donde llega la aurora!”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español

Fuente: Anales Galdosianos, volúmenes 19-20. Colaborador University of Pittsburgh. Editorial University of Pittsburgh, 1984, pp. 92-93.
Fuente: El Imparcial, 13 de mayo de 1910, siendo diputado de la Conjunción Republicano-Socialista.

Terry Pratchett Foto
Salvador Dalí Foto

“Hay días en que pienso que voy a morir de una sobredosis de satisfacción.”

Salvador Dalí (1904–1989) pintor, escultor, escenógrafo y escritor catalán

Sin fuentes

Shantideva Foto
Juan Bosco Foto

“Nunca hay que decir no me toca, sino ¡Voy yo!”

Juan Bosco (1815–1888) sacerdote, educador, escritor italiano del siglo XIX, fundador de la Congregación Salesiana

Sin fuentes

Martín Palermo Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto

“A mis soledades voy,
de mis soledades vengo,
porque para andar conmigo
me bastan mis pensamientos.”

A mis soledades voy
Variante: A mis soledades voy,
de mis soledades vengo,
porque para andar conmigo
me bastan mis pensamientos.
Fuente: Poesías escogidas del doctor Frey Lope Felix de Vega Carpio. Romances I. Lope de Vega. Editorial Imprenta de Villapando, 1796. Página 53. https://books.google.es/books?id=5wEsAQAAMAAJ&pg=PA53&dq=A+mis+soledades+voy+de+mis+soledades+vengo,+porque+para+andar+conmigo+me+bastan+mis+pensamientos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjLndis7JHfAhUOXRoKHRHlCDwQ6AEIOTAD#v=onepage&q=A%20mis%20soledades%20voy%20de%20mis%20soledades%20vengo%2C%20porque%20para%20andar%20conmigo%20me%20bastan%20mis%20pensamientos&f=false

George Carlin Foto
Miley Cyrus Foto
Billie Joe Armstrong Foto
James Hunt Foto
José Mota Foto
José Mota Foto

“Voy a por información que estoy seca”

José Mota (1965) actor y humorista

La Vieja'l Visillo

José Mota Foto

“Ir tirando, que ahora voy yo. Ir tirando”

José Mota (1965) actor y humorista

Momentos muertos de la historia

José Mota Foto

“Te voy a pegar así una torta que se te van a poner los ojos igual que un sonajero.”

José Mota (1965) actor y humorista

Momentos muertos de la historia

José Mota Foto

“¡Te voy a pegar un guantazo que te van a quedar menos dientes que a una pava!”

José Mota (1965) actor y humorista

Momentos muertos de la historia

Keith Richards Foto
Lana del Rey Foto

“Estaba atravesando el invierno de mi vida, y los hombres que conocí durante el trayecto fueron mi único verano. A veces tenía visiones: yo bailando, riendo y llorando con ellos. Tres años en una interminable gira mundial y mis recuerdos sobre ellos eran lo único que me motivaba, mis únicos momentos felices. Era una cantante no muy popular. Una vez soñé con convertirme en una hermosa poeta, pero gracias a una serie de desafortunados eventos, vi esos sueños frustrarse y dividirse como miles de estrellas en el firmamento, las cuales seguía deseando una y otra vez brillando en fragmentos, pero en el fondo no me importó, por que sabía que toma conseguir todo lo que siempre has deseado, y luego perderlo, para saber lo que es la verdadera libertad. Y la gente que solía conocer, descubrieron lo que hacía, como vivía, y preguntaban ¿porqué?, pero no hay razón para explicarle a aquellos que tienen un hogar, no tienen idea de lo que es resguardarse en los demás, que tu hogar sea dondequiera que tiendas tu cabeza. Siempre fui una chica inusual, mi madre decía que tenía una alma de camaleón, sin ninguna brújula de moral apuntando hacia el norte, o una personalidad organizada… solamente un espíritu indeciso, tan grande e indómito, como el océano, y… si digo que no planeé que todo resultará de ésto modo, miento, porque nací para ser "la otra mujer"; pertenezco al nadie, que pertenece a todos; quién nunca tuvo nada… que lo quería todo; hay un anhelo por cada experiencia, y una obsesión por la libertad, que me aterrorizaba, hasta el punto en el que no podía ni siquiera hablar… y el cual me empujo a un punto de demencia nómada, que me cautivaba y me incomodaba. Cada noche solía orar para encontrar a mi gente, y finalmente, lo hice… en el camino libre, no teníamos nada que perder, nada que ganar, nada más que desear… excepto volver nuestras vidas una obra de arte; vive rápido, muere joven, sé aventurero… y diviértete. Creo en el país que Estados Unidos fué, creo en la persona que quiero ser, creo en la libertad del camino libre y mi moto sigue siendo la misma, creo en la bondad de los desconocidos; y cuando estoy en guerra conmigo misma… me voy lejos, sólo me voy… ¿quién eres? ¿estás unido a tus fantasías más profundas? ¿alguna vez haz creado una vida, sólo para ti, donde puedes experimentarlas?… yo lo hice, tuve que hacerlo… estoy totalmente loca… pero soy libre.”

