Frases sobre bien
página 11

Herman Melville Foto
Arthur Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Ludwig von Mises Foto
Molière Foto

“A quienes me preguntan la razón de mis viajes les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco.”

Molière (1622–1673) dramaturgo francés

Variante: A quienes me preguntan la razón de mis viajes les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco

Molière Foto

“Aquí yace Molière, el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien.”

Molière (1622–1673) dramaturgo francés

Fuente: Epitafio de Molière, redactado en vida por él mismo.

Michel De Montaigne Foto

“La virtud no consiste en hacer grandes cosas, sino en hacer bien las pequeñas.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Michel De Montaigne Foto

“Una cabeza bien formada será siempre mejor y preferible a una cabeza muy llena.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto

“Porque la República necesita de todas las colaboraciones, las mayores y las ínfimas, porque necesita —queráis o no— hacer las cosas bien, y para eso todos somos pocos.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español

Fuente: [Ortega y Gasset], José. «Discurso en las Cortes Constituyentes. Estatuto de Cataluña», 13 de mayo de 1932. Obras completas, Vol. V. ISBN 84-306-0569-X (obra completa) ISBN 84-306-0592-4 (tomo V) Ed. Taurus/Fundación José Ortega y Gasset, Madrid, 2004, p. 55.

Osho Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto
Max Planck Foto
Platón Foto

“Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 369.

Platón Foto
Platón Foto

“Por consiguiente, haremos bien en suprimir las lamentaciones de los hombres famosos y atribuírselas a las mujeres —y no a las de mayor dignidad— o a los hombres más viles, con el fin de que les repugne la imitación de tales gentes a aquellos que decimos educar para la custodia del país.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Dalton], Margarita; Colegio de México. Mujeres, diosas y musas: tejedoras de la memoria. Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer. Edición ilustrada. Editorial El Colegio de México, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, 1996. ISBN 9789681206741, p. 273.

Platón Foto

“Pues bien, con respecto a la embriaguez dijimos que habían de renunciar a ella. Porque nadie es menos propio, creo yo, que de un guardián el embriagarse y no saber ni en qué lugar de la tierra se halla.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [González Cruz], Iván. El libro perdido de Aristóteles. Editorial Dykinson, 2015. ISBN 9788490854631, p. 93.

Platón Foto

“Tú eres legal, Eli es legal. De la legalidad solo puede salir el supremo bien”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas
Henri Poincaré Foto
Alexander Pope Foto

“Haz bien tu parte. En eso reside todo el honor.”

Alexander Pope (1688–1744) poeta inglés

Sin fuentes

Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Ernest Renan Foto
Jules Renard Foto

“Algunos hombres matarían a su prójimo para hacer un poco mas de bien que él.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)

Fuente: [Palomo] (2013), p. 33.

John Davison Rockefeller Foto

“«Creo que es mi deber hacer dinero y aún más dinero y usar el dinero que gano por el bien de mi prójimo de acuerdo a los dictados de mi conciencia.”

John Davison Rockefeller (1839–1937) Empresario multimillonario estadounidense

Atribuidas
Fuente: Atribuida por Robert Heilbroner y Aaron Singer en The Economic Transformation of America. 1600 to Present.. Wadsworth: Belmont (CA), 1999: 162.

Jean Jacques Rousseau Foto

“La historia de Sócrates, que nadie osa dudar, no está tan bien atestiguada como la de Jesucristo.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes

Jean Jacques Rousseau Foto

“No hacer el bien ya es un mal muy grande.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes

Jean Jacques Rousseau Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Salman Rushdie Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
José Saramago Foto

“El bien y el mal no existen en si mismos, y cada uno de ellos es sólo la ausencia del otro”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto
José Saramago Foto

“Yo no soy filósofo ni científico. No creo que haya un principio del mal ni del bien. Lo único que sé es que todo está dentro de nuestro cerebro.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto
Jean Paul Sartre Foto

“El mundo podría existir muy bien sin la literatura, es incluso mejor sin el hombre.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

Fuente: Red, Samuel. Las mejores citas de provocación/Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802, p. 105.

Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Charles Michael Schwab Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Haz pues mi querido Lucilio lo que dices que tú mismo me dices que haces: agárrate a las horas con ambas manos. Dependerás menos del día de mañana si tuvieses bien asido el de hoy.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta I.

Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“No se goza de la posesión de ningún bien si no es en compañía.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Martín García], Juan. Historia de España: contada por las mujeres. Editor Juan Martín García, 2018, p. 47.

Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto
William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto

“Procurando lo mejor, estropeamos lo que está bien.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

William Shakespeare Foto

“Si bien amor toma a la Razón por médico, no le admite nunca consejero.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Simone Weil Foto

“Desde el momento en que el crecimiento del partido constituye un criterio del bien, se sigue inevitablemente la existencia de una presión colectiva del partido sobre el pensamiento de los hombres. Esa presión se ejerce de hecho. Se muestra públicamente. Se confiesa, se proclama. Nos horrorizaría, de no ser porque la costumbre nos ha endurecido.”

