Frases sobre público
página 5

Santiago Carrillo Foto
Santiago Carrillo Foto

“…supone la coexistencia de formas públicas y privadas de propiedad durante un largo período.”

Santiago Carrillo (1915–2012) político español

Eurocomunismo y Estado

Santiago Carrillo Foto
Santiago Carrillo Foto
Avril Lavigne Foto
Luis Pescetti Foto
Hermes Binner Foto

“No es verdad no hubo licitación pública si con todos los proveedores del Estado aprobado por una ley de la provincia con la aprobación del Tribunal Electoral y de cuentas. Entre las dos empresas que tenían el mejor precio se pidió una mejora y se bajó un millón de pesos.”

Hermes Binner (1943) político de Argentina

En respuesta a las declaraciones de Amado Boudou en el Senado.
Fuente: La Capital, 06/04/2012 http://www.lacapital.com.ar/politica/Binner-dijo-que-Boudou-miente-sobre-la-licitacion-de-boletas-electorales-en-Santa-Fe-20120406-0044.html

Hermes Binner Foto

“Santa Fe es la única provincia argentina que tiene derecho a la información pública, donde cualquier ciudadano puede conocer lo que quiera dentro de las paredes del estado porque es un lugar que le pertenece a la gente.”

Hermes Binner (1943) político de Argentina

Fuente: http://www.lacapital.com.ar/politica/Binner-dijo-que-Boudou-miente-sobre-la-licitacion-de-boletas-electorales-en-Santa-Fe-20120406-0044.html

Polibio Foto
Juan Manuel Santos Foto
Gerardo Díaz Ferrán Foto

“La mejor empresa pública es la que no existe… más libertad de empresa, más mercado, más desregulación y más competencia.”

Gerardo Díaz Ferrán (1942) Empresario español

Declaraciones sobre la intervención estatal
Fuente: Periódico Diagonal, 6/06/2007 http://www.diagonalperiodico.net/spip.php?article4174

Liam Gallagher Foto
Jesús Caldera Foto
Domingo Cavallo Foto

“Hacia fin de siglo, la deuda pública será insignificante.”

Domingo Cavallo (1946) político y ladron de Argentina

Primavera de 1993.
Fuente: «La deuda superó las predicciones.» 1 de abril de 2001. http://www.pagina12.com.ar/2001/01-04/01-04-18/pag04.htm Diario Página/12. Consultado el 30 de octubre de 2012.

Ann Coulter Foto
Ann Coulter Foto
José Ignacio Echeverría Foto

“Yo lo primero que le quería preguntar: ¿qué título utiliza usted para coger el transporte público? Yo creo que no lo coge nunca porque el metrobús, yo creo que no existe, y entonces si usted tiene el título del metrobús ¡pues nos vamos todos! ¡Que no existe!”

José Ignacio Echeverría (1946) político español

Fuentes:
« El consejero de Transportes de Aguirre afirma que el 'metrobús no existe' http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/10/madrid/1299775201.html», El Mundo;
audio en « 'El metrobús no existe' http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/10/videos/1299781363.html», El Mundo;
y vídeo en « “El Metrobús no existe”, según el consejero de Transportes de Madrid http://www.rtve.es/mediateca/videos/20110310/metrobus-no-existe-segun-consejero-transportes-madrid/1042128.shtml», RTVE.

Rodrigo Rato Foto

“En este país la remuneración de los responsables políticos no es homologable al del resto de responsables políticos en Europa […] el ejercicio público no es una función lucrativa, pero hay ciertos límites. No es seguro que las remuneraciones en el sector público estén a la altura de las responsabilidades.”

Rodrigo Rato (1949) político y economista de España

Fuente: Economía Finanzas. Rato duda de que los sueldos de los políticos en España estén a la altura de sus responsabilidades http://www.finanzas.com/noticias/economia/2012-02-10/655863_economia-finanzas-rato-duda-sueldos.html, Finanzas.com, 10 de febrero de 2012.

Ayrton Senna da Silva Foto
Ignacio Carrera Pinto Foto
Sid Vicious Foto

“El público americano es lo mismo que cualquier otro, solo que son un poco más aburridos.”

Sid Vicious (1957–1979) músico británico

Fuente: "The Filth and The Fury: The Sex Pistols" (2000).

Ariadna Gil Foto

“El público nunca debe conocer la vida privada de sus ídolos, que de esta forma son más creíbles cuando aparecen en la pantalla grande.”

