
“El siervo de Dios que no se enoja ni se turba por cosa alguna, vive, en verdad, sin nada propio.”
“El siervo de Dios que no se enoja ni se turba por cosa alguna, vive, en verdad, sin nada propio.”
“La renuncia de la voluntad propia vale más que resucitar a los muertos.”
Variante: Es propio de mentes medianas embestir contra todo aquello que no les entra en la cabeza.
“Juzgarnos o corregirnos supone aplicar la medida ajena al paño propio.”
Fuente: Prólogo a Páginas escogidas (1917).
Fuente: Antonio Machado, el poeta y su doble. https://books.google.es/books?isbn=8475289541 Edicions Universitat Barcelona, 1989. Página 64, ISBN 9788475289540.
“Odio que piensen que soy una muñeca. Soy mayor ahora. Tengo mi propia opinión, mis propios gustos”
“Nadie habla sino de su propio síntoma.”
Sin fuentes
La sintaxis lógica del lenguaje, 51-52(1937).
Fuente: Harre, Rom; Sagüillo, José Miguel. El movimiento antimetafísico del siglo XX. Volumen 48 de Historia del pensamiento y la cultura. Ediciones AKAL, 2001. ISBN 9788446014706. p. 56.
“Ignorar las consecuencias de los propios actos, eso es el infierno”
Entrevista con George Gamow, por Charles Weiner en casa del Profesor Gamow en Boulder, Colorado, 25 de abril de 1968 http://www.aip.org/history/ohilist/4325.html.
Con fuente
Joan Jara: Víctor: Un Canto Truncado. cit. 172-173
“El hombre odia a quien le hace sentir su propia inferioridad.”
Variante: La gente odia a quien le hace sentir la propia inferioridad.
Nuevas conjeturas referentes a los mundos planetarios, sus habitantes y sus producciones, hacia 1690
“(El PSOE es) la única izquierda del mundo desarrollado que no cree en su propia nación.”
Fuente 20Minutos http://www.20minutos.es/noticia/336047/0/aznar/izquierda/ultra/
Ex presidente
“Propio es del estadista saber desafiar a la opinión pública cuando conviene.”
Recogido por el periodista Fernando Jauregui en el Magazine de el diario El Mundo del 11/5/2008.
Ex presidente
La alienación como sistema: teoría de la alienación en la obra de Marx.
“El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor.”
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 282.
“Por los defectos de los demás el sabio corrige los propios.”
Sin fuentes
Fuente: De la Rúa, Fernando. Operación Política. La Causa del Senado. Editorial Sudamericana, I.S.B.N : 9500727552, 2006.
Fuente: Musician Magazine (Diciembre de 1982)
“El pan más sabroso y las comodidades más gratas son las que se ganan con el propio sudor.”
Fuente: Lo que se ha dicho del trabajo y del ocio: proverbios, refranes, cantares, lo que han dicho filósofos, moralistas, literatos y humoristas. Volumen 10 de Colección "Lo que se ha dicho". Compilado por Jorge Sintes Pros. Editorial Sintes, 1966.
Discurso del 18 de enero de 1998 para la Real Academia de la Lengua Española
Fuente: Y ellos, no, artículo publicado en el diario El País (Madrid), 14 de julio de 2005. [ref. incompleta]
Fuente: Pronunciada el 22 de agosto de 1991, dirigiéndose a sus partidarios después del fracaso del intento de golpe de estado.
“Sentir la pobreza ajena como propia.”
dicho en su visita a Chile (1987), durante su visita a la CEPAL.
Allende a corresponsales extranjeros.
Fuente: https://books.google.es/books?id=Hq0KAQAAIAAJ&q=false Breve historia de la unidad popular: documento de "El Mercurio.". Teresa Donoso Loero. Colaborador Mercurio (Santiago, Chile). Edición reimpresa. El Mercurio, 1974.
Sin fuentes
“Invertir en latas de sopa boba es como barnizar el propio ataúd.”
La Verdadera Religión Cristiana, Nro. 201
Entrevista con El Tiempo 12-5-2001.
Fuente: Entrevista con El Tiempo 12/5/2001 http://www.terra.com.co/elecciones_2002/candidatos_presidencia/ingrid_betancourt/entrevistas/12-04-2002/nota54515.htmlEntrevista
Fuente: Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/nacional/blanco-admite-que-cualquiera-puede-ser-ministro-1276372009/, 1 de octubre de 2009.
Sin fuentes
Fuente: La "Doble Columna" y la "Doble Conciencia" en la Obra de Manuel Manquilef, 2010 http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/antropologia/PDF/21/Florencia_E_Mallon.pdf,
los desoladores del mundo en todos los tiempos). "A los hombres de ciencia es mejor dejarles los aplausos de sus propios corazones." ¡La mayoría había estudiado Leyes! ¡Los más liberales eran hilanderos de algodón! ¿Era su título la recompensa adecuada de proezas militares? ¡Qué lástima, no tener las llaves de las mazmorras de la Inquisición inglesa! Tal vez la ciencia, como las creencias, florezca mejor con algo de persecución.
““No hay ningún autorretrato mío. No me interesa la propia persona como objeto del cuadro, sólo”
“Nunca te des por vencido. Crea tu propio camino.”