Frases sobre hombre
página 35

Bruce Lee Foto
Bruce Lee Foto
Bruce Lee Foto
Gottfried Wilhelm Leibniz Foto
Gottfried Wilhelm Leibniz Foto
Stanisław Lem Foto

“Las ideas, como las pulgas, saltan de un hombre a otro. Pero no pican a todo el mundo.”

Stanisław Lem (1921–2006) escritor polaco cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y filosófico
Stanisław Lem Foto

“Si el hombre tuviera más sentido del humor, las cosas podrían haber resultado diferentes.”

Stanisław Lem (1921–2006) escritor polaco cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y filosófico
Stanisław Lem Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
Leonardo Da Vinci Foto

“El amor entre hombres es el más puro de todos.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Original en inglés: «Love between men is the purest from all».

Leonardo Da Vinci Foto

“El hombre es víctima de una soberana demencia que le hace sufrir siempre, con la esperanza de no sufrir más. Y así la vida se escapa, sin gozar de lo ya adquirido.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Original en inglés: «The man is the victim of a sovereign dementia which makes him suffers, hoping notto suffer more. And so life escapes, without enjoying what he is already acquired».

Leonardo Da Vinci Foto

“Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Original en inglés: «Great men start great works, hardworking men finish them».

Georg Christoph Lichtenberg Foto
Georg Christoph Lichtenberg Foto
Georg Christoph Lichtenberg Foto
Georg Christoph Lichtenberg Foto

“La enfermedad es la mayor imperfección del hombre.”

Georg Christoph Lichtenberg (1742–1799) científico y escritor alemán

Sin fuentes

Abraham Lincoln Foto

“Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder.”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 233.

Abraham Lincoln Foto
Abraham Lincoln Foto
Abraham Lincoln Foto

“Ningún hombre es demasiado bueno para gobernar a otro sin su consentimiento.”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Israel, Ricardo. El libro de las verdades. Citas citables. Editorial RIL Editores, 2011. p. 118.

Abraham Lincoln Foto

“Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son.”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Sebastián Arribas, Eusebio. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros, S.L. 2010. ISBN 978-84-9923-342-0 p. 11.

John Locke Foto
John Locke Foto

“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias.”

John Locke (1632–1704) filósofo inglés

Fuente: Prize, Walter L. 1000 ideas para atraer lo que quieras a tu vida: Guía práctica. Mestas Ediciones, 2016. ISBN 9788416669448.

Henry Kissinger Foto
George Patton Foto

“Si un hombre hace todo lo que puede, ¿qué más se le puede pedir?”

George Patton (1885–1945) general estadounidense, destacado en la Segunda Guerra Mundial
Nicolás Malebranche Foto

“No creo que haya nada útil que los hombres pueden conocer con exactitud que no se pueda saber mediante la aritmética y el álgebra.”

Nicolás Malebranche (1638–1715)

Fuente: Nicolas Malebranche: Oeuvres, Vol. 2, 292g. Trans. J. L. Heilbron. Citado en: Electricity in the 17th and 18th Centuries: A Study of Early Modern Physics (1979), 42.

Martin Luther King Foto

“Aunque en un principio me decepcionó ser calificado como un extremista, mientras seguía pensando sobre el asunto, gradualmente fui ganando una medida de satisfacción de la etiqueta. ¿No fue Jesús un extremista del amor?: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen". ¿No era Amós, un extremista de la justicia?: "Corra el juicio como las aguas y la justicia como arroyo impetuoso". ¿No era Pablo un extremista del Evangelio cristiano?: "Yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús". ¿No fue Martín Lutero, un extremista?: "Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa, que Dios me ayude". ¿Y John Bunyan?: "Voy a permanecer en la cárcel hasta el fin de mis días antes de hacer una carnicería de mi conciencia". ¿Y Abraham Lincoln?: "Esta nación no puede sobrevivir como mitad esclava y mitad libre". ¿Y Thomas Jefferson?: "Sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales…" Así que la pregunta no es si vamos a ser extremistas o no, pero ¿qué clase de extremistas seremos. ¿Seremos extremistas por odio o por amor? ¿Seremos extremistas por la preservación de injusticia o por la extensión de la justicia?”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente:Carta desde la cárcel de Birmingham (1963).
Fuente: bb) Piper, John.Hermanos, no somos profesionales: El mundo determina la agenda del profesional, Dios la del hombre espiritual. Editorial Clie. ISBN 978-84-82675-81-7.p.220

Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto

“La primera pregunta que hizo el sacerdote y el levita fue: "Si me detengo a ayudar a este hombre, ¿qué va a pasar a mí?" Pero … el buen samaritano invirtió la pregunta: "Si no me detengo a ayudar a este hombre, ¿qué pasará con él?”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente: "I've Been to the Mountaintop" (1968), 3 de abril, Memphis, Tennessee.

Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto

“No soy negro, soy hombre.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Martin Luther King Foto

“Por el legado de la esclavitud y la segregación, muchos negros perdieron fe en sí mismos y muchos sintieron que eran inferiores. Pero entonces algo pasó con el Negro: las circunstancias hicieron posible y necesario que él viajara más: la llegada del automóvil, los trastornos de las dos guerras mundiales, la Gran Depresión. Y por su origen rural, el pasado de la plantación fue dando paso a la vida urbana, industrial, y aunque su vida económica se elevaba a través del crecimiento de la industria, la influencia de los sindicatos, la ampliación de las oportunidades educativas, y aunque su vida cultural se elevaba a través de la constante disminución del analfabetismo paralizante y todas estas fuerzas conjugaron para hacer que el Negro tomara una nueva mirada sobre sí mismo, las masas negras, masas negras por todas partes comenzaron a volver a evaluarse a sí mismas, y el negro llegó a sentir que era alguien. Su religión le reveló a él, su religión le reveló a él que Dios ama a todos Sus hijos, y que todos los hombres están hechos a Su imagen, y que en sentido figurado, cada hombre desde un bajo-negro hasta a un triplete blanco es significativo en el teclado de Dios.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes
Del Discurso pronunciado en la Gran Marcha de Detroit http://mlk-kpp01.stanford.edu/index.php/encyclopedia/documentsentry/doc_speech_at_the_great_march_on_detroit/, el 23 de junio de 1963.