Ariadna Gil (1969) actriz española

Publicada en el diario El Correo Español, 5 de abril de 1996.

Domingo Matheu Foto
Enrique Molina Garmendia Foto
Alfonso Herrera (actor) Foto

“Tienes que ir creciendo, en este caso me decidí a hacerlo porque es un excelente guión y ha sido una gran experiencia de trabajar con actores como los que reúne la película, por eso esperamos que no sólo le guste al público mexicano sino en otros lados.”

Alfonso Herrera (actor) (1983) cantante y actor mexicano

Alfonso sobre que le ha dejado de bueno cada proyecto, 2012.
Fuente: Paz Vega y Poncho Herrera presentan `Espectro´ http://www.quien.com/espectaculos/2012/06/11/paz-vega-y-poncho-herrera-presentan-39espectro39

Risto Mejide Foto
Ignacio Ramonet Foto
Noemí Sanín Foto

“Si Santos renuncia a la vida pública, se salvará Colombia”

Noemí Sanín (1969) diplomática colombiana

En medio de un debate presidencial, 18 de abril de 2010.

Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto
Pablo Castellano Cardalliaguet Foto
Galeazzo Ciano Foto
Josep Antoni Duran i Lleida Foto

“No es lo mismo el que lleva el hijo a una escuela privada o concertada que quien lo lleva a una escuela pública: hay muchos escolares inmigrantes y ello conlleva un retraso en el rendimiento global del aula.”

Josep Antoni Duran i Lleida (1952) político español

Declaraciones contra inmigrantes y andaluces
Fuente: Público http://www.publico.es/399728/duran-i-lleida-hay-mas-inmigracion-de-la-que-deberia-haber, 4 de octubre de 2011.

Gisela Valcárcel Foto
Gisela Valcárcel Foto
Lourdes Flores Foto
Barack Obama Foto
Dalai Lama Foto
Neil deGrasse Tyson Foto
Álvaro Uribe Vélez Foto
Álvaro Uribe Vélez Foto

“Nadie puede fijar su propio sueldo en el sector público. Si somos capaces de incluirla en la Constitución, habremos dado un gran avance en justicia e igualdad.”

comentario durante una mesa de diálogo sobre la plataforma electoral de Alianza Cidadana, ITESO, 10 de noviembre de 2011.

El Gran Wyoming Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Noam Chomsky Foto

“Pues bien; ¿cuál de estos dos puntos de vista es el que se ajusta a la verdad? O en otros términos: ¿tienen por objeto los conceptos anarquistas una sociedad preindustrial exclusivamente o es el anarquismo también una concepción adecuada para aplicarla a la organización de una sociedad industrial altamente avanzada? Personalmente, creo en la segunda opción, es decir, creo que la industrialización y el avance de la tecnología han cerrado consigo posibilidades de autogestión sobre un terreno vasto como jamás anteriormente se habían presentado. Creo, en efecto, que el anarcosindicalismo nos brinda precisamente el modelo más racional de una sociedad industrial avanzada y compleja en la que los trabajadores pueden perfectamente tomar a su cargo sus propios asuntos de un modo directo e inmediato, o sea, dirigirlos y controlarlos, sin que por eso no sean capaces al mismo tiempo de ocupar puestos clave a fin de tomar las decisiones más sustanciales sobre la estructura económica, instituciones sociales, planeamiento regional y suprarregional, etc.

Por otra parte, en una sociedad sin intereses creados ni monopolios, gran parte de ese trabajo -administrativo incluido- podría hacerse ya automatizado. Es del dominio público que las máquinas pueden cumplir con un gran porcentaje de las tareas laborales que hoy corren a cargo de los trabajadores y que, por lo tanto, éstos -una vez asegurado mecánicamente un alto nivel de vida- podrían emprender libremente cualquier labor de creación que antes objetivamente les habría sido imposible imaginar siquiera, sobre todo en la fase primeriza de la revolución industrial.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“Los medios de comunicación, los intelectuales y la opinión pública pueden permanecer ajenos a la realidad y mantener la moral alta y un aire santurrón, que es la mejor prueba de la efectividad del sistema de propaganda.”

Propaganda
Fuente: [Vázquez], Miguel; [Sierra], Francisco. La Construcción del consenso: revisitando el modelo de propaganda de Noam Chomsky y Edward S. Herman. Editorial Visión Libros. ISBN 9788499831619.
Fuente: Los guardianes de la libertad.

