
New York Daily News
Kate Cameron
Lo que dijo la crítica
New York Daily News
Kate Cameron
Lo que dijo la crítica
“Vivimos siempre bajo el peso de las viejas y odiosas costumbres de nuestros antepasados bárbaros.”
Sin fuentes
19 de julio de 1985
Sin fuentes
Variante: «Toda la propaganda de guerra, todos los gritos y mentiras y odio, provienen invariablemente de gente que no está peleando.»
“Me siento demasiado superior para el odio.”
Sin fuentes
Fuente: Schopenhauer, Arthur. Parábolas, aforismos y comparaciones. Andrés Sánchez Pascual, ed y trad. Barcelona: Edhasa, 1995. [Parábolas, aforismos y comparaciones., 84-350-9134-1]
“Se puede hacer mucho con el odio, pero más aún con el amor.”
Sin fuentes
“El odio es la venganza del cobarde.”
Atribuidas
Fuente: Citado en Monroy, Juan Antonio. Obras completas de Juan Antonio Monroy, I. Editorial Clie, 1998. ISBN 9788476459959, p. 56.
Fuente: Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, volumen 37. Contribuidores Universidad Nacional (Costa Rica). Departamento de Filosofía, Universidad de Costa Rica. Escuela de Filosofía. Editor Universidad de Costa Rica, 1999. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 4 de junio de 2009, p. 169.
“El odio a las otras naciones, era fomentada y alimentada mediante el culto diario […]”
Fuente: Citado en Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, volumen 37. Contribuidores Universidad Nacional (Costa Rica). Departamento de Filosofía, Universidad de Costa Rica. Departamento de Filosofía, Escuela de Filosofía. Editorial Universidad de Costa Rica, 1999. p. 167.
Fuente: [Tatián], Diego. La cautela del salvaje: pasiones y política en Spinoza. Editorial AH, Adriana Hidalgo Editora, 2001. ISBN 9789879396667, p. 118.
Variante: Yo escribo este manifiesto para mostrar que pueden ejecutarse juntas las acciones opuestas, en una sola y fresca respiración; yo estoy en contra de la acción; a favor de la continua contradicción, y también de la afirmación, no estoy ni a favor ni en contra y no lo explico porque odio el sentido común.
Fuente: Siete manifiestos dadá, Manifiesto dadá, 1918.
En su libro Legends of Our Time (New York, 1968, p. 177 y sgs.)
“El odio confesado es impotente.”
Fuente: Lea: revista mensual de libros y cultura. Editorial Latinoamericana Editora, p. 34.
“El periodismo es una inmensa catapulta puesta en movimiento por pequeños odios.”
Fuente: Aguilera, Miguel. Lacides Segovia: un carácter, 1859-1959. Editorial ABC, 1959, p. 150.
Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 214.
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2947.
Fuente: Tesis de Filosofía de la historia.
Expulsión de la bestia triunfante
“Me faltan algunos odios todavía, estoy seguro de que existen.”
“Los españoles son vengativos y el odio les envenena.”
“Acumular amor significa suerte, acumular odio significa calamidad”
“El odio no es más que carencia de la imaginación.”
“Los más fieles custodios de los mitos: los mercenarios.”
“El daño que hacemos no nos trae tantas persecuciones y odios como nuestras buenas cualidades.”
“Después del amor, lo más dulce es el odio”
Fuente:Carta desde la cárcel de Birmingham (1963).
Fuente: bb) Piper, John.Hermanos, no somos profesionales: El mundo determina la agenda del profesional, Dios la del hombre espiritual. Editorial Clie. ISBN 978-84-82675-81-7.p.220
Fuente: Where Do We Go From Here?: Chaos or Community? (1967), p. 62.
“Lo reconocería únicamente por mi odio.”
Fuente: Atreo y Tieste.
“El verdadero odio es el desinterés, y el asesinato perfecto es el olvido.”
“Cristiano es el odio contra la fiereza, contra el espíritu, contra el valor.”
El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
“El deleite del odio no puede compararse al deleite de ser odiado.”
Original: «The lust of hate cannot equal the lust of being hated».
Fuente: Aforismos y afines, p. 31.
“No honres con tu odio a quien no podrías honrar con tu amor.”
“La condescendencia crea amigos, y la verdad, odios.”
Sin fuentes
Otras citas ordenadas
“Me gusta una mujer con la cabeza sobre los hombros. Odio el cuello.”
«Pedro.
Fuente: Escritos de crítica religiosa y política. Julio II excluido del reino de los cielos.
“No nací para compartir el odio, sino el amor”
Fuente: Carlos Malato, Revolución cristiana y revolución social, Centro Editorial Presa, p.179
Fuente: Celaya, Gabriel. Los poemas de Juan de Leceta. Editorial Literaturasa, 1961. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 16 noviembre 2006. p. 21.
Sin fuentes
Palabras en un mitin programado en Indianapolis el 4 de abril de 1968, cancelado tras el anuncio de la muerte de Martin Luther King.
“La cortesía es hermana de la caridad, que apaga el odio y fomenta el amor.”
Fuente: Dorian Lucas. 99% feliz: 99 recetas de grandes pensadores para disfrutar de cada día. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2015. ISBN 9788415594727.
“Odio que piensen que soy una muñeca. Soy mayor ahora. Tengo mi propia opinión, mis propios gustos”
“Odio a las celebridades, de verdad las odio.”
“Odio a la prensa. ¿Va contra la ley asesinar a un periodista?”
Fuente: Mensaje a la "Organización de Solidaridad con los Pueblos de Asia, Africa y América latina" - Abril de 1967
“Ahora voy a encadenar 15 podios consecutivos.”
Verificadas
Fuente: as.com http://motor.as.com/motor/2008/04/18/mas_motor/1208533821_850215.html, abril de 2008.
Declaraciones tras el GP de Gran Bretaña 2009.
Fuente: zonef1.net http://www.zonef1.net/2009/06/declaraciones-de-fernando-alonso-tras.html.
“Podría llevar un cubo de basura sin ruedas y llevarlo al podio.”
“No odio a nadie, me parece que es una pérdida de tiempo y desgasta muchísimo.”
Sin fuentes
Discurso de Mario Pagano ante el tribunal borbónico después de la caída de la República Partenopea.
Fuente: Fernando Garrido, Historia de las persecuciones políticas y religiosas ocurridas en Europa: tomo 5, Imprenta y librería de Salvador Manero, 1865
“Odio las flores. Las pinto porque son más baratas que los modelos y no se mueven.”
Sin fuentes
Original: «I hate flowers. I paint them because they're cheaper than models and they don't move».
Fuente: Les vacances, Coluche, álbum Coluche: l’intégrale, vol. 4, 1989, Carrère.
Sin fuentes
Sin fuentes