“Son muy pocos aquellos de entre nosotros que no se han despertado a veces antes del alba, o después de una de esas noches sin sueños que casi nos hacen amar la muerte, o de una de esas noches de horror y de alegría monstruosa, cuando se agitan en las cámaras del cerebro fantasmas más terribles que la misma realidad, rebosantes de esa vida intensa, inseparable de todo lo grotesco, que da al arte gótico su imperecedera vitalidad, puesto que ese arte bien parece pertenecer sobre todo a los espíritus atormentados por la enfermedad del ensueño. Poco a poco, dedos exangües surgen de detrás de las cortinas y parecen temblar. Adoptando fantásticas formas oscuras, sombras silenciosas se apoderan, reptando, de los rincones de la habitación para agazaparse allí. Fuera, se oye el agitarse de pájaros entre las hojas, o los ruidos que hacen los hombres al dirigirse al trabajo, o los suspiros y sollozos del viento que desciende de las montañas y vaga alrededor de la casa silenciosa, como si temiera despertar a los que duermen, aunque está obligado a sacar a toda costa al sueño de su cueva de color morado. Uno tras otro se alzan los velos de delicada gasa negra, las cosas recuperan poco a poco forma y color y vemos cómo la aurora vuelve a dar al mundo su prístino aspecto. Los lívidos espejos recuperan su imitación de la vida. Las velas apagadas siguen estando donde las dejamos, y a su lado descansa el libro a medio abrir que nos proponíamos estudiar, o la flor preparada que hemos lucido en el baile, o la carta que no nos hemos atrevido a leer o que hemos leído demasiadas veces. Nada nos parece que haya cambiado. De las sombras irreales de la noche renace la vida real que conocíamos. Hemos de continuar allí donde nos habíamos visto interrumpidos, y en ese momento nos domina una terrible sensación, la de la necesidad de continuar, enérgicamente, el mismo ciclo agotador de costumbres estereotipadas, o quizá, a veces, el loco deseo de que nuestras pupilas se abran una mañana a un mundo remodelado durante la noche para agradarnos, un mundo en el que las cosas poseerían formas y colores recién inventados, y serían distintas, o esconderían otros secretos, un mundo en el que el pasado tendría muy poco o ningún valor, o sobreviviría, en cualquier caso, sin forma consciente de obligación o de remordimiento, dado que incluso el recuerdo de una alegría tiene su amargura, y la memoria de un placer, su dolor.”
The Picture of Dorian Gray
Temas
bien , ciclo , real , amarguro , espíritus , hombre , vida , mundo , viento , caso , secreto , suspiro , remordimiento , mañana , noche , trabajo , espejo , imitación , libro , dominó , lado , momento , libra , alba , negro , pájaro , toda , despues , casa , media , horror , muerte , habitación , alrededor , sombra , aspecto , bail , cámara , color , consciente , hojas , cosas , pocas , montaña , vista , tras , morada , sollozo , vuelve , pupila , costo , sensación , costa , cueva , enfermedad , alegría , valor , gótico , pasado , arte , veces , abrir , ensueño , rincón , necesidad , vitalidad , loco , deseo , realidad , hombro , vida , muerte , hombres , dolor , dolor , cualquier , sueño , carta , placer , secreto , forma , libros , preparado , mundo , fantasma , aurora , enfermedades , costumbre , detrás , obligación , sueños , descanso , cerebro , arte , dado , recuerdo , ruido , flor , memoria , mismo , cortina , medio , placer , puestoOscar Wilde 598
escritor irlandés 1854–1900Citas similares

“«Los sueños que sueñas por la noche, son aquellos que guardas para el futuro».”
Sin fuentes

“Todo el arte estriba en aproximar la realidad al sueño.”
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3540.

“La vida es seria, el arte es alegría.”
La pianista (Die Klavierspielerin)

[Dal thriller metacinematografico a quello psicologico, passando per l'horror gotico fino ad arrivare al melodramma... Cinema senza compromessi, che da sempre utilizza e sfrutta la macchina da presa per inseguire e riflettere intorno alla sua unica e mai esorcista ossessione: la morte.]
Luca Lombardi
Consideraciones de la crítica sobre Amenabar y su obra
Fuente: Lombardi, Luca: Alejandro Amenábar: l'ultimo spettacolo. Ed. Sovera, 2012 https://www.google.com/search?tbm=bks&q=Alejandro+Amen%C3%A1bar%3A+l%27ultimo+spettacolo. ISBN 8881249774, 9788881249770.
“La poesía es arte con mil y una noches, en delicioso y literal derroche.”
Fuente: https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-654666
#DíaMundialDeLaPoesía