Martin Luther King Foto

“Si el hombre no ha descubierto nada por lo que morir, no es digno de vivir.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto

“Un hombre no mide su altura en los momentos de confort, sino en los de cambio y controversia.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto

“Un hombre prudente no ha de buscarse problemas con los grandes.”

Bartolo, V, 2.
Las bodas de Fígaro (Le mariage de Figaro), CUARTO ACTO

Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto

“Un hombre que pasa por tímido está a merced de todos los granujas.”

Fígaro, V, 2.
Las bodas de Fígaro (Le mariage de Figaro), CUARTO ACTO

Georges Bernanos Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Simone de Beauvoir Foto

“El ser humano no es ni una piedra ni una planta, y no puede justificarse a sí mismo por su mera presencia en el mundo. El ser humano es humano sólo por su negación a permanecer pasivo, por el impulso que lo proyecta desde el presente hacia el futuro y lo dirige hacía cosas con el propósito de dominarlas y darles forma. Para ser humano, existir significa remodelar la existencia. Vivir es la voluntad de vivir.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa

Fuente: Las 10 frases más reveladoras de Simone de Beauvoir, precursora del feminismo. Publicado en Publicado el 14 del abril de 2016 https://muhimu.es/genero/simone-de-beauvoir/ Consultado el 10 de abril de 2019.

Simone de Beauvoir Foto

“En cierto sentido, el misterio de la encarnación se repite en cada mujer; todo niño que nace es un dios que se hace humano.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa

Fuente: Lobato, Abelardo. La pregunta por la mujer. Ediciones Sígueme, 1976. ISBN 9788430104307. p. 86.

Simone de Beauvoir Foto

“En sí, la homosexualidad está tan limitada como la heterosexualidad: lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa

Fuente: Mis padres no lo saben. Autores: Marce Rodríguez, Mariola Cubells. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2010. ISBN 9788401390371. Capítulo XI.

Simone de Beauvoir Foto

“No hay muerte natural: nada de lo que sucede al hombre es natural puesto que su sola presencia pone en cuestión al mundo. La muerte es un accidente, y aún si los hombres la conocen y la aceptan, es una violencia indebida.”

Variante: No existe muerte natural: nada de lo que sucede al hombre es natural puesto que su sola presencia cuestiona al mundo. Todos los hombres son mortales: pero para todos los hombres la muerte es un accidente y, aunque la concozca y la acepte, es una violencia indebida.
Fuente: Une mort très douce (Una muerte muy dulce). Volumen 3 de Pocket Edhasa. Simone de Beauvoir. Traducido por María Helena Santillán. 2ª edición, reimpresa. Editorial Edhasa, 2003. ISBN 9788435015035.

Stanisław Jerzy Lec Foto
Charles Maurice de Talleyrand Foto
Françoise Sagan Foto
Remy de Gourmont Foto
Remy de Gourmont Foto
Thomas Alva Edison Foto
Thomas Alva Edison Foto
Ava Gardner Foto

“Animados por la música flamenca, reíamos, bebíamos, salíamos. Yo era su chica, y él mi hombre; así de sencillo. Éramos buenos amigos, además de buenos amantes, y no nos exigíamos demasiado el uno al otro.”

Ava Gardner (1922–1990) actriz estadounidense

Refiriéndose a Luis Miguel Dominguín.
Fuente: Beberse la vida: Ava Gardner en España. Punto de mira. Autor Marcos Ordóñez. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2011. ISBN 9788403130876. https://books.google.es/books?id=xOHeILnR5TIC&pg=PT304&dq=9788403130876&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjvhNzeqv3gAhWNERQKHXbxCAsQ6AEIKDAA#v=snippet&q=Animados%20por%20la%20m%C3%BAsica%20flamenca&f=false

Ava Gardner Foto
Ava Gardner Foto

“Hay en Frank 7 kilos de hombre y 43 de pene.”

Ava Gardner (1922–1990) actriz estadounidense

Refiriéndose a Frank Sinatra.

Ava Gardner Foto
Ava Gardner Foto
William Somerset Maugham Foto

“Cada hombre tiene secretos que él mismo ignora.”

William Somerset Maugham (1874–1965) escritor británico (siglos XIX-XX)

Fuente: [Ortega Blake], Arturo. El gran libro de las frases celebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. https://books.google.es/books?id=QJIAVIKP1dgC&pg=PT1813&dq=Cada+hombre+tiene+secretos+que+%C3%A9l+mismo+ignora.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi-64zOiKHiAhUGhxoKHdpLD5IQ6AEIKTAA#v=onepage&q=Cada%20hombre%20tiene%20secretos%20que%20%C3%A9l%20mismo%20ignora.&f=false En Google Books. Consultado el 17 de mayo de 2019.

William Somerset Maugham Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“La voz de la conciencia es la voz de algunos hombres en el hombre.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

El caminante y su sombra (1879)

Friedrich Nietzsche Foto

“A las personas prácticas no les gusta el hombre circunspecto, le consideran peligroso.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

El caminante y su sombra (1879)

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto