
Fuente: La "Doble Columna" y la "Doble Conciencia" en la Obra de Manuel Manquilef, 2010 http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/antropologia/PDF/21/Florencia_E_Mallon.pdf,
Fuente: La "Doble Columna" y la "Doble Conciencia" en la Obra de Manuel Manquilef, 2010 http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/antropologia/PDF/21/Florencia_E_Mallon.pdf,
“El pensamiento corre. ¡El cuerpo baila! ¡Los ojos iluminan! La voz… llega y escapa.”
Fuente: La historia del palo: diario del rock argentino, 1981-1984. Autora Gloria Guerrero. Edición ilustrada. Ediciones de la Urraca, 1994. p. 61.
6 de diciembre de 2006, en un acto de Torturaren Aurkako Taldea (Grupo Contra la Tortura, del País Vasco).
Fuente: Diario Gara http://gara.net/azkenak/orriak/12/art192336.php
“Brillan tanto las lágrimas en los ojos de una niña que nos da lástima besarlas cuando están secas.”
Fuente: [Romero]
“¿Ves mis ojos? Llevo semanas sin dormir.”
A un periodista, cuando se le preguntaba por las declaraciones de Johan Cruyff donde decía que nunca seria el entrenador de su equipo.
Disputas
“Lo que los ojos ven y los oídos oyen, la mente piensa.”
“Aquí no pegamos los ojos, aquí no pegamos los ojos.”
Sin fuentes
Versos de canciones
A Leon Goldensohn,"Entrevistas de Núremberg"
Fuente: Citado en: J. F. Maurice, Moniteur Universel (1814), pág. 228
“Tus ojos son dos luceros, tu pelo negro azabache;
yo estoy metido contigo como un camión un bache.”
“Abandonado esta noche he venido por ti despierta mírame a lo ojos y toma mi mano entregate a mi”
Sytemathic chaos
“La mentira se descubre por los ojos, yo muchas veces mentía.”
Al explicar por qué usaba lentes oscuros.
Fuente: Oyarzún, María Eugenia . Augusto Pinochet, diálogos con su historia. Noviembre de 1999.
Fuente: Las Provincias|Augusto Pinochet, diálogos con su historia, María , http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.
A José Luis Rodríguez Zapatero en su último Debate del Estado de la Nación.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=04WdaYJt32o
“Los ojos son testigos más exactos que los oídos.”
Según Mondolfo "existiendo, pues, en nosotros por naturaleza dos órganos — en tanto tenemos algunos mediante los cuales podemos aprender las cosas e informarnos de todas — , el oído y la vista, y siendo no poco más veraz la vista, de acuerdo con Heráclito" «los ojos, pues, son testigos más exactos».
Fuente: Citado en Platón. La República. Ediciones AKAL, 2009. ISBN 9788446023784. p. 447.
Fuente: Fragmento 101a según Diels-Kranz.
Fuente: Citado en Mondolfo, Rodolfo. Heráclito: textos y problemas de su interpretación. Edición reimpresa. Editorial Siglo XXI, 1981. ISBN 9789682302770. p. 42.
“A ojos del infinito, todo orgullo no es más que polvo y ceniza.”
Fuente: Guerra y Paz.
En 1968
“A la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes.”
1997)
Fuente: [Vicent], Manuel. «El circo.» https://elpais.com/diario/2007/11/18/ultima/1195340401_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.
Carta abierta a D. José Aguirre de 10 de enero de 1937.
Citas cronológicas
“Es un error grave mirar al pasado con los ojos del presente.”
Fuente: Romero, Sarah, Frases célebres de Arturo Pérez.Reverte. Publicado en Muy Interesante. https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/frases-celebres-de-arturo-perez-reverte-941510658248 Consultado el 17 de enero de 2019.
Fuente: Mensaje de Juan Cabandié en la ESMA el 24 de marzo de 2004, UITA http://www.rel-uita.org/internacional/argentina_nunca_mas.htm
“La cotidianeidad nos teje, diariamente, una telaraña en los ojos”
Página 19.
Espantapájaros: al alcance de todos, 1932
Fuente: Molina, Enrique; Garasa, Delfín Leocadio. Páginas de Enrique Molina. Colección Escritores argentinos de hoy. Editorial Celtia, 1983. p. 178.
“Vuelve a mí, y dame tu mano al andar, vuelve a mí, y mira mis ojos llorar”
Pablo Benegas, "Dile al Sol"
Dile al sol
Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Cuidate"
El viaje de Copperpot
“Y llena dos copas de recuerdos y historias, que tus ojos me cuenten que te han visto llorar…”
Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Cuidate"
El viaje de Copperpot
“No dejes que nadie al pasar te mire a los ojos, tú debes mandar”
Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Pop"
El viaje de Copperpot
Amaia Montero y Xabi SanMartin, "Tu Pelo"
El viaje de Copperpot
Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Un mundo mejor"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida
“Si cierras los ojos verás que sigo junto a ti”
Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Adiós"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida
Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Adiós"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida
Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartín, "Muñeca de Trapo"
Guapa
“Quiero esconderme del miedo y mirar de una vez los ojos que tiene la luna”
Amaia Montero, "Quiero ser"
“Mírame a los ojos y dime que todo volverá a ser como antes”
Amaia Montero, "Mirando al mar"
“Tus ojos azules son mi religión”
Amaia Montero, "Te voy a decir una cosa"
“… y en este alzheimer feliz tus ojos son mis ventanas”
Variante: Y en este Alzheimer feliz, tus ojos son mis ventanas
“Justamente ahora… irrumpes en mi vida, con tu cuerpo exacto y ojos de asesina.”
“¿Cuándo fue la última vez que viste las estrellas con los ojos cerrados?”
“De que me sirven tus ojos si les importa un carajo si me voy o aparezco”
“Cuando abrí los ojos, lo primero que vi fue a Ayrton, llorando, como si fuera él el del accidente.”
Fuente: http://personales.com/venezuela/caracas/paucartambo/, 30 de mayo de 2005
“No, no hay premios. El premio es participar, esto dicho con los ojos así como titilando.”
“Cuando jugó 45… h5 no podía creer a mis propios ojos.”
“El alma que hablar puede con los ojos también puede besar con la mirada.”
Fuente: Rimas: Rima XX. Volumen 3 de Akal Literaturas. Gustavo Adolfo Bécquer. Editor Paco Torrecilla del Olmo. Edición ilustrada. Ediciones AKAL, 2002. ISBN 9788446015239. Página 73. https://books.google.es/books?id=_xjj1_7kNIYC&printsec=frontcover&dq=Rimas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiU6PS2s5DgAhUn1eAKHTcHBtAQ6AEIMDAB#v=onepage&q=Que%20el%20alma%20que%20hablar%20puede%20con%20los%20ojos%20tambi%C3%A9n%20puede%20besar%20con%20la%20mirada&f=false
Citas por obras, Rimas
Citas por obras, Rimas
Fuente: Rimas: Rima XXX. Volumen 3 de Akal Literaturas. Gustavo Adolfo Bécquer. Editor Paco Torrecilla del Olmo. Edición ilustrada. Ediciones AKAL, 2002. ISBN 9788446015239. Página 86. https://books.google.es/books?id=_xjj1_7kNIYC&printsec=frontcover&dq=Rimas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiU6PS2s5DgAhUn1eAKHTcHBtAQ6AEIMDAB#v=onepage&q=Asomaba%20a%20sus%20ojos%20una%20l%C3%A1grima%20&f=false
Hopscotch
Rayuela
Variante: Como no sabías disimular me dí cuenta enseguida de que para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos.
Fuente: "El puritano", en "El sincope blanco y otros cuentos".
“Muchos directores hacen películas con sus ojos. Yo hago películas con mis testículos.”
“El ciego se entera mejor de las cosas del mundo, los ojos son unos ilusionados embusteros.”
De Luces de Bohemia
“La lluvia en invierno
muestra lo que los ojos ven
como si fuera cosa antigua.”
Sin fuentes
Johnny Walken
"Kafka en la orilla"
Variante: Cerrar los ojos no va a cambiar nada. Nada va a desaparecer simplemente por no ver lo que está pasando. De hecho, las cosas serán aún peor la próxima vez que los abras. Sólo un cobarde cierra los ojos. Cerrar los ojos y taparse los oidos no va a hacer que el tiempo se detenga.
Kandinsky, Wassily. Concerning the Spiritual in Art. Página 25. Dover Fine Art, History of Art. Edición ilustrada, integra, reimpresa, revisada. Courier Corporation, 1977. ISBN 9780486234113. 57 páginas. https://books.google.es/books?id=mG-VRWgfpuYC&pg=PR23&dq=9780486234113&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiU_tK25fPhAhVHUBoKHTSpAAUQ6AEIKDAA#v=snippet&q=colour%20is%20a%20power%20which%20directly%20influences%20the%20soul..%20Colour%20is%20the%20keyboatd%2C&f=false
Frases célebres de sus canciones
“A ojos de los chicos, el tanga reduce a las niñas a su parte posterior”
“La envidia como la ictericia se conoce en el color de los ojos y en el de la piel.”
“Los ojos, en los cuales no se refleja el cielo de la patria, son tristes.”
“Yo no hago música para los ojos. Hago música para los oídos.”
Sin fuentes
Variante: Yo no hago música para los ojos, hago música para los oídos.