Lana del Rey (1985) cantante compositora estadounidense y modelo
Sinéad O'Connor Foto
Roberto Iniesta Foto

“Buenas noches Chile. Muchas gracias Chile. Aunque ustedes no lo crean, estoy emocionado, soy muy sensible y tal vez por eso ustedes me interpretan y me quieren como yo los quiero a ustedes. Y me emociona profundamente cuando un país se une, y me entristece profundamente cuando un país se desune, aquí ha quedado demostrado lo que es ser chileno, y lo que es ser extranjero que ha hecho de Chile su segunda patria. Aquí ha quedado demostrado lo que es el poder de la televisión, y aquí trabajan muchos, claro, la cabeza es este gordo maravilloso que me presentó (refiriendose a Don Francisco)… y detrás de esto está Chile. Este Chile tan pequeño, tan aislado y tan en el fondo del mundo, pero que mientras más apretado se ve, mejor reacciona y con los puños un poco apretados dice: aquí estamos presente… Yo me siento tan chileno… y yo diría que en este momento nosotros, nueve o diez millones de chilenos estamos empeñados en un hospital. Soy un enamorado de la noche… y de noche Chile está diciendo presente, de noche cuando supuestamente Chile duerme, resulta que está diciendo presente, hay bancos abiertos, teléfonos que funcionan, niños que están de pie, hay matrimonios que dicen: "demos lo que no tenemos". Chile siempre confía en su destino. ¿Saben ustedes por qué? Porque el gran valor de este país, es su gente. El gran valor, la gran riqueza y el gran tesoro de este país, es su gente y su gente somos todos nosotros… Yo confío que mañana, antes del mediodía de mañana, yo creo que la Colonia Española tendrá que ponerse como tiene que ponerse… ellos me han pedido muchas veces favores a mí… y esta noche les pido que mañana antes de mediodía tienen que brindar el aporte que Chile espera de ellos… Les agradezco infinitamente la paciencia, la comprensión, la simpatía que me han dispensado a través de 33 años de carrera… no estoy cansado, parece que estuviera empezando, no me voy a apartar jamás de este amigo (micrófono) que es el mejor amigo que he tenido en mi vida, además no responde, es ideal: escucha en silencio. De manera que frente a este amigo que sabe cuando yo hablo con el corazón, es que les digo que pueden sentirse felices todos los que están colaborando de una manera u otra. Estamos contribuyendo a que los niños enfermos puedan sonreir. ¿Saben ustedes que es lo que hay en cada niño que sonríe? Un canto a la vida, un canto a la dicha, y un canto al amor. Muchas Gracias.”

Julio Martínez (1923–2008) periodista chileno
Taylor Swift Foto

“Solo cuando voy a la caja de bateo no escucho a mis fanáticos, luego es un privilegio escuchar una ovación o un abucheo… Me siento vivo.”

Antonio Álvarez (1955) futbolista español

Citas de El Potro
Fuente: Twitter Oficial http://twitter.com/potroalvarez.

Mucho Muchacho Foto
Cristina Fernández de Kirchner Foto
Juan Román Riquelme Foto
Juan Román Riquelme Foto
Marcelo Salas Foto

“Me voy contento sabiendo que di todo por Chile.”

Marcelo Salas (1974) futbolista chileno

Despedida de Marcelo Salas.

