Frases sobre ciudad
página 3

Jacques Diouf Foto
Jacques Diouf Foto
Al Gore Foto
David Icke Foto
Francisco Umbral Foto

“Parece que hoy toca hablar de Madrid. Madrid es una gran ciudad, o por lo menos una ciudad grande.”

Francisco Umbral (1932–2007) Escritor español (1932-2007)

Sin fuentes

George Carlin Foto

“La ironía juega con los opuestos; no tiene nada que ver con el azar. Si dos jugadores de la misma ciudad, en dos equipos diferentes, reciben el mismo numero de uniforme, no es una ironía, es una coincidencia, Si Barry Bonds logra números idénticos a los de su padre, eso no sería una ironía, sería una coincidencia. Ironía es 'una situación que es el reverso de lo que se esperaba; un resultado opuesto y una mofa del resultado apropiado.”' Por ejemplo: un diabético, camino a comprar su insulina, es atropellado por un camión. Es victima de un accidente. Si el camión llevaba azúcar, él es victima de una coincidencia extrañamente poética. Pero si el camión llevaba insulina, ¡ah! Ahí si es victima de una ironía. Si un kurdo, después de sobrevivir a una sangrienta batalla contra el ejercito de Saddam Hussein y de un largo y dificultoso escape a través de las montañas, es asesinado por un paracaídas con un paquete de ayuda humanitaria, eso mi amigo, es ironía escrita bien largo. Darryl Stingley, el jugador de fútbol americano, quedó paralítico después de un brutal choque contra Jack Tatum. Ahora el hijo de Darryl Stingley juega fútbol, y si el chico queda paralítico mientras juega, eso no sería una ironía. Sería una coincidencia. Si el hijo de Darryl Stingley paralizara a alguien, eso estaría cercano a la ironía. Si paralizara al hijo de Jack Tatum, eso sería precisamente una ironía.”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense
Robert Kennedy Foto
James Cameron Foto
Martin Scorsese Foto
Philip Johnson Foto
Billie Joe Armstrong Foto
George Gamow Foto
Víctor Jara Foto

“Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿ Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país ?
Solo aquí
diez mil manos siembran
y hacen andar las fabricas.

¡ Cuánta humanidad
con hambre, frio, pánico, dolor,
presión moral,
terror y locura !

Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrellas.

Un muerto, un golpeado como jamas creí
se podria golpear a un ser humano.
Los otros cuatro quisieron quitarse todos los temores
uno saltó al vacio,
otro golpeandose la cabeza contra el muro,
pero todos con la mirada fija de la muerte.

¡ Qué espanto causa el rostro del fascismo !
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
Sin importarles nada.
La sangre para ellos son medallas.
La matanza es acto de heroismo
¿ Es este el mundo que creaste, dios mio ?
¿Para esto tus siete días de asombro y trabajo ?
en estas cuatro murallas solo existe un numero
que no progresa,
que lentamente querrá más muerte.

Pero de pronto me golpea la conciencia
y veo esta marea sin latido,
pero con el pulso de las máquinas
y los militares mostrando su rostro de matrona
llena de dulzura.
¿ Y México, Cuba y el mundo ?
¡ Que griten esta ignominia !
Somos diez mil manos menos
que no producen.

¿Cuántos somos en toda la Patria?
La sangre del companero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas
Asi golpeará nuestro puño nuevamente

¡Canto que mal me sales
Cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi,
lo que he sentido y que siento
hara brotar el momento…”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno
Víctor Jara Foto

“La ciudad lo encierra jaula de metal, el niño envejece sin saber jugar. Cuántos como tu vagarán, el dinero es todo para amar, amargos los días, si no hay.”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno

Canción de cuna para un niño vago (1965)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Victor Jara (1967)

Miguel Delibes Foto
Roberto Iniesta Foto
Fernando de la Rúa Foto
Aretha Franklin Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Marcial Foto

“El campo en la ciudad.”

