Frases sobre el coraje.
página 5

John Maynard Keynes Foto

“Cada vez que el franco pierde valor, el ministro de Finanzas está convencido de que se debe a todo excepto a causas económicas. [En ocasiones] lo atribuye a las misteriosas y malignas influencias de la especulación.”

John Maynard Keynes (1883–1946) economista inglés

La especulación financiera
Fuente: Lords of Finance: 1929, The Great Depression, and the Bankers who Broke the World.

Stephen King Foto
Milan Kundera Foto
Leonardo Da Vinci Foto

“El que no valora la vida no se la merece.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Fuente: [Garrido Marcos], Rocío. Estoy viva. Editorial Éride Ediciones, 2008. ISBN 9788493675899.

Martin Luther King Foto

“Tengo un sueño, que mis cuatro hijos pequeños podrán vivir en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por el valor de su carácter.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes
Discurso en Washington, 28 de agosto de 1963.

Prosper Jolyot de Crébillon Foto

“El miedo fabricó dioses; el valor fabrica reyes.”

Prosper Jolyot de Crébillon (1674–1762) poeta francés

Fuente: Jerjes.

Giovannino Guareschi Foto
Vladimir Putin Foto
Ava Gardner Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Cristiano es el odio contra la fiereza, contra el espíritu, contra el valor.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Richard Buckminster Fuller Foto
Jean Jaurès Foto
Papa Francisco Foto
Mohandas Gandhi Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto

“El poder económico se ejerce por medio de algo positivo, ofreciendo a los hombres un premio, un incentivo, un pago, un valor; el poder político se ejerce por medio de algo negativo, por la amenaza de castigo, daño, encarcelamiento, destrucción. La herramienta del hombre de negocios son los valores. La herramienta del burócrata es el miedo.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

Variante: El poder económico se ejerce a través de lo positivo, ofreciendo a los hombres una recompensa, un incentivo, un pago, un valor. El poder político se ejerce a través de lo negativo, por la amenaza de castigo, daño, encarcelamiento y destrucción. Las herramientas del hombre de negocios son los valores, la herramienta del burócrata es el miedo.

Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Margaret Thatcher Foto
Benedicto XVI Foto

“Existen valores que se sustentan en la esencia del ser humano.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Espiritualidad

Peter Joseph Foto

“Los valores dominantes de una cultura tienden a sostener y perpetuar lo que es recompensado por esa cultura,(en la nuestra) la riqueza material y el estatus”

Peter Joseph (1978)

en relación a las observaciones de Gabor Maté
documental Zeitgeist: Moving Forward 135:43-135:43 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=135m43s
The dominant values of a culture tend to support and perpetuate what is rewarded by that culture. And in a society where success and status is measured by material wealth

Peter Joseph Foto
Friedrich von Wieser Foto
Fidel Castro Foto
Carl von Clausewitz Foto
Sócrates Foto
Richard Wilkinson Foto

“La razón por la que francamente pienso que es una pérdida de tiempo involucrarse con juicios de valor moral acerca de la violencia de las personas, es porque no avanza ni un ápice nuestro conocimiento, ni de las causas, ni de la prevención del comportamiento violento”

The reason that I frankly think it's a waste of time to engage in moral value judgments about people's violence is because it doesn't advance by one iota our understanding of either the causes or the prevention of the violent behavior
documental Zeitgeist: Moving Forward 128:35-128:53 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=128m35s

Francisco Ayala Foto
Benjamin Tucker Foto
Francisco Umbral Foto
Catulo Foto

“Vivamos, Lesbia mía, y amemos, y a las maledicencias de los viejos severos démosles menos valor que a un as. Los astros pueden morir y volver; pero nosotros, una vez que muera nuestra breve luz, deberemos dormir una última noche perpetua. Dame mil besos.”

