
“Los políticos deberían leer ciencia ficción, no westerns o historias de detectives».”
sin fuentes
“Los políticos deberían leer ciencia ficción, no westerns o historias de detectives».”
sin fuentes
Refiriéndose a la Reserva Federal. Este es el argumento político crucial contra un banco central independiente».[Sin fuentes]
“Como los políticos nunca creen lo que dicen, se sorprenden cuando alguien sí les cree.”
Sin fuentes
“Más traicionera que la política sólo la Justicia. Por eso andan siempre juntas, de la mano.”
Sin fuentes
“La más estricta justicia no creo que sea siempre la mejor política.”
“La mejor justicia no siempre es la mejor política.”
“FÍGARO- La política, la intriga. ¿Qué más da? Como me parecen algo hermanas, que las haga otro”
“Nadie puede sospechar cuantas idioteces políticas se han evitado gracias a la falta de dinero.”
Fuente: Franco Crespo, Antonio A. 100 Masones. Su palabra. Editor Antonio Franco Crespo, 2009. ISBN 9789871303946. p. 177.
29 de julio-9 de agosto de 1927).
Cronología de citas, 1927
7 de noviembre de 1927).
Cronología de citas, 1927
Al recoger el Premio Grupo Correo-Prensa Española a los valores humanos 2001 (11 de abril de 2002). http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-04-2002/abc/Nacional/suarez-recibio-de-manos-del-rey-el-premio-grupo-correo-prensa-espa%C3%B1ola-a-los-valores-humanos_91378.html
“Los políticos de hoy no tienen la trascendencia que tuvieron los del pasado.”
Del discurso pronunciado con motivo del Día de Afirmación de la Libertad Académica y Humana. Universidad de Ciudad del Cabo, 6 de junio de 1966.
Alemania Renacida (1934).
Citas de Göring verificadas
Capítulo IV: la lucha no se acaba, se reinventa (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2003, p. 77)
Citas atribuidas, El grito manso
«I didn't come into politics to change the Labour Party. I came into politics to change the country».
Discurso en conferencia del Partido Laborista, 3 de ocutbre de 1995.
Fuente: Michael White, "Blair wants 'to make UK young again<nowiki>'</nowiki>", Guardian, 4 de octubre de 1995.
Se ha rebajado la mitad de la pena a los combatientes políticos que habían luchado con las armas en la mano (se refiere a los terroristas). ¡Ojalá a nosotros nos hubiesen concedido, una sola vez en veinte años, una amnistía limitada como la suya! Entramos en la cárcel para morir en ella. Muy pocos hemos salido de ella para contarlo».
Declaraciones en Televisión Española durante su visita a España en 1976.
Fuente: http://hispanidad.info/solyenitsin1976.htm http://www.piomoa.es/?p=594,
Fuente: Entrevista de Russia Today minuto 4:00 http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84981-Mujica-Uruguay-entrevista-exclusiva-RT-texto
Law, Property Rights, and Air Pollution
Fuente: Defensa de la política, diario El Mundo, 4-III-2007. [ref. incompleta]
Fuente: Entrevista http://www.eduardpunset.es/419/charlas-con/el-cerebro-teatro-de-las-emociones/ el 4 de noviembre de 2006.
Fuente: Discurso anta la Asamblea General de las Naciones Unidas, 4 de diciembre de 1972.
Verificadas, Tomado del mensaje difundido el 14 de mayo, en el que explica las razones de su renuncia a participar en el ballottage previsto para el día 18
Variante: "A todos ellos les digo que los llevo en mi corazón, que no bajaré los brazos y que pueden tener la absoluta seguridad que no abandonaré la lucha política, que ha sido y es la razón de mi vida."
Fuente: 12-06-2005. http://www.abc.es/hemeroteca/historico-12-06-2005/abc/Nacional/albert-boadella-maragall-esta-tan-contaminado-por-el-nacionalismo-que-se-ha-vuelto-inutil_203110082241.html ABC.
“La política es la historia del presente y la historia es la política de épocas pasadas.”
Sin fuentes
Fuente: Discurso de apertura de la Ix legislatura http://www.libertaddigital.es/noticias/kw/apertura_legislatura/bono/congreso/legislatura/rey/kw/noticia_1276328222.html
“Un político incrédulo no haría nada jamás por su patria.”
Sin fuentes
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html o Los Tiempos http://www.lostiempos.com/noticias/11-12-06/internacional.php.
Fuente: Pinochet Ugarte, Augusto. Geopolítica. Barcelona Empresa Industrial Gráfica. Santiago, Chile. 1992 pág. 52
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.
Nacionalismos, Nacionalistas catalanes
“Yo llegaría al extremo de sostener que sin política de conveniencia no hay política liberal.”
“Pero la vida política no puede hacerse sino donde hay libertad y donde impera una constitución.”
Sin fuentes
Sin fuentes
Una carta a un amigo exiliado en Europa durante la década de 1880.
Entrevista en La Voz de Galicia en 1984.
Fuente: Cadena SER http://www.cadenaser.com/espana/articulo/mariano-rajoy-igualdad/csrcsrpor/20070118csrcsrnac_9/Tes
Fuente: [Ridley, Matthew, The rational optimist: how prosperity evolves., 2011, Harper Perennial, ISBN 9780061452062]
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
“El único preso político soy yo.”
Fuente: http://www.semana.com/nacion/julio-cesar-turbay-19162005/89864-3.aspx
Fuente: [Vicent], Manuel. «Año Nuevo.» 3 de enero de 1999. https://elpais.com/diario/1999/01/03/ultima/915318001_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.
“Yo no me considero un político racista, sino realista.”
Sin fuentes
Declaraciones de Cornelio Saavedra en sus Memorias.
Acerca de Jorge Eliecer Gaitán, programa radial Onda Libre (9 de julio de 1946).
Discurso en el Congreso de los Diputados el 13 de octubre de 1931 en el transcurso del debate sobre el proyecto constitucional http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=8.
Con fuente
“Los partidos políticos no mueren de muerte natural; se suicidan.”
“En política, la única posibilidad de ser honesto es siendo aficionado.”
“Un politico guarda alle prossime elezioni. Uno statista guarda allá prossima generazione.”
Fuente: El Tiempo, 5 de diciembre de 2004 http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1523962
Fuente: Juan García Oliver, Dans la tourmente. Un an de guerre en Espagne, París, 1938 (folleto de propaganda de la AIT). Citado por Carlos Semprún Maura http://www.somnisllibertaris.com/libro/revolucionycontrarevolucion/capitulo2.htm