Frases de justicia
página 6

Anatole France Foto
Viktor Frankl Foto
Indíra Gándhí Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto

“Es preferible la injusticia al desorden.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Hombre

Alexander Hamilton Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto

“Por lo cual, el estado de naturaleza es más bien el estado de la injusticia, de la violencia, del impulso natural desatado, de los hechos y los sentimientos inhumanos.”

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831) filósofo alemán

Variante: Por lo cual, el estado de naturaleza es más bien el estado de la injusticia, de la violencia, del impulso natural desatado, de los hechos y los sentimientos inhumanos.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Hermann Hesse Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Stanisław Jerzy Lec Foto

“! Abandonemos la vía de la Justicia! Es ciega.”

Stanisław Jerzy Lec (1909–1966) escritor polaco

Sin fuentes

Joseph Joubert Foto
Franz Kafka Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Milan Kundera Foto
Jean de La Bruyere Foto
Martin Luther King Foto

“Que corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América
Martin Luther King Foto

“Aunque en un principio me decepcionó ser calificado como un extremista, mientras seguía pensando sobre el asunto, gradualmente fui ganando una medida de satisfacción de la etiqueta. ¿No fue Jesús un extremista del amor?: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen". ¿No era Amós, un extremista de la justicia?: "Corra el juicio como las aguas y la justicia como arroyo impetuoso". ¿No era Pablo un extremista del Evangelio cristiano?: "Yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús". ¿No fue Martín Lutero, un extremista?: "Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa, que Dios me ayude". ¿Y John Bunyan?: "Voy a permanecer en la cárcel hasta el fin de mis días antes de hacer una carnicería de mi conciencia". ¿Y Abraham Lincoln?: "Esta nación no puede sobrevivir como mitad esclava y mitad libre". ¿Y Thomas Jefferson?: "Sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales…" Así que la pregunta no es si vamos a ser extremistas o no, pero ¿qué clase de extremistas seremos. ¿Seremos extremistas por odio o por amor? ¿Seremos extremistas por la preservación de injusticia o por la extensión de la justicia?”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente:Carta desde la cárcel de Birmingham (1963).
Fuente: bb) Piper, John.Hermanos, no somos profesionales: El mundo determina la agenda del profesional, Dios la del hombre espiritual. Editorial Clie. ISBN 978-84-82675-81-7.p.220

Martin Luther King Foto
George Bush Foto

“Hemos perdido mucho tiempo hablando de África con justicia. África es una nación que sufre una increíble enfermedad la elefentosis.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Rueda de prensa, 14-09-2000.
Etapa como gobernador de Texas

Vladimir Putin Foto
George H. W. Bush Foto
William Somerset Maugham Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Mária Margita Alacoque Foto
Jean Jaurès Foto

“Nunca separé la República de las ideas de justicia social, sin la que sólo es una palabra.”

Jean Jaurès (1859–1914) político francés

Fuente: 1887.

Cicerón Foto

“Nada es más opuesto a la justicia que la violencia.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Papa Francisco Foto

“La “deuda social” exige la realización de la justicia social. Juntas, nos interpelan a todos los actores sociales, en particular al Estado, a la dirigencia política, al capital financiero, los empresarios, agropecuarios e industriales, sindicatos, las Iglesias y demás organizaciones sociales.”

Papa Francisco (1936) papa número 266 de la Iglesia católica

Seminario sobre “Las Deudas Sociales”, 30 de septiembre de 2009.
Fuente: “LAS DEUDAS SOCIALES" http://www.aicaold.com.ar//index2.php?pag=bergoglio090930. Conferencia inaugural del cardenal Jorge Mario Bergoglio en el Seminario sobre “Las Deudas Sociales” (30 de septiembre de 2009).

Michail Bakunin Foto

“Que la libertad sin el socialismo es el privilegio, la injusticia; y que el socialismo sin la libertad es la esclavitud y la brutalidad.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Citas de sus libros, Federalismo, socialismo y antiteologismo
Fuente: El federalismo. https://books.google.es/books?id=hWlNDAAAQBAJ&pg=PT32&dq=Libertad+sin+socialismo+es+privilegio+e+injusticia;+Socialismo+sin+libertad+es+esclavitud+y+brutalidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwje26HrvI7gAhXgAGMBHSr4CMIQ6AEIMzAC#v=onepage&q=Libertad%20sin%20socialismo%20es%20privilegio%20e%20injusticia%3B%20Socialismo%20sin%20libertad%20es%20esclavitud%20y%20brutalidad&f=false

Michail Bakunin Foto

“Yo no soy ni un sabio ni un filósofo, ni siquiera un escritor de oficio. He escrito muy poco en mi vida y solamente lo he hecho, por decirlo así, a pelo, cuando una convicción apasionada me forzaba a vencer mi repugnancia instintiva contra toda exhibición de mi propio yo en público. ¿Quién soy yo, pues? y ¿qué es lo que me impulsa ahora a publicar este trabajo? Yo soy un buscador apasionado de la verdad y un enemigo, no menos apasionado, de las ficciones desgraciadas con que el partido del orden, ese representante oficial, privilegiado e interesado en todas las torpezas religiosas, metafísicas, políticas, jurídicas, económicas y sociales, presentes y pasadas, pretende servirse, todavía hoy, para dominar y esclavizar al mundo. Yo soy un amante fanático de la libertad, a la que considero como el único medio, en el seno de la cual pueden desarrollarse y agrandarse la inteligencia, la dignidad y la felicidad de los hombres… La libertad que consiste en el pleno desarrollo de todas las potencias materiales, intelectuales y morales que se encuentran latentes en cada uno… Yo entiendo esta libertad como algo que, lejos de ser un límite para la libertad del otro, encuentra, por el contrario, en esa libertad del otro su confirmación y su extensión al infinito; la libertad limitada de cada uno por la libertad de todos, la libertad por la solidaridad, la libertad en la igualdad; la libertad que triunfa de la fuerza bruta y del principio de autoridad, que no fue nunca más que la expresión ideal de esta fuerza… Yo soy partidario convencido de la igualdad económica y social, porque sé que, fuera de esta igualdad, la libertad, la justicia, la dignidad humana, la moralidad y el bienestar de los individuos, así como la prosperidad de las naciones no serán nunca nada más que mentiras.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Ética y poder político en M. Bakunin. Editorial Universidad de Deusto, 2009. ISBN 9788498308532. p. 19. https://books.google.es/books?id=eHh_1wfUJJoC&printsec=frontcover&dq=%C3%89tica+y+poder+pol%C3%ADtico+en+M.+Bakunin&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiOu8ut9o7gAhWKxYUKHVShBqgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Yo%20no%20soy%20ni%20un%20sabio%20ni%20un%20fil%C3%B3sofo%2C%20ni%20siquiera%20un%20escritor&f=false

Mohandas Gandhi Foto

“Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565. p. 84.

Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi Foto
Ayn Rand Foto
John Quincy Adams Foto

“Le dije lo que pensaba que era la lógica de la ley - un sistema artificial de razonamiento, exclusivamente utilizado en los tribunales de justicia, pero no sirve para nada en ningún otro lugar.”

John Quincy Adams (1767–1848) político estadounidense

Apunte en su diario refiriéndose al juez del Tribunal Supremo John Marshall.
Original: «I told him it was law logic—an artificial system of reasoning, exclusively used in courts of justice, but good for nothing anywhere else».
Fuente: Strier, Franklin D. Reconstructing Justice: An Agenda for Trial Reform. Editorial Greenwood Publishing Group, 1994. ISBN 9780899305684. Página 6. https://books.google.es/books?id=5LPF3rHUmloC&pg=PA6&dq=I+told+him+it+was+law+logic-an+artificial+system+of+reasoning,+exclusively+used+in+courts+of+justice,+but+good+for+nothing+anywhere+else&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiTrInZnObfAhXRAmMBHRGLBtQQ6AEIMTAB#v=onepage&q=I%20told%20him%20it%20was%20law%20logic-an%20artificial%20system%20of%20reasoning%2C%20exclusively%20used%20in%20courts%20of%20justice%2C%20but%20good%20for%20nothing%20anywhere%20else&f=false

Benedicto XVI Foto
Benedicto XVI Foto
Benedicto XVI Foto
Raúl Castro Foto
Martín Lutero Foto
Pío XII Foto
Terencio Foto

“La justicia inflexible es frecuentemente la injusticia más grande.”

Terencio (-185–-159 a.C.)

Sin fuentes
Otras citas ordenadas

Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto

“¡Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en el acto de duelo de las víctimas del avión de Cubana destruído en pleno vuelo el 6 de octubre, efectuado en la Plaza de la Revolución, 15/10/1976 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1976/esp/f151076e.html.

Fidel Castro Foto

“Esta humanidad tiene ansias de justicia.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso por el Día Internacional de los Trabajadores, 1/5/2005 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2005/esp/f010505e.html.

Erasmo de Rotterdam Foto

“Los oradores, cuando no bastan a defender la causa por justicia, se acogen a las voces, como el cojo al caballo.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Sin fuentes
Parafraseando a Marco Tulio.

Aristoteles Foto
Sócrates Foto

“Es peor cometer una injusticia que padecerla porque quien la comete se convierte en injusto y quien la padece no.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Sófocles Foto

“Ocasiones hay en que la justicia misma produce entuertos.”

Sófocles (-496–-406 a.C.) dramaturgo de la antigua Grecia
Adolfo Suárez Foto

“Agradeceré busquen siempre las cosas que les unen y dialoguen con serenidad y espíritu de justicia sobre aquellas que les separan”

Adolfo Suárez (1932–2014) político español

Agosto de 1969. http://www.villadecebreros.org/html/suarez.htm

Benjamin Tucker Foto
Francisco Camps Foto

“Quienes tienen un miedo horroroso al 22 de mayo son ustedes, porque la victoria de la normalidad, de la libertad, de la moderación y del respeto a la justicia está garantizada ese día.”

Francisco Camps (1962) político español

en referencia a los socialistas.
Fuente: Cortes Valencianas http://www.cortsvalencianes.es/PreguntasIG?accion=1&id=570&id_nodo=4026 (24/2/2011)

Wilhelm Reich Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
Robert Kennedy Foto
Jorge Asís Foto

“Denostar a la Justicia que no juzga a su antojo es una muestra gratis de totalitarismo infundado y berreta. Bonafini no está sola.”

Jorge Asís (1946) escritor, periodista y político argentino

Fuente http://twitter.com/CayetanoAsis/status/287671376628813825

Miguel Ángel Revilla Foto
Viktor Orbán Foto
Paulo Freire Foto

“Los opresores, falsamente generosos, tienen necesidad de que la situación de injusticia permanezca a fin de que su 'generosidad' continúe.”

Paulo Freire (1921–1997) educador y filósofo

Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 37)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)

Paulo Freire Foto
Víctor Jara Foto
Ernesto Guevara Foto

“…si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es más importante.”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Fuente: Carta a María Rosario Guevara, del 20 de febrero de 1964

Aleksandr Solzhenitsyn Foto

“El escritor ha de estar dispuesto a soportar la injusticia, y en eso está el riesgo de su misión.”

Aleksandr Solzhenitsyn (1918–2008) escritor e historiador ruso

Fuente: http://www.noticiasliterarias.com/cultura/letras/Cultura_letras%2007.htm

Thomas Middleton Foto

“La justicia puede adormecerse un poco, pero al final ve claro”

Thomas Middleton (1580–1627)

Original: «Justice can be numbed a little, but in the end it sees clearly».

Julio Borges Foto

“…Que se oiga bien en toda Venezuela, viene un nuevo tiempo de JUSTICIA.”

Julio Borges (1969) político venezolano

9 de agosto del 2006, cuando declinó su candidatura presidencial en favor de la unidad opositora entorno a una candidatura única apoyando al gobernador del Zulia Manuel Rosales, para así hacer una candidatura fuerte ante las aspiraciones de re-elección de Chávez.

James Gilligan Foto

“La manera más efectiva de convertir una persona no violenta en violenta es enviándola a prisión. La justicia criminal y los sistemas penales han estado operando bajo un error enorme, a saber, la creencia de que el castigo disuadirá, prevendrá o inhibirá la violencia, cuando en realidad es el estimulante más potente de violencia que hemos descubierto”

Preventing Violence (2001), conferencia "Patología social" 50:18-50:41 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=50m18s
The most effective way to turn a nonviolent person into a violent one is to send him to prison. The criminal justice and penal systems have been operating under a huge mistake; namely, the belief that punishment will deter, prevent or inhibit violence when in fact it is the most powerful stimulant of violence we have yet discovered

Fernando de la Rúa Foto
Fernando de la Rúa Foto
Fernando de la Rúa Foto
Alejandro Sanz Foto

“Cuanto más crezca la injusticia, ya verás, que son más grandes nuestras ganas de luchar”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Si tu me miras)

Emilio Mola Foto
José Antonio Ortega Lara Foto

“Lo que sí es cierto es que queremos una paz basada en la justicia para que esa paz sea duradera, verdadera y duradera”

José Antonio Ortega Lara (1958) funcionario de prisiones y político español

Fuente: Entrevista en la televisión autonómica madrileña TeleMadrid http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/30/espana/1170117479.html

Javier Sicilia Foto
Javier Sicilia Foto
Javier Sicilia Foto
Juan Pablo II Foto
María Teresa Fernández de la Vega Foto

“La realidad ha mostrado que la mano invisible del mercado necesita la mano bien visible de un Estado que actúe como garante y salvaguarda de la estabilidad económica y también de la justicia social.”

María Teresa Fernández de la Vega (1949) magistrada y política española, presidenta del Consejo de Estado

Noviembre de 2008, en la apertura del Forum Internacional Economía y Sociedad Abierta.
Fuente: Expansión : 'De la Vega: "La mano invisible del mercado necesita la mano bien visible del Estado"' http://www.expansion.com/2008/11/25/economia-politica/economia/1227634231.html

Julian Assange Foto

“Los grandes periodicos son constantemente censurados por los costes legales. Es la hora de parar esto. Es la hora de que un país diga que ya es suficiente, la justicia debe ser vista, la historia debe ser preservada, y nosotros podremos darle refugio en la tormenta.”

Julian Assange (1971) programador, periodista, activista y político australiano

Fuente: Guardian.co.uk http://www.guardian.co.uk/world/2010/feb/12/iceland-haven-freedom-speech-wikileaks?KeepThis=true&TB_iframe=true&height=600&width=990

Michel Onfray Foto

“La razón se pierde razonando.”

Antonio Porchia (1885–1968)

mal interpretada esta frase da, con justicia, rechazo y la parafrasis «...y la mierda cagando», aunque Porchia no elogia de ningún modo al irracionalismo imbécil sino que recuerda ese devenir que tiene en ciertas ocasiones el hilo de los razonamientos

Charles Taze Russell Foto
Emanuel Swedenborg Foto
José Blanco López Foto

“Comparto, e incluso comprendo de que haya muchos ciudadanos que están indignados por la crisis. La crisis es una injusticia; pero dicho esto, no pueden tener una atituz pasiva.”

José Blanco López (1962) político español

Fuente: Intereconomía Televisión http://www.youtube.com/watch?v=Q6jFvyVlmDw, 17 de mayo de 2011, cinco días antes de las elecciones locales.

Cristina Fernández de Kirchner Foto