
De sus libros, "Mi visión del mundo"
De sus libros, "Mi visión del mundo"
“Todo el pensamiento moderno es permeado por la idea de pensar lo imposible.”
quinta conferencia dictada en la universidad de Río de Janeiro (25 de mayo de 1973).
Fuente: La verdad y las formas jurídicas.
“Una cosa sobre todo hace sugestivo el pensamiento humano: es la inquietud.”
Sin fuentes
“Coloca lo ideal, el pensamiento, entre la violencia del impulso y su satisfacción.”
“Poco a poco se le hizo familiar y necesario el pensamiento de la muerte.”
“El pensamiento es más que un derecho, es el aliento mismo del hombre.”
“A veces los pensamientos nos consuelan de las cosas, y los libros de las personas.”
Fuente: Citado en Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 226.
“También el tonto tiene a veces inteligentes pensamientos, solo que no se entera.”
“Para tener pensamientos nobles no es necesario haber nacido nobles.”
Sin fuentes
Fuente: Estados Unidos VS John Lennon.[referencia insuficiente]
Alexis o el tratado del inútil combate (1929)
Fuente: «Alexis o el tratado del inútil combate», Punto de lectura, página 19
“La buena memoria es a veces un obstáculo al buen pensamiento.”
“Sentir es un pensamiento extravagante.”
Original: «Feeling is extravagant thought».
Fuente: Aforismos y afines, p. 47.
Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Páginas 129-130. https://books.google.es/books?id=Qlp5fW4pJP8C&printsec=frontcover&dq=Dios+Y+El+Estado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiV3tDjqIzgAhW_AWMBHcqPD3cQ6AEIKDAA#v=snippet&q=%C2%BFSe%20desprende%20de%20esto%20que%20rechazo%20toda%20autoridad%3F%20Lejos%20de%20m%C3%AD%20ese%20pensamiento.&f=false
“La felicidad consiste en poner de acuerdo tus pensamientos, tus palabras y tus hechos.”
Fuente: Citado en Villamarín Pulido, Luis Alberto. Superación personal: Tesoro de la sabiduría- Tomo III. Editorial Luis Villamarin, 2016. ISBN 9781533613455. p. 88.
“No son los pensamientos más profundos los que actúan más duraderamente sobre el mundo.”
Espiritualidad
Fuente: Citado en Berzosa Martínez, Raúl. Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo. Editorial Desclée De Brouwer, 2013. ISBN 9788433036513.
“El pensamiento está libre de impuestos.”
Sin fuentes
Serie «Cultura en decadencia», episodio 1, minuto 25:52-28:08 http://www.youtube.com/watch?v=ciOv02D-WPQ&hd=1&t=24m59s
Segunda Declaración de La Habana.
“El aburrimiento es lo que queda de los pensamientos cuando las pasiones son eliminadas de ellos.”
Fuente: Sarmiento, J. M. Mil y un frases célebres. Editorial Planet House Editorials, 2016.
Fuente: Servir con mala estrella. Obras de Lope de Vega, Volumen 12. Publicaciones de la Real Academia Española. Lope de Vega. Editorial Real Academia Española, 1930. Página 221.
Es un ejército enorme de personas que se imponen las normas las unas de las otras.
“Que se joda el pensamiento racional.”
está totalmente condicionado por la fuerza de la gravitación en este mundo. Por lo que se ha podido comprobar, la intensidad de la gravedad no ha variado sensiblemente en esas edades geológicas que cubren la existencia de los seres vivos pensantes».
Disertación ante la Society for Psychical Research (1897)
Nuestros hechos afirmados pueden ser ciertos de todas formas sin contradecir ninguna verdad ya conocida...»
Disertación ante la Society for Psychical Research (1897)
Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)
Y esto implica replantear el significado del poder, el significado del pensamiento revolucionario y de la tradición marxista».
Al trasladar los restos mortales del expresidente Eligio Ayala al Panteón de los Héroes. http://www.presidencia.gov.py/v1/?p=57328
Fuente: Celuloideydvd http://www.celuloideydvd.es/?p=616
Fuente: Carta a William Harrison Dunbar (2 de febrero de 1893), reimpresa en Letters of Louis D. Brandeis, Volumen I (1870-1907): Urban Reformer 109 (Melvin I. Urovsky & David W. Levy, eds., State University of New York Press 1971).
Fuente: PadreHurtado.com http://www.padrehurtado.com/02frases/23.htm.
Discurso de Mario Pagano después del establecimiento de la República Partenopea.
Fuente: Fernando Garrido, Historia de las persecuciones políticas y religiosas ocurridas en Europa: tomo 5, Imprenta y librería de Salvador Manero, 1865
Fuente: Libro-entrevista con Marcos-Ricardo Barnatán Fernando Savater contra el Todo, 1984, p. 44. [ref. incompleta]