Frases sobre pobreza
página 3

Muhammad Yunus Foto

“Con el dinero empleado en las guerras habríamos acabado con la pobreza.”

Muhammad Yunus (1940) economista y banquero bengalí. Premio Nobel de la Paz

Fuente: Jiménez, David. «Mohamed Yunus: 'Con el dinero empleado en las guerras habríamos acabado con la pobreza'.» http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/20/solidaridad/1169259617.html?a=9226ef1866a7f79b7121e16dc29be1b4&t=1169402936 El Mundo.

Yolanda Jubeto Ruiz Foto
Papa Francisco Foto
Papa Francisco Foto
Papa Francisco Foto
Tales de Mileto Foto

“Pues se dice que, como lo injuriaban tanto por su pobreza como por la inutilidad de la filosofía, supo, por medio de la astrología, cómo sería la produción de aceitunas. Así, cuando aún era invierno, se procuró una pequeña cantidad de dinero, y depositó fianzas por todas las prensas de aceite de Mileto y de Quíos, arrendándolas por muy poco, puesto que nadie compitió. Cuando llegó el momento oportuno, al ser muchos los que a la vez y de repente las deseaban, las iba alquilando como quería, reuniendo mucho dinero, demostrando así que es fácil a los filósofos enriquecerse, si quieren hacerlo; pero que no es esto lo que les interesa.”

Tales de Mileto (-624–-547 a.C.) filósofo y científico

Fragmentos, ordenados según Diels-Kranz: Die Fragmente der Vorsokratiker
Original: «Πάντα γὰρ ὠφέλιμα ταῦτ' ἐστὶ τοῖς τιμῶσι τὴν χρηματιστικήν, οἷον καὶ τὸ Θάλεω τοῦ Μιλησίου· τοῦτο γάρ ἐστι κατανόημά τι χρηματιστικόν, ἀλλ' ἐκείνῳ μὲν διὰ τὴν σοφίαν προσάπτουσι, τυγχάνει δὲ καθόλου τι ὄν. Ὀνειδιζόντων γὰρ αὐτῷ διὰ τὴν πενίαν ὡς ἀνωφελοῦς τῆς φιλοσοφίας οὔσης, κατανοήσαντά φασιν αὐτὸν ἐλαιῶν φορὰν ἐσομένην ἐκ τῆς ἀστρολογίας, ἔτι χειμῶνος ὄντος εὐπορήσαντα χρημάτων ὀλίγων ἀρραβῶνας διαδοῦναι τῶν ἐλαιουργίων τῶν τ' ἐν Μιλήτῳ καὶ Χίῳ πάντων, ὀλίγου μισθωσάμενον ἅτ' οὐθενὸς ἐπιβάλλοντος· ἐπειδὴ δ' ὁ καιρὸς ἧκε, πολλῶν ζητουμένων ἅμα καὶ ἐξαίφνης, ἐκμισθοῦντα ὃν τρόπον ἠβούλετο, πολλὰ χρήματα συλλέξαντα ἐπιδεῖξαι ὅτι ῥᾴδιόν ἐστι πλουτεῖν τοῖς φιλοσόφοις, ἂν βούλωνται, ἀλλ' οὐ τοῦτ' ἐστὶ περὶ ὃ σπουδάζουσιν».
Fuente: Aristóteles, Política, 1259a (trad. de José Fernández Cepedal).

Diego Capusotto Foto
Carmine Crocco Foto
Hipólito Yrigoyen Foto
Malala Yousafzai Foto
Joseph E. Stiglitz Foto

“Nadie triunfa por sí solo. Hay multitud de personas inteligentes, trabajadoras y dinámicas en los países en vías de desarrollo que permanecen en la pobreza, no porque carezcan de capacidades, ni porque no estén esforzándose lo suficiente, sino porque trabajan en unas economías que no funcionan bien.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Tomado de El Precio de la Desigualdad, 2012 p. 170
El Precio de la Desigualdad (2012)
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., El Precio de la Desigualdad, Punto de Lectura, 2012] ISBN 9788490626054

Joseph E. Stiglitz Foto

“Debió haber algo en el aire de Gary que lo llevó a uno a la economía: el primer ganador del Premio Nobel, Paul Samuelson, también era de Gary, al igual que varios otros distinguidos economistas … Ciertamente, la pobreza, la discriminación, el desempleo episódico No podía dejar de sorprender a un joven inquisitivo: ¿por qué existían y qué podíamos hacer al respecto?”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Joseph stiglitz Ensayo autobiográfico para el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, (2001)
Ensayo autobiográfico (2001)
Fuente: The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences. Consultado el 22 de julio de 2019 https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/1996/mirrlees/biographical/

Ryszard Kapuściński Foto

“Mi tema principal es la vida de los pobres. Si soñáis con ser periodistas no podéis ignorarlos. Los pobres constituyen el 80 % de la población de este planeta. La pobreza no tiene voz. Mi obligación es lograr que la voz de estas personas sea escuchada.”

