Frases sobre deber
página 3

John Locke Foto

“El que quiera seriamente disponerse a la búsqueda de la verdad, deberá preparar, en primer lugar, su mente a amarla.”

John Locke (1632–1704) filósofo inglés

Fuente: Citado en Nuestra historia, volumen 4, números 1-3. Ediciones La Cara Oculta.

Robert Schuman Foto
Robert Oppenheimer Foto

“«Supimos que el mundo no sería el mismo. Unas pocas personas rieron, unas pocas lloraron, muchas estuvieron en silencio. Recuerdo la línea de la escritura hindú, el Bhagavad-Gita. Vishnu está tratando de persuadir al Príncipe para que cumpla su deber y para impresionarlo toma su forma con múltiples brazos y dice, “Ahora, me he convertido en la muerte, la destructora de mundos.””

Robert Oppenheimer (1904–1967) Físico estadounidense

Supongo que todos pensamos eso, de una u otra forma».
Cuando se llevó a cabo la explosión de la prueba en Nuevo México, Oppenheimer citó las anteriores palabras del texto sagrado hindú Bhagavad Gita.
Original: «We knew the world would not be the same. A few people laughed, a few people cried, most people were silent. I remember the line from the Hindu scripture, the Bhagavad-Gita. Vishnu is trying to persuade the Prince that he should do his duty and to impress him takes on his multi-armed form and says: "Now I am become Death, the destroyer of worlds". I suppose we all thought that one way or another».[Sin fuentes]

Ava Gardner Foto
William Somerset Maugham Foto
William Somerset Maugham Foto
William Somerset Maugham Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Más respeto a los competentes, el público deberá fiarse de su criterio.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

El caminante y su sombra (1879)

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Fernando Pessoa Foto
André-Marie Ampère Foto
Papa Francisco Foto

“Hermanos y hermanas, buenas tardes. Sabéis que el deber de un cónclave es dar un obispo a Roma y parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo al fin del mundo, pero ya estamos aquí.”

Papa Francisco (1936) papa número 266 de la Iglesia católica

Fuente: «Francisco I: Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo al fin del mundo.» 13 de marzo de 2013. http://www.abc.es/sociedad/20130313/abci-primeras-palabras-francisco-papa-201303132138.html ABC.

Michail Bakunin Foto
Friedrich Hebbel Foto
Mohandas Gandhi Foto

“Todo derecho que no lleva consigo un deber, no merece que se luche por defenderlo.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 88.

Margaret Thatcher Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto

“Es deber aquello que exigimos de los demás.”

Alexandre Dumas (padre) (1802–1870) novelista y dramaturgo francés

Sin fuentes

Alexandre Dumas (hijo) Foto

“El deber es aquello que exigimos de los demás.”

Alexandre Dumas (hijo) (1824–1895) Escritor y novelista francés

Sin fuentes

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Louis de Bonald Foto

“No son los deberes lo que quitan a un hombre la independencia: son los compromisos.”

Louis de Bonald (1754–1840) filósofo francés

Sin fuentes

Heinrich Himmler Foto

“«También quiero mencionar un tema muy difícil antes de que aquí, completamente abierta. Habría que discutir entre nosotros y, sin embargo, no obstante, no hablaremos de ello en público. Del mismo modo que no dudó el 30 de junio para llevar a cabo nuestro deber, como se ordenó, y están los camaradas que habían fallado en contra de la pared y dispararles. Acerca de lo que nunca hemos hablado, y nunca va a hablar. Que, gracias a Dios, una especie de tacto natural para nosotros, una conclusión inevitable de este hecho, que nunca hemos conversado sobre esto entre nosotros, nunca hablan de ello, todo el mundo se estremeció y todo el mundo estaba claro que la próxima vez que iba a hacer la lo mismo otra vez, si fuera ordenado y necesario. Estoy hablando de la "evacuación judía", el exterminio del pueblo judío. Es una de esas cosas que se dicen fácilmente. "El pueblo judío está siendo exterminado", cada miembro del partido le dirá, "perfectamente claro, es parte de nuestros planes, estamos eliminando los Judios, exterminio, ¡Ja! Un asunto pequeño."”