Catulo (-84–-54 a.C.) Poeta latino

Original en Latín: «Vivamus, mea Lesbia, atque amemus, rumoresque senum severiorum omnes unius aestimemus assis. Soles occidere et redire possunt:/Nobis cum semel occidit brevis lux/Nox est perpetua una dormiena/ Da mi basia mille».

George Carlin Foto
Robert Kennedy Foto

“El valor moral es menos común que la valentía en la batalla o una gran inteligencia.”

Robert Kennedy (1925–1968) político estadounidense

Del discurso pronunciado con motivo del Día de Afirmación de la Libertad Académica y Humana. Universidad de Ciudad del Cabo, 6 de junio de 1966.

Joe Lieberman Foto
Joe Lieberman Foto

“Estos ejercen un fuerte control sobre nuestra cultura y nuestros hijos en particular, y suelen tener muy poco sentido de responsabilidad o ninguno por los malsanos valores que difunden.”

Joe Lieberman (1942)

Como ejemplo, Lieberman hace referencia al disco de un grupo de heavy-metal. Los cantantes describen con detalle la violación de una mujer a punta de cuchillo. Lieberman relata que él y un colega suyo solicitaron a la compañía discográfica que retirara el disco, pero dice que fue inútil.

Joe Lieberman Foto

“En tales casos, la cultura de las comunicaciones no tiene rival como modelo de valores, y la televisión, la pantalla de cine o el disco compacto moldean principalmente el sentido del bien y del mal del niño, así como sus preferencias en la vida.”

Joe Lieberman (1942)

Joe Lieberman definió la moralidad de nuestros días como un “vacío de valores, [...] donde las ideas tradicionales del bien y del mal se han ido deteriorando”.

Milán Füst Foto
Jorge Asís Foto
Antonio Machado Foto

“Por mucho que un hombre valga, nunca tendrá valor más alto que el de ser hombre.”

Antonio Machado (1875–1939) poeta español

Cita completa: «Sed modestos: yo os aconsejo la modestia, o, por mejor decir: yo os aconsejo un orgullo modesto, que es lo español y lo cristiano. Recordad el proverbio de Castilla: "Nadie es más que nadie". Esto quiere decir cuánto es difícil aventajarse a todos, porque, por mucho que un hombre valga, nunca tendrá valor más alto que el de ser hombre. Así hablaba Mairena a sus discípulos. Y añadía: ¿Comprendéis ahora por qué los grandes hombres solemos ser modestos?».
En los libros de Juan de Mairena
Fuente: Caudet, Francisco: Antología comentada de Antonio Machado. Ediciones de la Torre, 1999. Página 244. https://books.google.es/books?id=tvl22oedrk0C&pg=PA244&dq=sed+modestos,+yo+os+aconsejo+la+modestia+antonio+machado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjw5O3TvoziAhUJ-YUKHXsaCx0Q6AEIKTAA#v=onepage&q=sed%20modestos%2C%20yo%20os%20aconsejo%20la%20modestia%20antonio%20machado&f=false ISBN 9788479602512

Miley Cyrus Foto
Paul Krugman Foto
Viktor Orbán Foto
Víctor Jara Foto
Robert S. Mulliken Foto
Christiaan Huygens Foto
Roberto Bolaño Foto

“¿Cómo reconocer una obra de arte? ¿Cómo separarla, aunque sea sólo sea un momento, de su aparato crítico, de sus exegetas, de sus incansables plagiarios, de sus ninguneadores, de su final destino de soledad? Es fácil. Hay que traducirla. Que el traductor no sea una lumbrera. Hay que arrancarle páginas al azar. Hay que dejarla tirada en un desván. Si después de todo esto aparece un joven y la lee, y tras leerla la hace suya, y le es fiel (o infiel, que más da) y la reinterpreta y la acompaña en su viaje a los límites y ambos se enriquecen y el joven añade un gramo de valor a su valor natural, estamos ante algo, una máquina o un libro, capaz de hablar a todos los seres humanos: no un campo labrado sino una montaña, no la imagen del bosque oscuro sino el bosque oscuro, no una bandada de pájaros sino el Ruiseñor.”

