Frases de fe
página 47

Alfonso Daniel Rodríguez Castelao Foto

“No soy un político de profesión. Nadie debe serlo, ya que nadie debe hacer prebenda y granjería del noble ejercicio del mandato parlamentario; pero sí soy -y con orgullo lo reconozco- político vocacional. Amo la política porque ella constituye un nobilísimo apostolado que le permite, a quien lo ejerce con decoro y patriotismo, servir a su pueblo y a su patria.”

Javier de Belaúnde Ruiz de Somocurcio (1909–2013) político peruano

Originalmente publicado en el diario El Pueblo. 29 de mayo de 1945.
Fuente: Anexo 17: Manifiesto del Dr. Javier de Belaunde a la ciudadanía. En: de Belaunde Ruiz de Somocurcio, Javier. Político por vocación. Testimonio y memorias. Lima: Fundación M.J. Bustamante de la Fuente. 1996. p. 607.

Gaspar Melchor de Jovellanos Foto
Parménides de Elea Foto
Siegbert Tarrasch Foto
Siegbert Tarrasch Foto
Fito Cabrales Foto
Gro Harlem Brundtland Foto
Práxedis G. Guerrero Foto
Jiddu Krishnamurti Foto

“No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.”

Jiddu Krishnamurti (1895–1986) Filósofo espiritual hindú

Sin fuentes

A. C. Bhaktivedānta Swami Prabhupāda Foto

“¡Recita Hare Krishna y sé feliz!”

A. C. Bhaktivedānta Swami Prabhupāda (1896–1977) gurú indio

Atribuidas

Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Diego de Saavedra Fajardo Foto
Galvão Bueno Foto
Noam Chomsky Foto

“Uno podría preguntarse qué interés puede tener estudiar "una tendencia clara en el desarrollo histórico de la humanidad" que no da lugar a una específica y pormenorizada teoría social. En efecto, muchos comentaristas desdeñan el anarquismo por utópico, informe, primitivo o, en todo caso, incompatible con las realidades de una sociedad compleja. Sin embargo, podría argumentarse de manera muy diferente: aduciendo que en cada estadio de la historia hemos de preocuparnos por erradicar aquellas formas de autoridad y opresión que han sobrevivido a su época y que, si bien entonces pudieron haber tenido una justificación por motivos de seguridad, supervivencia o desarrollo económico, ahora acrecientan más que alivian la penuria material y cultural.

De ser así, no existirá ninguna doctrina del cambio social fija, válida para el presente y el futuro; ni siquiera, como no podría ser de otro modo, una idea concreta e inalterable de las metas hacia las que los cambios sociales deberían tender. Sin duda, nuestra comprensión de la naturaleza del hombre o de la gama de formas viables de sociedad es tan rudimentaria que cualquier doctrina con pretensiones de dar razón de todo ha de observarse con gran escepticismo, el mismo que debemos aplicar cuando oímos que "la naturaleza humana" o "imperativos de eficacia" o "la complejidad de la vida moderna" exigen esta o aquella forma de opresión y un mando autocrático.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“Pues bien; ¿cuál de estos dos puntos de vista es el que se ajusta a la verdad? O en otros términos: ¿tienen por objeto los conceptos anarquistas una sociedad preindustrial exclusivamente o es el anarquismo también una concepción adecuada para aplicarla a la organización de una sociedad industrial altamente avanzada? Personalmente, creo en la segunda opción, es decir, creo que la industrialización y el avance de la tecnología han cerrado consigo posibilidades de autogestión sobre un terreno vasto como jamás anteriormente se habían presentado. Creo, en efecto, que el anarcosindicalismo nos brinda precisamente el modelo más racional de una sociedad industrial avanzada y compleja en la que los trabajadores pueden perfectamente tomar a su cargo sus propios asuntos de un modo directo e inmediato, o sea, dirigirlos y controlarlos, sin que por eso no sean capaces al mismo tiempo de ocupar puestos clave a fin de tomar las decisiones más sustanciales sobre la estructura económica, instituciones sociales, planeamiento regional y suprarregional, etc.

Por otra parte, en una sociedad sin intereses creados ni monopolios, gran parte de ese trabajo -administrativo incluido- podría hacerse ya automatizado. Es del dominio público que las máquinas pueden cumplir con un gran porcentaje de las tareas laborales que hoy corren a cargo de los trabajadores y que, por lo tanto, éstos -una vez asegurado mecánicamente un alto nivel de vida- podrían emprender libremente cualquier labor de creación que antes objetivamente les habría sido imposible imaginar siquiera, sobre todo en la fase primeriza de la revolución industrial.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“Los medios de comunicación, los intelectuales y la opinión pública pueden permanecer ajenos a la realidad y mantener la moral alta y un aire santurrón, que es la mejor prueba de la efectividad del sistema de propaganda.”

Propaganda
Fuente: [Vázquez], Miguel; [Sierra], Francisco. La Construcción del consenso: revisitando el modelo de propaganda de Noam Chomsky y Edward S. Herman. Editorial Visión Libros. ISBN 9788499831619.
Fuente: Los guardianes de la libertad.

Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“En los problemas comunes de la vida humana, la ciencia nos dice muy poco, y los científicos, como personas, sin duda no son ninguna guía. De hecho, son a menudo la peor de guía, ya que a menudo tienden a concentrarse, como un láser, en sus propios intereses profesionales, y saben muy poco sobre el mundo.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Ciencia
Original: «On the ordinary problems of human life, science tells us very little, and scientists as people are surely no guide. In fact they are often the worst guide, because they often tend to focus, laser-like, on their professional interests and know very little about the world».
Fuente: Ciencia pura: La lógica de procedimientos y razonamientos científicos. Autor y editor Valbuena, Roima, 2017. ISBN 9789801293552, p. 192.
Fuente: Una discusión en el límite de Más alla de las creencias: Ciencia, religión, razón y supervivencia. Salk Institute, La Jolla, 5-7 de noviembre de 2006. http://www.edge.org/discourse/bb.html#chomsky
Fuente: The Reality Club: Beyond Belief.

Ayumi Hamasaki Foto
Ashley Tisdale Foto
Ashley Tisdale Foto
Esteban Vigo Foto

“Si queremos aspirar a lo que queremos, vamos a batir ese récord y todos los habidos y por haber aquí, seguro. Quedarnos en 66 puntos sería la hostia. El equipo va a batir todos los récords si queremos estar entre los tres primeros. Sé lo de Schuster por la prensa y espero que sea el primero en llamarme, si batimos ese récord, y que nos felicite.”

Esteban Vigo (1955) futbolista español

Cuando dirigía al Xerez CD, en la temporada 2008-09, antes de lograr el ascenso a la Primera División.
Fuente: Esteban Vigo: "Es el partido más complicado que tenemos", Xerez CD, 24 de abril de 2009 http://www.xerezcd.com/noticias.php?id=3703,

Esteban Vigo Foto
Felipe Camiroaga Foto

“(Sobre los halcones) «Son una máquina perfecta: perfecta de vuelo, perfecta de matar. Eso debe tener, de todas maneras, una relación conmigo.»”

Felipe Camiroaga (1966–2011) presentador de televisión chileno

«Qué esconde Camiroaga», entrevista en la revista Paula, 2003.
Frases célebres
Fuente: « Felipe Camiroaga, sus entrevistas en la revista Paula http://www.paula.cl/blog/entrevista/2011/09/05/felipe-camiroaga-sus-entrevistas-en-revista-paula/». (Republicado el 5 de septiembre de 2011).

Felipe Camiroaga Foto

“Estoy muy orgulloso, muy contento por todo lo que he logrado, cosas que nunca pensé que podía lograr… así que estoy feliz.”

Felipe Camiroaga (1966–2011) presentador de televisión chileno

Última entrevista a Felipe Camiroaga, el 2 de septiembre de 2011, realizada por unas niñas estudiantes, tan solo horas antes del accidente aéreo en el que fallecería.
Frases célebres
Fuente: « Video: la última entrevista a Felipe Camiroaga antes del accidente http://www.cooperativa.cl/prontus_media/site/edic/base/port/videos.html?_ts=20110905211020» Radio Cooperativa (6 de septiembre de 2011).
Fuente: « Niña realizó última entrevista a Felipe Camiroaga: “Estoy realizado” http://www.terra.cl/entretencion/index.cfm?id_cat=2471&id_reg=1724293». Terra Chile (6 de septiembre de 2011).
Fuente: « Pingüi logró última entrevista al Halcón http://www.lacuarta.cl/noticias/cronica/2011/09/63-113451-9-pingui-logro-ultima-entrevista-al-halcon.shtml». La Cuarta (6 de septiembre de 2011).

Kaarlo Pentti Linkola Foto

“¿Me parece casi inconcebible que incluso individuos inteligentes puedan aún, en contra de toda evidencia, creer en el hombre y en la mayoría, chocando una y otra vez con el mismo obstáculo. ¿Cómo puede uno negar incluso en la actual situación que el ser humano es posible sólo cuando otros seres humanos con más visión le imponen disciplina y prohibiciones, le oprimen para impedir que satisfaga sus impulsos destructivos, que se suicide? ¿Cómo puede uno justificar la democracia? No está suficientemente claro que a no ser que el hombre, el mundo occidental, gane en humildad y prudencia, arrasará y rapiñará con seguridad el globo hasta dejarlo en sus huesos, sin importar que pueda reutilizar los productos químicos o cambiar los métodos de producción de energía? ¿Cómo se puede ignorar que si nos aferramos al dominio del hombre sobre la naturaleza y mantenemos el valor que la vida humana tiene en el mundo occidental, esto nos llevará de cabeza al agujero negro de la extinción? ¿Cómo puede alguien estar tan enfermo como para afirmar que toda vida humana tiene el mismo valor y que la humanidad debe regirse por esta moral, sin tomar en consideración los números? Para mí está claro que cada vez que un niño nace, el valor de la vida decrece ligeramente. Me resulta obvio que la moral que rige en estos tiempos de explosión demográfica es completamente diferente a la que se aplicaba cuando el hombre era una especie escasa y noble, en sus comienzos.”

Kaarlo Pentti Linkola Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto

“Hezbolá es una organización libanesa de base popular, y lo que hacen es defender su tierra.”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

Año 2006
Fuente: Entrevista con Mike Wallace, periodista de CBS.

Mahmud Ahmadineyad Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto

“En lugar de hacer referencia el asunto principal (la agresión israelí en Palestina), Occidente prefiere hacer referencia al cuento de la masacre judía.”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

Según numerosas traducciones y extractos del discurso aparecidos en la prensa occidental, Ahmadineyad señaló que el Holocausto es una invención creada por Europa para establecer un estado hebreo en el centro del mundo musulmán.
Año 2005
Fuente: Discurso del 14 de diciembre de 2005 en Zahedán.

Mahmud Ahmadineyad Foto

“Hoy, han creado un mito en el nombre del Holocausto, y lo consideran algo superior a Dios, la religión y los profetas.”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

Año 2005
Fuente: Discurso del 14 de diciembre de 2005 en Zahedán.

“A temprana edad conocimos el gusto de la grandeza y de la fama, y sin pedirle permiso a los oráculos nos erigimos en los profetas del mal y de la destrucción.”

Gonzalo Arango (1931–1976) poeta, periodista y filósofo colombiano

Fuente: Lozada Flórez, Félix Ramiro. Literatura colombiana. 2ª Edición. Editorial F.R. Lozada Flores, 2002. ISBN 9789583331459.
Fuente: Terrible 13 manifiesto nadaísta.

Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Thabo Mbeki Foto
Fabrizio Mejía Madrid Foto

“Las “meseras” es un eufemismo: después de las once de la noche eran para llevar.”

Fabrizio Mejía Madrid (1968) escritor mexicano

Tequila D.F., Ed. Mondadori, 2008, México

Fabrizio Mejía Madrid Foto

“Bastaba tan poco para hacer a alguien feliz. Simplemente no hacer chingaderas y que a los demás les ocurran cada semana.”

Fabrizio Mejía Madrid (1968) escritor mexicano

Tequila D.F., Ed. Mondadori, 2008, México

Fabrizio Mejía Madrid Foto
Shaquille O'Neal Foto
Shaquille O'Neal Foto
Shaquille O'Neal Foto
Shaquille O'Neal Foto
Shaquille O'Neal Foto
Octavio Paz Foto
Octavio Paz Foto
Plinio el Joven Foto
Britney Spears Foto
Tzvetan Todorov Foto

“Cómo saber que una cosa es diferente a todas las demás si nunca se la ha comparado con nada?”

Tzvetan Todorov (1939–2017) filósofo búlgaro (1939-2017)

El nuevo desorden mundial. Reflexiones de un europeo, Quinteto, 2008, or.2003.

Azorín Foto
Hakim Bey Foto
Hakim Bey Foto
Celeste Carballo Foto
Fito Páez Foto

“Preferiría tu sonrisa a toda la verdad.”

Fito Páez (1963) Cantautor argentino

Cadáver exquisito

Fito Páez Foto

“Todos los momentos en los que te hice feliz son los restos de nuestro amor.”

Fito Páez (1963) Cantautor argentino

Los restos de nuestro amor

Fito Páez Foto
Dario Fo Foto
Leopoldo Galtieri Foto
Kancha Ilaiah Foto
Kancha Ilaiah Foto
Kancha Ilaiah Foto

“¡Mirad a este hombre injusto e ingrato que quiere quitarme mi país sin consideración para Dios ni para los hombres! Soy huérfano y cuento con vosotros para defenderme en memoria de mi padre que tanto os amó.”

As-Salih Ismail al-Malik (1163–1181)

a sus súbditos, cuando Saladino sitiaba Alepo.
Fuente: Citado en Amin Maalouf: Las cruzadas vistas por los árabes (Barcelona, Ediciones Altaya, 1996); pág. 202.

Enrique Vila-Matas Foto

“Nunca tuve suerte con las mujeres, soporto con resignación una penosa joroba, todos mis familiares más cercanos han muerto, soy un pobre solitario que trabaja en una oficina pavorosa. Por lo demás, soy feliz.”

Enrique Vila-Matas (1948) escritor español

Bartleby y compañia (2000)
Fuente: Vila-Matas, Enrique. Bartleby y Compañia. Editorial Anagrama. 2000. Página 11

Enrique Vila-Matas Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Leopoldo Calvo Sotelo Foto