Frases sobre la historia
página 10

“«No se ha ‘escribido’ aún la historia.»”
lapsus diplomático del almirante ya que la palabra en verdad es "escrito", (en lugar de escribido).
Fuente: Jaime Campusano: Profesor rebelde http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2011/04/06/21009/Jaime-Campusano-Profesor-rebelde.aspx

“A lo largo de la historia, la democracia y la felicidad no han producido nunca gran literatura.”
ABC, 8 de octubre de 2010.

“Todas las historias que he escrito son autobiográficas, ninguna es una confesión.”
Una historia de amor y oscuridad (2002)

“Durante el multitudinario concierto de Oasis en Knebworth:"Esto es historia, aquí y ahora."”

Fuente: Citado en: "Primo Levi and Translation" http://www.leeds.ac.uk/bsis/98/98pltrn.htm de David Mendel http://findarticles.com/p/articles/mi_qn4158/is_20070320/ai_n18738601/print, en Bulletin of the Society for Italian Studies (1998)

Ambas citas son de enero de 2003, comparando Andalucía con las comunidades que habían obtenido estatuto de autonomía durante la II República.
Fuente: https://elpais.com/diario/2003/01/22/espana/1043190007_850215.html Publicado el 22 de enero de 2003.

“Tus manos, heridas de intrincados caminos, son la historia de una raza de amadores.”
Citas de poemas

“El futuro es misterio; el pasado, historia; el presente es gloria.”
Canción: "Espíritu", Música para enfermos, 2004.

“El contrato más caro que se ha hecho en la historia de Televisa yo me lo llevé.”
Verificadas

Sin fuentes
Refiriéndose al Hotel del millón de dólares.

27 de enero de 1978.
Fuente: El País "Los carlistasquedaron como vencidos en el campo del vencedor" http://www.elpais.com/articulo/espana/BORBoN-PARMA/_CARLOS_HUGO_DE/ESPAnA/PARTIDO_CARLISTA/carlistas/quedaron/vencidos/campo/vencedor/elpepiesp/19780128elpepinac_6/Tes/

Canción: "Bienvenido al anochecer", Álbum Historias e Histeria - 2004
Fuente: El Señorío de Vizcaya, histórico y foral; Barcelona, 1885, pág. 214.

Fuente: [Santoveña Setién], Antonio. Marcelino Menéndez Pelayo: revisión crítico-biográfica de un pensador católico. Editorial Ed. Universidad de Cantabria, 1994. ISBN 9788481020465, p. 84.

Fuente: [Menéndez y Pelayo], Marcelino. Historia de los heterodoxos españoles. Libro VII. Linkgua digital, 2011. ISBN 9788498166385, p. 11.
Noches de cocaína (1994)

"La única manera en que se puede reforzar un esquema por el que Euskadi participe en un proyecto de Estado es si nos sentimos reconocidos, si sabemos que tenemos capacidad para decidir nuestro futuro. Las parejas sólo se hacen fuertes si tienen la certeza de poder vivir juntos."
En entrevista a las televisiones locales de Vocento, recogido por David Guadilla en El Correo, sábado 28 de julio de 2007.
Diario Panorama, 17 de octubre de 2004
Citas de Karina

Fuente: Diario de Alfonso XIII, 1 de enero de 1902.


“La educación como política central del porvenir”, junio de 2006

“Este Atlético es el mejor equipo de la historia.”
Sin fuentes
Tras empatar con el Real Madrid a uno.

“Asumo el riesgo de esta decisión. Que Dios y la historia me juzguen. Voy a votar a favor.”
Congreso de la República.

“Aquellos que defienden la justicia siempre ocupan el lado correcto de la historia.”
Rueda de prensa sobre los disturbios en Irán. 23 de junio del 2009.
2009, 2009

“México, tú y yo tenemos una historia de amor, una historia de lazos indestructibles.”
En "El escudo" Gara 1-12-2004 http://webmasterchaos.tripod.com/id8.html

“En el suelo del tiempo, escribimos los garabatos que llamamos historia.”

Fuente: [Iravedra], Araceli; Elena de [Lorenzo Alvarez], Alvaro [Ruiz de la Peña] (editores), Universidad de Oviedo. Leopoldo Alas, un clásico contemporáneo (1901-2001): actas del congreso celebrado en Oviedo (12-16 de noviembre de 2001), Volumen 2. Editorial Universidad de Oviedo, 2002. ISBN 9788483173374, p. 747. https://books.google.es/books?id=wNy5Y2l47WYC&printsec=frontcover&dq=Leopoldo+Alas,+un+cl%C3%A1sico+contempor%C3%A1neo+(1901-2001):+actas+del+...,+Volumen+2&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiZs9GrxL7gAhVG1BoKHTZHAKIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=M%C3%A1s%20que%20a%20Espa%C3%B1a%2C%20amo%20yo%20al%20mundo%2C%20y%20m%C3%A1s%20que%20a%20mi%20tiempo%2C%20a%20toda%20la%20historia%20de%20esta%20pobre%2C%20interesante%20humanidad%2C%20que%20viene%20de%20las%20tinieblas%20y%20se%20esfuerza%2C%20incansable%2C%20por%20llegar%20a%20la%20luz.%20Clar%C3%ADn&f=false

Fuente: Altamirano, Ignacio Manuel; Sierra Casasús, Catalina. Obras completas, Volumen 23. Editor Secretaría de Educación Pública, 1986. ISBN 978-97-0186-861-4. p. 35.

“Tácito es la indignación de la Historia contra la tiranía y el crimen.”

“Quiénes son los guardianes de la historia?”

Año 2006
Fuente: Entrevista con Washington Post, 24 de septiembre.

“La historia del siglo XX es la historia de las utopías convertidas en campos de concentración.”

“La costa de Galicia es el escenario más adecuado para estudiar la historia natural.”
Sin fuentes

"El Estado de la Movilización Dalit: Una entrevista con Kancha Ilaiah" en Ghadar vol. 1, N º 3 (26 de noviembre de 1997)

Fuente: Confesiones de una vieja dama indigna. Bruguera Narrativa. Esther Tusquets. Edición ilustrada. Editorial Bruguera, 2009. ISBN 9788402421067.


“Hay que cambiar no ya cuarenta años, sino quinientos años de la Historia de España.”
En un Pleno Parlamentario el 10 de junio de 1979.