Roberto Bolaño (1953–2003) escritor y poeta chileno

Between Parentheses: Essays, Articles, and Speeches, 1998-2003
Variante: ¿Cómo reconocer una obra de arte? ¿Cómo separarla, aunque sólo sea un momento, de su aparato crítico, de sus exégetas, de sus incansables plagiarios, de sus ninguneadores, de su final destino de soledad? Es fácil. Hay que traducirla. Que el traductor no sea una lumbrera. Hay que arrancarle páginas al azar. Hay que dejarla tirada en un desván. Si después de leer todo esto aparece un joven y la lee, y tras leerla la hace suya, y le es fiel (o infiel, qué más da) y la reinterpreta y la acompaña en su viaje a los límites y ambos se enriquecen y el joven añade un gramo de valor a su valor natural, estamos ante algo, una máquina o un libro, capaz de hablar a todos los seres humanos: no un campo labrado sino una montaña, no la imagen del bosqueoscuro sino el bosque oscuro, no una bandada de pájaros sino el Ruiseñor.

Ernesto Guevara Foto

“Ha pasado un camión del ejército, el mismo de ayer, en la parte de atrás dos soldaditos envueltos en una manta. No he tenido el valor de dispararles ni he tenido suficientes reflejos para capturarlos.”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Fuente: Editor Humberto Quiroga Lavié. Secretos y Misterios de Patriotas Celebres Argentinos. https://books.google.es/books?id=qUyTy5C7wpwC&pg=PT277&dq=soldaditos+Bolvia#v=onepage&q=soldaditos%20Bolvia&f=false Fuente: Diario de Bolivia, 3 de junio de 1967.
Ref: es.wikiquote.org - Che Guevara / Citas

James Gilligan Foto

“Robert Capa era un comunista, así que lo que hizo fue una obra fotográfica propagandística, eso sí, de un altísimo valor artístico”

Stanley G. Payne (1934) historiador estadounidense

Extractos de la entrevista en el periódico español El Mundo. 21 de agosto del 2005.

Paul Samuelson Foto
Daniel Scioli Foto

“En la Argentina, trabajamos desde el gobierno para recuperar los valores y la familia”

Daniel Scioli (1957) político Argentino

de Scioli al Papa Benedicto XVI
Fuente: Nota en La Nación On Line 21/03/2007 http://www.lanacion.com.ar/893286-scioli-recibe-mas-halagos-en-italia

Albert Hofmann Foto
Alejandro Sanz Foto

“Tú no tienes alma y yo no tengo valor para ver como te marchas”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Tú no tienes alma)

Francesco Mario Pagano Foto

“Seamos libres, ciudadanos: gocemos de la libertad, pero recordemos que la libertad se asienta sobre el escabel de las armas, de los impuestos y de la virtud, y que no se puede fundar una República sin combatir, sin sacrificios y sin grandes virtudes. En el brillo y alegría de vuestras miradas veo ¡oh jóvenes! vuestro entusiasmo por la libertad; pero oid los consejos de un hombre encanecido, mas por el pensamiento de la patria y por los sufrimientos pasados en las cárceles, que por los años: corred á las armas y guardad en ellas severa disciplina. Todas las virtudes son necesarias a la República; pero la mas espléndida se muestra en los campos de batalla. La ciencia y la elocuencia hacen progresar al Estado; pero el valor guerrero lo conserva. Las repúblicas de los pueblos primitivos, porque el sistema republicano fue el primero rigió la sociedades humanas, eran groseras é ignorantes; pero su sostuvieron por las armas. Las repúblicas cultas, pero corrompidas, pronto caen, aunque abunden en buenas leyes y estatutos, en oradores y hombres de ingenio: por eso en vosotros mas que en nosotros se funda la esperanza de esta República: el gobierno provisional, legítimamente constituido, atiende desde este momento á sus deberes: atended vosotros al vuestro ¡oh jóvenes! corriendo á alistaros en la bandera republicana, para sostener bien alto la bandera tricolor.”

