Frases sobre afirmación

Una colección de frases y citas sobre el tema del afirmación, ser, puede, vida.

Frases sobre afirmación

Adolf Hitler Foto

“En aquel tiempo, en mi ingenuidad de joven, creí poder evidenciar los errores de su doctrina. En el pequeño círculo en el que me desenvolvía, me esforzaba, por todos los medios a mi alcance, de convencerlos de lo pernicioso de los errores del marxismo y pensaba lograr ese objetivo; pero lo contrario es lo que siempre acontecía. Parecía que el examen cada vez más profundo de la actuación desmoralizadora de las teorías marxistas en sus aplicaciones prácticas, servía sólo para volver cada vez más firmes las decisiones de los judíos. Cuanto más discutía con ellos, mejor aprendía su dialéctica. Partían éstos de la creencia en la estupidez de sus adversarios, y cuando eso no daba resultados, se hacían pasar ellos mismos por estúpidos. Si fallaban ambos recursos, rehusaban entender lo que se les decía y, de repente, cambiaban de tema, saliendo con argumentos que, una vez aceptados, trataban de aplicar a casos completamente diferentes. Entonces, cuando de nuevo eran alcanzados en el propio terreno, que les era familiar, fingían debilidad y alegaban no tener suficientes conocimientos sobre el particular. Por donde quiera que se golpease a estos apóstoles, ellos se escabullían como anguilas en manos de los adversarios; cuando alguna vez se lograba reducir a uno de ellos, porque, observado por los presentes, no le había ya quedado otro recurso que asentir, grande debía ser la sorpresa que al día siguiente se experimentaba al constatar que ese mismo judío no recordaba ni lo más mínimo de lo acontecido la víspera y seguía repitiendo los dislates de siempre, como si nada, absolutamente nada, hubiera acontecido. Se fingía encolerizado, sorprendido y, sobre todo, desmemoriado por completo, excepto que el debate había terminado por evidenciar la verdad de sus afirmaciones. Muchas veces quedé atónito.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

John Piper Foto

“Dios es la norma fundamental y final para todas las afirmaciones de la verdad.”

John Piper (1946) escritor estadounidense

Think: The Life of the Mind and the Love of God

Josemaría Escrivá de Balaguer Foto
Marilyn Manson Foto
Rick Warren Foto
Moisés Naím Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Rollo May Foto
Thomas Hobbes Foto
Aristoteles Foto
Murray Rothbard Foto
Ion Antonescu Foto
Raúl Scalabrini Ortiz Foto
Theodor W. Adorno Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Bruno Zevi Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Niels Bohr Foto
Ernest Renan Foto

“La existencia de una nación es (perdonadme esta metáfora) un plebiscito cotidiano, como la existencia del individuo es una afirmación perpetua de vida.”

Ernest Renan (1823–1892)

¿Qué es una nación?
Fuente: (1882). ¿Qué es una nación?, p. 11 http://enp4.unam.mx/amc/libro_munioz_cota/libro/cap4/lec01_renanqueesunanacion.pdf

Severino Di Giovanni Foto
Bertrand Russell Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“Las ideas no son unas pinturas mudas sobre una pizarra; una idea, en tanto que es idea, incluye una afirmación o una negación.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en López, Nila. Maestras: el poder con los otros. Editor FONDEC, 2006. ISBN 9789992590799. p. 397.

Tristan Tzara Foto

“Yo escribo este manifiesto para mostrar que pueden ejecutarse juntas las acciones opuestas, en una sola y fresca respiración; yo estoy en contra de la acción; a favor de la continua contradicción, y también de la afirmación, no estoy ni en favor ni en contra y no lo explico porque odio el sentido común.”

Tristan Tzara (1896–1963) poeta y ensayista francorrumano

Variante: Yo escribo este manifiesto para mostrar que pueden ejecutarse juntas las acciones opuestas, en una sola y fresca respiración; yo estoy en contra de la acción; a favor de la continua contradicción, y también de la afirmación, no estoy ni a favor ni en contra y no lo explico porque odio el sentido común.
Fuente: Siete manifiestos dadá, Manifiesto dadá, 1918.

Galileo Galilei Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
David Hume Foto

“Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.”

David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
Thomas Henry Huxley Foto

“No pretendo sugerir que las diferencias científicas deberían ser resueltas por sufragio universal, pero yo sólo concibo que las demostraciones sólidas deben basarse en algo más que en afirmaciones vacías y sin fundamento.”

Thomas Henry Huxley (1825–1895)

Fuente: The cerebral structure of man and apes; A Succinct History of the Controversy respecting the Cerebral Structure of Man and the Apes]], en: Evidence as to Man's place in Nature (1863)

Friedrich Nietzsche Foto

“La brevedad de la vida humana conduce a muchas afirmaciones erróneas sobre las cualidades del hombre.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

Humano, demasiado humano. Un libro para pensadores libres (1878)

Friedrich Nietzsche Foto
Ayn Rand Foto
Benedicto XVI Foto
Iósif Stalin Foto
Mónica Sánchez Foto

“Considero que mi separación, lejos de ser un fracaso, es un paso adelante y es una afirmación de lo que soy, lo que quiero y lo que creo.”

Mónica Sánchez (1970) actriz peruana

Entrevista en el sitio web de El Comercio http://elcomercio.pe/espectaculos/726144/noticia-monica-sanchez-mi-separacion-no-fracaso-sino-paso-adelante,

Michael Behe Foto
Michael Behe Foto
Paulo Freire Foto

“Decir que los hombres son personas, y como personas son libres, y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa.”

Paulo Freire (1921–1997) educador y filósofo

Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 44)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)

Paulo Freire Foto
Christiaan Huygens Foto
Carl Sagan Foto

“Afirmaciones extraordinarias requieren siempre de evidencia extraordinaria.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

Fuente: Serie Cosmos, episodio "Enciclopedia Galáctica"

Carlos Menem Foto

“(ante la pregunta de si pensaba renunciar al ballotage) "Tan sólo un borracho puede hacer tales afirmaciones"”

Carlos Menem (1930) cuatrigésimo cuarto presidente de la República Argentina

Verificadas, Dicho un día antes de bajarse de la candidatura a presidente el 13 de mayo de 2003

Mao Zedong Foto

“Toda afirmación debe fundarse en hechos y toda crítica debe tener sentido político.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Diciembre de 1929
1929

Ray Loriga Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto
Indalecio Prieto Foto
Maria de la Pau Janer Foto
Orson Scott Card Foto
Juan José Saer Foto

“A Tomatis lo preocupaba saber de qué manera llevaría la conversación con sus excolegas hasta llegar al centro, pero a las dos cuadras el conductor y los dos de atrás ya habían reanudado la discusión sobre el partido del domingo, analizando la composición de los dos equipos, el hecho de que jugaran en tal o cual cancha, la historia reciente —cambios, partidos ganados o perdidos, estado físico de ciertos jugadores, etcétera— de los res-pectivos cuadros. En la época en que recién había entrado a trabajar en el diario, a los veinte años, como los periodistas de deportes se burlaban de él a causa de su inclinación por la literatura, Tomatis se vengaba de ellos ridiculizando el deporte y proclamando sin mentir que nunca había entrado en una cancha de fútbol, y oyéndolos discutir con tanta pasión durante el viaje en auto, pensaba que hasta ese día podía hacer la misma afirmación, pero que la situación en la que estaba no se lo permitía —lo que cuando tenía veinte años consideraban una provocación, hoy lo tomarían como una ofensa aunque no se abstenían de efectuar con el partido del domingo todo el gasto de la conversación, sin preguntarse si la persona que habían invitado a viajar con ellos se interesaba o no por el tema. «Ni ellos ni yo hemos cambiado nada en todos estos años, y no cambiaremos tampoco en los que nos quedan por vivir», pensaba Tomatis cuando bajó del coche”

Juan José Saer (1937–2005) escritor argentino

La Grande

Arturo Uslar Pietri Foto

“recitar oraciones, afirmaciones, renegar de los”

Gary R. Renard (1951) escritor estadounidense

La desaparición del universo: Un relato sobre las ilusiones, las vidas pasadas, la religión, el sexo, la política y los milagros del perdón

Niall Ferguson Foto
León Tolstói Foto
Ken Robinson Foto
Anthony Burgess Foto
Milan Kundera Foto

“La poesía lírica es un territorio en el que cualquier afirmación se hace verdad.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Life is Elsewhere

Taylor Caldwell Foto
Anne Brontë Foto
Idries Shah Foto
Napoleon Hill Foto
Douglas Adams Foto
Anthony Burgess Foto
Ravi Zacharias Foto
Nathaniel Hawthorne Foto
Idries Shah Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ruhollah Jomeini Foto

“El Islam le incumbe a todos los hombres adultos, siempre que no estén discapacitados o incapacitados, prepararse para la conquista de [otros] países para que se obedezca la ley del Islam en todos los países del mundo … Pero aquellos que estudian La Guerra Santa islámica entenderán por qué el Islam quiere conquistar a todo el mundo… Aquellos que no saben nada del Islam pretenden que el Islam aconseje contra de la guerra. Aquellos [que dicen esto] son ingeniosos. El Islam dice: ¡Mata a todos los incrédulos tal como lo harían a todos ustedes! ¿Esto significa que los musulmanes deben sentarse hasta que sean devorados por [los incrédulos]? El Islam dice: mátalos [a los no musulmanes], ponlos en la espada y dispersa [sus ejércitos]. ¿Significa esto recostarse hasta que nos superen los [no musulmanes]? El Islam dice: ¡mata al servicio de Allah aquellos que quieran matarte! ¿Esto significa que debemos rendirnos [al enemigo]? El Islam dice: ¡Todo lo bueno que existe, existe gracias a la espada y a la sombra de la espada! ¡Las personas no pueden ser obedientes sino con la espada! ¡La espada es la clave del Paraíso, que solo se puede abrir para los Guerreros Sagrados! Hay cientos de otros salmos [coránicos] y hadices [refranes del Profeta] que instan a los musulmanes a valorar la guerra y luchar. ¿Significa todo esto que el Islam es una religión que impide a los hombres librar una guerra? Escupo a esas almas necias que hacen tal afirmación.”

Ruhollah Jomeini (1902–1989) líder político-espiritual iraní de la revolución de 1979 en Irán
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ken Wilber Foto
Rudolf Steiner Foto
Christopher Hitchens Foto
Clarence Lee Swartz Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Juan Pablo II Foto
Severino Di Giovanni Foto
Colette Dowling Foto

“Todo lo que se relaciona con la manera en que fuimos criadas nos ha venido diciendo que hemos de formar parte de alguien más, que debemos ser protegidas, apoyadas y animadas por la felicidad conyugal hasta el día de la muerte. Por supuesto, fuimos descubriendo la mentira que encerraba esta afirmación.”

Fuente: El complejo de Cenicienta: El miedo de las mujeres a la independencia, capítulo 1: El deseo de ser salvada, Barcelona, Randon House Mondadori, ISBN 9788497599801, 2004.
Fuente: El complejo de Cenicienta.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Srinivasa Ramanujan Foto

““Le ruego que me presente como empleado del Departamento de Cuentas de la Oficina del Fideicomiso del Puerto de Madrás… No tengo estudios universitarios, pero he seguido el curso escolar ordinario. Después de dejar la escuela he estado empleando el tiempo libre a mi disposición para trabajar en Matemáticas. No he recorrido el curso regular convencional que se sigue en un curso universitario, pero estoy abriendo un nuevo camino para mí. He realizado una investigación especial de las series divergentes en general y los matemáticos locales denominan "sorprendentes" los resultados que obtengo. Muy recientemente me encontré con un tratado publicado por usted titulado Órdenes del Infinito en la página 36 del cual encuentro una afirmación de que aún no se ha encontrado una expresión definida para el número de números primos menores que cualquier número dado. He encontrado una expresión que se aproxima mucho al resultado real, siendo el error insignificante. Le pediría que revisara los documentos adjuntos. Siendo pobre, si estás convencido de que hay algo de valor, me gustaría que se publicaran mis teoremas. No he dado las investigaciones reales ni las expresiones que obtengo, pero he indicado las líneas en las que procedo. Siendo inexperto, valoraría mucho cualquier consejo que me des. Solicitando ser excusado por las molestias que les doy. Me quedo, querido señor, sinceramente suyo ... "”

Srinivasa Ramanujan (1887–1920) matemático hindú