Marcial (40–104) poeta latino
Jacques-Yves Cousteau Foto
María Lucía Fernández Foto
José Mujica Foto
Fernando Arrabal Foto
Georgia O'Keeffe Foto
Albert Espinosa Foto
Iker Jiménez Foto
José María del Nido Foto

“Los griegos llamaban a su ciudad Bizancio, los romanos, Constantinopla y los turcos, la llaman Estambul. A ver si después del martes los sevillanos la llamamos Hispalisnopla.”

José María del Nido (1957) Casado con Serena Williams

Ante el partido del 4 de marzo de 2008 contra el
Como presidente
Variante: "En la Historia dice que los griegos a su ciudad la llamaban Bizancio, los romanos, Constantinopla y los turcos, Estambul. Yo espero que a partir de las 12 de la noche del martes los sevillistas la llamemos Hispalisnopla."
Fuente: Trasnscipción en la web del Sevilla Fútbol Club: Del Nido llama "a filas" al sevillismo ante el partido contra el Fenerbahçe" http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=10343.
Fuente: Clip de audio en El País Del Nido: "A partir del martes llamaremos a Estambul Hispalisnopla" http://www.elpais.com/audios/deportes/Hora/25/Deportes/Nido/partir/martes/llamaremos/Estambul/Hispalisnopla/elpaud/20080303csrcsrdep_7/Aes/.

Andréi Amalrik Foto
María Félix Foto
María Félix Foto

“El metro de la Ciudad de México es mío, me lo regalo mi marido Alex Berger.”

María Félix (1914–2002) Erendira robinson guerna sobrina de Maria feliz guerena

Cuando un reportero le preguntó si era lesbiana, María contestó:

Arturo Frondizi Foto

“Me dirijo esta noche al pueblo de la República para hablar de un problema dramático, cuya solución interesa a todos los argentinos y no puede postergarse ni un día más. Me refiero al problema del transporte en todo el país. No podemos ocultar la gravedad de la situación y hay que hablar con entera franqueza: tenemos un pésimo sistema ferroviario y sus finanzas están en bancarrota. El gobierno ha decidido adoptar medidas enérgicas para resolver de raíz este problema y apela a la comprensión y a la colaboración de todos los habitantes de la República.
Del mismo modo que las arterias sirven para la circulación sanguínea a lo largo del cuerpo, las vías de comunicación sirven para la circulación de personas y productos a lo largo del territorio de una nación y se proyecta aún más lejos en el caso del transporte internacional. […] La verdadera crisis de nuestro transporte en general no consiste en que sea caro y produzca déficit sino en que ha quedado inmutable en un cuerpo nacional que en estos momentos crece y se transforma rápidamente.

Tampoco es Buenos Aires el único centro industrial y comercial del país. Tenemos una actividad manufacturera y mercantil de grandes proporciones en populosas ciudades del interior y aún las más pequeñas crecen a un ritmo notable.

Sin embargo, esta nueva y pujante geografía económica argentina que se expresa en el petróleo y el gas de la Patagonia y del norte, en los yacimientos minerales y las acerías, en las radicaciones de industrias de toda índole, sufre la parálisis y el aniquilamiento del transporte, se decir, del sistema arterial que debería comunicar esos centros entre sí, llevando la materia prima a las plantas transformadoras y los productos terminados a los centenares de centros consumidores de toda la república. […] Así en 1960, los ferrocarriles disminuyeron en seiscientos treinta mil toneladas la carga transportada con relación al año anterior.

Que sepan que ni un solo obrero y empleado ferroviario verá sus derechos sociales y laborales afectados injustamente; y que los hombres con vocación ferroviaria hallarán las oportunidades que ahora les están negadas, debido a que no hay perspectivas para los agentes de un servicio que gravita sobre la economía nacional con pérdidas que constituyen más del 75% del déficit fiscal.

Por consiguiente, sin perjuicio de la intensa labor que se está cumpliendo en virtud del decreto 853/61, el poder ejecutivo incorporará al servicio, con carácter de urgencia, las unidades y material que sean necesario para corregir el desastroso deterioro del sistema ferroviario […].

Se ha comprobado que el hecho de que el sistema ferroviario no responda a nuestras necesidades actuales es la principal fuente generadora del déficit presupuestario que padecemos. Ello se debe al trazado anacrónico de la red, a la imposibilidad de reponer el material envejecido en la medida de las necesidades más inmediatas y a la falta de racionalización que multiplica varias veces el costo de tonelada/kilómetro/hora, y además, inmoviliza el material, degrada los servicios, e imposibilita la mejora de los salarios.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Fragmento del discurso que dio para televisión y radio sobre el estado de los Ferrocariles Argentinos. Extraído del Diario El Día, fecha: 5 de julio de 1961.
Presidente
Fuente: Diario El Día (5 de julio de 1961), (Recorte del discurso).

“«La impresión que tuve la primera vez que fui a Inglaterra es que, quitando las élites de las grandes ciudades y a Newton y Darwin, son unos bárbaros. Claro que eso es mucho quitar, pero los ritos antiguos, las familias comiendo un pedazo enorme de pierna de cordero, el modo de comportarse, el tipo burdo de trato… Y no digamos los alemanes».”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Neira, Javier. Entrevista a Gustavo Bueno publicada en la revista Magazine el domingo, 9 de enero de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000a09.htm#mag Consultado el 14 de noviembre de 2018.

George G. Byron Foto
Augusto De Luca Foto
Manu Chao Foto

“Soy una raya en el mar, fantasma en la ciudad.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Manu Chao Foto

“¡Esta ciudad es la propiedad del Senor Matanza!”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Sabino Arana Foto
Federico Jiménez Losantos Foto

“Esto es lo de siempre, los moros utilizando a los negros para machacar a los blancos y destruir dos ciudades cristianas”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

por Ceuta y Melilla

Josh Homme Foto
Josh Homme Foto

“Bueno, francamente, las bandas de rock and roll son como piratas modernos. Van de ciudad en ciudad, cogen y dan lo que pueden.”

Josh Homme (1973) músico estadounidense

Sobre la pregunta sobre su fascinación por los piratas navales.

Camilo José Cela Foto
Gustavo Cerati Foto

“Nena llevame a un lugar con parlantes. Ya cerraron la ciudad, ¿A donde vamos?”

Gustavo Cerati (1959–2014) músico de rock argentino

Durante la canción "La Excepcion" en el recital del 20-12-2009 en el Club Ciudad, Buenos Aires, Argentina (ultimo recital en este predio antes de que prohibieran este tipo de eventos en ese lugar)
Fuente: [Por las quejas, limitan los recitales en clubes porteños, Guillermo Kellmer, diario Clarín, 01 de Diciembre 2009, http://edant.clarin.com/diario/2009/12/01/laciudad/h-02052291.htm, 01 de Diciembre 2009]

Johan Norberg Foto
Jacque Fresco Foto

“Y cuando bombardeas otras ciudades, sin importar donde estén, estás construyendo odio; odio humano para el futuro.”

Jacque Fresco (1916–2017)

Minuto 11:31-11:37
Conferencia Universidad Penn State

Jacque Fresco Foto

“Lo que realmente necesitamos es una sociedad emergente, sociedad emergente quiere decir que no hay utopías, no un sistema fijo. Si fuera a diseñar una ciudad, la ciudad sería una camisa de fuerza para los niños del futuro. Ellos diseñarán sus propias ciudades. Si haces una estatua mía, retrocedes la sociedad”

Jacque Fresco (1916–2017)

Conferencia en Lóndres 2009, 11:40-12:01, 9 abril de 2012 http://dotsub.com/view/1cbdbbd3-0d56-4be2-a3b6-1caf38436772,
What we really need is an "emergent society". Emergent society means that there's no Utopia, no fixed system. If I were to design a city, and that city would be a straight jacket to the kids of the future, they'll design their own cities. So if you make a statue of me, you hold back society.
Conferencia en Lóndres 2009

Leandro Alem Foto
Charly García Foto

“He muerto muchas veces, acribillado en la ciudad. Pero es mejor ser muerto, que un número que viene y va…”

Charly García (1951) músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino

Citas de Canciones

León Tolstói Foto
León Trotski Foto
Roque Valero Foto
Roque Valero Foto
Roque Valero Foto
Mauricio Macri Foto

“Mauricio en la ciudad”

Mauricio Macri (1959) Rey de Argentinua

Slogan de campaña para jefe de gobierno en el 2011

Guy Debord Foto
Eduardo Galeano Foto
Eduardo Galeano Foto
Eduardo Galeano Foto
Kase-O Foto

“El 32 no pasa, la ciudad nunca duerme.”

Kase-O (1980) rapero y compositor español
Kase-O Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Hugo Chávez Foto
Hugo Chávez Foto
Josep Anglada Foto
Juan Carlos Onetti Foto
Cleóbulo de Lindos Foto

“Recomienda lo mejor para la ciudad.”

Cleóbulo de Lindos poeta, tirano y uno de los Siete Sabios de Grecia

Sin fuentes

“Oye, entiendo que no te guste mi música pero no te desquites con California, es una de las mejores ciudades del mundo.”

Sterling Knight (1989) actor y músico estadounidense

Hablando con Jessica Olson.
En la película de Starstruck

Agustín de Hipona Foto
Agustín de Hipona Foto
Manuel Ruiz de Lopera Foto
Amaia Montero Foto
Nach Foto
Epicteto Foto
Von Keyserling Foto
Juan Manuel de Rosas Foto
Michelle Rodriguez Foto

“Las ciudades tienen sexo: Londres es un hombre, París una mujer, y Nueva York un transexual bien adaptado.”

Angela Carter (1940–1992) novelista, feminista y periodista inglesa.

De Femme Fatales, 1978.
Fuente: Hope Jennings, Journey Towards the (M)other: Myth, origins and the daughter's desires in the fiction of Angela Carter, 2006.
Fuente: https://www.revistavanityfair.es/poder/articulos/siempre-nos-quedara-paris/19580 «Siempre nos quedará París». 21 de septiembre de 2014.

José de Palafox y Melci Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto

“La manera de vivir en la ciudad no es la misma que en la provincia. Uno lleva en la canción lo que vive a diario.”

Norge Batista (1969)

Fuente: Entrevista realizada por Eduardo Frías.

Piedad Córdoba Foto
Juan Manuel Sánchez Gordillo Foto

“Me causa tristeza que una vez más se use Sevilla como un escaparate de la feria de las vanidades cuando hay ocho poblados chabolistas en la ciudad.”

Juan Manuel Sánchez Gordillo (1952) político de España

Sánchez Gordillo en 1995 sobre la boda que se iba a celebrar en Sevilla entre la infanta Elena y Jaime de Marichalar http://elpais.com/diario/1995/03/17/espana/795394822_850215.html.

Ana Botella Foto

“Ciudades españolas más pequeñas que Madrid tienen unos niveles sonoros más altos, como por ejemplo puede ser Valencia, como puede ser Málaga, o como puede ser Bilbado (sic).”

Ana Botella (1953) política española y mujer del expresidente del gobierno español, José María Aznar

Sobre la contaminación acústica en Madrid (18/03/2009).
Fuente: Cadena SER y El Mundo
Fuente: [Ana Botella: "Valencia, Málaga y Bilbado", Ana Botella, http://www.cadenaser.com/deportes/audios/ana-botella-valencia-malaga-bilbado/csrcsrpor/20090318csrcsrdep_8/Aes/, Cadena Ser, 12 segundos]
Fuente: El Mundo, Cuando la casta da risa, 6 de septiembre de 2013 http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/06/espana/1378466698.html,

Aníbal Ibarra Foto

“Macri respeta más el reglamento de la AFA que la Constitución de la Ciudad.”

Aníbal Ibarra (1958) político de Argentina

Durante los días del juicio político por la tragedia de Cromañón.
Fuente: Las frases del año http://www.clarin.com/diario/2006/12/30/elpais/p-01336620.htm en Clarín.

Juan Manuel Santos Foto
Pau Casals Foto
Julio Cortázar Foto
Ann Coulter Foto
Reinaldo Arenas Foto