Frases sobre público
página 6

Mario Vargas Llosa Foto
Niall Ferguson Foto
Javier Marías Foto
Lawrence M. Krauss Foto
Lionel Shriver Foto

“Mientras tanto empecé a ver mi cuerpo desde una nueva luz. Por primera vez concebía los montecillos de mi pecho como tetas para que los pequeños chuparan, y su semejanza física con las ubres de las vacas o las colgantes distensiones de piel a las que se asían los cachorrillos lactantes pronto resultó algo inevitable. Es curioso ver que hasta las mujeres olvidan para qué son los pechos.

También se transformó la raja entre mis piernas. Perdió parte de su carácter vergonzoso, de su obscenidad, o adquirió una obscenidad de otra clase. Sus labios no se abrían ya a un angosto y oscuro callejón, sino a una especie de profundo abismo. El propio pasadizo pasó a ser un camino hacia algún otro lugar, un lugar real, y no meramente un lugar sombrío en mi mente. El colgante de carne de su frente asumió un aspecto equívoco, y empezó a parecerme un tentador anzuelo, una píldora para endulzar la pesada carga de la especie, como las piruletas que me daban de niña en el dentista.

En suma, que todo cuanto me hacía bella era algo intrínseco a la maternidad, y hasta mi deseo de que los hombres me encontraran atractiva era la estratagema de un cuerpo diseñado para expulsar a su propio recambio. No voy a presumir de ser la primera mujer que descubrió que los niños no vienen de París. Pero todo aquello era nuevo para mí. Y, francamente, no estaba muy segura al respecto. Me sentía prescindible, desechable tragada por un gran proyecto biológico que no había iniciado ni elegido, que me daba presencia pública, pero que también me marcaba y me escupía. Me sentía utilizada.”

We Need to Talk About Kevin

Zygmunt Bauman Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Fernando Vallejo Foto
George Orwell Foto
Steven D. Levitt Foto
Walter Isaacson Foto
Amélie Nothomb Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Milan Kundera Foto
Julio Cortázar Foto
Karl Marx Foto
George Orwell Foto
Ken Follett Foto

“La opinión pública puede equivocarse.”

La caída de los gigantes

Zygmunt Bauman Foto
Yukio Mishima Foto
André Maurois Foto
Fernando Vallejo Foto
Sam Harris Foto
Sam Harris Foto
Patrick Rothfuss Foto
Gabriel García Márquez Foto
Steven D. Levitt Foto
Luis Buñuel Foto
Ayn Rand Foto
William Shakespeare Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Idries Shah Foto
Douglas Adams Foto
Ken Follett Foto
Adolf Hitler Foto

“Véase la preocupación de uno de esos salteadores políticos en obtener a ruegos el asentimiento de la mayoría para, en cualquier momento, poder alienar la responsabilidad. Pues ésta una de las principales razones por las que esa especie de actividad política es despreciable y odiosa a todo hombre de sentimientos decentes y, por tanto, también de valor, al tiempo que atrae a todos los caracteres miserables - aquellos que no quieren asumir la responsabilidad de sus acciones, sino que antes procuran huir, no pasando de cobardes villanos. Las consecuencias se dejarán sentir tan pronto como tales mediocres formen el gobierno de una Nación. Faltará entereza para obrar y se preferirá aceptar las más vergonzosas humillaciones antes de erguirse para adoptar una actitud resuelta, pues nadie habrá allí que por sí solo esté personalmente dispuesto a arriesgarlo todo en pro de la ejecución de una medida radical. Existe una verdad que no debe ni puede olvidarse: es la de que tampoco en este caso una mayoría estará capacitada para sustituir a la personalidad en el gobierno. La mayoría no sólo representa siempre la estupidez, sino también la cobardía. Y del mismo modo que de cien cabezas huecas no se hace un sabio, de cien cabezas no surge nunca una decisión heroica. Cuanto menos grave sea la responsabilidad que pese sobre el Jefe, mayor será el número de aquellos que, dotados de ínfima capacidad, se crean igualmente llamados a poner al servicio de la Nación sus "imponderables fuerzas". Con impaciencia esperan que les llegue el turno; forman una larga fila y cuentan, con doloridos lamentos, el número de los que esperan delante de ellos y casi calculan la hora sobre cuándo, posiblemente, alcanzarán su deseo. De ahí que sea para ellos motivo de regocijo el cambio frecuente de funcionarios en los cargos que ellos apetecen y que celebren todo escándalo que reduzca la fila de los que por delante esperan. En el caso de que uno de ellos no quiera dejar la posición alcanzada, casi se considera eso como una quiebra de una combinación sagrada de solidaridad común. Entonces es cuando ellos se vuelven intrigantes y no descansan hasta que el desvergonzado, al final vencido, pone su lugar nuevamente a disposición de todos. Por eso mismo, no alcanzará él tan pronto esa posición. Cuando una de estas criaturas es forzada a desistir de su puesto, procurará inmediatamente entrometerse de nuevo en la hilera de los que están a la expectativa, a no ser que lo impidan, entonces, los gritos y las injurias de los demás. La consecuencia de todo esto es la espeluznante rapidez con que se producen modificaciones en las más importantes jefaturas y oficinas públicas de un organismo estatal semejante, con un resultado que siempre tiene influencia negativa y que muchas veces llega a ser hasta catastrófico, porque no sólo el estúpido y el incapaz son lesionados por esos métodos de proceder, sino incluso los verdaderos jefes, si algún día el Destino los sitúa en esas posiciones de mando. Después que se verifica la aparición de un hombre excepcional, inmediatamente se forma un frente cerrado de defensa, sobre todo si una cabeza tal, no saliendo de las propias filas, osara penetrar en esa sublime sociedad. Lo que ellos quieren fundamentalmente es permanecer entre sí, y es considerado enemigo común todo aquél que pueda sobresalir en medio de tales nulidades. En este sentido, el instinto es tanto más agudo cuanto es inoperante en otros aspectos. El resultado será siempre un creciente empobrecimiento espiritual de las clases dirigentes. Cualquiera, desde el momento que no pertenece a ese clan de `jefes", puede juzgar cuáles serán las consecuencias para la Nación y para el Estado.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Victoria Ocampo Foto
Gustave Flaubert Foto
Niall Ferguson Foto

“El historiador económico David Landes ha elaborado recientemente una lista de medidas que el gobierno ideal tendría que adoptar para el crecimiento y desarrollo:    1. aseguraría los derechos de la propiedad privada del mejor modo posible para alentar el ahorro y la inversión;  2. aseguraría los derechos de libertad individual… tanto contra los abusos de la tiranía como… del crimen y la corrupción;  3. haría cumplir el derecho contractual…  4. proporcionaría un gobierno estable… guiado por normas de dominio público;  5. proporcionaría un gobierno receptivo;  6. proporcionaría un gobierno honrado… [no] hipotecado a los favores y a la posición;  7. proporcionaría un gobierno moderado, eficiente, poco ambicioso… que rebajara los impuestos [y] redujera lo asignado al gobierno en el excedente social.”

Niall Ferguson (1964) historiador británico

El imperio británico
Variante: David Landes sintetizó esta perspectiva postulando que el gobierno ideal para el crecimiento y desarrollo   1. aseguraría los derechos de la propiedad privada del mejor modo posible para alentar el ahorro y la inversión; 2. aseguraría los derechos de libertad individual […] tanto contra los abusos de la tiranía como […] del crimen y la corrupción; 3. haría cumplir el derecho contractual […]; 4. proporcionaría un gobierno estable […] gobernado por reglas de dominio público […]; 5. proporcionaría un gobierno receptivo […]; 6. proporcionaría un gobierno honrado […] no hipotecado al favor y a la posición; 7. proporcionaría un gobierno moderado, eficiente, poco voraz […] que rebajara los impuestos [y] redujera la cuota del gobierno en el excedente social […].30

Milan Kundera Foto

“Un público sonriente es un público receptivo.”

Graham Davies (1921–2003) futbolista británico

Aprenda a hablar sin miedo: Claridad, seguridad y confianza para hablar en público

Nathaniel Hawthorne Foto
Joseph Conrad Foto
Aldous Huxley Foto
Denise Dresser Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Subcomandante Marcos Foto

“PD. DE "LA OTRA CONSULTA". Revisé la parte de la correspondencia externa que va dirigida a mi pasamontañas. Hay de todo: caricaturas, albures, mentadas (de menta y de las otras), amenazas de muerte y retos a duelo. Estos son los resultados preliminares:

-El 97.98% de los consultados piensa que soy muy mamón. El 2% dice que no soy mamón, sino bastante payaso. El 0.02% no contestó (está contando un chiste de pepito).

-El 87.56% piensa que voy a terminar vendiéndome con el gobierno. El 12% pregunta que cuál es el precio. El 0.44% revisa la cartera en busca de cambio.

-El 74.38% dice que yo no escribo las cartas y comunicados, que con esta cara (?) dudan que pueda hilvanar un par de ideas coherentes. El 25% señala que sí escribo yo, pero me dictan. El 0.62% mejor se puso a leer El Chahuistle.

-El 69.69% dice lo que dice. El resto no lo dice, pero lo piensa. Varios no contestaron, pero entornaron los ojos y jadearon ostensiblemente.

-El 53.45% dice que nunca he estado en la montaña, que despacho desde un escritorio público donde se mecanografían tesis y cartas como la que, el otro día, me dictó Rutilio y que dice: "Ufemia: Claro necesito que me digas si querétaro las manzanas para que poninas dijo popochas y, si naranjas podridas y ni maiz palomas, me boinas con los cuadernos". El 46% dice que sí estuve en la montaña pero en la de Vail, Colorado, iuesei. El 0.55% está haciendo fila en la taquilla de la montaña rusa.

-El 49.99% dice que nunca he agarrado un arma y que soy "soldado de escritorio". El 50% dice que la única arma que he agarrado es la que diosito me dio y quién sabe, dicen. El 0.01% se mantuvo a prudente distancia (¡órale! ¡no salpiquen!).

-El 33.71% dice que "perdí el piso" con la crítica al PRD y el veto a "importantes diarios" (?). El 66% dice que nunca he tenido piso alguno, que seguro me desalojaron. El 0.29% no trajo su copia de la boleta predial.

-El 26.62% dice que mi pasamontañas ya está muy guango y que enseña TODO. El 73% dice que me suba el cierre del pantalón. El 0.38% fue por unos binoculares.

-El 13.64% dice que soy egocentrista. El 86% dice que soy un presumido. El 0.36% cambió de periódico y ahora lee Nexos.

-El 99.99999% dice que ya está hasta la madre de encuestas y consultas. El 0.00001% fue al baño, ahorita regresa (ojo: se llevó la hoja de la encuesta, no se vayan a manchar).”

Subcomandante Marcos (1957) ideólogo del EZLN
Isaac Asimov Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Vicente Huidobro Foto
Walter Isaacson Foto

“La conciencia pública es un componente importante de la innovación.”

Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro

Oprah Winfrey Foto
Victor Hugo Foto
Tennessee Williams Foto
Javier Marías Foto
Frédéric Bastiat Foto
Walter Isaacson Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Umberto Eco Foto
Noam Chomsky Foto
Javier Negrete Foto
Sun Tzu Foto
Fernando Vallejo Foto
Michael Crichton Foto
Gabriel García Márquez Foto
Denise Dresser Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto
Sara García Foto
Sara García Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Christina Hoff Sommers Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Washington Foto
Juan Luis Cebrián Foto

“Hace más de 300 años que los intelectuales británicos demostraron la utilidad de la mentira en la vida pública.”

Juan Luis Cebrián (1944) periodista español

Parafraseando la cita de John Arbuthnot y Jonathan Swift: «La mentira es el último recurso de un partido político derrotado e insumiso».
Fuente: Sacar las sucias manos del diccionario en Babelia, El País, 23 de marzo de 2019. https://elpais.com/cultura/2019/03/22/babelia/1553277299_310934.html Consultado el 26 de marzo de 2019.

Juan José Güemes Foto

“La recuperación de la economía europea es frágil porque existe un elevado nivel de desempleo, un alto endeudamiento de las administraciones públicas, hay una importante fragmentación de los mercados financieros que hace que no esté fluyendo el crédito a las empresas y desaceleración del comercio internacional.”

Juan José Güemes (1969) político español

Fuente: «Juan José Güemes: 'España tendrá un escenario de crecimiento en el futuro'.» 29 de septiembre de 2014. http://negocios.com/noticias/juan-jose-guemes-espana-tendra-escenario-crecimiento-futuro-29092014-1149

Akira Kurosawa Foto

“Estoy convencido de que la exposición sincera de una verdad íntima hace vibrar siempre la sensibilidad del público.”

Akira Kurosawa (1910–1998) cineasta japonés

Fuente: Gómez Sánchez, Santiago Andrés. El cine en busca de sentido, p. 87. Universidad de Antioquia, 2010. ISBN 9587143744, 9789587143744. https://books.google.es/books?hl=es&id=kDylJczQcPQC&q=vibrar#v=snippet&q=vibrar&f=false En Google Books. Consultado el 3 de enero de 2020.
Fuente: Entrevista en Cahiers du Cinéma (1966)

Frances Power Cobbe Foto

“Pienso que toda mujer que tiene margen de tiempo o dinero de sobra debe adoptar algún interés público, alguna empresa filantrópica, o alguna campaña social de reforma, y darle a esa causa todo el tiempo y trabajo que pueda permitirse, completando así su vida añadiendo a sus deberes privados el noble esfuerzo de hacer avanzar el Reino de Dios más allá de los límites de su hogar.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

The Duties of Women (1881)
Original: «I think that every woman who has any margin of time or money to spare should adopt some one public interest, some philanthropic undertaking, or some social agitation of reform, and give to that cause whatever time and work she may be able to afford; thus completing her life by adding to her private duties the noble effort to advance God's Kingdom beyond the bounds of her home».
Fuente: [Cobbe] (2010), p. 158.

Emile Zola Foto

“Denuncio, ante la conciencia de la gente decente, esta presión que los poderes públicos ejercen sobre la justicia del país. Son abominables costumbres políticas que deshonran a una nación libre.”

Emile Zola (1840–1902) escritor francés

Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 147. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=zola#v=snippet&q=zola&f=false Consultado el 27 de diciembre de 2019.

“Veo ahora los conciertos para gente joven que hay aquí y es formidable. Eso es lo que va a crear el público de mañana: quitarle el miedo a la música clásica.”

Joaquín Achúcarro (1932) Pianista clásico español

Fuente: «El pianista Joaquín Achúcarro protagoniza al piano tres citas con Beethoven, Toldrá i Soler y Félix Mendelsshon.» 29 de enero de 2019. https://www.eldiario.es/canariasahora/cultura/Joaquin-Achucarro-Beethoven-Toldra-Mendelsshon_0_862314419.html Canarias Ahora. Consultado el 13 de febrero de 2019.

Yolanda Jubeto Ruiz Foto

“Los servicios públicos son fundamentales para las mujeres porque emplean a muchas y también porque dan servicios asignados tradicionalmente a éstas. Todo esto hace que la carga de trabajo de las mujeres se multiplique en una época de crisis, donde se está poniendo todo el acento en la familia, que es uno de los pilares sobre los que están recayendo la mayor parte de los recortes.”

Yolanda Jubeto Ruiz (1961) Economista feminista

Fuente: Entrevista en Pikara Magazine, 2012
Fuente: Fernández, María Ángeles. «La economía feminista desnuda al capitalismo.» Diciembre de 2012. https://www.pikaramagazine.com/2012/12/la-economia-feminista-desnuda-al-capitalismo/ Pikara Magazine. Consultado el 21 de diciembre de 2019.

Jacinto Benavente Foto

“El público comprende siempre cuando se le emociona.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

El
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1439.

Gilbert Ryle Foto
Edward Snowden Foto

“La CIA podría agarrarme. Yo podría tener gente persiguiéndome, o de cualquiera de sus socios externos. Trabajan muy de cerca con un número de otras naciones, o podrían pagarles por el trabajo a las Mafias chinas. Cualquiera de sus agentes o activos. Tenemos una estación de la CIA a corta distancia de aquí, y el consulado acá en Hong Kong y yo estoy seguro que estarían muy ocupados por la siguiente semana. Y eso es un temor con el cual viviré por el resto de mi vida, por lo que sea que dure. Usted no puede encarar y ponerse en contra de las agencias de Inteligencia más poderosas del mundo y estar completamente libre de riesgo porque ellas son adversarias muy poderosas. Nadie puede de manera significativa oponerse a ellas. Si quieren agarrarte, lo harán en su tiempo. Pero al mismo tiempo, usted tiene que tomar una determinación acerca de qué es lo importante para usted. Y si vivir sin libertad pero cómodamente es algo que usted está dispuesto a aceptar, y yo creo que muchos de nosotros lo estamos; es parte de la naturaleza humana. Te puedes levantar todos los días, ir a trabajar, puedes recoger su gran cheque de pago por relativamente poco trabajo en perjuicio del bienestar público, e ir a dormirse en las noches después de ver sus shows en televisión, pero si usted se da cuenta que ése es el mundo que usted ayudó a crear y que se pondrá peor con la siguiente generación y la siguiente generación que expandirá las capacidades de este tipo de arquitectura de opresión, usted se da cuenta que podría estar dispuesto a aceptar cualquier riesgo y que no importan las consecuencias, siempre y cuando el público pueda tomar sus propias decisiones acerca de cómo eso se aplica.”

Edward Snowden (1983) denunciante y excontratista de inteligencia estadounidense

Entrevista en The Guardian

Edward Snowden Foto

“Creo que se le debe una explicación al público respecto a las motivaciones de la gente que hacen estas intercepciones de las comunicaciones que están fuera del modelo democrático. Cuando usted está subvirtiendo el poder de gobierno eso es algo fundamentalmente peligroso para la democracia y si usted hace eso consistentemente en secreto como lo hace el gobierno cuando se quiere beneficiar de una acción secreta que tomó. Dará a sus empleados un mandato para actuar: ¡Oigan! Vayan y digan a la prensa esta cosa y la otra cosa para que el público esté de nuestro lado. Pero raramente, si es que alguna vez en la vida, hacen eso cuando ocurre un abuso. Eso recae en ciudadanos individuales, pero aquellos son normalmente difamados. Lo convierten en un caso de Esta gente está en contra del país, están en contra del gobierno, pero no lo estoy. Yo no soy diferente a cualquier otra persona. No tengo habilidades especiales. Soy simplemente otro hombre que se sienta en la oficina cada día, mira lo que está pasando y dice Esto es algo que no nos corresponde decidir, el público necesita decidir si estos programas y políticas son correctas o equivocadas.”

Edward Snowden (1983) denunciante y excontratista de inteligencia estadounidense

Y yo estoy dispuesto a públicamente defender la autenticidad de ellas y decir yo no las cambié, yo no modifiqué la historia. Ésta es la verdad; esto es lo que está ocurriendo. Ustedes deberían decidir si necesitamos estar haciendo esto.
Entrevista en The Guardian

Atenodoro de Tarso Foto
Anton Pannekoek Foto
Gustavo Béliz Foto
P.J. O'Rourke Foto
Javier Bardem Foto
Javier Bardem Foto
Pablo d'Ors Foto
Lenny Bruce Foto

“La sátira es tragedia más tiempo. Le das suficiente tiempo, el público, los revisores te permitirán satirizarlo. Lo que es bastante ridículo, cuando lo piensas.”

Lenny Bruce (1925–1966) comediante estadounidense

Original: «Satire is tragedy plus time. You give it enough time, the public, the reviewers will allow you to satirize it. Which is rather ridiculous, when you think about it».
Fuente: Córdoba, Gabriel. La práctica de los monólogos cómicos: Ejercicios y técnicas: Stand-up comedy. Taller de Teatro. Editorial Ma Non Troppo, 2017. ISBN 9788499174433. https://books.google.es/books?id=7O54DwAAQBAJ&pg=PT36&dq=Satire+is+tragedy+plus+time.+You+give+it+enough+time,+the+public,+the+reviewers+will+allow+you+to+satirize+it.+Which+is+rather+ridiculous,+when+you+think+about+it&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwil37mytq_gAhUKExoKHV47DAEQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Satire%20is%20tragedy%20plus%20time.%20You%20give%20it%20enough%20time%2C%20the%20public%2C%20the%20reviewers%20will%20allow%20you%20to%20satirize%20it.%20Which%20is%20rather%20ridiculous%2C%20when%20you%20think%20about%20it&f=false