Frases sobre poeta
página 2

Novalis Foto

“Cuando un poeta canta estamos en sus manos: él es el que sabe despertar en nosotros aquellas fuerzas secretas; sus palabras nos descubren un mundo maravilloso que antes no conocíamos.”

Novalis (1772–1801) poeta alemán

Fuente: Citado en Ibáñez Avendaño, Begoña. El símbolo en "La realidad y el deseo" de Luis Cernuda: el aire, el agua, el muro y el acorde como génesis literaria. Edición ilustrada. Edition Reichenberger, 1994. ISBN 9783928064958. p. 226.

Novalis Foto
Giovanni Papini Foto
Platón Foto
Platón Foto
Platón Foto
Platón Foto

“Y los fundadores no tienen obligación de componer fábulas, sino únicamente de conocer las líneas generales que deben seguir en sus mitos los poetas con el fin de no permitir que se salgan nunca de ellas.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Santa Cruz], María Isabel. Diálogo con los griegos: estudios sobre Platón, Aristóteles y Plotino. Ediciones Colihue SRL, 2004. ISBN 9789505815098, p. 177.

Terry Pratchett Foto
George Bernard Shaw Foto

“Los poetas hablan consigo mismo y el mundo los oye por casualidad.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Orson Welles Foto

“Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta.”

Orson Welles (1915–1985) actor, director, guionista y productor de cine estadounidense

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto

“Las clases criminales están tan cerca de nosotros que incluso la policía puede verlas. Pero están al mismo tiempo tan lejos que sólo el poeta puede comprenderlas.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Fuente: Algunas máximas para la enseñanza de los supereducados, 1894.

Charles Baudelaire Foto
Ludwig Van Beethoven Foto
William Blake Foto
Jorge Luis Borges Foto

“… Un famoso poeta es menos inventor que descubridor.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: «La busca de Averroes» en El Aleph.

Jorge Luis Borges Foto
Marlon Brando Foto

“Bertolucci es extraordinario por su capacidad de percibir, es un poeta… es alguien muy fácil con quien trabajar.”

Marlon Brando (1924–2004) director de cine estadounidense

Rolling Stone Edición N.º 213 (20 de mayo de 1976) de Bernardo Bertolucci.

Edmund Burke Foto

“Las palabras de un poeta son ya actos.”

Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)
Miguel de Cervantes Foto

“Son hechos los poetas de una masa dulce, suave, correosa y tierna, y amiga de holgar en casa ajena.”

Fuente: Viaje del Parnaso.
Fuente: [Cervantes Saavedra], Miguel de. «Viaje del Parnaso.» Obras de Miguel de Cervantes Saavedra. Volumen 1 de Biblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. 3ª Edición. Editorial M. Rivadeneyra, 1864. Página 680. https://books.google.es/books?id=dkVvXiP8NAgC&pg=PA680&dq=Son+hechos+los+poetas+de+una+masa+dulce,+suave,+correosa+y+tierna,+y+amiga+de+holgar+en+casa+ajena&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjnlsyUvIzfAhUl4YUKHVrsDIMQ6AEILjAB#v=onepage&q=Son%20hechos%20los%20poetas%20de%20una%20masa%20dulce%2C%20suave%2C%20correosa%20y%20tierna%2C%20y%20amiga%20de%20holgar%20en%20casa%20ajena&f=false En Google Books.

Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Gustave Flaubert Foto
Ramón Gómez De La Serna Foto
Hermann Hesse Foto
Juan Ramón Jimenéz Foto

“El poeta no es un filósofo, sino un clarividente.”

Juan Ramón Jimenéz (1881–1958) Autor literario español

Sin fuentes

John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
Henry Wadsworth Longfellow Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Fernando Pessoa Foto
Fernando Pessoa Foto

“Ser poeta no es una ambición mía, es mi manera de estar solo.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Sin fuentes

Cicerón Foto

“Los poetas nacen, los oradores se hacen.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Ayn Rand Foto
Henri Matisse Foto
Richard Meier Foto
Gabriel Celaya Foto

“Pensadlo: ser poeta no es decirse a sí mismo. Es asumir la pena de todo lo existente, es hablar por los otros…”

Gabriel Celaya (1911–1991) Poeta

Fuente: Celaya, Gabriel. Trayectoria poética. Editor José Ángel Ascunce Arrieta. Edición ilustrada y anotada. Editorial Castalia, 1993. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 11 abril 2008. ISBN 9788470396755. p. 183.

Gabriel Celaya Foto

“Cantemos como quien respira. Hablemos de lo que cada día nos ocupa. Nada de lo humano debe quedar fuera de nuestra obra. En el poema debe haber barro, con perdón de los poetas “poetísimos”. La poesía no es un fin en sí. La poesía es un instrumento, entre otros, para transformar el mundo.”

Gabriel Celaya (1911–1991) Poeta

Fuente: Celaya, Gabriel. Poesía y verdad. Editor Planeta, 1979. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 14 diciembre 2006. ISBN 9788432036576. p. 73.

Roberto Matta Foto
Alejandro Dolina Foto
Roberto Iniesta Foto
Alejandro Sanz Foto

“Las palabras hacen versos únicamente, el corazón es un poeta.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Sin fuentes

Ana María Matute Foto

“Mientras haya un poeta, la poesía existirá.”

Ana María Matute (1925–2014) escritora española

Decálogo

Javier Sicilia Foto
Joaquín Sabina Foto

“Rafael Alberti es uno de los más jóvenes poetas de hoy.”

Joaquín Sabina (1949) cantautor español

Fecha: 12-4-1987 [ref. incorrecta]
Fuente: El Correo de Andalucía

Joaquín Sabina Foto
José Bono Foto

“Yo hasta la fecha había llamado de todo a los partidos que sustenta en Gobierno, pero no poetas porque tú eres ministro de Defensa gracias a los poetas de Esquerra Republicana e Iniciativa per Cataluña que sostienen también que Cataluña es una nación.”

José Bono (1950) político español

Respuesta de Josep Antoni Duran i Lleida.
Discusión tras la conferencia del diputado Josep Antoni Duran i Lleida en el Fórum Europa, el 21 de septiembre de 2005
Fuente: Periodismo Digital http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=178908.

Roberto Fontanarrosa Foto

“Recuerda que los poetas también son efímeros.”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Respuesta que da a: Boogie, si te ofrecen un rosa artificial y una real, eligirás la real, inclinándote por lo efímero, tratando de atrapar el tiempo.
Citas de personajes, Boogie el aceitoso

Petrus Jacobus Joubert Foto
Philip K. Dick Foto

“Si creyera que el primer boceto contenía todo el concepto, sería un poeta, no un novelista”

Philip K. Dick (1928–1982) escritor estadounidense

Carta a Eleanor Dimoff, 1-2-1.960, Cit. Paul Williams en introducción a Confesiones de un artista de mierda , 1959, Ed. Valdemar, Madrid, 1992, p. 10.

Jorge Cafrune Foto
Arthur Stanley Eddington Foto

“El poeta debe ser una voz de alerta en la sociedad.”

Victoriano Crémer (1906–2009) escritor español

Fuente: entrevista en El Mundo http://www.elmundo.es/papel/2005/11/02/cultura/1882424.html, citada en otros medios.

Federico Jiménez Losantos Foto
León Felipe Foto

“Poetas, nunca cantemos
la vida de un mismo pueblo,
ni la flor de un solo huerto.
Que sean todos los pueblos
y todos los huertos nuestros.”

León Felipe (1884–1968) diputado y poeta español

Citas en verso
Fuente: [Felipe] (2008), p. 18: versos finales del poema ‘No he venido a cantar’.

María Zambrano Foto

“La razón como esperanza. Pero a costa de cuánta renuncia. Y quién le consolará al poeta del minuto que pasa, quién le persuadirá para que acepte la muerte de la rosa, de la frágil belleza de la tarde, del olor de los cabellos amados…”

María Zambrano (1905–1991) Filósofa y ensayista española

Reflexiones, recuerdos y pensamientos
Fuente: [Prieto Pérez], Sonia. «El llanto de Jantipap» https://books.google.es/books?hl=es&id=88WAQRZvducC&q=consolar%C3%A1#v=snippet&q=consolar%C3%A1&f=false EN: [Alfaro Giner], Carmen; Manel [García Sánchez], Mónica [Alamar LaParra]. Actas del III y IV Seminarios de Estudios sobre la Mujer en la Antigüedad: (Valencia, 1999-2000), p. 136. Universitat de València, 2002. ISBN 8437052416, 9788437052410.] En Google Books. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
Fuente: Entrevista en Cuadernos del Norte. Vid. «María Zambrano. Pensador de la Aurora». Anthropos, p. 37.

Gaston Bachelard Foto

“La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.”