Ryszard Kapuściński (1932–2007) periodista polaco

Fuente: [Ruiz], Sebastián. «Kapuscinski, el reportero que cambió las historias de África.» https://elpais.com/elpais/2018/10/03/africa_no_es_un_pais/1538587190_145636.html El País. Consultado el 11 de mayo de 2019.

Maximilien Robespierre Foto

“Es mucho más urgente hacer honorable la pobreza que proscribir la opulencia: la choza de Fabricio no tiene nada que envidiar al palacio de Craso.”

Maximilien Robespierre (1758–1794) abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances

Fabricio fue un virtuoso romano de los primeros tiempos de la República; Craso fue el hombre más rico de Roma hacia el advenimiento del Imperio.
Fuente: Robespierre, M.: Libertad-Igualdad-Fraternidad, Buenos Aires: Errepar, 2000, cap. III: Igualdad, p. 52.

Pierre Joseph Proudhon Foto
Juan Pablo II Foto
Victor Hugo Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“Cada vez va a ser más difícil llevar una vida dulce cerca de la gente humillada, y mucho más ahora en que han hecho síntesis el odio y la química, la miseria y la electrónica, la pobreza y la crueldad, el fanatismo y la informática, la injusticia y la dinamita.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «La flor de la paranoia.» 31 de octubre de 2008. https://elpais.com/diario/2008/08/31/ultima/1220133601_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Julio Anguita Foto
Leandro Fernández de Moratín Foto
M. S. Golwalkar Foto
Leopoldo Lugones Foto
Rosa Cobo Bedía Foto
Rosa Cobo Bedía Foto
Thurgood Marshall Foto

“América debe ponerse a trabajar. En el clima frío en el que vivimos, debemos ir en contra de los vientos predominantes. Debemos disentir de la indiferencia. Debemos disentir de la apatía. Debemos disentir del miedo, el odio y la desconfianza. Debemos disentir de una nación que enterró la cabeza en la arena esperando en vano las necesidades de sus pobres, ancianos y enfermos para que desaparezcan y sean arrancados. Debemos disentir de un gobierno que ha dejado a sus jóvenes sin trabajo, educación o esperanza. Debemos disentir de la pobreza de visión y la ausencia intemporal de liderazgo moral. Debemos disentir, porque Estados Unidos puede hacerlo mejor, porque Estados Unidos no tiene más remedio que hacerlo mejor.”

Thurgood Marshall (1908–1993)

Original: «America must get to work. In the chilled climate in which we live, we must go against the prevailing winds. We must dissent from the indifference. We must dissent from the apathy. We must dissent from the fear, the hatred, and the mistrust. We must dissent from a nation that buried its head in the sand waiting in vain for the needs of its poor, its elderly, and its sick to disappear and just blow away. We must dissent from a government that has left its young without jobs, education, or hope. We must dissent from the poverty of vision and timeless absence of moral leadership. We must dissent, because America can do better, because America has no choice but to do better.»
Fuente: Marshall, Thurgood. Supreme Justice: Speeches and Writings. Editor J. Clay Smith, Jr. Edición ilustrada. Editorial University of Pennsylvania Press, 2003. ISBN 9780812236903. p. XV.
Fuente: Discurso pronunciado el 6 de septiembre de 1990, antes de la Conferencia Judicial Anual del Segundo Circuito.

Donna Haraway Foto
Isadora Duncan Foto
Juan Manuel de Prada Foto

“Me preocupa que España es un país que ha perdido su sentido y su razón de ser. Las naciones, en términos históricos, se hacen sobre convicciones comunes y, cuando se rompen, el proceso de descomposición es natural. España ha entrado en ese proceso hace bastante tiempo y los síntomas son cada vez más graves. La mejor prueba es que en situación de pobreza las naciones sanas se cierran como una piña verde, las enfermas se abren como una madura.”

Juan Manuel de Prada (1970) escritor español

Fuente: La Opinión A Coruña.(2019)
Fuente: García, Alfons. «Juan Manuel De Prada: "Me declaro absolutamente antieuropeísta".» http://www.laopinioncoruna.es/contraportada/2012/12/09/juan-manuel-prada-declaro-absolutamente-antieuropeista/672139.html La Opinión A Coruña. Consultado el 1 de agosto de 2019.

Clara de Asís Foto

“Atiende a la pobreza, la humildad y la caridad de Cristo.”

Clara de Asís (1193–1253) fundadora de las Clarisas y santa de la Iglesia católica.

Al Altísimo, La pobreza

John Reed Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
C. K. Prahalad Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
C. K. Prahalad Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Steinbeck Foto
Gabor Maté Foto
Alberto Jiménez Ure Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Browne Foto
Esta frase esperando revisión.
Esta frase esperando revisión.