Frases sobre obstinado

Una colección de frases y citas sobre el tema del obstinado, ser, puede, mismo.

Frases sobre obstinado

Rick Warren Foto
Guy De Maupassant Foto
Joel Osteen Foto
Octavio Paz Foto
Ludwig Van Beethoven Foto
Enzo Ferrari Foto
Iósif Stalin Foto
Juan José Saer Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jane Austen Foto

“¡Chica obstinada y testaruda!”

Jane Austen (1775–1817) novelista británica
Molière Foto

“Prefiero un vicio tolerante a una virtud obstinada.”

Molière (1622–1673) dramaturgo francés

Sin fuentes

Alexander Pope Foto

“Un hombre obstinado no tiene opiniones, sino éstas a él.”

Alexander Pope (1688–1744) poeta inglés

Sin fuentes

Miguel de Cervantes Foto
Enzo Ferrari Foto
Baltasar Gracián Foto

“Todos los necios son obstinados y todos los obstinados son necios.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

Marguerite Yourcenar Foto

“Era demasiado joven para sospechar que la existencia no está hecha de súbitos impulsos y de obstinada constancia, sino de compromisos y de olvidos.”

Marguerite Yourcenar (1903–1987) escritora francesa

Extraido de El tiro de gracia
Variante: Era demasiado joven para sospechar que la existencia no está hecha de súbitos impulsos y de obstinada constancia sino de compromisos y de olvidos

Margaret Thatcher Foto

“Nada es tan obstinado como un elegante consenso.”

Margaret Thatcher (1925–2013) ex primera ministra del Reino Unido

Sin fuentes

Jorge Asís Foto
Roberto Bolaño Foto
León Tolstói Foto
León Trotski Foto
José Calvo Sotelo Foto
Cesare Pavese Foto
Gabriel García Márquez Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Isabel Allende Foto
Fernando Vallejo Foto
Pablo Neruda Foto
Alan Pauls Foto

“Nada retrata tanto la desesperanza como decir: así transcurrieron días, meses, años. Indefensos, delegamos en la sucesión fatal del tiempo, que es idéntica para todos, el avance de una corrupción que allana toda resistencia y sólo nos afecta a nosotros, recortándose contra el fondo del tiempo como una silueta a contraluz sobre una pantalla quieta. ¿Era el transcurso de los días lo que yo padecía, o más bien el privilegio de ser contemporáneo de mi propia degradación, el testigo de la evidencias que con el correr de las horas iban apartándome de lo humano? Que fueran sólo días no me consolaba; la crueldad vuelve irrisoria cualquier medida de tiempo. Así, pues, transcurrieron días, y a cada minuto sentía adelgazarse la diferencia que había entre mi cuerpo y su herida. El espacio, la ciudad, las distancias se desfiguraban a mi alrededor, se contraían en nudos álgidos y terminaban volatilizándose en el aire como si nunca hubieran sido otra cosa que ilusiones. Es probable que eso sea el Infierno: ese aire que sobrevive, intacto, a la desaparición de todas las cosas, y que envuelve como una esfera diáfana el espectáculo del derrumbe personal. Cada día que pasaba mi sufrimiento dividía el mundo por alguno de sus componentes. Un día eran las calles, otro el cielo, después eran los rostros, la luz, el idioma, y así seguido. El transcurso del tiempo no era más que esa obstinada voluntad de dividir; el resultado, como es previsible, iba decreciendo progresivamente. ¿Llegaría alguna vez a cero? Esa esperanza fue la última en abandonarme. El mundo, en efecto, es infinitamente divisible; tiende a cero, pero la cifra ínfima a la que esas divisiones lo acercan refleja menos un decrecimiento que una depuración, como si del otro lado de tanta resta no acechara el vacío sino la falta absoluta de estilo: el infierno desnudo.”

Alan Pauls (1959)
Philip Roth Foto
William Shakespeare Foto
Julio Cortázar Foto
Pablo Neruda Foto
Gregorio Marañón Foto
Marcelo Bielsa Foto

“Parece lógico colegir que el hombre capaz de tipificar ocho maneras de centrar, once de definir ante la meta contraria, 17 de defender y 36 de pasar la pelota es un meticuloso obstinado.”

Marcelo Bielsa (1955) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Fuente: L. Cudeiro, Juan (7 de agosto de 2018) Bielsa, un ‘Loco’ en la cuna del fútbol." https://elpais.com/deportes/2018/08/06/actualidad/1533574250_399065.html Artículo publicado en el periódico El País. Consultado el 17 de mayo de 2019

“Qué es el hombre sin virtudes, apenas un montón de obstinados defectos inexplicables.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"