Frases sobre arquitectura

Una colección de frases y citas sobre el tema del arquitectura, arte, música, músico.

Frases sobre arquitectura

Ludwig Van Beethoven Foto
Oscar Wilde Foto
Le Corbusier Foto
Amartya Sen Foto

“El intercambio entre culturas diferentes no puede ser visto como una amenaza, cuando es algo amigable. Pero creo que la insatisfacción con la arquitectura general a menudo depende de la calidad del liderazgo.”

Amartya Sen (1933) economista indio

Fuente: Entrevista realizada por Mario Baudino, Amartya Sen: "Think a West tolerant intolerance against Muslims is wrong and dangerous,", La Stampa, 30 de enero de 2003

Alejo Carpentier Foto

“El caracol era el Mediador entre lo evanescente, lo escurrido, la fluidez sin ley ni medida y la tierra de las cristalizaciones, estructuras y alternancias, donde todo era asible y ponderable. De la Mar sometida a ciclos lunares, tornadiza, abierta o furiosa, ovillada o destejida, por siempre ajena al módulo, el teorema y la ecuación, surgían esos sorprendentes carapachos, símbolos en cifras y proporciones de lo que precisamente faltaba a la Madre. Fijación de desarrollos lineales, volutas legisladas, arquitecturas cónicas de una maravillosa precisión, equilibrios de volúmenes, arabescos tangibles que intuían todos los barroquismos por venir.
Contemplando un caracol —uno solo— pensaba Esteban en la presencia de la Espiral durante milenios y milenios, ante la cotidiana mirada de pueblos pescadores, aún incapaces de entenderla ni de percibir siquiera, la realidad de su presencia. Meditaba acerca de la poma del erizo, la hélice del muergo, las estrías de la venera jacobita, asombrándose ante aquella Ciencia de las Formas desplegada durante tantísimo tiempo frente a una humanidad aún sin ojos para pensarla. ¿Qué habrá en torno mío que esté ya definido, inscrito, presente, y que aún no pueda entender? ¿Qué signo, qué mensaje, qué advertencia, en los rizos de la achicoria, el alfabeto de los musgos, la geometría de la pomarrosa? Mirar un caracol. Uno solo. Tedeum.”

Alejo Carpentier (1904–1980) biografía, escritor cubano
Le Corbusier Foto

“La arquitectura es el encuentro de la luz con la forma.”

Le Corbusier (1887–1965) arquitecto, diseñador y urbanista de Francia
Frank Zappa Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto
John Ruskin Foto

“Podemos vivir sin arquitectura y practicar el culto sin ella; pero no podemos recordar sin su auxilio.”

John Ruskin (1819–1900) Escritor inglés

Fuente: [Barón Escamilla], Carlos. AC: Arquitectura de containers. Editorial Lulu.com, 2014. ISBN 9788461693177, p. 10.

Milton Friedman Foto
Le Corbusier Foto
Le Corbusier Foto
Le Corbusier Foto
Peter Greenaway Foto

“Si alguna vez reencarno quisiera que fuera en un arquitecto porque puedes evitar el cine, dejar de oír música, ignorar la pintura…pero nunca la arquitectura.”

Peter Greenaway (1942) director de cine galés

Fuente: "El cine actual está muerto" http://bogota.vive.in/cine/bogota/articulos_cine/octubre2008/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-4592999.html Bogotá.vive.in

Jacque Fresco Foto

“Cuando estudias arquitectura, todas las casas tienen un techo apuntado. Eso es convencional. Arquitectos no diseñan casas para la gente, lo diseñan por negocios. Diseñan cosas que se pueden vender; eso es un problema de ego. Diseñan el edificio mas grande. Cuando me invitaron a mi y a Roxanne a Dubai, querían que vaya allá y diseñe el edificio mas grande del mundo, la ciudad más moderna y un parque temático y les dije —"¿para qué quieren el edificio mas grande del mundo?"”

Jacque Fresco (1916–2017)

—"Porque queremos ser mejor que Estados Unidos". Que infantil, el príncipe es un imbécil
3150kdWM4UY&t=10m13s, 10:13-10:55, 9 abril de 2012]
When you study architecture, all the houses as a rule has a pointing roof. That's conventional. Architects do not design cities for people, they design for business. They design things that will sell. It's an ego problem. They design the tallest building. So when they invited Roxanne and myself to Dubai, they wanted me to come there and design the tallest building in the world, and the most modern city in the world and a theme park. I said "Why do you want the tallest building in the world?" "We want to be better than the United States". It's like infantile. The prince is an asshole
Conferencia en Lóndres 2009

Alfredo Bryce Echenique Foto

“Así como la arquitectura corrige las incomodidades de la naturaleza, la literatura corrige las incomodidades de la realidad.”