Heinrich Himmler (1900–1945) oficial nazi y líder de las S.S

Y luego a lo largo de todos ellos vienen, todos los 80 millones de alemanes en posición vertical, y cada uno tiene su Judio decente. Ellos dicen: todos los demás son unos cerdos, pero aquí es un Judio de primera clase.»
El discurso de Posen a oficiales de las SS (6 de octubre de 1943)

Heinrich Himmler Foto
Adolfo Suárez Foto
Giovanni Passannante Foto

“La mayoría que se resigna con su suerte es culpable; la minoría debe recordarle su deber.”

Giovanni Passannante (1849–1910)

Fuente: Carlos Malato, Revolución cristiana y revolución social, Centro Editorial Presa, p.179

George Carlin Foto
Howard Gardner Foto
Richard Stallman Foto

“Si ves a alguien ahogarse y sabes nadar, tienes el deber moral de salvarlo, a no ser que sea Bush o Aznar.”

Richard Stallman (1953) programador y activista estadounidense

En una conferencia en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Gijón.
Fuente: El Comercio http://www.elcomerciodigital.com/pg060304/prensa/noticias/Sociedad/200603/04/GIJ-SOC-140.html

Paulo Freire Foto
Fernando Lugo Foto

“Este ciudadano respondió y seguirá respondiendo ayer, ahora y siempre al llamado de los compatriotas, los más humildes y excluidos, y de los que gozando del buen vivir e incluso de la abundancia saben que tenemos un deber de solidaridad con patria e historia.”

Fernando Lugo (1951) político, ex-obispo católico y sociólogo, presidente del Paraguay entre 2008 y 2012

En su último discurso como Presidente de la República del Paraguay. http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/06/22/declaraciones-de-fernando-lugo-este-es-un-golpe-a-la-democracia/

Carmen Karr Foto
Fernando de la Rúa Foto

“La regla ética impone separar el propio interés frente al interés general, y retirarse ante el acoso porque lo principal es el servicio público y el deber republicano.”

Fernando de la Rúa (1937–2019) cuatrigésimo quinto presidente de la República Argentina

Fuente: De la Rúa, Fernando. Operación Política. La Causa del Senado. Editorial Sudamericana, I.S.B.N : 9500727552, 2006.

Isaac Rabin Foto
Clara Campoamor Foto
Émile Armand Foto
Cesare Cantù Foto

“El dolor tiene un gran poder educativo; nos hace mejores, más misericordiosos, nos vuelve hacia nosotros mismos, nos persuade que esta vida no es un juego sino un deber.”

Cesare Cantù (1804–1895) historiador italiano

Fuente: Acevedo Pérez, Irene. Dolor crónico en el niño y bioética. Volumen 13 de Colección Enfermería. Editor Juan Carlos Barroux R. Editorial Segismundo, 2019. ISBN 9789566029090. https://books.google.es/books?id=QMuFDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Dolor+Cr%C3%B3nico+en+el+Ni%C3%B1o+y+Bio%C3%A9tica+Escrito+por+Irene+Acevedo+P%C3%A9rez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1nO33xM_gAhV65-AKHf5VD2QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20dolor%20tiene%20un%20gran%20poder%20educativo%3B%20nos%20hace%20mejores%2C%20m%C3%A1s%20misericordiosos%2C%20nos%20vuelve%20hacia%20nosotros%20mismos&f=false

Francesco Mario Pagano Foto

“Seamos libres, ciudadanos: gocemos de la libertad, pero recordemos que la libertad se asienta sobre el escabel de las armas, de los impuestos y de la virtud, y que no se puede fundar una República sin combatir, sin sacrificios y sin grandes virtudes. En el brillo y alegría de vuestras miradas veo ¡oh jóvenes! vuestro entusiasmo por la libertad; pero oid los consejos de un hombre encanecido, mas por el pensamiento de la patria y por los sufrimientos pasados en las cárceles, que por los años: corred á las armas y guardad en ellas severa disciplina. Todas las virtudes son necesarias a la República; pero la mas espléndida se muestra en los campos de batalla. La ciencia y la elocuencia hacen progresar al Estado; pero el valor guerrero lo conserva. Las repúblicas de los pueblos primitivos, porque el sistema republicano fue el primero rigió la sociedades humanas, eran groseras é ignorantes; pero su sostuvieron por las armas. Las repúblicas cultas, pero corrompidas, pronto caen, aunque abunden en buenas leyes y estatutos, en oradores y hombres de ingenio: por eso en vosotros mas que en nosotros se funda la esperanza de esta República: el gobierno provisional, legítimamente constituido, atiende desde este momento á sus deberes: atended vosotros al vuestro ¡oh jóvenes! corriendo á alistaros en la bandera republicana, para sostener bien alto la bandera tricolor.”

Francesco Mario Pagano (1748–1799)

Discurso de Mario Pagano después del establecimiento de la República Partenopea.
Fuente: Fernando Garrido, Historia de las persecuciones políticas y religiosas ocurridas en Europa: tomo 5, Imprenta y librería de Salvador Manero, 1865

Javier Sicilia Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“No se debe confundir el ser con el deber ser, la política es algo.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Francisco Domínguez Brito Foto
Luis Antonio Santaló Foto
Juan José Castelli Foto
Pedro García Foto

“¡Es su deber trabajar! ¡Es su deber!”

Pedro García (1960) médico chileno

Tras los reclamos de una trabajadora de la salud, debido a las precarias condiciones de su lugar de trabajo.

Óscar Únzaga Foto
Domingo Santa María Foto
José Bono Foto
Hernán Cortés Foto
Antonio Cañizares Foto

“Recuerdo, como sabéis por el Catecismo, que el amar a la Patria y rezar por ella es un deber que entra dentro de los deberes que prescribe el cuarto mandamiento de la Ley de Dios. Esto no es entrar en política alguna y menos de partido. Es un deber de caridad y ójala que, mientras dure esta situación, todos oremos insistentemente por las gentes, por los pueblos y las instituciones democráticas de España.”

Petición del 29 de junio de 2006 que dispone se hagan en todas las eucaristías y oraciones públicas de las diócesis de Toledo, Madrid, Alcalá de Henares y Getafe.
Fuente: Homilía del en la web de la Archidiócesis de Toledo http://www.architoledo.org/arzobispo/cartas%202006.htm#AMAR%20A%20LA%20PATRIA%20Y%20REZAR%20POR%20ELLA.

“La gloria consiste en el cumplimiento del deber.”

Sergio Arboleda (1822–1888)

Sin fuentes

Jorge Cafrune Foto
Guillermo Brown Foto

“Espora: hoy tendremos un día glorioso, si todos los nuestros cumplen su deber, como lo espero lo haga este buque.”

Guillermo Brown (1777–1857) alimrante argentino-irlandés

A su capitán de Bandera D. Tomás Espora, a bordo de la 25 de Mayo, antes del combate de Quilmes.

Guillermo Brown Foto

“¡Compatriotas! Vuestra estimación es el más dulce premio a que podría yo aspirar. Mi vida es vuestra, y rendirla por la gloria del país, es mi primer deber.”

Guillermo Brown (1777–1857) alimrante argentino-irlandés

Al pueblo de Buenos Aires, que lo recibió triunfalmente en Buenos Aires, luego de la acción de la Ensenada.

Juan de Mariana Foto
Juan de Mariana Foto

“No me atreví a pasar más adelante y relatar las cosas más modernas, por no lastimar a algunos si decía la verdad, ni faltar al deber si la disimulaba.”

Juan de Mariana (1536–1624) historiador y teólogo español (1536-1624)

Moral
Fuente: Historia general de España

Francisco de Paula Santander Foto
Francisco de Paula Santander Foto
María Corina Machado Foto
Carlos Humberto Perette Foto
Carlos Humberto Perette Foto
Mario Roberto Santucho Foto
Oscar Bonavena Foto
Leandro Alem Foto
Leandro Alem Foto
Leandro Alem Foto
Leandro Alem Foto
Charly García Foto

“Y tuve muchos maestros de que aprender. Sólo conocían su ciencia y el deber. Nadie se animó a decir una verdad, siempre el miedo fue tonto"”

Charly García (1951) músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino

"Aprendizaje"

Lewis Carroll Foto

“Para quedarte donde estás tienes que correr lo más rápido que puedas…y si quieres ir a otro sitio, deberás correr, por lo menos, dos veces más rápido.”

Lewis Carroll (1832–1898) diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico

Fuente: Citado en Sainz de Vicuña Ancín, José María. Innovar con éxito. ESIC Editorial, 2006. ISBN 9788473564649. p. 147.

Confucio Foto
Lucian Blaga Foto
Manuel Azaña Foto
Manuel Azaña Foto
Octave Mirbeau Foto

“Cumple con todos tus deberes y gozarás de todos tus derechos.”

Eugenio María de Hostos (1839–1903) intelectual educador, filósofo, sociólogo y escritor puertorriqueño
Alejandro Casona Foto
Enric Prat de la Riba Foto
Alfredo Bryce Echenique Foto

“Es más difícil cumplir con los deberes de padre que con los deberes de papá.”

Fuente: La vida exagerada de Martín Romaña: cuaderno de navegación en un sillón Voltaire. Volumen 1 de Bibliotheca del fénice. Alfredo Bryce Echenique. Editorial Argos Vergara, 1981. ISBN 9788471783592. Página 517.

Ángel Cappelletti Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Alanis Morissette Foto
Angela Patricia Janiot Foto
Tzvetan Todorov Foto
Osama bin Laden Foto
Facundo Cabral Foto
Rosa Díez Foto

“Soy monárquica en la medida que la Monarquía Española cumpla su deber de simbolizar la unidad y soberanía de la nación española. Creo que la monarquía parlamentaria es un instrumento útil para la España de hoy, salvo que se empeñen en hacerlo inútil e improcedente, inadecuado y negativo, desde la propia monarquía. Aunque van por mal camino, creo que hoy por hoy la monarquía aún tiene más ventajas que inconvenientes. Aun siendo la monarquía una institución anacrónica en el siglo XXI, creo que debemos mantener una monarquía parlamentaria puramente simbólica y representante de la tercera España en la España tan cañí de hoy, en la que lo que se lleva es estar en una de las dos trincheras, porque es eficaz para defender el interés general como garante de la unidad de la nación, imprescindible para asegurar la igualdad de todos los españoles, y porque no es un lastre para ninguna de las cuestiones importantes para España. Quizás un día me entere de que la monarquía no cumplió el papel que creía que cumplía y defienda una república, pues pienso que la soberanía y unidad de España están por encima de la forma política del estado.”

Rosa Díez (1952) política española

Entrevista a Rosa Díez en Jot Down http://www.jotdown.es/2012/05/rosa-diez-si-a-los-politicos-se-les-exigiera-haber-cotizado-4-anos-a-la-seguridad-social-en-algo-que-no-fuera-politica-el-hemiciclo-quedaria-vacio/, 13 de mayo de 2012.

Jean Jacques Rousseau Foto
Adolf Hitler Foto

“No hay medio al que no recurra un tal delincuente moral para alcanzar sus objetivos. Meterá el hocico en las más secretas cuestiones de familia y no descansará hasta que su olfato no haya descubierto un miserable incidente que pueda determinar la derrota de la infeliz víctima. En el caso de no encontrarlo ni en la vida pública ni en la privada, el bellaco lanzará un puñado de calumnias, firmemente convencido no sólo de que, incluso después de las réplicas, alguna cosa siempre quedará, así como también de que debido a centenas de repeticiones tal demolición de la honra encontrará cómplices y será imposible a la víctima sostener la lucha en la mayoría de los casos. Esa chusma ni siquiera actúa por motivos que puedan ser comprensibles para el resto de la Humanidad. ¡Dios nos libre! Cuando un bandido de éstos ataca al resto de la Humanidad, esa gente se esconde detrás de una verdadera nube de probidad y frases untuosas, parlotea sobre el "deber periodístico" y patrañas de la misma naturaleza y se atreve a hablar de "ética" de prensa, en asambleas y congresos, ocasiones en las que la plaga se encuentra en mayor número y en las que la chusma mutuamente se aplaude. Ésta es la chusma que en más de dos terceras partes fabrica la llamada "opinión pública", de donde surge el parlamentarismo cual una Afrodita de la espuma.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Friedrich Nietzsche Foto
Steve Biddulph Foto