Gaston Bachelard (1884–1962) Filósofo francés

Fuente: Krongold, María Eugenia. De Oaxaca al Tíbet: Un viaje a lo mejor de ti mismo. Editorial Innovación Editorial Lagares de México, S.A, de C.V., 2014. ISBN 9786074102147. https://books.google.es/books?id=pKBGDwAAQBAJ&pg=PT41&dq=La+primera+tarea+del+poeta+es+desanclar+en+nosotros+una+materia+que+quiere+so%C3%B1ar.+Gaston+Bachelard&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_ifzCncPgAhVExoUKHdV4DHkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20primera%20tarea%20del%20poeta%20es%20desanclar%20en%20nosotros%20una%20materia%20que%20quiere%20so%C3%B1ar.%20Gaston%20Bachelard&f=false
Fuente: La poética del espacio.

Emil Cioran Foto
Glenn T. Seaborg Foto
Luis Buñuel Foto
Lucian Blaga Foto
Nach Foto
Juan Antonio Villacañas Foto

“Los poetas no saben lo que dicen”

Juan Antonio Villacañas (1922–2001) poeta, ensayista y crítico español (1922-2001)
Ricardo Arjona Foto
Luca Prodan Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía.”

Citas por obras, Rimas
Fuente: Rimas: Rima IV. Volumen 3 de Akal Literaturas. Gustavo Adolfo Bécquer. Editor Paco Torrecilla del Olmo. Edición ilustrada. Ediciones AKAL, 2002. ISBN 9788446015239. Página 52. https://books.google.es/books?id=_xjj1_7kNIYC&printsec=frontcover&dq=Rimas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiU6PS2s5DgAhUn1eAKHTcHBtAQ6AEIMDAB#v=snippet&q=Podr%C3%A1%20no%20haber%20poetas%2C%20pero%20siempre%20habr%C3%A1%20poes%C3%ADa&f=false

El Chojin Foto
Vicente Huidobro Foto

“El poeta es un pequeño Dios.”

Vicente Huidobro (1893–1948) poeta chileno

Sin fuentes
Fuente: El espejo de agua, "Arte poética", 1916.

Lichis Foto
Josep Antoni Duran i Lleida Foto

“Yo hasta la fecha había llamado de todo a los partidos que sustentan el Gobierno, pero no poetas porque tú eres ministro de Defensa gracias a los poetas de Esquerra Republicana de Catalunya e Iniciativa per Catalunya que sostienen también que Cataluña es una nación.”

Josep Antoni Duran i Lleida (1952) político español

20 de septiembre de 2005, en respuesta al ministro José Bono que había intervenido tras una conferencia de Duran Lleida en el Fórum Europa, diciendo que "una nación que jurídicamente no es estado [...] ni es nación ni es nada. Queda para la poesía".
Fuente: Periodismo Digital http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=178908

Glauber Rocha Foto

“El Estado es más fuerte que el poeta.”

Glauber Rocha (1939–1981) director de cine brasileño, actor y guionista
Glauber Rocha Foto

“Este país necesita poetas.”

Glauber Rocha (1939–1981) director de cine brasileño, actor y guionista
Jaime Gil de Biedma Foto

“Yo creía que quería ser poeta, pero en el fondo quería ser poema…”

Jaime Gil de Biedma (1929–1990) poeta español

Las personas del verbo
Variante: Yo creía que quería ser poeta, pero en el fondo quería ser poema

Armando Buscarini Foto

“Es verdad que yo sufro, pero oídme
¿qué me importa sufrir si soy poeta?”

Armando Buscarini (1904–1940) poeta español

Versos finales de su poema Orgullo
Fuente: Poema reproducido en la conferencia de Juan Manuel de Prada Los proletarios del arte'- 2 http://servicios.elcorreodigital.com/auladecultura/depradab.html. Estos dos versos se citan posteriormente en esa misma conferencia y en El Comercio Digital, 28 de marzo de 2009, Diego Medrano, La Luna a cucharadas. Armando Buscarini http://www.elcomerciodigital.com/gijon/20090328/cultura/armando-buscarini-20090328.html

Celeste Carballo Foto

“Sobre los pueblos de Latinoamérica caen todos los ciclones, prohibieron los frutos de la sangre joven. Pero nunca pudieron tapar la mirada, ni jugar con la voz del poeta.”

Celeste Carballo (1956) Cantante y Compositora Argentina

Los Poetas De Latinoamérica. Celeste y La Generación(1986)
Atribuidas

Nassim Taleb Foto

“Benoit Mandelbrot es el "poeta de la aleatoriedad".”

Nassim Taleb (1960)

Fuente: Taleb: "Estética de la aleatoriedad", cap. 16.

Anaïs Nin Foto
Miguel de Unamuno Foto