Alfredo Bryce Echenique (1939) escritor peruano

Fuente: Permiso para vivir: antimemorias. Autores españoles e iberoamericanos. Alfredo Bryce Echenique. Editorial Planeta, 2004. ISBN 9789504912842. p. 84.</ref>

Victor Hugo Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“¡Si en la historia no hubiera más que batallas; si sus únicos actores fueran las celebridades personales, cuán pequeña sería! Está en el vivir lento y casi siempre doloroso de la sociedad, en lo que hacen todos y en lo que hace cada uno. En ella nada es indigno de la narración, así como en la Naturaleza no es menos digno de estudio el olvidado insecto que la inconmensurable arquitectura de los mundos. Los libros que forman la capa papirácea de este siglo, como dijo un sabio, nos vuelven locos con su mucho hablar acerca de los grandes hombres, de si hicieron esto o lo otro, o dijeron tal o cual cosa. Sabemos por ellos las acciones culminantes, que siempre son batallas, carnicerías horrendas, o empalagosos cuentos de reyes y dinastías, que preocupan al mundo con sus riñas o con sus casamientos; y entretanto la vida interna permanece oscura, olvidada, sepultada. Reposa la sociedad en el inmenso osario sin letreros ni cruces ni signo alguno: de las personas no hay memoria, y sólo tienen estatuas y cenotafios los vanos personajes… Pero la posteridad quiere registrarlo todo: excava, revuelve, escudriña, interroga los olvidados huesos sin nombre; no se contenta con saber de memoria todas las picardías de los inmortales desde César hasta Napoleón; y deseando ahondar lo pasado quiere hacer revivir ante sí a otros grandes actores del drama de la vida, a aquellos para quienes todas las lenguas tienen un vago nombre, y la nuestra llama Fulano y Mengano.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español
Oscar Wilde Foto
Frank Lloyd Wright Foto
Frank Lloyd Wright Foto
Frank Lloyd Wright Foto
Stefan Zweig Foto
Will Durant Foto
Le Corbusier Foto
Le Corbusier Foto
Le Corbusier Foto

“La geometría solucionará los problemas de la Arquitectura”

Le Corbusier (1887–1965) arquitecto, diseñador y urbanista de Francia
Arnold Schönberg Foto

“Si la música es una arquitectura congelada, entonces el popurrí es un chisme de cafetería congelado… El popurrí es el arte de añadir manzanas a peras…”

Arnold Schönberg (1874–1951) Compositor y pintor austríaco.

Fuente: «Glosses on the Theories of Others» (1929), en El estilo y la idea (1985), pp. 313-314.

Antoni Gaudí Foto
Richard Meier Foto
Philip Johnson Foto
Philip Johnson Foto
Louis Kahn Foto

“La arquitectura no existe. Existe una obra de arquitectura.”

Louis Kahn (1901–1974) arquitecto estadounidense

Verificadas
Fuente: Conferencia en el Politécnico de Milán, 1967.

Louis Kahn Foto

“La arquitectura no tiene presencia. Una obra es una ofrenda al Santuario.”

Louis Kahn (1901–1974) arquitecto estadounidense

Verificadas

Walter Gropius Foto
Mies Van der Rohe Foto

“La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio”

Mies Van der Rohe (1886–1969) arquitecto y diseñador alemán nacionalizado estadounidense (1886-1969), fue el último director de la Bauhaus
Primo Levi Foto
Freeman Dyson Foto

“Mientras más examino el universo y estudio los detalles de su arquitectura, más prueba hallo de que de alguna manera el universo sabía que veníamos.”

Freeman Dyson (1923)

Fuente: "Disturbing the Universe" [Perturbación del universo], por Freeman Dyson, 1979, pág. 250

Freeman Dyson Foto
Toyō Itō Foto

“Gaudí decía que su maestro era el árbol que tenía delante; yo también pienso que nunca podremos hacer una arquitectura mejor que la de un árbol.”

Toyō Itō (1941) arquitecto japonés

Fuente: Toyo Ito: «No hay mejor arquitectura que la de un árbol.» 18 de marzo de 2009. http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Toyo/Ito/hay/mejor/arquitectura/arbol/elpepuespcat/20090318elpcat_3/Tes El País.

Octavio Paz Foto
Jorge Luis Borges Foto
Henry Miller Foto
George Orwell Foto
Charles Baudelaire Foto

“Déjame respirar mucho tiempo, mucho tiempo, el olor de tus cabellos; sumergir en ellos el rostro, como hombre sediento en agua de manantial, y agitarlos con mi mano, como pañuelo odorífero, para sacudir recuerdos al aire.
¡Si pudieras saber todo lo que veo! ¡Todo lo que siento! ¡Todo lo que oigo en tus cabellos! Mi alma viaja en el perfume como el alma de los demás hombres en la música.
Tus cabellos contienen todo un ensueño, lleno de velámenes y de mástiles; contienen vastos mares, cuyos monzones me llevan a climas de encanto, en que el espacio es más azul y más profundo, en que la atmósfera está perfumada por los frutos, por las hojas y por la piel humana.
En el océano de tu cabellera entreveo un puerto en que pululan cantares melancólicos, hombres vigorosos de toda nación y navíos de toda forma, que recortan sus arquitecturas finas y complicadas en un cielo inmenso en que se repantiga el eterno calor.
En las caricias de tu cabellera vuelvo a encontrar las languideces de las largas horas pasadas en un diván, en la cámara de un hermoso navío, mecidas por el balanceo imperceptible del puerto, entre macetas y jarros refrescantes.
En el ardiente hogar de tu cabellera respiro el olor del tabaco mezclado con opio y azúcar; en la noche de tu cabellera veo resplandecer lo infinito del azul tropical; en las orillas vellosas de tu cabellera me emborracho con los olores combinados del algodón, del almizcle y del aceite de coco.
Déjame morder mucho tiempo tus trenzas, pesadas y negras. Cuando mordisqueo tus cabellos elásticos y rebeldes, me parece que como recuerdos.”

Paris Spleen

Leopoldo Marechal Foto
Ayn Rand Foto
Hippolyte Taine Foto
Edward Snowden Foto

“La CIA podría agarrarme. Yo podría tener gente persiguiéndome, o de cualquiera de sus socios externos. Trabajan muy de cerca con un número de otras naciones, o podrían pagarles por el trabajo a las Mafias chinas. Cualquiera de sus agentes o activos. Tenemos una estación de la CIA a corta distancia de aquí, y el consulado acá en Hong Kong y yo estoy seguro que estarían muy ocupados por la siguiente semana. Y eso es un temor con el cual viviré por el resto de mi vida, por lo que sea que dure. Usted no puede encarar y ponerse en contra de las agencias de Inteligencia más poderosas del mundo y estar completamente libre de riesgo porque ellas son adversarias muy poderosas. Nadie puede de manera significativa oponerse a ellas. Si quieren agarrarte, lo harán en su tiempo. Pero al mismo tiempo, usted tiene que tomar una determinación acerca de qué es lo importante para usted. Y si vivir sin libertad pero cómodamente es algo que usted está dispuesto a aceptar, y yo creo que muchos de nosotros lo estamos; es parte de la naturaleza humana. Te puedes levantar todos los días, ir a trabajar, puedes recoger su gran cheque de pago por relativamente poco trabajo en perjuicio del bienestar público, e ir a dormirse en las noches después de ver sus shows en televisión, pero si usted se da cuenta que ése es el mundo que usted ayudó a crear y que se pondrá peor con la siguiente generación y la siguiente generación que expandirá las capacidades de este tipo de arquitectura de opresión, usted se da cuenta que podría estar dispuesto a aceptar cualquier riesgo y que no importan las consecuencias, siempre y cuando el público pueda tomar sus propias decisiones acerca de cómo eso se aplica.”

Edward Snowden (1983) denunciante y excontratista de inteligencia estadounidense

Entrevista en The Guardian

Hippolyte Taine Foto
Oliverio Girondo Foto

“La arquitectura árabe consiguió proporcionarle a la luz, la dulzura y la voluptuosidad que adquiere la luz en una boca entreabierta de mujer.”

Oliverio Girondo (1891–1967) poeta argentino

Membretes
Fuente: Revista de literaturas modernas, Número 26. Colaborador Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Lenguas y Literaturas Modernas. Editorial Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lenguas y Literaturas Modernas, 1993. p. 73.

Thomas Eakins Foto
Samuel Butler Foto
Ruth Verde Zein Foto
Denise Scott Brown Foto

“Yo creo que la arquitectura es la manera consciente de hacer espacios.”

Denise Scott Brown (1931) arquitecta, urbanista, escritora, profesora estadounidense
Denise Scott Brown Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Walter Gropius Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Barbara Kruger Foto