Frases sobre lenguaje
página 4

Dan Brown Foto
Pau Casals Foto

“La música, este maravilloso lenguaje universal debería ser fuente de comunicación entre todos los hombres.”

Pau Casals (1876–1973) violonchelista, compositor y director de orquesta español (1876-1973)

«La música, aquest meravellòs llenguatge universal hauria de ser font de comunicació entre tots els homes.»

Tales de Mileto Foto
Sathya Sai Baba Foto
Gaston Bachelard Foto

“Sentirse más bellamente vivo significa estar leyendo algo hermoso, siempre listo para captar en el flujo del lenguaje el repentino destello de la poesía.”

Gaston Bachelard (1884–1962) Filósofo francés

Original: «To feel most beautifully alive means to be reading something beautiful, ready always to apprehend in the flow of language the sudden flash of poetry».
Fuente: Davis, Hilarie. Building a Culture of Literacy Month-By-Month. Editorial Routledge, 2014. ISBN 9781317923367. https://books.google.es/books?id=ad14AAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Building+a+Culture+of+Literacy+Month-By-Month&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiB8f3UocPgAhVGxhoKHVmoAIYQ6AEIKzAA#v=onepage&q=To%20feel%20most%20beautifully%20alive%20means%20to%20be%20reading%20something&f=false

Jimmy Carter Foto

“Al igual que la música y el arte, el amor a la naturaleza es un lenguaje común que puede trascender las fronteras políticas o sociales.”

Jimmy Carter (1924) político estadounidense del Partido Demócrata

Original: «Like music and art, love of nature is a common language that can transcend political or social boundaries».
Fuente: An Outdoor Journal: Adventures and Reflections (1988)
Fuente: [Carter], Jimmy (en inglés). An Outdoor Journal: Adventures and Reflections. Bantam Books, 1988. ISBN 9780553053012. Página 12. https://books.google.es/books?id=6n5GAAAAYAAJ&q=Like+music+and+art,+love+of+nature+is+a+common+language+that+can+transcend+political+or+social+boundaries&dq=Like+music+and+art,+love+of+nature+is+a+common+language+that+can+transcend+political+or+social+boundaries&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiZz4X2mKrgAhWGERQKHeOGAooQ6AEIWzAG En Google Books.

Juan Pablo II Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Siempre creí que el lenguaje debe ser inclusivo. Tienen razón las feministas cuando dicen que el lenguaje ha estado condicionado por una sociedad patriarcal. Pero el límite es el sentido común. Lo que pasa es que cuando criticas la estupidez la gente piensa que te estas refiriendo a todo el lenguaje inclusivo.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Fuente: Arturo Pérez-Reverte: Estoy a favor del lenguaje inclusivo pero otra cosa es la estupidez de decir 'todes' https://www.infobae.com/america/cultura-america/2019/04/28/arturo-perez-reverte-hoy-el-hombre-esta-agotado-como-limon-de-paella-ya-se-ha-escrito-todo-sobre-el/

George Orwell Foto

“La corrupción de la política empieza por la corrupción del lenguaje.”

George Orwell (1903–1950) escritor y periodista británico

Fuente: [López Quintás], Alfonso. La tolerancia y la manipulación. Colección Vértice. Ediciones Rialp, 2001. ISBN 9788432133336, p. 44.

José Martí Foto

“Las fronteras de nuestro espíritu son las de nuestro lenguaje.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Fuente: La Nación. Nueva York, 1888: artículo sobre Oscar Wilde. Obras completas: tomo XV, pág. 361

Boris Johnson Foto

“Pero aquí está el viejo Ken: ha sido grosero, ha sido insensible, torpe y brutal en su lenguaje, pero no creo que en realidad si leíste lo que dijo, aunque fue extraordinario y grosero, no creo que en realidad fuera anti-semítico.”

Boris Johnson (1964) Primer ministro del Reino Unido

"Quotes of the Day", The Times, 18 de febrero de 2005, p. 2.
Fuente: GALE, archivo digital para The Times. 11 de marzo de 2005. https://www.gale.com/intl/c/the-times-digital-archive Consultado el 27 de julio de 2019.

Thomas Stearns Eliot Foto

“Las palabras del año pasado pertenecen al lenguaje del año pasado. Las palabras del próximo año esperan otra voz.”

Thomas Stearns Eliot (1888–1965) poeta, dramaturgo y crítico literario anglo-estadounidense

Sin fuentes

Voltaire Foto

“Las lágrimas son el lenguaje silencioso del dolor.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Sin fuentes

Samuel Butler (poeta) Foto

“El difamador: … Todas sus obras consisten en solo dos cosas; su propia malicia y los errores del otro y describe a ambas cosas usando un lenguaje muy correcto y pertinente. No le preocupa mucho si lo que escribe sea verdadero o falso ya que le da igual puesto que su propósito es la suciedad y la amargura, por lo que sus palabras, al igual que las imágenes del diablo, cuánto peor le pintan, mejor. Al robarle el buen nombre de un hombre, no lo hace en beneficio propio (porque no se atreve confesar la autoría) lo hace por placer, al igual que el grajo roba la moneda… Trata a su víctima como la Inquisición española trata al hereje, vistiéndole en un sambenito pintado con demonios y le expone así a la muchedumbre para que aparezca aún más odioso…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A libeller: ... All his works treat but of two things, his own malice and another man's faults, both which he describes in very proper and pertinent language. He is not much concerned whether what he writes be true or false; that's nothing to his purpose, which aims only at filthy and bitter, and therefore his language is, like pictures of the devil, the fouler the better. He robs a man of his good name, not for any good it will do him (for he dares not own it), but merely, as a jackdaw steals money, for his pleasure... He deals with a man as the Spanish Inquisition does with heretics, clothes him in a coat painted with hellish shapes of fiends, and so shows him to the rabble to render him the more odious...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Juan Valera Foto