Francesco Mario Pagano (1748–1799)

Discurso de Mario Pagano después del establecimiento de la República Partenopea.
Fuente: Fernando Garrido, Historia de las persecuciones políticas y religiosas ocurridas en Europa: tomo 5, Imprenta y librería de Salvador Manero, 1865

José Mujica Foto
Albert Rivera Foto
Murray Rothbard Foto
Fernando Savater Foto
Daniel Hendler Foto
Juan Pablo II Foto

“Lo que no es moralmente admisible es la aprobación jurídica de la práctica homosexual. […] [S]e ha querido legitimar un desorden moral. […] [Se] ha conferido indebidamente un valor institucional a comportamientos desviados, no conformes al plan de Dios: existen las debilidades ―lo sabemos―, pero el Parlamento [europeo], al hacer esto, ha secundado las debilidades del hombre.”

Juan Pablo II (1920–2005) 264º papa de la Iglesia Católica

Dicho en un discurso Ángelus leído el domingo 20 de febrero de 1994
Fuente: Discurso contra el matrimonio homosexual. http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/angelus/1994/documents/hf_jp-ii_ang_19940220_sp.html

Chuck Norris Foto

“Los hombres son como el acero. Cuando pierden los estribos, pierden su valor.”

Chuck Norris (1940) actor estadounidense

Sin fuentes

Nicolas Sarkozy Foto

“Francia no es una raza, una etnia; no es el derecho de sangre, sino una voluntad de vivir juntos compartiendo los mismos valores. La libertad de conciencia no es negociable, la laicidad no es negociable, la igualdad del hombre y la mujer no es negociable.”

Nicolas Sarkozy (1955) político francés

Fuente: Discurso en Meaux, durante la campaña por la Presidencia en 2007. Noticia en El País http://www.elpais.com/articulo/internacional/Sarkozy/hace/guino/jovenes/suburbios/final/campana/elpepuint/20070414elpepiint_4/Tes?print=1

Nicolas Sarkozy Foto

“Sí, yo soy descendiente de inmigrantes, hijo de un húngaro y nieto de un griego que luchó por Francia en la Primera Guerra Mundial. Sí, mi familia vino de fuera. Pero en mi familia, señor Le Pen, amamos a Francia porque sabemos lo que le debemos. Francia no es una raza, no es una etnia, no es el derecho de la sangre, es una voluntad de vivir juntos y compartir los mismos valores.”

Nicolas Sarkozy (1955) político francés

Fuente: Discurso en Tours, respondiendo a Jean-Marie Le Pen, que había aludido al origen extranjero de los padres de Sarkozy. publicado en La Nación http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20070414/pags/20070414223841.html

Nicolas Sarkozy Foto
Arturo Frondizi Foto
Juan Román Riquelme Foto
Albert Boadella Foto

“España ya no es cervantina, nadie cree en el amor platónico, la dignidad y la lucha por los valores inalcanzables.”

Albert Boadella (1943) dramaturgo, actor y director español.

Fuente: Noticias Terra http://web.archive.org/web/20070314102414/http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/albert_boadellaespana_no_cervantina_cree_1436583.htm.

Jorge Majfud Foto
Jorge Majfud Foto
Augusto De Luca Foto
Augusto De Luca Foto

“Antes de todo yo me siento hijo de Dios… Hoy creo que todo es importante, pero como un bonito juego tiene una importancia y un valor relativo, seguramente no absoluto como la conversión.”

Augusto De Luca (1955) artista y fotógrafo italiano

Fuente: Entrevista de la periodista Isabella Barbato para "Effe Project" – 8 julio de 2011 http://effeproject.blogspot.com/2011/07/augusto-de-luca-la-leggenda-del.html.