Frases sobre día
página 11

José Antonio Ortega Lara Foto

“Estaba convencido de que el Gobierno no iba a negociar, porque si lo hacía por mí, al día siguiente lo tendría que hacer por otro. Cuando me liberaron, el entonces ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, fue a visitarme y yo le dije que entendía que el Gobierno no hubiese negociado.”

José Antonio Ortega Lara (1958) funcionario de prisiones y político español

Diario El País http://www.elpais.com/articulo/gente/Ortega/Lara/Estoy/radicalmente/cualquier/negociacion/elpepugen/20070129elpepuage_9/Tes

Fritz Lang Foto
Ana María Matute Foto

“El día que yo piense que he escrito algo perfecto, estaré muerta (como escritora).”

Ana María Matute (1925–2014) escritora española

Decálogo

Gastón Gaudio Foto
Julian Huxley Foto
Edward Jenner Foto

“Me retiro de apoyar a Chavez el día que me muera.”

Antonio Álvarez (1955) futbolista español

Citas de El Potro
Fuente: http://www.abrebrecha.com/109636_Hoy-es-el-potro-Álvarez:-´´Dejare-de-apoyar-a-Chávez-el-día-que-me-muera´´.html

Charles Hard Townes Foto
Hillary Clinton Foto
Albert Espinosa Foto
Albert Espinosa Foto
José María del Nido Foto
José María del Nido Foto

“A día de hoy el Betis, a nivel deportivo, no es rival del Sevilla.”

José María del Nido (1957) Casado con Serena Williams

Sin fuentes
Antes de empezar la Liga 2006-2007. El Sevilla acabaría tercero en esta Liga, y el Betis en el puesto 14.
Como presidente

Nicolás Eyzaguirre Foto
Theodore Kaczynski Foto

“Hoy en día la gente vive más por la eficacia de lo que el sistema hace POR ellos o PARA ellos que por la eficacia de lo que hacen por ellos mismos. Y lo que hacen por ellos mismos lo es cada vez más por los cauces establecidos por el sistema. Las oportunidades tienden a ser aquéllas que el sistema proporciona y éstas deben ser explotadas de acuerdo con las reglas y regulaciones, y se han de seguir las técnicas prescritas por los expertos, si ha de encontrarse una oportunidad de éxito. Los esfuerzos de los conservadores por disminuir la cantidad de las regulaciones del gobierno son de escaso beneficio para el hombre medio. Por un lado, sólo una fracción de estas pueden ser eliminadas porque la mayoría son necesarias. Por otro lado, la mayoría de las regulaciones afectan a los hombres de negocios antes que a la persona media, por lo que el principal efecto es el de quitar poder al gobierno para dárselo a las corporaciones privadas. Lo que esto significa para el hombre medio es que la interferencia del gobierno en su vida es reemplazada por la interferencia de las grandes corporaciones, lo que puede ser permitido, por ejemplo, para verter más productos químicos que penetran en su suministro de agua y le producen cáncer. Los conservadores toman al hombre medio por un mamón, explotando su resentimiento por el Gran Gobierno para promover el poder de la Gran Empresa.”

Theodore Kaczynski (1942) Terrorista, asesino y matemático estadounidense
Salvador Allende Foto

“Yo soy cada día más partidario de las mujeres.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973
Nélson Rodrigues Foto
Marcelo Ríos Foto
Marcelo Ríos Foto
Joaquín Sabina Foto
Hugo Silva Foto
Luis Alberto Spinetta Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Espero que las llamas del alba traigan un rumbo a mi vida. Espero solo espero tu nombre sobre mi nombre en este día.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Spinetta y Los Socios del Desierto
Fuente: Spinetta y Los Socios del Desierto, Estrelicia, "Tu nombre sobre mi nombre", 1998.

Luis Alberto Spinetta Foto

“Y como arena corre el día. Día que sigue a noche púrpura. Y en mi retina yo separo el agua del cielo tenue.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Solista
Fuente: Un mañana, "Mi elemento", 2008.

Íngrid Betancourt Foto
Jorge Bucay Foto
María Félix Foto
Arturo Frondizi Foto

“Me dirijo esta noche al pueblo de la República para hablar de un problema dramático, cuya solución interesa a todos los argentinos y no puede postergarse ni un día más. Me refiero al problema del transporte en todo el país. No podemos ocultar la gravedad de la situación y hay que hablar con entera franqueza: tenemos un pésimo sistema ferroviario y sus finanzas están en bancarrota. El gobierno ha decidido adoptar medidas enérgicas para resolver de raíz este problema y apela a la comprensión y a la colaboración de todos los habitantes de la República.
Del mismo modo que las arterias sirven para la circulación sanguínea a lo largo del cuerpo, las vías de comunicación sirven para la circulación de personas y productos a lo largo del territorio de una nación y se proyecta aún más lejos en el caso del transporte internacional. […] La verdadera crisis de nuestro transporte en general no consiste en que sea caro y produzca déficit sino en que ha quedado inmutable en un cuerpo nacional que en estos momentos crece y se transforma rápidamente.

Tampoco es Buenos Aires el único centro industrial y comercial del país. Tenemos una actividad manufacturera y mercantil de grandes proporciones en populosas ciudades del interior y aún las más pequeñas crecen a un ritmo notable.

Sin embargo, esta nueva y pujante geografía económica argentina que se expresa en el petróleo y el gas de la Patagonia y del norte, en los yacimientos minerales y las acerías, en las radicaciones de industrias de toda índole, sufre la parálisis y el aniquilamiento del transporte, se decir, del sistema arterial que debería comunicar esos centros entre sí, llevando la materia prima a las plantas transformadoras y los productos terminados a los centenares de centros consumidores de toda la república. […] Así en 1960, los ferrocarriles disminuyeron en seiscientos treinta mil toneladas la carga transportada con relación al año anterior.

Que sepan que ni un solo obrero y empleado ferroviario verá sus derechos sociales y laborales afectados injustamente; y que los hombres con vocación ferroviaria hallarán las oportunidades que ahora les están negadas, debido a que no hay perspectivas para los agentes de un servicio que gravita sobre la economía nacional con pérdidas que constituyen más del 75% del déficit fiscal.

Por consiguiente, sin perjuicio de la intensa labor que se está cumpliendo en virtud del decreto 853/61, el poder ejecutivo incorporará al servicio, con carácter de urgencia, las unidades y material que sean necesario para corregir el desastroso deterioro del sistema ferroviario […].

Se ha comprobado que el hecho de que el sistema ferroviario no responda a nuestras necesidades actuales es la principal fuente generadora del déficit presupuestario que padecemos. Ello se debe al trazado anacrónico de la red, a la imposibilidad de reponer el material envejecido en la medida de las necesidades más inmediatas y a la falta de racionalización que multiplica varias veces el costo de tonelada/kilómetro/hora, y además, inmoviliza el material, degrada los servicios, e imposibilita la mejora de los salarios.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Fragmento del discurso que dio para televisión y radio sobre el estado de los Ferrocariles Argentinos. Extraído del Diario El Día, fecha: 5 de julio de 1961.
Presidente
Fuente: Diario El Día (5 de julio de 1961), (Recorte del discurso).

Alan García Foto
Alan García Foto
Juan Antonio Cebrián Foto
Carmen Calvo Poyato Foto

“Hoy en día cuando se habla de cultura se habla de creación y de industria, una cosa sin la otra ya no existe.”

Carmen Calvo Poyato (1957) escritora y política española

En una pregunta donde reconoce el papel fundamental de la industria para la producción artística en España.
Ministra de Cultura
Fuente: entrevista de El País http://www.elpais.es/edigitales/entrevista.html?encuentro=1919 (8 de enero de 2006)

Mariano José de Larra Foto

“No sé en qué consiste que soy naturalmente curioso; es un deseo de saberlo todo que nació conmigo, que siento bullir en todas mis venas, y que me obliga más de cuatro veces al día a meterme en rincones excusados por escuchar caprichos ajenos.”

Mariano José de Larra (1809–1837) escritor, periodista y político español (1809-1837)

Fuente: Artículo "El café", de 26 de febrero de 1828. Libro El duende satírico del día. Edición notada. Mariano José de Larra. Editorial eBookClasic, 2016. https://books.google.es/books?id=GWo9DwAAQBAJ&pg=PT7&dq=No+s%C3%A9+en+qu%C3%A9+consiste+que+soy+naturalmente+curioso;+es+un+deseo+de+saberlo+todo+que+naci%C3%B3+conmigo,+que+siento+bullir+en+todas+mis+venas,+y+que+me+obliga+m%C3%A1s+de+cuatro+veces+al+d%C3%ADa+a+meterme+en+rincones+excusados+por+escuchar+caprichos+ajenos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjN98KRo57gAhUG1RoKHXWXD-sQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20s%C3%A9%20en%20qu%C3%A9%20consiste%20que%20soy%20naturalmente%20curioso%3B%20es%20un%20deseo%20de%20saberlo%20todo%20que%20naci%C3%B3%20conmigo%2C%20que%20siento%20bullir%20en%20todas%20mis%20venas%2C%20y%20que%20me%20obliga%20m%C3%A1s%20de%20cuatro%20veces%20al%20d%C3%ADa%20a%20meterme%20en%20rincones%20excusados%20por%20escuchar%20caprichos%20ajenos&f=false

Neal Stephenson Foto
Albert Boadella Foto

“Que no pase un día sin hacer un nuevo enemigo.”

Albert Boadella (1943) dramaturgo, actor y director español.

Sin fuentes
Una de las máximas de Albert Boadella.

Jorge Majfud Foto
José Mourinho Foto
Óscar Únzaga Foto
Pedro Carcuro Foto
Pablo Hasél Foto
Domingo Santa María Foto
Felipe Massa Foto
José Bono Foto
Manu Chao Foto
Manu Chao Foto
Manu Chao Foto

“¡Cada día se la traga mi corazón!”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Miguel Calero Foto
Bernardo Neustadt Foto

“Tanto lío porque mataron a John Lennon. ¿Entonces el día que muera Frank Sinatra van a parar el mundo?”

Bernardo Neustadt (1925–2008) periodista argentino

Dicho por Radio el 8 de diciembre de 1980, día en que Lennon fue asesinado.

“Está más triste que Adán el día de la madre.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“Hoy en día la fidelidad sólo se ve el los equipos de sonido.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“No hay día más perdido que el que no hemos sonreído.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“Soy tan fuerte que me paso el día doblando esquinas.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“¿Tú sabes cuál es el día de la mujer? El día menos pensado.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Barbara Ward Foto
Rafael Barrett Foto

“Dichoso el día en que ni la fortuna ni la miseria se hereden.”

Rafael Barrett (1876–1910) escritor y periodista español

Sin fuentes
Citas en sus obras, De El dolor paraguayo

Rafael Barrett Foto
Rafael Barrett Foto
Rafael Barrett Foto
Andrés Calamaro Foto

“Qué más quisiera que pasar la vida entera como estudiante el día de la primavera”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

La Parte De Adelante, Honestidad Brutal CD1 (1999)
Canciones

Andrés Calamaro Foto

“Te extraño cuando llega la noche, pero te odio de día”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

Me estás atrapando otra vez
Canciones

Alfredo Le Pera Foto
Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto

“Ningún vizcaíno digno de este nombre podría ya vivir en su patria, si no tuviese la esperanza de vengarla algún día.”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

John Petrucci Foto

“Encara cada día con los ojos bien abiertos”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Octavarium

John Petrucci Foto
John Petrucci Foto

“Vive otro día Escala un poco mas alto Encuentra otra razón para seguir”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Images and words

John Petrucci Foto
Augusto Pinochet Foto
Augusto Pinochet Foto

“Yo no amenazo, no acostumbro amenazar. Sólo advierto una vez. El día que me toquen a alguno de mis hombres se acabó el estado de derecho.”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

14 de octubre de 1989.
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

Johan Cruyff Foto
Arthur Stanley Eddington Foto
Guillermo Brown Foto

“Espora: hoy tendremos un día glorioso, si todos los nuestros cumplen su deber, como lo espero lo haga este buque.”

Guillermo Brown (1777–1857) alimrante argentino-irlandés

A su capitán de Bandera D. Tomás Espora, a bordo de la 25 de Mayo, antes del combate de Quilmes.

Luis Juez Foto
John Katzenbach Foto
John Katzenbach Foto
Federico Jiménez Losantos Foto

“Si no te llaman facha dos o tres veces al día es que algo no haces bien”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

Política, Partido Popular

Juan de Mariana Foto
Josep Pla Foto

“La historia romántica es una historia falsa. ¿Tendremos algún día en Cataluña una auténtica y objetiva historia?, ¿tendremos una Historia que no contenga las memeces de las historias puramente románticas que van saliendo?”

Josep Pla (1897–1981) escritor y periodista español

Fuente: Álex Rosal La Diada de Cataluña o la manipulación de la Historia http://revista.libertaddigital.com/la-diada-de-cataluna-o-la-manipulacion-de-la-historia-1276235340.html.