Don Omar Foto
Andrés Calamaro Foto

“Si me olvido de vivir colgado de sentimientos voy a vivir para repetir otra vez este momento”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

Paloma
Canciones

Andrés Calamaro Foto

“Voy a volver a los viejos lugares de antes, y voy a seguir buscándote por tu olor, he oído que dicen aquí no podemos hacerlo”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

Aquí no podemos hacerlo, Palabras más palabras menos (Los Rodríguez, 1995)
Canciones

Mauricio Garcés Foto
Mauricio Garcés Foto
Silvio Rodríguez Foto

“Me acompaño de guitarra porque yo no se de cartas además ya tu conoces ella va donde yo voy”

Silvio Rodríguez (1946) cantautor, guitarrista y poeta cubano

Tu fantasma

Silvio Rodríguez Foto
Ramón Melendi Foto
Ramón Melendi Foto
Romario Foto
José Toribio Merino Foto

“«‎"Yo voy a continuar como un ciudadano tranquilo, si me dejan en paz, en mi casa y jugando al trompo y al emboque."”

José Toribio Merino (1915–1996) Comandante en Jefe de la Armada y miembro de la Junta de Gobierno (1973- 1990)

respecto a que iba a hacer al pasar a retiro.
Fuente: Frases que le ponen sabor a la política http://www.lacuarta.cl/diario/2003/06/16/16.05.4a.CRO.CONDOROS.html

Noel Gallagher Foto
Noel Gallagher Foto
Chenoa Foto
Luis Pescetti Foto
Julio Cortázar Foto
Alejandro Jodorowsky Foto
Sid Vicious Foto
Elisa Carrió Foto
Julio Cobos Foto

“No voy a renunciar y nadie puede pedírmelo; no soy un ministro.”

Julio Cobos (1955) político argentino

Fuente: La nación http://www.lanacion.com.ar/1031344.

Gisela Valcárcel Foto

“Mi vida no está hecha a base de éxito y risa. Cada vez que caiga voy a sonreír”

Gisela Valcárcel (1963) Es una presentadora

Regreso a la televisión año 2008)

Ringo Starr Foto

“No voy a decir nada porque nadie me cree cuando lo hago.”

Ringo Starr (1940) músico británico, miembro de The Beatles
Shakira Foto
Rodrigo Bueno Foto
Belisario Betancur Foto

“"Al pueblo lo que es del pueblo; Al cesar lo que es del César; Y adiós porque yo me voy".”

Belisario Betancur (1923–2018) político colombiano

Falta fuente

Heath Ledger Foto
Fito Cabrales Foto
Doctor Tangalanga Foto
Libertad Lamarque Foto
Enrique Jardiel Poncela Foto
Xhelazz Foto

“La tele me ha cultirizado, cada vez que la encienden en casa me voy a leer a mi cuarto.”

Xhelazz (1981) músico español

Atribuida: Groucho Marx

Francis Scott Fitzgerald Foto
Lionel Shriver Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Simone de Beauvoir Foto

“La gente no acepta que se le diga sus verdades. Quieren que se crea sus lindas palabras o por lo menos que uno haga como si. Yo soy lúcida soy franca arranco las caretas. La tipeja que susurra: '¿Así que quiere mucho a su hermanito?' y yo con mi vocecita serena 'Lo detesto'. He seguido siendo esa adolescente que dice lo que piensa no hace trampas. Se me partía el corazón escucharlo pontificar y todos esos infelices de rodillas delante de él. Yo aparecía con mis grandes zuecos sus palabras solemnes quedaban desinfladas: el progreso la prosperidad el porvenir del hombre la felicidad de la humanidad la ayuda a los países subdesarrollados la paz del mundo. No soy racista pero me importan un pito los árabes los judíos los negros exactamente como me importan un pito los chinos los rusos los yanquis los franchutes. Me importa un pito la humanidad qué es lo que ella ha hecho por mí me gustaría saberlo. Si son lo bastante estúpidos como para degollarse bombardearse tirarse napalm exterminarse no gastaré mis ojos llorando. Un millón de niños degollados ¿y qué? Los niños nunca son otra cosa que semilla de canallas y así se descongestiona un poco el planeta reconocen que está superpoblado ¿y entonces qué? Si yo fuera la tierra me daría asco toda esa gusanada en mi espalda me la sacudiría. Si todos revientan yo quiero reventar. Los niños no son nada para mí no voy a enternecer por ellos. Mi hija está muerta y me han robado a mi hijo.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa

The Woman Destroyed

Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Jane Austen Foto
Xavier Velasco Foto