Frases sobre avance

Una colección de frases y citas sobre el tema del avance, ciencia, cada, vida.

Frases sobre avance

Erwin Rommel Foto
John Dewey Foto
Alberto Masferrer Foto
Omar Torrijos Foto
Ernest Rutherford Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“El avance y perfeccionamiento de las matemáticas están estrechamente relacionados con la prosperidad de la nación.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón
Fuente: [Mackay], Alan L. Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena, p. 62. Ediciones de la Torre, 1992. https://books.google.es/books?id=PvcAulSTG8gC&printsec=frontcover&dq=Browning+Ama+un+solo+d%C3%ADa+y+el+mundo+habr%C3%A1+cambiado%22.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjX0ce1o_XiAhVSuXEKHQwuBZsQ6AEIUDAH#v=onepage&q&f=false En Google Books. Consultado el 19 de junio de 2019.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Wallace D. Wattles Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
William Crookes Foto

“Ningún incidente en mi carrera científica es más ampliamente conocido que la participación que tomé hace muchos años en ciertas investigaciones psíquicas. Treinta años han pasado desde que publiqué un informe de los experimentos que demostraron que fuera de nuestro conocimiento científico existe una fuerza ejercida por la inteligencia que difiere de la inteligencia común de los mortales comunes. Este hecho en mi vida es, por supuesto, bien entendido por aquellos que me han honrado con la invitación para convertirme en su presidente. Tal vez entre mi audiencia haya algunos que puedan sentir curiosidad por saber si he de hablar o callar. Yo elijo hablar, aunque brevemente… Pasar por alto el tema sería un acto de cobardía - un acto de cobardía que no siento la tentación de cometer.
Detenerse poco en cualquier investigación que asuste por ensanchar las puertas del conocimiento, recular ante el temor a la dificultad o la crítica adversa, es traer el reproche a la ciencia. No hay nada que el investigador deba hacer sino ir de frente, "explorar de arriba a abajo, centímetro a centímetro, con el filo de la razón, seguir la luz dondequiera que pueda conducir, incluso en caso de que a veces se asemeje a una quimera. No tengo nada de que retractarme. Me adhiero a mis declaraciones ya publicadas. De hecho, podría añadir mucho a esto. Lamento sólo una cierta crudeza en los planteamientos iniciales que, sin duda con justicia, militaban contra de su aceptación por el mundo científico. Mi propio conocimiento en ese momento apenas se extendía más allá del hecho de que ciertos fenómenos nuevos para la ciencia se habían producido con certeza, y fueron atestiguados por mis propios sentidos sobrios y, mejor aún, registrados de modo automático. Yo era como un ser de dos dimensiones, que podría estar situado en un punto singular de una superficie de Riemann, y por lo tanto encontrarse a sí mismo en contacto infinitesimal e inexplicable con un plano de existencia que no es el suyo propio.
Me parece ver un poco más lejos ahora. Tengo atisbos de algo así como la coherencia entre los fenómenos esquivos extraños; de algo así como la continuidad entre esas fuerzas inexplicables y las leyes ya conocidas. Este avance se debe principalmente a los trabajos de otra asociación, de la cual tengo también este año el honor de ser presidente - la Sociedad para la Investigación Psíquica. Y se me presentan ahora por primera vez estas preguntas al mundo de la ciencia que debe elegir un punto de partida diferente al de antaño. Sería bueno comenzar con la telepatía, con la ley fundamental, ya que creo que lo sea, que los pensamientos y las imágenes pueden ser transferidos de una mente a otra sin la intervención de los órganos reconocidos de los sentidos - que el conocimiento puede entrar en la mente humana sin ser comunicado en cualquier forma hasta ahora conocida o reconocida.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

William Crookes Foto
Tim Berners-Lee Foto

“Gobiernos y empresas frenan el avance de la web.”

Tim Berners-Lee (1955) informático inglés, inventor de la World Wide Web

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Gobiernos/empresas/frenan/avance/web/elpepurtv/20110518elpepirtv_2/Tes

Jim Butcher Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
L. Ron Hubbard Foto

“Ideas y no batallas marcan el avance de la humanidad.”

L. Ron Hubbard (1911–1986) Escritor y líder religioso estadounidense
Isaac Asimov Foto
Bertrand Russell Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Con lucha ha habido que conquistar todo avance en la verdad.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
Fuente: L

Friedrich Nietzsche Foto
Mohandas Gandhi Foto

“La voz interior me dice que siga combatiendo contra el mundo entero, aunque me encuentre solo. Me dice que no tema a este mundo sino que avance llevando en mí nada más que el temor a Dios.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0. p. 397.

Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Iván Pávlov Foto
Peter Joseph Foto

“El capitalismo es la causa de progreso material: Pues… No.
Básicamente, existen dos causas fundamentales que han creado el aumento de la llamada "riqueza" y del crecimiento de la población que vemos hoy en día.
Uno: el avance exponencial de la tecnología de producción; por lo tanto, el ingenio científico.
Y dos: el descubrimiento inicial de la abundante energía de hidrocarburos, que actualmente es la base del sistema socio-económico entero”

Peter Joseph (1978)

documental Zeitgeist: Moving Forward 140:40-141:08 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=140m40s
The first is this idea that the system has been the “cause” of the material progress we have seen on this planet. Well...No.
There are basically two root causes which have created the increased so-called “wealth” and population growth we see today.
One: the exponential advancement of production technology; hence scientific ingenuity.
And Two: the initial discovery of abundant hydrocarbon energy -which is currently the foundation of the entire socio-economic system

Alexander Alekhine Foto
Louis de Broglie Foto
John Bardeen Foto
Louis Brandeis Foto

“La intensidad y la complejidad de la vida, asistente al avance de la civilización, han hecho necesario un retiro del mundo.”

Louis Brandeis (1856–1941)

Fuente: "The Right to Privacy," 4 Harvard L. Rev. 193, 196 (1890).

Ángel Parra Foto

“Me gusta la democracia porque permite apreciar el arrollador avance del que tiene libertad para exprimir a unos cuantos y aumentar su capital.”

Ángel Parra (1943–2017) cantautor chileno

Á. Parra - La democracia (para bien-para mal).
Citas de sus canciones, Canciones funcionales, Ángel Parra interpreta a Atahualpa Yupanqui (DICAP, 1969)

Mao Zedong Foto

“Seguir la política de avanzar en oleadas para extender el territorio bajo el régimen independiente, oponerse a la política de avance temerario.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

5 de octubre de 1928
1928

José Luis Sampedro Foto
Arturo Umberto Illia Foto
José Díaz Ramos Foto

“Nadie puede fijar su propio sueldo en el sector público. Si somos capaces de incluirla en la Constitución, habremos dado un gran avance en justicia e igualdad.”

comentario durante una mesa de diálogo sobre la plataforma electoral de Alianza Cidadana, ITESO, 10 de noviembre de 2011.

Noam Chomsky Foto

“Pues bien; ¿cuál de estos dos puntos de vista es el que se ajusta a la verdad? O en otros términos: ¿tienen por objeto los conceptos anarquistas una sociedad preindustrial exclusivamente o es el anarquismo también una concepción adecuada para aplicarla a la organización de una sociedad industrial altamente avanzada? Personalmente, creo en la segunda opción, es decir, creo que la industrialización y el avance de la tecnología han cerrado consigo posibilidades de autogestión sobre un terreno vasto como jamás anteriormente se habían presentado. Creo, en efecto, que el anarcosindicalismo nos brinda precisamente el modelo más racional de una sociedad industrial avanzada y compleja en la que los trabajadores pueden perfectamente tomar a su cargo sus propios asuntos de un modo directo e inmediato, o sea, dirigirlos y controlarlos, sin que por eso no sean capaces al mismo tiempo de ocupar puestos clave a fin de tomar las decisiones más sustanciales sobre la estructura económica, instituciones sociales, planeamiento regional y suprarregional, etc.

Por otra parte, en una sociedad sin intereses creados ni monopolios, gran parte de ese trabajo -administrativo incluido- podría hacerse ya automatizado. Es del dominio público que las máquinas pueden cumplir con un gran porcentaje de las tareas laborales que hoy corren a cargo de los trabajadores y que, por lo tanto, éstos -una vez asegurado mecánicamente un alto nivel de vida- podrían emprender libremente cualquier labor de creación que antes objetivamente les habría sido imposible imaginar siquiera, sobre todo en la fase primeriza de la revolución industrial.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto

“Irán se alegra del avance de la democracia en Iraq.”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

En la radio-televisión estatal iraní, IRIB.
Año 2005

Errico Malatesta Foto
Adrian Newey Foto
Haruki Murakami Foto

“Es imposible que el reloj avance en dirección contraria.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

South of the Border, West of the Sun

Steven D. Levitt Foto
Alan Pauls Foto

“Nada retrata tanto la desesperanza como decir: así transcurrieron días, meses, años. Indefensos, delegamos en la sucesión fatal del tiempo, que es idéntica para todos, el avance de una corrupción que allana toda resistencia y sólo nos afecta a nosotros, recortándose contra el fondo del tiempo como una silueta a contraluz sobre una pantalla quieta. ¿Era el transcurso de los días lo que yo padecía, o más bien el privilegio de ser contemporáneo de mi propia degradación, el testigo de la evidencias que con el correr de las horas iban apartándome de lo humano? Que fueran sólo días no me consolaba; la crueldad vuelve irrisoria cualquier medida de tiempo. Así, pues, transcurrieron días, y a cada minuto sentía adelgazarse la diferencia que había entre mi cuerpo y su herida. El espacio, la ciudad, las distancias se desfiguraban a mi alrededor, se contraían en nudos álgidos y terminaban volatilizándose en el aire como si nunca hubieran sido otra cosa que ilusiones. Es probable que eso sea el Infierno: ese aire que sobrevive, intacto, a la desaparición de todas las cosas, y que envuelve como una esfera diáfana el espectáculo del derrumbe personal. Cada día que pasaba mi sufrimiento dividía el mundo por alguno de sus componentes. Un día eran las calles, otro el cielo, después eran los rostros, la luz, el idioma, y así seguido. El transcurso del tiempo no era más que esa obstinada voluntad de dividir; el resultado, como es previsible, iba decreciendo progresivamente. ¿Llegaría alguna vez a cero? Esa esperanza fue la última en abandonarme. El mundo, en efecto, es infinitamente divisible; tiende a cero, pero la cifra ínfima a la que esas divisiones lo acercan refleja menos un decrecimiento que una depuración, como si del otro lado de tanta resta no acechara el vacío sino la falta absoluta de estilo: el infierno desnudo.”

Alan Pauls (1959)
Julio Cortázar Foto
George Orwell Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Steve Jobs Foto
Alfonso Cano Foto
Indro Montanelli Foto

“Para impedir o limitar la limpieza étnica, las tropas de la OTAN deberían establecerse de manera fija en aquella martirizada tierra. ¿Es esto posible? Creo que no. Pienso que la única manera de salir de este laberinto es reconocer a Kosovo un status de república totalmente independiente de la república serbia. Aunque lógica y sin alternativa, ésta es una solución difícilmente practicable porque en la mitología serbia, Kosovo es la cuna de Serbia. Hablo de mitología porque históricamente, Kosovo siempre ha estado habitado por una población que no tiene nada que ver – ni étnica, ni religiosa, ni culturalmente – con Serbia. Pero fue en Kosovo donde el ejército serbio, hace ahora seiscientos años, intentó parar el devastador avance otomano. Aquel desastre ha quedado en la memoria de los serbios como su más fúlgida gloria. Por ello no renunciarán nunca a la tierra que representa para ellos el sagrario de aquel hecho glorioso. Los serbios han dejado que se marcharan por sus propios caminos Eslovenia y Croacia, y quizá dejarán también que se vaya Montenegro. Pero Kosovo no, que por lo tanto está destinado a ser su jardín de los suplicios. Aun en el caso de que Milosevic se marche (hipótesis aventurada) y el UCK sea desarmado (hipótesis todavía más aventurada), Kosovo está destinado a seguir siendo el problema de los problemas balcánicos, que se han convertido ya, por su cuenta, en el problema de los problemas europeos.”

Indro Montanelli (1909–2001) periodista italiano

Kosovo, el problema de Europa http://www.lanacion.com.ar/209873-kosovo-el-problema-de-europa La Nacion, 18 de julio de 1999

Fidel Castro Foto
Mao Zedong Foto

“Los comunistas deben ser ejemplares tanto por su sentido práctico como por su previsión y clarividencia, porque únicamente el sentido práctico les permitirá cumplir las tareas asignadas, y sólo la previsión y clarividencia les permitirán extraviarse en el avance.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

El papel del Partido Comunista de China en la guerra nacional. (octubre de 1938), Obras Escogidas, tomo II.
1938

Noam Chomsky Foto
Eugenia del Pino Foto

“Estar en lo mejor de dos mundos. Nosotras como mujeres tenemos una sensibilidad muy especial. Tal vez tenemos una apreciación diferente del mundo. La mujer siempre está dispuesta a brindar amor, compresión. Por otro lado, somos seres inteligentes que podemos contribuir al avance del mundo en cualquier área y naturalmente, aunque yo no soy madre, tener hijos deber ser muy maravilloso.”

Eugenia del Pino (1945) bióloga ecuatoriana

Respecto a lo mejor de ser mujer.
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC News el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 2 de marzo de 2019.

Carl Gustav Jakob Jacobi Foto

“Cualquier avance en la teoría de ecuaciones diferenciales parciales también debe lograr avances en Mecánica.”

Carl Gustav Jakob Jacobi (1804–1851) matemático de Alemania

Fuente: Vorlesungen über Dynamik [Conferencias sobre Dinámica] (1842/3; publ 1884.)