Frases sobre cómplice

Una colección de frases y citas sobre el tema del cómplice, carrillo, vida, vida.

Frases sobre cómplice

Rapsusklei Foto

“Que ya morí en vida mi amor, que ya no me complico, co!”

Rapsusklei (1980) Rapero de Zaragoza

Jazz elak olé

Charles Baudelaire Foto

“Oh, tú, el más sabio y bello de los ángeles,
Dios traicionado por el destino y de alabanzas privado,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Oh, Príncipe del exilio, a quien se ha agraviado,
y que, vencido, siempre más poderoso vuelves a levantarte,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que todo lo sabes, gran Rey de las cosas subterráneas,
tú, familiar sanador de las angustias humanas,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que, hasta a los leprosos y los parias malditos,
enseñas mediante el amor el sabor del Paraíso,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Oh tú que de la Muerte, esa amante vieja y poderosa,
engendras la Esperanza, esa adorable loca,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que das al condenado esa mirada en torno al cadalso
que, arrogante y serena, a todo un pueblo condena,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que sabes en qué rincón de las tierras ansiosas
el celosos Dios ocultó sus piedras preciosas,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú cuya clara mirada conoce los profundos arsenales
en donde duerme amortajado el pueblo de los metales,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú cuya extendida mano oculta los precipicios
al sonámbulo que vaga al borde de los edificios,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que, mágicamente, haces flexibles los viejos huesos
del borracho rezagado al que los caballos atropellaron,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que, para consolar al frágil que sufre,
nos enseñas a mezclar el salitre y el azufre,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que pones tu marca, oh cómplice sutil,
en la frente del Creso despiadado y vil,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que pones en el corazón de las muchachas
el culto a las heridas y el amor a los harapos,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Báculo del desterrado, lámpara del inventor,
confesor del ahorcado y del conspirador,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Padre adoptivo de aquellos a quienes, en su negra cólera,
Dios padre del Paraíso terrenal expulsó,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!¡Gloria y alabanza a ti, Satán, en las alturas
del Cielo, donde reinas, y en las profundidades
del Infierno, donde, vencido, en silencio sueñas!
¡Haz que mi alma un día, bajo el árbol de la Ciencia,
cerca de ti descanse, en la hora en que sobre tu frente
como un Templo nuevo sus ramas se extiendan!”

Les Fleurs du Mal

Anahí Puente Foto
Tove Jansson Foto

“Todo se complica más cuando se quiere ser propietario de las cosas”

Tove Jansson (1914–2001) escritora, ilustradora, historietista y pintora finlandesa en idioma sueco
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Que se yo. La gente se complica la vida, como si no fuese suficientemente complicada”

The Shadow of the Wind
Variante: La gente se complica la vida, como si no fuese suficientemente complicada.

Arturo Uslar Pietri Foto
Karlheinz Deschner Foto

“El que no escriba la historia universal como historia criminal, se hace cómplice de ella.”

Karlheinz Deschner (1924–2014)

Fuente: Citado en Casas, Ulises. La religión: instrumento del delito y consuelo de los ingenuos, los ignorantes y los pobres. Publicado en 1997. ISBN 978-9589536889. p. 19.

Demócrito Foto
Facundo Cabral Foto
Alberto Fuguet Foto

“Me carga que la gente espere cosas de mí. Me enreda, me complica, me obliga a responder.”

Alberto Fuguet (1964) escritor y director de cine chileno

Mala onda

Umberto Eco Foto
Xavier Velasco Foto
Nora Roberts Foto

“El amor lo complica todo y también se abre paso a través de todo. (Connor)”

Nora Roberts (1950) escritora estadounidense

Dark Witch

Roberto Alifano Foto
Marie-France Hirigoyen Foto

“Conclusión A lo largo de estas páginas, hemos visto cómo se desarrollan los procesos perversos en algunos contextos, pero es evidente que nuestra lista no es exhaustiva y que estos fenómenos van más allá del mundo de la pareja, de la familia o de la empresa. Los volvemos a encontrar en todos los grupos en donde los individuos pueden establecer rivalidades, especialmente en las escuelas y en las universidades. La imaginación humana no tiene límites cuando pretende aniquilar la buena imagen que el otro tiene de sí mismo; sirve para enmascarar las propias debilidades y para colocarse en una posición de superioridad. La cuestión del poder atañe a toda la sociedad. En todas las épocas ha habido seres carentes de escrúpulos, calculadores y manipuladores, y para los que el fin justifica los medios. Sin embargo, la multiplicación actual de los actos de perversidad en las familias y en las empresas es un indicador del individualismo que domina en nuestra sociedad. En un sistema que funciona según la ley del más fuerte, o del más malicioso, los perversos son los amos. Cuando el éxito es el valor principal, la honradez parece una debilidad y la perversidad adopta un aire de picardía. Con el pretexto de la tolerancia, las sociedades occidentales renuncian poco a poco a sus propias prohibiciones. Pero, al aceptar demasiado, como lo hacen las víctimas de los perversos narcisistas, permiten que se desarrollen en su seno los funcionamientos perversos. Numerosos dirigentes o políticos, que ocupan no obstante una posición de modelo para la juventud, no muestran ninguna preocupación moral a la hora de liquidar a un rival o de mantenerse en el poder. Algunos de ellos abusan de sus prerrogativas y utilizan presiones psicológicas, y razones y secretos de Estado, para proteger su vida privada. Otros se enriquecen gracias a una delincuencia astuta hecha de abusos de bienes sociales, de estafas o de fraudes fiscales. La corrupción se ha convertido en una moneda corriente. Ahora bien, basta con que un grupo, una empresa o un gobierno cuenten con uno o con varios individuos perversos para que todo el sistema se vuelva perverso. Si esta perversión no se denuncia, se extiende subterráneamente mediante la intimidación, el miedo y la manipulación. Efectivamente, para atar psicológicamente a un individuo, basta con inducirlo a la mentira o a ciertos compromisos para convertirlo en cómplice del proceso perverso. Sin ir más lejos, ésta es la base del funcionamiento de la mafia o de los regímenes totalitarios. Tanto en las familias como en las empresas y los Estados, los perversos narcisistas se las arreglan para atribuir a los demás los desastres que provocan, se presentan luego como salvadores y se hacen así con el poder. En lo sucesivo, para mantenerse en él, les basta con no tener escrúpulos. La historia nos ha mostrado hombres que se niegan a reconocer sus propios errores, que no asumen sus responsabilidades, y que falsean las cosas y manipulan la realidad a fin de borrar las huellas de sus fechorías. Más allá del aspecto individual del acoso moral, se nos plantean dilemas más generales. ¿Cómo restablecer el respeto entre los individuos? ¿Qué límites debemos poner a nuestra tolerancia? Si los individuos no pueden detener por sí mismos estos procesos destructivos, la sociedad deberá intervenir y establecer una legislación. Recientemente, se ha presentado un proyecto de ley que proponía instituir un delito de novatada para reprimir cualquier acto degradante y humillante en el ámbito escolar y socioeducativo. Si no queremos que nuestras relaciones humanas acaben completamente reglamentadas por leyes, es esencial prevenir a los niños.”

El acoso moral: El maltrato psicológico en la vida cotidiana

Slawomir Mrožek Foto
Edmond Rostand Foto

“El matrimonio hace la vida más fácil, pero complica el día a día.”

Edmond Rostand (1868–1918) escritor francés

Sin fuentes

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Pierre Bourdieu Foto

“Si los árboles hablarán, dirían algo más o menos de este tenor: Por favor, tatúate en tu piel tu demostración de estupidez y boludez que no soy tu cómplice para que lo hagas en mi piel. Qué tal si tal declaración de amor la grabas en la de tu pareja, creo que para nada le agradará. Ponte entonces en mi lugar.”

Fuente: Aunque en Venezuela se conmemora el último domingo de mayo, es importante saber que el 28 de junio muchos países celebran el Día Mundial del Árbol.
https://www.facebook.com/photo?fbid=3908188377610&set=a.1725125802410

Charles Baudelaire Foto

“El amor es un crimen que no puede realizarse sin cómplice.”

Charles Baudelaire (1821–1867) poeta y crítico de arte francés

Fuente: [Cela], Camilo José. Los vasos comunicantes: ensayos, verdades y libertades. Volumen 57 de Narradores de hoy. Plaza & Janés, 1989. ISBN 9788401381591, p. 96.
Fuente: [Señor] (1997), p. 30.

Giacomo Casanova Foto
Fernando Savater Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Piedad Córdoba Foto
Agustí Chalaux Foto

“Los pueblos tienen un complejo freudiano de víctima cómplice con el victimario.”

Agustí Chalaux (1911–2006) intelectual catalán de nacionalidad francesa, diseñador de un modelo político, económico y social, que pret…
Juanjo Ballesta Foto
Mario Benedetti Foto
Herta Müller Foto
Jonathan Coe Foto
Victor Hugo Foto

“Para el obispo, la vista de la guillotina fue un golpe terrible del cual tardó mucho tiempo en reponerse. En efecto: el patíbulo, cuando está ante nuestros ojos levantado, derecho, tiene algo que alucina. Se puede sentir cierta indiferencia hacia la pena de muerte, no pronunciarse ni en pro ni en contra, no decir ni sí ni que no mientras no se ha visto una guillotina; pero si se llega a ver una, la sacudida es violenta; es menester decidirse y tomar partido en pro o en contra de ella. Los unos admiran, como De Maistre; los otros execran, como Beccaria. La guillotina es la concreción de la ley: se llama 'vindicta'; no es indiferente ni os permite que lo seáis tampoco. Quien llega a verla se estremece con el más misterioso de los estremecimientos. Todas las cuestiones sociales alzan sus interrogantes en torno de aquella cuchilla. El cadalso es una visión: no es un tablado ni una máquina, ni un mecanismo frío de madera, de hierro y de cuerdas. Parece que es una especie de ser que tiene no sé qué sombría iniciativa. Se diría que aquellos andamios ven, que aquella madera, aquel hierro y aquellas cuerdas tienen voluntad. En la horrible meditación en que aquella vista sume al alma, el patíbulo aparece terrible y como teniendo conciencia de lo que hace. El patíbulo es el cómplice del verdugo; devora, come carne, bebe sangre. Es una especie de monstruo fabricado por el juez y por el carpintero; un espectro que parece vivir una especie de vida espantosa, hecha con todas las muertes que ha dado.”

Les Misérables

Isabel Allende Foto
Javier Marías Foto
Papa Francisco Foto

“Si no entiendes Regreso al futuro no rebobines, que complicas la trama.”

Luis Álvaro (1979) comediante español

Fuente: Twitter https://twitter.com/luisalvar0
Citas en general

Hebe de Bonafini Foto

“El mensaje de la Iglesia es golpista. No cambia en nada los conceptos de su posición golpista y cómplice de la dictadura.”

Hebe de Bonafini (1928) activista argentina

29 de noviembre del 2012. Fuente: "Hebe de Bonafini y sus 10 exabruptos más recordados" http://www.lanacion.com.ar/1543174-hebe-de-bonafini-y-sus-10-exabruptos-mas-recordados.

Ayaan Hirsi Ali Foto

“La gente me pregunta si tengo algún tipo de deseo de muerte, por seguir diciendo las cosas que digo. La respuesta es no: me gustaría seguir viviendo. Sin embargo, algunas cosas deben ser dichas, y hay momentos en que el silencio se convierte en cómplice de la injusticia.”

Introducción, página XXII.
Infidel (2007)
Original: «People ask me if I have some kind of death wish, to keep saying the things I do. The answer is no: I would like to keep living. However, some things must be said, and there are times when silence becomes an accomplice to injustice.»

Jhumpa Lahiri Foto

“Callar ante la injusticia es ser cómplice del delincuente, del tirano, del oprobioso, del dictador, del que se escuda en las armas.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador. #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

https://www.facebook.com/photo/?fbid=3978099485344&set=a.10213575086305944

“Suena hasta irónico que en mi país donde el comunismo hace lo que le viene en gana con las instituciones, también pretenda coartar, monopolizar y desaparecer las letras, cuando hay un ciudadano que le dio puerta libre y se hizo su cómplice al perder hasta el hábito de reflexionar, de analizar, de discernir, de leer.”

"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Estamos obsequiando un ejemplar del libro en esta época de adviento con el ánimo de promover la lectura en familiares, amigos, conocidos en la red…

Si te interesa, escribe a [email protected] y a vuelta de correo, tendrás lo prometido.

Feliz y próspero Año Nuevo 2022 de parte de mi equipo #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños... Y este humilde servidor.

Imagen cortesía de "El Buen Librero"

“El no ver, el no oír y el no denunciar lo que nos está quitando la paz es una forma de hacerse copartícipe, coautor y cómplice de tal barbaridad.”

Contexto: https://www.facebook.com/photo/?fbid=10202865625176109&set=a.1725125802410

Alberto Jiménez Ure Foto

“Entender el pensamiento del prójimo desde tu arista particular de respeto y tolerancia, no significa necesariamente que te haces cómplice.”

Contexto: https://www.facebook.com/photo?fbid=1878509502493224&set=gm.988043668840750&idorvanity=308900550088402