Frases sobre proposición

Una colección de frases y citas sobre el tema del proposición, ser, hecho, toda.

Frases sobre proposición

Haruki Murakami Foto

“Sin embargo, cada vez que debo hablar de mí mismo me siento, en cierto modo, confuso. Me veo atrapado por la clásica paradoja que conlleva la proposición: “¿Quién soy?”. Si se tratara de una simple cantidad de información, no habría nadie en este mundo que pudiera aportar más datos que yo. No obstante, al hablar sobre mí, ese yo de quien estoy hablando queda automáticamente limitado, condicionado y empobrecido en manos de otro que soy yo mismo en tanto que narrador -víctima de mi sistema de valores, de mi sensibilidad, de mi capacidad de observación y de otros muchos condicionamientos reales-. En consecuencia, ¿hasta qué punto se ajusta a la verdad el “yo” que retrato? Es algo que me inquieta terriblemente. Es más, me ha preocupado siempre.

Sin embargo, la mayoría de las personas de este mundo no parece sentir ese temor, esa incertidumbre. En cuanto tienen oportunidad hablan de sí mismos con una sinceridad pasmosa. Suelen decir frases del tipo: “Yo parezco tonto de tan franco y sincero que soy”, o “Soy muy sensible y me manejo muy mal en este mundo”, o “Yo le leo el pensamiento a la gente”. Pero he visto innumerables veces cómo personas “sensibles” herían sin mas los sentimientos ajenos. He visto a personas “francas y sinceras” esgrimir sin darse cuenta las excusas que más le convenían. He visto cómo personas que “le leían el pensamiento a la gente” eran engañadas por los halagos más burdos. Todo ello me lleva a pensar: “¿Qué sabemos, en realidad, de nosotros mismos?”.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés
Diógenes de Sinope Foto
David Hume Foto
Thomas Henry Huxley Foto

“Es un error para un hombre decir que él está seguro de la verdad objetiva de una proposición a menos que pueda demostrar que, lógicamente, justifica esa certeza. Esto es lo que afirma el agnosticismo.”

Thomas Henry Huxley (1825–1895)

Fuente: Citado en: Contemporary American Religion: A-L Volumen 1 de Contemporary American Religion, de Wade Clark Roof, ISBN 0-02-864928-1, 9780028649283, Macmillan Reference USA, 2000, pág. 12

Immanuel Kant Foto
John Locke Foto
Cesare Beccaria Foto

“Toda pena (dice el gran Montesquieu) que no se deriva de la absoluta necesidad, es tiránica: proposición que puede hacerse más general de esta manera. Todo acto de autoridad de hombre a hombre, que no se derive de la absoluta necesidad, es tiránico.”

Fuente: De los delitos y las penas, capítulo II (ortografía literal de la primera edición española, 1774).

Source: Beccaria (2011), pp. 113-114. https://books.google.es/books?hl=es&id=VlzLCzrcrBsC&q=gratuitamente#v=snippet&q=gratuitamente&f=false Consultado el 20 de marzo de 2020.

Piotr Kropotkin Foto
Jon Kortajarena Foto
Jane Austen Foto
Hans-Georg Gadamer Foto
Sylvia Day Foto
Percy Bysshe Shelley Foto
Joyce Carol Oates Foto
Jorge Luis Borges Foto
Gottlob Frege Foto

“Hay entonces, al menos dos verdades dialécticas. La primera es que tú y yo somos criaturas razonables, y la segunda que usted y yo debemos ser razonables. Debido a la segunda, podemos decir no sólo que razonablemente no se puede negar la primera, sino también que no debemos negarla. Si estas proposiciones dialécticas son errores, son errores irrefutables: no hay manera de que los hombres cual criaturas racionales puedan averiguar lo que está mal con ellos, así como no hay manera de que los hombres cual criaturas racionales pongan en duda su veracidad.”

Frank Van Dun (1947)

"The Logic of Common Morality" http://web.archive.org/web/20060616233942/http://www.stephankinsella.com/texts/vandun_philosophy_argument.pdf, from E.M. Barth and J.L. Martens, eds., Argumentation Approaches to Theory Formation: Containing the contributions to the Groningen Conference on the Theory of Argumentation, October 1978 (Benjamins, 1982; original from the University of Michigan, digitized Mar 12, 2007. ISBN 9-027-23007-2, 333 pages)

Nicolás Fernández de Moratín Foto
Karen Armstrong Foto

“De niña, tenía fuertes creencias religiosas, pero poca fe en Dios. Hay una distinción entre un conjunto de proposiciones y una fe que nos permite confiar en ellas.”

Original: «As a child, I had a number of strongs religious beliefs, but little faith in God. There is a distinction between in a set of propositions an a faith which eneables us to put our trust in them».
Fuente: Armstrong, Karen. A History of God. Editorial Random House, 2011. ISBN 9781446468661, p. 1.

Jerry Coyne Foto
Carl Gustav Jakob Jacobi Foto

“Dondequiera que las Matemáticas se mezclan con algo que esté fuera de su campo, hallarás intentos de demostrar estas proposiciones meramente convencionales a priori, y tu tarea consistirá en averiguar la falsa deducción hecha en cada caso.”

Carl Gustav Jakob Jacobi (1804–1851) matemático de Alemania

Fuente: Vorlesungen über Analytische Mechanik [Conferencias sobre Mecánica Analítica] (1847/48, editado por Helmut Pulte en 1996)

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Hans Freudenthal Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Søren Kierkegaard Foto