Frases sobre bueno
página 21

Rihanna Foto
Rihanna Foto
Rihanna Foto

“Siempre quieremos estar solos cuando estamos en una relación, pero confía en mí, no es bueno.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA
Ringo Starr Foto
Enrique Cerezo Foto

“Buenos días y buenas tardes para todos.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

Enrique Cerezo Foto

“El Kun es nuestro. El día que se vaya, seré el primero en dar la buena nueva.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

Enrique Cerezo Foto

“Yo bastante tengo con enterarme de si es gol o no, o fuera de juego, como para fijarme si un jugador es bueno o malo.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

Umberto Eco Foto
Umberto Eco Foto

“El objetivo de una buena introducción definitiva es que el lector se contente con ella, lo entienda todo y no lea el resto.”

Umberto Eco (1932–2016) escritor y filósofo italiano

De Cómo se hace una tesis

Lourdes Flores Foto
Satoru Iwata Foto

“Os dimos la Nintendo DS, una nueva Game Boy y más juegos con los que jugar, y ahora decís "queremos una revolución."”

Satoru Iwata (1959–2015) cuarto presidente de Nintendo

Bueno, pues tenemos una
E³ 2005, refiriéndose a la Wii, cuyo nombre original era Revolution

Rodrigo Bueno Foto
Rodrigo Bueno Foto
Haruki Murakami Foto

“Las buenas noticias, en la mayoría de los casos, se dan en voz baja.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

"Crónica del pájaro que da cuerda al mundo"

José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“No pretendo ser un gran líder, prefiero ser un buen demócrata.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

Entrevista concedida a la revista "Time" el 19 de septiembre de 2004.
2004
Fuente: Time: "I Don't Want To Be A Great Leader" http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,901040927-699350,00.html http://es.wikiquote.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_Luis_Rodr%C3%ADguez_Zapatero&action=edit&section=3

José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“Yo acepto su buena fe, espero que acepte usted la mía.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

12 de abril de 2005, ante la posibilidad de ilegalizar el Partido Comunista de las Tierras Vascas, acusado de ser una herramienta al servicio de ETA.
2005

José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“Buenas noches y buena suerte.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

Cierre de los dos debates frente a Mariano Rajoy durante la campaña electoral de 2008.
2008

Leopoldo Alas «Clarín» Foto
Leopoldo Alas «Clarín» Foto
Leopoldo Alas «Clarín» Foto

“Todas las religiones son buenas; pero la capa no parece.”

Leopoldo Alas «Clarín» (1852–1901) periodista y escritor español

Citas por obras, Solos de Clarín

Teresa de Calcuta Foto
El Gran Wyoming Foto
Viviana Canosa Foto
Fito Cabrales Foto
Jiddu Krishnamurti Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Galvão Bueno Foto

“Bueno, amigos de la G lobo!”

Galvão Bueno (1950)

saludo habitual en sus transmisiones.

Galvão Bueno Foto

“Ganar es bueno, pero ganar en Argentina es mucho más sabroso!”

Galvão Bueno (1950)

. Galvão Bueno habla sobre el clásico Brasil x Argentina

Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“Cuando la vida política y el pensamiento independiente se recuperaron en la década de 1960, el problema volvió a plantearse y la reacción fue la misma. La Comisión Trilateral, que reunía a las élites liberales de Europa, Japón y EE. UU., advirtió sobre una inminente "crisis de democracia" debido a que el "exceso de democracia" constituía una amenaza para el imperio sin trabas de las élites privilegiadas (eso que se denomina "democracia" en la teología política). El problema era el habitual: la chusma intentaba organizar sus propios asuntos, controlar sus comunidades e introducirse en la palestra política para hacer valer sus demandas. La gente, animada por las luchas entabladas en otros lugares por las masas ignorantes para conseguir libertad e independencia, organizaba campañas con jóvenes, minorías étnicas, mujeres, activistas sociales y otras personas. La Comisión concluía que se requería mayor "moderación en la democracia", un regreso a los buenos tiempos del pasado, cuando "Truman había podido gobernar el país con la cooperación de un número relativamente reducido de abogados y banqueros de Wall Street", según comentaba el ponente norteamericano con algo más de un toque de nostalgia.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Democracia
Fuente: [Chomsky], Noam (traducido por José Luis [Gil Aristu]). Sobre el anarquismo. Editorial Laetoli, 2012. ISBN 9788492422531, p. 110.
Fuente: Sobre el anarquismo.