Simone Weil (1909–1943) Filósofa francesa, activista social, mística cristiana

Fuente: ¿Sería posible una vida sin partidos políticos? http://www.votoenblancocomputable.org/index.php/13-info/academic/54-apoyaria-simone-weil-a-escanos-en-blanco-en-busca-de-la-democracia-participativa

Simone Weil Foto
Herbert Spencer Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“La Escritura suele pintar a Dios a imagen del hombre y atribuirle alma, ánimo, afectos e incluso cuerpo y aliento a causa de la débil inteligencia del vulgo.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Variante: ... la Escritura suele pintar a Dios a imagen del hombre y atribuirle alma, ánimo, afectos e incluso cuerpo y aliento, a causa de la débil inteligencia del vulgo.
Fuente: [Perdigón Lesmes], Cristhian. Spinoza: El Amor al Conocimiento: Reciprocidad Entre Epistemologia, Teologia y Etica. Editorial Universidad del Rosario, 2010. ISBN 9789587380927, p. 59.

Baruch Spinoza Foto

“Ahora bien, que el hombre tenga la idea de Dios está claro, puesto que él entiende sus atributos y estos atributos, no pueden ser producidos por él, ya que es imperfecto.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: [Corres Ayala], Patricia. La memoria del olvido. Edición ilustrada. Editorial Distribuciones Fontamara, 2001. ISBN 9789684763630, p. 18.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“Todas las cosas que hay en la naturaleza son cosas o acciones. Ahora bien, el bien y el mal no son cosas ni acciones. Luego el bien y el mal no existen en la naturaleza.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Salcedo Gómez, Jorge Eduardo. El humano social anti-natural: los anti-sistemas e instituciones sociales. Editorial Plaza y Valdes, 2012. ISBN 9786074024609. p. 163.

Baruch Spinoza Foto
Robert Louis Stevenson Foto
John Stuart Mill Foto

“Todo ser humano debidamente educado siente un sincero interés por el bien público.”

John Stuart Mill (1806–1873) filósofo, político y economista inglés

Fuente: El Utilitarismo.

John Stuart Mill Foto
Orison Swett Marden Foto
Henry David Thoreau Foto

“Cuando salí de prisión —pues alguien interfirió y pagó al impuesto— no observé que se hubieran producido grandes cambios en los colectivo, en lo comunitario, como fue el caso de quien, entrado de joven, salió hecho un viejo chocho de pelos grises; sin embargo, a mi modo de ver una modificación sí había tenido lugar en la escena —la villa, el estado y el país— y mayor aún que cualquiera que pudiera deberse al mero paso del tiempo. El Estado en que vivía se me ofreció con perfiles más definidos. Vi hasta qué punto podían ser tenidos como buenos los vecinos y amigos que me rodeaban; reparé en que su amistad era apta sólo para climas estivales; que no abrigaban deseos de llevar a término especialmente justo; que por sus prejuicios y supersticiones constituían una raza tan distinta de mí como lo sería un chino o un malayo; que con sus sacrificios en aras de la humanidad no incurrían en riesgos, ni siquiera en aquél que pudiere afectar tan sólo a sus bienes; que, después de todo, no eran tan nobles, sino que trataban al ladrón como les había tratado a ellos; y que mediante cierta apariencia externa y una cuantas plegarias, así como discurriendo de vez en cuando por una vía recta, pero inútil, esperaban salvar sus almas. Puede que esto parezca un juicio severo sobre mis conciudadanos, pues, según creo, muchos de ellos no saben siquiera que poseen una institución tal como la de la cárcel de su comunidad.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto
Miguel de Unamuno Foto
Vincent Van Gogh Foto
Steven Weinberg Foto
Herbert George Wells Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Un corazón, no asienta bien con la ropa moderna.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Woodrow Wilson Foto
Virginia Woolf Foto

“Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien.”

Virginia Woolf (1882–1941) escritora inglesa

(Una habitación propia).

Honoré De Balzac Foto

“Es más fácil quedar bien como amante que como marido; porque es más fácil ser oportuno e ingenioso de vez en cuando que todos los días.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 30.

Honoré De Balzac Foto

“Cuando está instruida la virtud calcula tan bien como el vicio.”

Citas en sus obras, El el conjunto reunido con el título de La comedia humana, Escenas de la vida en provincias, Eugenia Grandet
Fuente: Eugenia Grandet. Honoré de Balzac. Editorial e-artnow sro, 2013. ISBN 9788074842436. https://books.google.es/books?id=HqRjDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Eugenia+Grandet&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj3gsiMsoTgAhWL2BQKHQUtCpEQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Cuando%20est%C3%A1%20instruida%20la%20virtud%20calcula%20tan%20bien%20como%20el&f=false

Charles Baudelaire Foto