“Mi novela es, por la forma y por el fondo, de lo más castizo y propio nuestro que puede concebirse. Su valor, dado que lo tenga, estriba en el lenguaje y en el estilo, y no en las aventuras, que son de las que ocurren a cada paso; ni en el enredo, harto sencillo o casi nulo.”

Juan Valera (1824–1905) escritor, diplomático y político español (1824-1905)

Fuente: Pepita Jiménez, prólogo a la edición en inglés de Appleton, 1886.Don Juan Valera y su relación con las literaturas extranjeras. Autor: Moreno Hurtado, Antonio. Editor Antonio Moreno Hurtado, 2015, Editorial Delegación provincial de turismo y deporte de la Junta de Andalucía. Página 16. https://books.google.es/books?id=rc0WBgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Juan+Valera&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBrNWsms3fAhVxQRUIHcHxA6QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Juan%20Valera&f=false

Milagros Moreno Muñoz Foto

“Siempre digo que para que mi hijo sea un ciudadano completo, quiero que se hable de derechos y de deberes, porque todos tenemos derechos y deberes y si no es así, estamos utilizando nuevamente para ellos un lenguaje proteccionista. Hablar de derechos y deberes es hablar de participación. No quiero un trato de favor, quiero una inclusión plena.”

Milagros Moreno Muñoz (1936) activista española

Fuente: Milagros Moreno: su primera lucha fue hacer visible a su hijo, sacarlo a la calle, 21 de enerod e 2018, Blanca Abellá, 2014, Autismo Madrid, Castellano http://autismomadrid.es/asociaciones/milagros-moreno-su-primera-lucha-fue-hacer-visible-su-hijo-sacarlo-la-calle/,

Carme Riera Foto
Neli Zaitegi Foto

“Antes el hecho religioso estaba mucho más presente pero como era monocolor pasaba desapercibido. Nuestra cultura está terriblemente sesgada por el hecho religioso, tanto en el día a día, como en el propio lenguaje.”

Neli Zaitegi (1946) maestra y pedagoga

Fuente: Entrevista Diario de Noticias de Álava http://www.noticiasdealava.eus/2018/05/11/sociedad/el-documento-de-bases-para-el-acuerdo-en-la-educacion-es-positivo-pero-no-suficiente (11 de mayo de 2018)

Joyce Carol Oates Foto

“Estamos unidos por la sangre, y la sangre es memoria sin lenguaje.”

Fuente: Citado en Gimeno, Adelina; Gimeno Collado, Adelina. La familia: el desafío de la diversidad. Editorial Ariel, 1999. ISBN 978-84-3440-880-7. p. 86.

Aída Bortnik Foto

“Yo Busi lo respeté siempre, sobre todo por su lenguaje, es un tipo de escritura que siempre he admirado.”

Simona Sparaco (1978) escritora italiana

Fuente: (it) De la entrevista de Francesco Maesano, La cinquina dello Strega. Simona Sparaco, l’autrice che ha battuto Busi http://www.europaquotidiano.it/2013/07/01/la-cinquina-dello-strega-simona-sparaco-lautrice-che-ha-battuto-busi., europaquotidiano.it, 1 julio 2013.

Vicente Ruiz Llamas Foto
Simone Weil Foto

“De acuerdo al testimonio del mayor matemático de nuestro siglo, la matemática no es más que un lenguaje cómodo.”

Simone Weil (1909–1943) Filósofa francesa, activista social, mística cristiana

Fuente: Sobre la ciencia (citando La ciencia y la hipótesis de Poincaré).
Fuente: Weil, Simone. Edit. El cuenco de plata, 2006; pág. 16 https://books.google.es/books?id=LaM2DNTfMDcC&pg=PA30&dq=No+hay+nada+m%C3%A1s+c%C3%B3modo+que+no+pensar.+simone+weil&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjnyYvLif7mAhXZBGMBHUljDlwQ6AEIOTAC#v=onepage&q=c%C3%B3modo&f=false; ISBN 9871228244.
Fuente: La Science et l'hypothèse ( La ciencia y la hipótesis), París, Flammarion 1902. Madrid, Espasa, 2002.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Sam Rayburn Foto

“Amor es nuestro buen trato, muy educado y cortés, jamás ni nunca con un lenguaje soez”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"

“Amo tanto los libros que hasta el presente he leído y releído, que mi musa me sugirió como solidaria decisión, plasmar las experiencias y sentimientos adquiridos en un lenguaje muy especial: La poesía”

Fuente: Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224947382366238&set=a.1725125802410

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Marcel Duchamp Foto