Frases sobre carrera
página 3

Salman Rushdie Foto
Giovanni Papini Foto
Cormac McCarthy Foto
Jeff Lindsay Foto
Henry David Thoreau Foto

“Realicemos nuestro día con el mismo propósito que anima a la Naturaleza, y no nos dejemos apartar del camino por cascara alguna o por ala de mosquito que puedan caer en él. Levantémonos temprano, ayunemos o desayunémonos pausadamente y sin perturbaciones; que venga y vaya la compañía, que tañan las campanas o lloren los niños; sigamos, determinados a hacer de ello un día. ¿Por qué habríamos de someternos e ir con la corriente? No nos sintamos perturbados y vencidos en ese terrible rápido arremolinado que llamamos almuerzo, sito en los bajíos del mediodía. Sortead este peligro, y estaréis a salvo para el resto de la jornada, que discurrirá luego cuesta abajo. Con nervios templados y vigor matinal, dejadlo atrás, y como Ulises atado al mástil, poned la mirada en otra parte. Si silba el motor, que lo haga hasta enronquecer de insistencia. Si tañe la campana ¿por qué hemos de apresurarnos? Consideremos qué música nos ofrecen. Resolvámonos a hacer nuestro camino, llevando adelante nuestros pasos a través del barro y lodo de la opinión, prejuicios, tradición, engaño y apariencias que, cual tierra de aluvión, cubren el globo entero desde París a Londres, Nueva York, Bostón y Concord, a través de Iglesia y Estado, a través de la poesía, la filosofía y la religión, hasta que alcancemos un suelo duro y rocoso, al que podemos llamar realidad, y digamos: «Héla aquí, no hay duda». Y entonces, comencemos, contando con un point d’appui, bajo crecidas, heladas o fuego; un lugar donde se pueda encontrar un muro o una propiedad, donde se pueda erigir sin problemas un farol, o acaso un medidor, no un Nilómetro sino un Realímetro, para que las generaciones futuras sepan qué caudal llegaban a alcanzar de vez en cuando las riadas de engaños y apariencias. Si os enfrentáis cara a cara con un hecho, veréis brillar el sol en sus dos facetas, como si fuera una cimitarra, y sentiréis su suave filo, que os divide por el corazón y la médula, concluyendo así vuestra carrera mortal. Trátese de vida o muerte, nosotros ansiamos sólo la realidad. Si en verdad morimos, que oigamos el estertor en nuestras gargantas y sintamos el frío de nuestras extremidades; si estamos vivos, vayamos a lo nuestro. El tiempo no es sino el río donde voy a pescar. Bebo en él, y mientras lo hago, veo su lecho arenoso y descubro cuán cerca se encuentra de mí. Su fina corriente discurre incansable, pero la eternidad permanece. Yo quisiera beber de más hondo; y pescar en el cielo, cuyo cauce está tachonado de estrellas. No puedo contarlas. Ignoro la primera letra del alfabeto. Siempre he lamentado no ser tan sabio como el día en que nací. La inteligencia es un hendedor; discierne y saja su camino en el secreto de las cosas. No deseo ocupar mis manos más de lo necesario. Mi cabeza es manos y pies. Siento concentradas en ella mis mejores facultades. Mi instinto me dice que aquélla es un órgano excavador, como los hocicos y garras de algunos animales, y con ella minaría y horadaría yo mi camino a través de estas colinas. En algún lugar de estos alrededores se encuentra, creo, la vena más rica; me lo dicen mi varita mágica y los mágicos vapores que ascienden serpenteando. Aquí comenzaré a minar.”

Walden, la vida en los bosques

Patrick Rothfuss Foto
Laura Restrepo Foto
Niall Ferguson Foto
Haruki Murakami Foto
Roberto Bolaño Foto

“He aquí algo sobre el honor de los poetas. Yo tenía diecisiete años y unos deseos irrefrenables de ser escritor. Me preparé. Pero no me quedé quieto mientras me preparaba, pues comprendí que si así lo hacía no triunfaría jamás. Disciplina y un cierto encanto dúctil, ésas son las claves para llegar a donde uno se proponga. Disciplina: escribir cada mañana no menos de seis horas. Escribir cada mañana y corregir por las tardes y leer como un poseso por las noches. Encanto, o encanto dúctil: visitar a los escritores en sus residencias o abordarlos en las presentaciones de libros y decirles a cada uno justo aquello que quiere oír. Aquello que quiere oír desesperadamente. Y tener paciencia, pues no siempre funciona. Hay cabrones que te dan una palmadita en la espalda y luego si te he visto no me acuerdo. Hay cabrones duros y crueles y mezquinos. Pero no todos son así. Es necesario tener paciencia y buscar. Los mejores son los homosexuales, pero, ojo, es necesario saber en qué momento detenerse, es necesario saber con precisión qué es lo que no uno quiere, de lo contrario puedes acabar enculado de balde por cualquier viejo maricón de izquierda. Con las mujeres ocurre tres cuartas partes de lo mismo: las escritoras españolas que pueden echarte un cable suelen ser mayores y feas y el sacrificio a veces no vale la pena. Los mejores son los heterosexuales ya entrados en la cincuentena o en el umbral de la ancianidad. En cualquier caso: es ineludible acercarse a ellos. Es ineludible cultivar un huerto a la sombra de sus rencores y resentimientos. Por supuesto, hay que empollar sus obras completas. Hay que citarlos dos o tres veces en cada conversación. ¡Hay que citarlos sin descanso! Un consejo: no criticar nunca a los amigos del maestro. Los amigos del maestro son sagrados y una observación a destiempo puede torcer el rumbo del destino. Un consejo: es preceptivo abominar y despacharse a gusto contra los novelistas extranjeros, sobre todo si son norteamericanos, franceses o ingleses. Los escritores españoles odian a sus contemporáneos de otras lenguas y publicar una reseña negativa de uno de ellos será siempre bien recibida. Y callar y estar al acecho. Y delimitar las áreas de trabajo. Por la mañana escribir, por la tarde corregir, por las noches leer y en las horas muertas ejercer la diplomacia, el disimulo, el encanto dúctil. A los diecisiete años quería ser escritor. A los veinte publiqué mi primer libro. Ahora tengo veinticuatro y en ocasiones, cuando miro hacia atrás, algo semejante al vértigo se instala en mi cerebro. He recorrido un largo camino, he publicado cuatro libros y vivo holgadamente de la literatura (aunque si he de ser sincero, nunca necesité mucho para vivir, sólo una mesa, un ordenador y libros). Tengo una colaboración semanal con un periódico de derechas de Madrid. Ahora pontifico y suelto tacos y le enmiendo la plana (pero sin pasarme) a algunos políticos. Los jóvenes que quieren hacer una carrera como escritor ven en mí un ejemplo a seguir. Algunos dicen que soy la versión mejorada de Aurelio Baca. No lo sé. (A los dos nos duele España, aunque creo que por el momento a él le duele más que a mí). Puede que lo digan sinceramente, pero puede que lo digan para que me confíe y afloje. Si es por esto último no les voy a dar el gusto: sigo trabajando con el mismo tesón que antes, sigo produciendo, sigo cuidando con mimo mis amistades. Aún no he cumplido los treinta y el futuro se abre como una rosa, una rosa perfecta, perfumada, única. Lo que empieza como comedia acaba como marcha triunfal, ¿no?”

The Savage Detectives

Niall Ferguson Foto
Deanna Raybourn Foto
Daniel Goleman Foto

“Cuando, después de recuperarse, mi amigo fue a la universidad local, descubrió una vocación que movilizó su talento creativo, la dirección cinematográfica. Siguiendo esa llamada, se matriculó en una escuela de cine y filmó, a modo de proyecto de fin de carrera, una película que llamó la atención de un director de Hollywood, que le contrató como ayudante y le propuso que trabajase con él en un proyecto de una película de bajo presupuesto. Ese trabajo, a su vez, le granjeó un contrato como director y productor de otra pequeña película basada, esta vez, en un guión suyo, una película que el estudio casi destruye antes de su estreno, pero que sorprendentemente resultó mucho mejor de lo que nadie esperaba. Pero los cortes, supresiones y otros cambios arbitrarios realizados durante el montaje por la dirección del estudio fueron, para mi amigo –que valoraba mucho el control creativo de su obra–, una amarga lección. Por eso, cuando se dispuso a filmar otra película basada en un guión suyo y recibió la propuesta de un gran estudio de Hollywood (que, por aquel entonces, dictaba la pauta) de financiar el proyecto con la condición de poder cambiarlo antes del estreno, mi amigo acabó rechazando la oferta. En lugar de “vender” su control creativo, mi amigo invirtió las ganancias de su primer proyecto en el segundo. Y, cuando estaba casi terminado, se le acabó el dinero. Banco tras banco, le negaron un préstamo hasta que, al llamar a la puerta del décimo, obtuvo el crédito que acabó salvando el proyecto. La película en cuestión se titulaba La guerra de las galaxias. La insistencia de George Lucas en no renunciar, pese a las dificultades financieras, al control creativo de su proyecto refleja una integridad extraordinaria que, como todo el mundo sabe, acabó demostrando ser una empresa sumamente lucrativa. Pero la suya no fue una decisión motivada por la búsqueda de dinero porque, por aquel entonces, los”

Focus: Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia

Toni Elías Foto
Toni Elías Foto

“La verdad es que te vas a dormir y sigues con el chip de la carrera. Y sueñas en los sustos que te pegas, y parece como si te cayeras de la cama. Te levantas sudando, el corazón acelerado.”

Toni Elías (1983) piloto de motociclismo

Fuente: Toni Elías: "Es distinto lo de la política y las motos. Pero al final es parecido" http://elpais.com/diario/2006/08/25/ultima/1156456801_850215.html. El País, 25 de agosto de 2006.

Dani Pedrosa Foto

“Cuando llega una carrera no tienes tiempo de hacer pruebas. Ahí tienes que saber en todo momento qué es lo que funciona y qué es lo que no funciona.”

Dani Pedrosa (1985) Piloto de motociclismo español

Fuente: ¡Perfecto! http://blogs.repsol.com/web/competicion/dani_pedrosa/blogs/%A1perfecto!. El blog de Dani Pedrosa.

Jorge Martínez «Aspar» Foto

“Al comienzo de mi carrera corría contra pilotos como Nieto, Tormo o Dörflinger, hasta llegar a la última temporada con Valentino Rossi. Tuve muchos grandes rivales, como Fausto Gresini, Ezio Gianola, Loris Capirossi, Hans Spaan o Stefan Prein. Me llena mucho pensar en el abanico de grandes pilotos con los que me encontré en la pista. Empecé corriendo con Nieto y acabé con Rossi. Bueno, más bien fue Rossi el que acabó conmigo.”

Jorge Martínez «Aspar» (1962) piloto de motociclismo español

Fuente: Mi mejor Carrera. Jorge Martínez Aspar. Austria 1990 y Argentina 1994 http://www.motociclismo.es/deporte/motogpp/articulo/mi-mejor-carrera-jorge-martinez-aspar-austria-1990-y-argentina-1994. Venancio L. Nieto, Motociclismo.es, 29 de diciembre de 2011.

Mel Gibson Foto
Mel Gibson Foto

“Mi carrera se acabó, ya no tengo amigos.”

Mel Gibson (1956) actor, director y productor de cine australiano-estadounidense

Mel Gibson, la frase del final de su carrera.

Thomas Jane Foto
River Phoenix Foto
River Phoenix Foto
Violeta Parra Foto
Skay Beilinson Foto
Dave Grohl Foto
John Burdon Sanderson Haldane Foto
Zatu Foto

“Pienso en mi carrera y siempre recuerdo a mi abuela; aún no me subí el pantalón, si la pobre lo supiera.”

Zatu (1977) rapero español

El sargento, Siempre Fuertes 2
Citas de canciones

John Steinbeck Foto
John Lasseter Foto

“Traducción: El ha sido una gran influencia en mi carrera y la de la mayoría de directores de animación en todo el mundo.”

John Lasseter (1957) animador, director de cine y productor estadounidense

"He has been a tremendous influence on my career and on most animators and animation directors around the world."
Refiriéndose a Hayao Miyazaki.

Lichis Foto
Kevin Schwantz Foto

“Crecí como un niño siempre pensando que si alguna vez pudiera dedicarme sólo a las motos de carrera y ganarme la vida, esa sería la forma más genial de conocer a la humanidad.”

Kevin Schwantz (1964) Ex piloto estadounidense de motociclismo

Fuente: Faster: Quotes http://www.imdb.com/title/tt0368721/quotes. (2003) IMDb.com

Kevin Schwantz Foto

“Creo que el 90% de las carreras de motos transcurre entre las orejas.”

Kevin Schwantz (1964) Ex piloto estadounidense de motociclismo

Fuente: Faster: Quotes http://www.imdb.com/title/tt0368721/quotes. (2003) IMDb.com

Juan Pablo Montoya Foto

“Y esa era la bestia paralizada la que me iba a meter miedo sobre el final de la carrera…”

Juan Pablo Montoya (1975) Piloto de carreras colombiano (n.1975)

Michael Schumacher.

Michael Madsen Foto
Lewis Hamilton Foto
Lewis Hamilton Foto
Bette Davis Foto

“Yo fui un terror legendario. Fui insufriblemente grosera y maleducada en la cultivación de mi carrera. No tuve tiempo para comentarios amables. Dije lo que se me venía a la mente, y eso no era siempre publicable. He sido intransigente, irascible, intratable, monomaníaca, poco diplomática, volátil y, muchas veces, desagradable. Supongo que soy más grande que la vida.”

Bette Davis (1908–1989) actriz estadounidense

Fuente: Ánder, Alex. Bette Davis: frases lapidarias para cada ocasión. Publicado en El Mundo, Cinemanía. http://cinemania.elmundo.es/galeria/bette-davis-frases-lapidarias-para-cada-ocasion/#img1 Consultado el 7 de enero de 2019.

Arturo Pérez Canto Foto
Paul Preston Foto

“Casi toda mi carrera profesional ha sido un enamoramiento con España desde la primera vez que la visité a finales de los 60, ya fuera el sur o Galicia. En todos los lugares me encontraba gente generosa, amable. En paralelo, mis estudios me mostraban que las clases dominantes siempre habían traicionado a este pueblo.”

Paul Preston (1946) historiador británico

Referente a la cita de Antonio Machado, «En España lo mejor es el pueblo».
Fuente: [Clemente], Enrique. «Paul Preston: "Exhumar a Franco era un deber ineludible que dignifica la democracia".» https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2019/10/24/exhumar-franco-era-deber-ineludible-dignifica-democracia/0003_201910G24P36991.htm La Voz de Galicia. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Phil Hill Foto
Marie Curie Foto

“Que cada uno debe realizar su trabajo con seriedad y debe ser independiente, y no debemos emplear nuestra vida solamente en divertirnos; eso es lo que nuestra madre nos ha dicho siempre, pero nunca que la ciencia fuese la única carrera que merecía la pena seguir.”

Marie Curie (1867–1934) Química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa

Irène Joliot-Curie (1897 - 1956), hija de Marie Curie, física y química francesa, premio Nobel de Química en 1935.

Eugenia del Pino Foto

“Lo mejor viene cada día, cada día hay algo por lo que me siento feliz. Por ejemplo ¿qué es lo mejor que me ha pasado hoy? Tener esta posibilidad de dialogar con BBC Mundo y dar a conocer un ejemplo de vida a otras mujeres que quieran desarrollar sus carreras en la ciencia. Por otra parte, tener la oportunidad de estudiar en Estados Unidos, de haber pasado un año sabático en Alemania y tener contactos internacionales ha sido muy bueno.”

Eugenia del Pino (1945) bióloga ecuatoriana

Respecto a lo mejor que le ha pasado en su carrera profesional.
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC News el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 2 de marzo de 2019.

Andrea Gamarnik Foto
Marta Macho Stadler Foto
Garbiñe Biurrun Foto

“Las mujeres no pudimos acceder a la carrera judicial hasta finales de los años 60. Teníamos prohibido ser juezas. Y si añadimos el punto de machismo estructural de nuestra sociedad, puedes entender el desequilibrio que existe en la judicatura aunque lo estemos corrigiendo.”

Garbiñe Biurrun (1960) Jueza y Magistrada española

Fuente: Entrevista CTXT http://ctxt.es/es/20180725/Politica/20878/Gorka-Castillo-Garbi%C3%B1e-Biurrrun-jueza-presidenta-Tribunal-Superior-de-Justicia-del-Pais-Vasco.htm (25 de julio de 2018)

Gloria Steinem Foto
Manuel Quindimil Foto
Madison Grant Foto

“El sentimiento de la raza puede llamarse prejuicio por aquellos cuyas carreras son entorpecidas por ella, pero es una antipatía natural que sirve para mantener la pureza del tipo. El desafortunado hecho de que casi todas las especies de hombres se entrecruzan libremente no nos deja ninguna opción en el asunto. O bien las razas deben mantenerse separadas por dispositivos artificiales de este tipo, o bien en última instancia se amalgaman, y en la descendencia prevalece el tipo más generalizado o más bajo.”

Madison Grant (1865–1937)

Original: «Race feeling may be called prejudice by those whose careers are cramped by it, but it is a natural antipathy which serves to maintain the purity of type. The unfortunate fact that nearly all species of men interbreed freely leaves us no choice in the matter. Either the races must be kept apart by artificial devices of this sort, or else they ultimately amalgamate, and in the offspring the more generalized or lower type prevails.»
Fuente: Grant, Madison. The passing of teh great race or teh racial basis of european history. Publicado en 1916. p. 193..

Denise Scott Brown Foto

“La mayoría de las mujeres profesionales pueden contar historias de horror sobre la discriminación que han sufrido durante sus carreras. Mis historias incluyen desde trivialidades social a un gran trauma. Pero algunas formas menos comunes de discriminación llegaron a mi camino cuando, a mediados de la carrera, me casé con un colega y nos unimos en nuestras vidas profesionales al igual que la fama (aunque no en la fortuna) lo golpeó. Observé como fue transformado en un gurú arquitectónico ante mis ojos y, en cierta medida, sobre la base de nuestro trabajo conjunto y el trabajo de nuestra firma.”

Denise Scott Brown (1931) arquitecta, urbanista, escritora, profesora estadounidense

Original en inglés: «Most professional women can recount ‘horror stories’ about discrimination they have suffered during their careers. My stories include social trivia as well as grand trauma. But some less common forms of discrimination came my way when, in mid-career, I married a colleague and we joined our professional lives just as fame (though not fortune) hit him. I watched as he was manufactured into an architectural guru before my eyes and, to some extent, on the basis of our joint work and the work of our firm.»
Fuente: Arnold, Dana. Reading Architectural History. Editorial Routledge, 2003. ISBN 978-11-3453-231-5.

Doris Lessing Foto

“La clase trabajadora acomodada vivía una buena vida en los tiempos victorianos, con escapadas a las carreras, todo tipo de fiestas y celebraciones. Comían y bebían con muy buen apetito. No había lugar para el tedio o la frialdad en Flower Terrance y sus calles adyacentes, llenas de familiares y amigos.”

Doris Lessing (1919–2013) Premio Nobel de Literatura 2007

Cias
Fuente: Lessing, Doris. Dentro de mí: Primer volumen de mi autobiografía, hasta 1949.Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2016. ISBN 978-84-6633-798-4.

María Ángeles Durán Foto

“La mujeres, en conjunto, cargan con la responsabilidad de los hijos, los enfermos y los viejos, y además ceden gran parte de sus recursos a la población activa de los varones para que estén más disponibles para sus carreras profesionales.”

María Ángeles Durán (1942) socióloga española

Fuente: María Ángeles Durán: "Tenemos mucha más economía encubierta que la que reconocemos http://www.expansion.com/2012/05/01/directivos/1335888073.html

Mario Sequeira Foto
Mario Sequeira Foto
Xabi Alonso Foto

“Este es uno de los mejores momentos de mi carrera profesional. Soy campeón de Europa, no me lo creo.”

Xabi Alonso (1981) futbolista español

Minutos después de proclamarse campeón de Europa con los Reds (Liverpool) en Estambul.
Fuente: La frase del día: Xabi Alonso. http://www.estoesanfield.com/2012/05/la-frase-del-dia-xabi-alonso.html Esto es Anfield, 25 de mayo de 2012.

Robert McNamara Foto

“Ese esfuerzo de investigación es mayor que el que se dedica a cualquier otra actividad en la Tierra, y consume más del dinero del público designado para la investigación que el que se gasta en los problemas de energía, salud, educación y alimento combinados. Como promedio, se emplea un dólar de cada seis dólares de impuestos en gastos militares, y eso quiere decir que, calculado en los niveles actuales de gastar, el contribuyente medio puede esperar que durante su vida dé los ingresos de tres o cuatro años a la carrera de armamentos.”

Robert McNamara (1916–2009) empresario estadounidense y secretario de Defensa de los Estados Unidos

En 1979 Robert S. McNamara criticó el hecho de que ha aumentado la cantidad de dinero que las naciones industrializadas gastan en lo militar, pues dijo que en vez de ayudar a la seguridad global la perjudican. Declaró lo anterior, dirigiendo la palabra a un auditorio en la Universidad de Chicago, el entonces presidente del Banco Mundial.

Marc Coma Foto

“He estado enfermo y lo he pasado muy mal. Un Dakar genera mucha tensión, es una carrera en la que lo pasas mal. Si encima le añades una gripe, anginas, fiebre y antibióticos, y la responsabilidad de liderar un proyecto e ir primero en la carrera… Estaba grogui y tenía que ir en moto a 160 kilómetros por hora y elegir la ruta por donde pasar.”

Marc Coma (1976) Piloto de motociclismo español

Tras su victoria en el Rally Dakar de 2014.
Fuente: Dakar 2014: Marc Coma: "Estaba grogui y tenía que ir en moto a 160" http://www.marca.com/2014/01/19/motor/dakar/1390150360.html?a=GI38f6ba115af92f40ff84ee4550122734f&t=1390173046 - MARCA.com, 19 de enero de 2014.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Marilyn Monroe Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ozzy Osbourne Foto