Noam Chomsky Foto

“Las relaciones públicas constituyen una industria inmensa […], y desde siempre su cometido ha sido el de controlar la opinión pública, que es el mayor peligro al que se enfrentan las corporaciones.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Fuente: Como nos venden la moto. http://books.google.es/books?id=uGx5-LJZYAoC&pg=PA16&lpg=PA16&dq=Las+relaciones+p%C3%BAblicas+constituyen+una+industria+inmensa+y+desde+siempre+su+cometido+ha+sido+el+de+controlar+la+opini%C3%B3n+p%C3%BAblica,+que+es+el+mayor+peligro+al+que+se+enfrentan+las+corporaciones.&source=bl&ots=QMrTChX29J&sig=M6Di-aVg7hlMHEUf7YnG8h-uHmo&hl=es&sa=X&ei=2YXcUYSnBfGe7Aa3_4GgDw&ved=0CDYQ6AEwAQ#v=onepage&q=Las%20relaciones%20p%C3%BAblicas%20constituyen%20una%20industria%20inmensa%20y%20desde%20siempre%20su%20cometido%20ha%20sido%20el%20de%20controlar%20la%20opini%C3%B3n%20p%C3%BAblica%2C%20que%20es%20el%20mayor%20peligro%20al%20que%20se%20enfrentan%20las%20corporaciones.&f=false

Noam Chomsky Foto
Bashar Al-Assad Foto
Octavio Paz Foto
Arcadi Espada Foto

“Hay una frase que a mí me ha costado muchos insultos: hay que expulsar al nacionalismo del espacio público.”

Arcadi Espada (1957) periodista español

Entrevista en Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desaopi&cpn=30487

Arcadi Espada Foto
Rosa Luxemburgo Foto
Jaime Mayor Oreja Foto

“Es un disparate que se televisen todos los problemas del orden público con cámaras de televisión, porque incitan a manifestarse. Me inquieta que se retransmitan en directo las cargas policiales”

Jaime Mayor Oreja (1951) político español

Fuente: Mayor Oreja: "Es un disparate que se televisen problemas del orden público" http://www.europapress.es/nacional/noticia-25s-mayor-oreja-disparate-televisen-problemas-orden-publico-porque-incitan-manifestarse-20121001120627.html, Europa Press, 1 de octubre de 2012

Nega Foto

“Se abre el telón, sale un rapero sin público soltando patrañas. ¿cómo se llama la película? Gangsta rap en España.”

Nega (1977) Ricardo Romero Laullón a.k.a. NEGA.

Fuente: «Fear of a Mazorka Planet» http://www.hhgroups.com/letra-6064/Los-Chikos-del-Maiz-Fear-of-a-Mazorka-Planet/ en Pasión De Talibanes (Los Chikos del Maíz).

Penélope Cruz Foto
Esperanza Aguirre Foto

“Los poderes públicos tienen la obligación de impulsar la práctica del golf.”

Esperanza Aguirre (1952) Política española del PP, expresidenta de la Comunidad de Madrid

Fuente: Publico, Aguirre: "Los poderes públicos tienen la obligación de impulsar la práctica del golf" http://www.publico.es/espana/367295/aguirre-los-poderes-publicos-tienen-la-obligacion-de-impulsar-la-practica-del-golf.

Álvaro Arzú Irigoyen Foto
Álvaro Arzú Irigoyen Foto
Aldous Huxley Foto
Henry Hazlitt Foto