Helio Pedregal Foto
Álvaro Pombo Foto

“Bueno, porque yo soy homófobo, alomejor”

Álvaro Pombo (1939) escritor español

hablando del matrimonio Los Desayunos TVE 14/11/2011

Esteban Vigo Foto
Josu Erkoreka Foto

“Es bueno que los cabestros estén bien acotados. A los animales mansos se les puede dejar pastar con libertad, pero los cabestros, o están bien acotados y cerrados en su redil o pueden hacer mucho daño, sobre todo a su dueño.”

Josu Erkoreka (1960) político español

25 de marzo de 2008, sobre el nombramiento de José Bono como presidente del Congreso.
Fuente: Deia: El PNV condiciona su apoyo a Bono a lograr un acuerdo con el PSOE sobre las Mesas del Congreso y del Senado http://www.deia.com/es/digital/politica/2008/03/25/453668.php.

Mahmud Ahmadineyad Foto

“Le ruego que le haga llegar este mensaje: a quienes rechazan las apelaciones a la buena intención no les aguarda un buen destino.”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

Año 2006
Fuente: Entrevista con Mike Wallace, periodista de CBS.

Fabrizio Mejía Madrid Foto

“Bueno, a una parte de nosotros, a un porcentaje el ADN lo goleó el otro ADN.”

Fabrizio Mejía Madrid (1968) escritor mexicano

Tequila D.F., Ed. Mondadori, 2008, México

Fabrizio Mejía Madrid Foto
Fabrizio Mejía Madrid Foto
Shaquille O'Neal Foto
Shaquille O'Neal Foto
Shaquille O'Neal Foto
Azorín Foto
Celeste Carballo Foto
Fito Páez Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Jesús de Nazaret Foto
Aythami Artiles Foto

“Me equivoqué un poco, pero bueno. Me metí por Extremadura, me cago en diez.”

Aythami Artiles (1986) futbolista español

Sobre el viaje que hizo de La Coruña a Jerez de la Frontera para jugar en el Xerez CD en la temporada 2007-08.
Frases de Aythami
Fuente: «Estar los primeros es todo un mérito», Borja Fernández, 22-01-09, La Voz digital http://xerez.lavozdigital.es/noticias/2009-01-22/estar-primeros-todo-merito-20090122.html,

Aythami Artiles Foto

“El Xerez va a hacer un buen papel en Primera. Para tener miedo nos quedamos en casa. Vamos a estar todos a una.”

Aythami Artiles (1986) futbolista español

Antes de empezar la temporada 2009-10.
Frases de Aythami
Fuente: Zona mixta en Arcos, 24-08-09, Xerez CD http://www.xerezcd.com/noticias.php?id=4303,

Bernie Ecclestone Foto

“El que tiene un buen perder es que es un buen perdedor y punto.”

Bernie Ecclestone (1930) empresario

Fuente: http://www.marca.com/2012/02/15/motor/formula1/1329305836.html?a=38e509c5853734cc922712536d3d92ad&t=1367997728

“La prosa es así, el mejor autor de prosa no pasa de ser un buen ventrílocuo.”

Rubem Fonseca (1925) escritor brasileño

Pequeñas Criaturas

Jon Kortajarena Foto
Matías Prats Luque Foto

“Bueno, pero, ¿pero esto qué es? ¡¡¡¿PERO ESTO QUÉ ES?!!!”

Matías Prats Luque (1950) presentador y periodista español

En el día de la ceremonia inaugural del Mundial de Francia 1998, Prats dio paso a una conexión con José Ángel de la Casa y Míchel, y reaccionó de esta forma al ver que el vídeo que entraba no era el esperado, sino una entrevista de Salvador Martín Mateos a Miguel Ángel Nadal.
Vídeo: Matías Prats junior: ¿Pero esto qué es? http://www.youtube.com/watch?v=uC8C6kOu-MM

Jaime Mayor Oreja Foto

“Para ser un buen europeo hay que ser un buen español.”

Jaime Mayor Oreja (1951) político español

En mítin en Ciudad Real el 7 de agosto de 2004, recogido por P. De Las Heras, en El Correo, 8 de agosto de 2004, pág 20.

Loquillo Foto
Akira Kurosawa Foto
Apl.de.ap Foto
Enrique Tierno Galván Foto
Osvaldo Pugliese Foto
Esperanza Aguirre Foto
Álvaro Arzú Irigoyen Foto
Yukio Mishima Foto
ZPU Foto

“A veces da que pensar, vivo en una tensa, guerra y mi mejor ataque una buena defensa”

ZPU (1981) MC español

Yo Soy Un Soldado, Contradicziones, 2008

Björk Foto
Daddy Yankee Foto
Esquilo Foto
Eyedea Foto

“Siempre fui malo en ser bueno”

Eyedea (1981–2010) rapero estadounidense
Markus Zusak Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Suzanne Collins Foto
Isabel Allende Foto
Boris Vian Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Esopo Foto
J. M. Coetzee Foto
Henry Hazlitt Foto

“Resulta indispensable cierta cantidad de gasto público para cumplir las funciones esenciales del gobierno. Un buen número de obras públicas -calles, carreteras, puentes y túneles, arsenales y astilleros, edificios para los cuerpos legislativos, la policía y los bomberos- son necesarias para atender los servicios públicos indispensables. La realización de estas obras públicas, útiles por sí mismas y por tanto necesarias, no conciernen a nuestro estudio. Me voy a referir aquí a las obras públicas consideradas como medio de «combatir el paro», o de proporcionar a la comunidad una riqueza que de otro modo no podríamos disfrutar.
Se ha construido un puente. Si se ha hecho así para atender una insistente demanda pública; si con tal construcción se resuelve un problema de tráfico o de transporte que de otro modo hubiera sido insoluble; si, en una palabra, incluso es más necesario que las cosas en las que los contribuyentes hubiesen gastado su dinero, de no haber sido gravados con dichos impuestos, nada cabe objetar. Pero un puente que se construye básicamente «para proporcionar trabajo» es de una clase muy distinta. Cuando el
proporcionar empleo se convierte en finalidad, la necesidad pasa a ser una cuestión secundaria. En semejante situación se inventan los «proyectos». En lugar de pensar sólo dónde deben construirse los puentes, los burócratas empiezan por preguntarse dónde pueden ser construidos. Se buscan unas razones que resulten aceptables para que un nuevo puente una la zona este con la zona oeste. Y de este modo, el puente se convierte inmediatamente en una necesidad absoluta; y aquellos que expongan alguna duda sobre la necesidad de semejante construcción son destituidos por obstruccionistas y reaccionarios.
Dos son los argumentos que se formulan a favor de la construcción del puente: el primero se argumenta principalmente antes de su construcción; el segundo, cuando ya está terminado. En el primero se afirma que tal obra proporcionará trabajo. Facilitará, digámoslo así, quinientos empleos durante un año. Unos empleos que, de otro modo, jamás hubiesen existido.
Esto es lo que se puede ver a primera vista. Pero si disponemos de cierta práctica en considerar las consecuencias remotas sobre las inmediatas y tenemos en cuenta a quienes se ven indirectamente afectados por el proyecto gubernamental, en lugar de concentrarnos simplemente en quienes se benefician de él de una manera directa, el cuadro ofrece perspectivas bien distintas. Es cierto que un grupo determinado de obreros encontrará una colocación de la que, de otro modo, hubieran carecido. Pero la obra ha sido realizada con el dinero conseguido mediante los impuestos. Cada dólar gastado en el puente tendrá que ser pagado por los contribuyentes. Si el puente cuesta diez millones de dólares, los contribuyentes tendrán que pagar esos diez millones. Por tal motivo se encontrarán con que no pueden emplear ese dinero en las cosas que más necesitaban.”

Henry Hazlitt (1894–1993) periodista estadounidense

Economía en una lección

Friedrich Nietzsche Foto
Roberto Alifano Foto
Allan Kardec Foto

“Pongamos un ejemplo: Un hombre se ha perdido en el desierto y sufre una sed horrible; siéntese desfallecer y se deja caer en el suelo; ruega a Dios que le asista, y espera; pero ningún ángel viene a traerle agua. Sin embargo, un buen espíritu le ha "sugerido" el pensamiento de levantarse, seguir uno de los senderos que se presentan ante él, y entonces por un movimiento maquinal, se reviste de ánimo, se levanta y marcha a la ventura. Llega a una colina, descubre lejos un arroyuelo, y a esta vista, recobra ánimo. Si tiene fe, exclamará: "Gracias, Dios mío, por el pensamiento que me habéis inspirado y por la fuerza que me habéis dado". Si no tiene fe, dirá: "¡Qué buen pensamiento he tenido! ¡Qué suerte haber tomado el camino de la derecha más bien que el de la izquierda! la casualidad, verdaderamente, nos sirve bien algunas veces. ¡Cuánto me felicito por mi valor en no dejarme abatir!" Pero dirán algunos: "¿por qué el buen espíritu no le dijo bien claro, sigue esta senda, y al extremo encontrarás lo que te hace falta? ¿Por qué no se le ha manifestado, para guiarle y sostenerle en su abatimiento? De este modo le hubiera convencido de la intervención de la Providencia". En primer lugar sucede así para enseñarle que debe ayudarse a sí mismo y hacer uso de sus propias fuerzas, y luego, por tal incertidumbre, Dios pone a prueba la confianza que en El se tiene, así como la sumisión a su voluntad.”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus