Frases sobre deber
página 3

Fuente: Citado en Nuestra historia, volumen 4, números 1-3. Ediciones La Cara Oculta.

Respecto a la Unión Europea

Supongo que todos pensamos eso, de una u otra forma».
Cuando se llevó a cabo la explosión de la prueba en Nuevo México, Oppenheimer citó las anteriores palabras del texto sagrado hindú Bhagavad Gita.
Original: «We knew the world would not be the same. A few people laughed, a few people cried, most people were silent. I remember the line from the Hindu scripture, the Bhagavad-Gita. Vishnu is trying to persuade the Prince that he should do his duty and to impress him takes on his multi-armed form and says: "Now I am become Death, the destroyer of worlds". I suppose we all thought that one way or another».[Sin fuentes]

“Los tres deberes fundamentales de la mujer son ser bonita, ir bien vestida y no contradecir.”

“Más respeto a los competentes, el público deberá fiarse de su criterio.”
El caminante y su sombra (1879)

Fuente: «Francisco I: Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo al fin del mundo.» 13 de marzo de 2013. http://www.abc.es/sociedad/20130313/abci-primeras-palabras-francisco-papa-201303132138.html ABC.

Fuente: Del Libro Conversaciones con Bakunin, de Arthur Lehning, editorial Anagrama, 1978

“Casos hay en que cumplir el deber es pecar.”

“Todo derecho que no lleva consigo un deber, no merece que se luche por defenderlo.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 88.

“Es deber aquello que exigimos de los demás.”
Sin fuentes

“El deber es aquello que exigimos de los demás.”
Sin fuentes

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

“No son los deberes lo que quitan a un hombre la independencia: son los compromisos.”
Sin fuentes

Y luego a lo largo de todos ellos vienen, todos los 80 millones de alemanes en posición vertical, y cada uno tiene su Judio decente. Ellos dicen: todos los demás son unos cerdos, pero aquí es un Judio de primera clase.»
El discurso de Posen a oficiales de las SS (6 de octubre de 1943)

El discurso de Posen a oficiales de las SS (6 de octubre de 1943)

Como Presidente del Gobierno
Fuente: *[Tusell Gómez, Javier, Barcelona: Ediciones Folio, Historia de España, 2009, 115]

“La mayoría que se resigna con su suerte es culpable; la minoría debe recordarle su deber.”
Fuente: Carlos Malato, Revolución cristiana y revolución social, Centro Editorial Presa, p.179

En una conferencia en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Gijón.
Fuente: El Comercio http://www.elcomerciodigital.com/pg060304/prensa/noticias/Sociedad/200603/04/GIJ-SOC-140.html

Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 65)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)

En su último discurso como Presidente de la República del Paraguay. http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/06/22/declaraciones-de-fernando-lugo-este-es-un-golpe-a-la-democracia/

“Siempre se ha de conservar el temor mas jamás se deberá mostrar.”

Fuente: De la Rúa, Fernando. Operación Política. La Causa del Senado. Editorial Sudamericana, I.S.B.N : 9500727552, 2006.

Fuente: El voto femenino y yo. Editorial Horas. Madrid, 2006, p. 107.

Fuente: Acevedo Pérez, Irene. Dolor crónico en el niño y bioética. Volumen 13 de Colección Enfermería. Editor Juan Carlos Barroux R. Editorial Segismundo, 2019. ISBN 9789566029090. https://books.google.es/books?id=QMuFDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Dolor+Cr%C3%B3nico+en+el+Ni%C3%B1o+y+Bio%C3%A9tica+Escrito+por+Irene+Acevedo+P%C3%A9rez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1nO33xM_gAhV65-AKHf5VD2QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20dolor%20tiene%20un%20gran%20poder%20educativo%3B%20nos%20hace%20mejores%2C%20m%C3%A1s%20misericordiosos%2C%20nos%20vuelve%20hacia%20nosotros%20mismos&f=false

Discurso de Mario Pagano después del establecimiento de la República Partenopea.
Fuente: Fernando Garrido, Historia de las persecuciones políticas y religiosas ocurridas en Europa: tomo 5, Imprenta y librería de Salvador Manero, 1865

“No se debe confundir el ser con el deber ser, la política es algo.”
Sin fuentes

Fuente: «El lenguaje universal de la Matemática». Entrevista de Antonio Pérez-Prado a Luis A. Santaló para el periódico La Nación, 17 de octubre de 1982.

Sin fuentes

“¡Es su deber trabajar! ¡Es su deber!”
Tras los reclamos de una trabajadora de la salud, debido a las precarias condiciones de su lugar de trabajo.
Fuente: Luis Mizón. Claudio Gay y la formación de la identidad cultural chilena https://books.google.cl/books?id=slWOeMrUSGkC&pg=PA36 Editorial Universitaria, 2001 ISBN 9789561115804. Pág. 36

Sin fuentes
Durante la celebración de la Pascua Militar, en referencia a las víctimas del terrorismo de ETA, 06/01/2005.

Petición del 29 de junio de 2006 que dispone se hagan en todas las eucaristías y oraciones públicas de las diócesis de Toledo, Madrid, Alcalá de Henares y Getafe.
Fuente: Homilía del en la web de la Archidiócesis de Toledo http://www.architoledo.org/arzobispo/cartas%202006.htm#AMAR%20A%20LA%20PATRIA%20Y%20REZAR%20POR%20ELLA.

A su capitán de Bandera D. Tomás Espora, a bordo de la 25 de Mayo, antes del combate de Quilmes.

Al pueblo de Buenos Aires, que lo recibió triunfalmente en Buenos Aires, luego de la acción de la Ensenada.

Moral
Fuente: De rege et regis institutione

Moral
Fuente: Historia general de España

“Nadie puede renunciar a su deber. Con el esfuerzo común lograremos salvar a la República.”

"Aprendizaje"
En 1939

Fuente: Citado en Sainz de Vicuña Ancín, José María. Innovar con éxito. ESIC Editorial, 2006. ISBN 9788473564649. p. 147.

“Quien pretenda una felicidad y sabiduría constantes deberá acomodarse a frecuentes cambios.”
Citas sin referencias
“Cumple con todos tus deberes y gozarás de todos tus derechos.”
“Jorge.- A tres mujeres así, tan perfectas, ¿no es una especie de deber nuestro traicionarlas?”
“Chole.- La vida no es solamente un derecho. Es, sobre todo un deber.”

“Es más difícil cumplir con los deberes de padre que con los deberes de papá.”
Fuente: La vida exagerada de Martín Romaña: cuaderno de navegación en un sillón Voltaire. Volumen 1 de Bibliotheca del fénice. Alfredo Bryce Echenique. Editorial Argos Vergara, 1981. ISBN 9788471783592. Página 517.

Offer - 2002

“La Santidad no es el lujo de unos pocos; es un sencillo deber que tenemos tú y yo.”

“Siempre, con lo que tengas, se puede, se debe empezar de nuevo. Tenemos el deber de ser felices.”

Entrevista a Rosa Díez en Jot Down http://www.jotdown.es/2012/05/rosa-diez-si-a-los-politicos-se-les-exigiera-haber-cotizado-4-anos-a-la-seguridad-social-en-algo-que-no-fuera-politica-el-hemiciclo-quedaria-vacio/, 13 de mayo de 2012.

Reveries of the Solitary Walker
Fantasmas, espectros y otros trapos sucios