“Resulta indispensable cierta cantidad de gasto público para cumplir las funciones esenciales del gobierno. Un buen número de obras públicas -calles, carreteras, puentes y túneles, arsenales y astilleros, edificios para los cuerpos legislativos, la policía y los bomberos- son necesarias para atender los servicios públicos indispensables. La realización de estas obras públicas, útiles por sí mismas y por tanto necesarias, no conciernen a nuestro estudio. Me voy a referir aquí a las obras públicas consideradas como medio de «combatir el paro», o de proporcionar a la comunidad una riqueza que de otro modo no podríamos disfrutar.
Se ha construido un puente. Si se ha hecho así para atender una insistente demanda pública; si con tal construcción se resuelve un problema de tráfico o de transporte que de otro modo hubiera sido insoluble; si, en una palabra, incluso es más necesario que las cosas en las que los contribuyentes hubiesen gastado su dinero, de no haber sido gravados con dichos impuestos, nada cabe objetar. Pero un puente que se construye básicamente «para proporcionar trabajo» es de una clase muy distinta. Cuando el
proporcionar empleo se convierte en finalidad, la necesidad pasa a ser una cuestión secundaria. En semejante situación se inventan los «proyectos». En lugar de pensar sólo dónde deben construirse los puentes, los burócratas empiezan por preguntarse dónde pueden ser construidos. Se buscan unas razones que resulten aceptables para que un nuevo puente una la zona este con la zona oeste. Y de este modo, el puente se convierte inmediatamente en una necesidad absoluta; y aquellos que expongan alguna duda sobre la necesidad de semejante construcción son destituidos por obstruccionistas y reaccionarios.
Dos son los argumentos que se formulan a favor de la construcción del puente: el primero se argumenta principalmente antes de su construcción; el segundo, cuando ya está terminado. En el primero se afirma que tal obra proporcionará trabajo. Facilitará, digámoslo así, quinientos empleos durante un año. Unos empleos que, de otro modo, jamás hubiesen existido.
Esto es lo que se puede ver a primera vista. Pero si disponemos de cierta práctica en considerar las consecuencias remotas sobre las inmediatas y tenemos en cuenta a quienes se ven indirectamente afectados por el proyecto gubernamental, en lugar de concentrarnos simplemente en quienes se benefician de él de una manera directa, el cuadro ofrece perspectivas bien distintas. Es cierto que un grupo determinado de obreros encontrará una colocación de la que, de otro modo, hubieran carecido. Pero la obra ha sido realizada con el dinero conseguido mediante los impuestos. Cada dólar gastado en el puente tendrá que ser pagado por los contribuyentes. Si el puente cuesta diez millones de dólares, los contribuyentes tendrán que pagar esos diez millones. Por tal motivo se encontrarán con que no pueden emplear ese dinero en las cosas que más necesitaban.”

Henry Hazlitt (1894–1993) periodista estadounidense

Economía en una lección

Idries Shah Foto
Charles Baudelaire Foto
Adolf Hitler Foto

“No hay medio al que no recurra un tal delincuente moral para alcanzar sus objetivos. Meterá el hocico en las más secretas cuestiones de familia y no descansará hasta que su olfato no haya descubierto un miserable incidente que pueda determinar la derrota de la infeliz víctima. En el caso de no encontrarlo ni en la vida pública ni en la privada, el bellaco lanzará un puñado de calumnias, firmemente convencido no sólo de que, incluso después de las réplicas, alguna cosa siempre quedará, así como también de que debido a centenas de repeticiones tal demolición de la honra encontrará cómplices y será imposible a la víctima sostener la lucha en la mayoría de los casos. Esa chusma ni siquiera actúa por motivos que puedan ser comprensibles para el resto de la Humanidad. ¡Dios nos libre! Cuando un bandido de éstos ataca al resto de la Humanidad, esa gente se esconde detrás de una verdadera nube de probidad y frases untuosas, parlotea sobre el "deber periodístico" y patrañas de la misma naturaleza y se atreve a hablar de "ética" de prensa, en asambleas y congresos, ocasiones en las que la plaga se encuentra en mayor número y en las que la chusma mutuamente se aplaude. Ésta es la chusma que en más de dos terceras partes fabrica la llamada "opinión pública", de donde surge el parlamentarismo cual una Afrodita de la espuma.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Octavio Paz Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto
Isabel Allende Foto
Suzanne Collins Foto

“Quiero que el publico te reconozca cuando estes en el estadio-dice Cinna en tono soñador- :Katniss, la chica en llamas.”

Suzanne Collins (1962) escritora y guionista estadounidense

The Hunger Games

Jean Jacques Rousseau Foto

“Estas cadenas no me parecieron, sin embargo, muy pesadas, en tanto en cuanto, ignorado por el público, viví en la oscuridad.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Reveries of the Solitary Walker

León Tolstói Foto
Oscar Wilde Foto
Woody Allen Foto
Henry Hazlitt Foto
Patrick Rothfuss Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Steven D. Levitt Foto
Ken Follett Foto
Roberto Alifano Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Steve Allen Foto

“Siempre que ves a una persona exitosa, sólo ves las glorias públicas, nunca los sacrificios privados para alcanzarlas. VAIBHAV SHAH, POETA”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad