Frases sobre fama
página 2

Enrique Vila-Matas Foto
Penélope Cruz Foto
Bret Easton Ellis Foto
Marco Aurelio Foto
Marco Aurelio Foto
Robert Greene Foto

“Es más fácil soportar la mala conciencia que la mala fama.”

Robert Greene (1959) Escritor estadounidense de origen judio

Guía rápida de las 48 leyes del poder (Alta definición)

Heinrich Böll Foto
Julio Cortázar Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Es fama entre los etíopes que los monos deliberadamente no hablan para que no los obliguen a trabajar”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

The Aleph and Other Stories

Fernando Pessoa Foto
Enrique Vila-Matas Foto

“No hay nada peor que la fama, y la realidad tiene esa fama con creces.”

Enrique Vila-Matas (1948) escritor español

Montano's Malady

Milan Kundera Foto
Heinrich Böll Foto
Rosa Montero Foto
Ayn Rand Foto
Walter Isaacson Foto
Victor Hugo Foto

“La vida empezó a hacerse dura para Marius. Comerse la ropa y el reloj no significaba nada. Se vio reducido a esa situación inexplicable que se llama comerse los codos, algo terrible que se traduce en días sin pan, noches sin sueños y sin luz, hogar sin fuego, semanas sin trabajo, porvenir sin esperanza; la levita rota en los codos, el sombrero viejo y raído, que hace reír a las jóvenes; la puerta cerrada de noche, porque no se paga a la patrona; la insolencia del portero y del bodegonero, la burla de los vecinos, las humillaciones, la dignidad ultrajada; el trabajo de cualquier clase, aceptado; los disgustos, la amargura, el abatimiento. Marius aprendió a devorarlo todo, y a no tener para devorar más que estas cosas. En ese momento de la existencia en que el hombre tiene necesidad de orgullo, porque tiene necesidad de amor, se vio despreciado, porque iba mal vestido, y se sintió ridículo, porque era pobre. A la edad en que la juventud hincha el corazón con imperial altivez, posó más de una vez los ojos en las botas agujereadas y conoció las injustas afrentas, el punzante bochorno de la miseria. Admirable y terrible prueba, de la cual los débiles salen infames y los fuertes, sublimes. Crisol donde el destino arroja a un hombre muchas veces, cuando quiere hacer de él un ser despreciable o un semidiós.

Porque hay muchas acciones grandes en estas pequeñas luchas. El valor tenaz e ignorado, que se defiende palmo a palmo en la sombra, contra la fatal invasión de las necesidades y de la ignominia. Nobles y misteriosos triunfos que ninguna mirada ve, que ninguna fama recompensa, que ningún aplauso saluda. La vida, la desgracia, el aislamiento, el abandono, y la pobreza son campos de batalla que tienen sus héroes, héroes oscuros, es verdad, pero a veces más grandes que los héroes ilustres.

Hay naturalezas firmes y raras, que han sido creadas así; la miseria, casi siempre madrastra, es algunas veces madre, la desnudez engendra en ocasiones el vigor del alma y del corazón; la miseria suele ser nodriza de la grandeza; la desgracia es una buena leche para los magnánimos.”

Les Misérables

River Phoenix Foto
Javier Bardem Foto
Dave Grohl Foto
Zac Efron Foto
Rihanna Foto

“Yo nunca quise ser famosa. Sólo quería que mi música fuera escuchada en todo el mundo. Entonces sucedió y la fama vino con eso. No creo que pueda acostumbrarme a ello.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA

Fuente: http://celebrity-gossip.net/node/1395885

Javier Marías Foto
Esther Tusquets Foto

“En fin el hecho es que, a pesar de mi fama de mujer dura que hace siempre lo que quiere - ¡ya me gustaría que fuera a medias cierto! -, aquí me veo, tecleando las primeras líneas de lo que corre el riesgo de convertirse en un libro que siempre me dije que no iba a escribir, un libro sobre mis experiencias de editora.”

Esther Tusquets (1936–2012) Editora y escritora española

Fuente: Confesiones de una editora poco mentirosa. B de Books. Esther Tusquets. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2015. ISBN 9788490197103. https://books.google.es/books?id=EEKlAwAAQBAJ&pg=PT6&dq=Confesiones+de+una+vieja+dama+indigna&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1gtCIz8rfAhW0VBUIHXUiARAQ6AEILDAB#v=onepage&q&f=false

Lucio Anneo Seneca Foto

“A la opinión y fama démosle su lugar debido; que no pretendan guiarnos, antes bien, que nos sigan.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Ortega Blake], Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Books https://books.google.es/books?hl=es&id=QJIAVIKP1dgC&q

Horace Walpole Foto

“He conocido a varias personas de gran fama por su sabiduría en asuntos públicos y concejos gobernados por siervos tontos. He conocido a grandes ministros, distinguidos por su ingenio y saber, que ha sido privilegiados nada más que con las burlas. He conocido a hombres de valor cobardes ante sus esposas. He conocido a hombres astutos perpetuamente engañados. Conocía a tres ministros que calcularían y liquidarían exactamente las cuentas de su propia economía.”

Horace Walpole (1717–1797)

Original: «I have known several persons of great fame for wisdom in public affairs and councils governed by foolish servants. I have known great ministers, distinguished for wit and learning, who preferred none but dunces. I have known men of valor cowards to theirs wives. I have known men of cunning perpetually cheated. I knew three ministers who would exactly compute and settle the accounts of their own economy».
Fuente: Treasury of Thought: Forming an Encyclopædia of Quotations from Ancient and Modern Authors. Autor y compilador Maturin Murray Ballou. Editorial J. R. Osgood and Company, 1872. Página 257. https://books.google.es/books?id=09M4AQAAIAAJ&pg=PA214&dq=The+gratitude+of+place-expectants+is+a+lively+sense+of+future+favors.+Robert+Walpole&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjt29CclNLfAhVUBGMBHfbnAxYQ6AEIKjAA#v=onepage&q=Walpole&f=false

Ugo Foscolo Foto
Beda Foto
Denise Scott Brown Foto

“La mayoría de las mujeres profesionales pueden contar historias de horror sobre la discriminación que han sufrido durante sus carreras. Mis historias incluyen desde trivialidades social a un gran trauma. Pero algunas formas menos comunes de discriminación llegaron a mi camino cuando, a mediados de la carrera, me casé con un colega y nos unimos en nuestras vidas profesionales al igual que la fama (aunque no en la fortuna) lo golpeó. Observé como fue transformado en un gurú arquitectónico ante mis ojos y, en cierta medida, sobre la base de nuestro trabajo conjunto y el trabajo de nuestra firma.”

Denise Scott Brown (1931) arquitecta, urbanista, escritora, profesora estadounidense

Original en inglés: «Most professional women can recount ‘horror stories’ about discrimination they have suffered during their careers. My stories include social trivia as well as grand trauma. But some less common forms of discrimination came my way when, in mid-career, I married a colleague and we joined our professional lives just as fame (though not fortune) hit him. I watched as he was manufactured into an architectural guru before my eyes and, to some extent, on the basis of our joint work and the work of our firm.»
Fuente: Arnold, Dana. Reading Architectural History. Editorial Routledge, 2003. ISBN 978-11-3453-231-5.

Alberto Jiménez Ure Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Rainer Maria Rilke Foto