Frases sobre Cristo
página 3

Meher Baba Foto

“¡Mi verdadera forma es indescriptible! Cuando hablo, unos pocos lo experimentarán desde dentro. En ese momento, mi forma exterior se parecerá a las formas de Cristo, Mahoma, Buda, Krisná, Rama y Zoroastro. Todos tenían mi cara y mi cabello.”

Meher Baba (1894–1969)

Original: «My real form is indescribable! When I speak, a few will experience it from within. At that time, my outward form will resemble the forms of Christ, Mohammed, Buddha, Krishna, Rama and Zoroaster. They all had my face and hair».
Fuente: Citado en Sheriar Books Online http://sheriar.pbflinn.net/mitl.php?month=12.

Clemente de Roma Foto

“Los Apóstoles nos predicaron el Evangelio de parte del Señor Jesucristo; Jesucristo fue enviado de Dios. En resumen, Cristo de parte de Dios, y los Apóstoles de parte de Cristo.”

Clemente de Roma papa de la Iglesia católica

Fuente: Leccionario Bienal III (Año Par): Tiempo Ordinario (I-XVII). Volumen 3 de Oficio Lecturas Par. Autor Padre Alfertson Cedano. Editorial Alfertson Cedano, 2016. https://books.google.es/books?id=ccFVCwAAQBAJ&pg=PT19&dq=Que+la+gracia+y+la+paz+se+multipliquen+entre+vosotros+de+parte+de+Dios+omnipotente+por+mediaci%C3%B3n+de+Jesucristo.+Clemente&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiIkpXF3q7gAhXRAWMBHbwlDMkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Los%20Ap%C3%B3stoles%20nos%20predicaron%20el%20Evangelio%20de%20parte%20del%20Se%C3%B1or%20Jesucristo%3B%20Jesucristo%20fue%20enviado%20de%20Dios.%20En%20resumen%2C%20Cristo%20de%20parte%20de%20Dios%2C%20y%20los%20Ap%C3%B3stoles%20de%20parte%20de%20Cristo&f=false
Fuente: Carta de San Clemente I, papa, a los Corintios.

Agustín de Hipona Foto
Maravillas de Jesús Foto
Ann Coulter Foto
Ray Loriga Foto
Laura Restrepo Foto
Elisa Carrió Foto
Teresa de Calcuta Foto
Kancha Ilaiah Foto
Jesús de Nazaret Foto
Paulo Coelho Foto
J.C. Ryle Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto
Anne Rice Foto
J.C. Ryle Foto
J.C. Ryle Foto
Henry Miller Foto
Ravi Zacharias Foto

“Hay una manera mejor de pensar acerca de nuestras mentes: la Biblia nos manda a renovar nuestras mentes para pensar como Él piensa, no quitarlas quirúrgicamente (Romanos 12.1-2). Anímese al pensar que la Biblia está llena de personas que pensaban fuertemente. Algunos hasta debatieron con Dios, pero no les cayó un rayo encima, ni fueron castigados de otra manera: • Moisés se preguntó si Dios había tomado la decisión correcta al enviarlo a liberar los israelitas esclavos en Egipto (Éxodo 3.11). • Habacuc miró al mal descontrolado y al sufrimiento del mundo y le gritó a Dios: «¿Hasta cuándo?» (Habacuc 1.2). • Natanael abiertamente expresó su cansada opinión de las raíces de Jesús (Juan 1.46). • A Tomás le permitieron ver y tocar las heridas de Cristo para creer que había resucitado de los muertos (Juan 20.24-29). • Los habitantes de Berea dedicaron tiempo para probar con las Escrituras hasta la enseñanza del apóstol Pablo (Hechos 17.11). • No somos suficientemente inteligentes. Eso es absolutamente falso. Me doy cuenta de que todos estamos creados con diferentes habilidades. Pero no tenga miedo del material que parece estar muy por encima de su entendimiento. ¡Usted sí tiene la habilidad de luchar en él! No diga: «Esto es demasiado duro para mí».”

Ravi Zacharias (1946) filósofo indio

Jesús entre otros dioses
Variante: Hay una manera mejor de pensar acerca de nuestras mentes: la Biblia nos manda a renovar nuestras mentes para pensar como Él piensa, no quitarlas quirúrgicamente (Romanos 12.1-2). Anímese al pensar que la Biblia está llena de personas que pensaban fuertemente. Algunos hasta debatieron con Dios, pero no les cayó un rayo encima, ni fueron castigados de otra manera: • Moisés se preguntó si Dios había tomado la decisión correcta al enviarlo a liberar los israelitas esclavos en Egipto (Éxodo 3.11). • Habacuc miró al mal descontrolado y al sufrimiento del mundo y le gritó a Dios: «¿Hasta cuándo?» (Habacuc 1.2). • Natanael abiertamente expresó su cansada opinión de las raíces de Jesús (Juan 1.46). • A Tomás le permitieron ver y tocar las heridas de Cristo para creer que había resucitado de los muertos (Juan 20.24-29). • Los habitantes de Berea dedicaron tiempo para probar con las Escrituras hasta la enseñanza del apóstol Pablo (Hechos 17.11). • No somos suficientemente inteligentes. Eso es absolutamente falso. Me doy cuenta de que todos estamos creados con diferentes habilidades. Pero no tenga miedo del material que parece estar muy por encima de su entendimiento. ¡Usted sí tiene la habilidad de luchar en él! No diga: «Esto es demasiado duro para mí». Cuando era más joven, ponerse en puntillas para llegar al envase de galletas no lo hacía a usted más alto. Tratar con ideas es asombrosamente diferente. Extender su entendimiento le hace mucho más alto, mucho más inteligente, para su próximo estirón espiritual.

Laura Esquivel Foto
Fernando Vallejo Foto
Christopher Moore Foto

“cercana, como era Joppa… ¿Quién sabe cómo habrían influido esos aspectos en Cristo cuando era niño? Hay historiadores que defienden que Yeshua de Nazaret habría”

Christopher Moore (1957) Christopher Moore (nacido el año 1957 en Toledo, Ohio) es un escritor estadounidense de ficción absurda. Su padr…

Pack: 6 Novelas

Fernando Vallejo Foto
Allan Kardec Foto
Umberto Eco Foto
Dallas Willard Foto
Allan Kardec Foto
Dan Brown Foto
J.C. Ryle Foto
Tzvetan Todorov Foto

“traedor o llevador de Cristo”

Tzvetan Todorov (1939–2017) filósofo búlgaro (1939-2017)

La conquista de América: el problema del otro

Fernando Vallejo Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Fernando Vallejo Foto
Allan Kardec Foto
Jesse Lyman Hurlbut Foto

“El islamismo prácticamente deja a Cristo fuera de su sistema.”

Jesse Lyman Hurlbut (1843–1930)

Historia de la iglesia cristiana

Umberto Eco Foto
Fernando Vallejo Foto

“Es indudable y evidente que no son cristianos si creemos lo que ha dicho el Señor: los cristianos viven en santidad, ellos viven en iniquidad; los cristianos aman a Dios, ellos aman al mundo; los cristianos son humildes, ellos son orgullosos; los cristianos son amables, ellos son impulsivos; los cristianos tienen el sentir que hubo también en Cristo Jesús,19 ellos están muy lejos de alcanzarlo. Por lo tanto son tan cristianos como son arcángeles. Sin embargo, creen que lo son y pueden presentar numerosas razones para probarlo. En primer lugar, durante toda su vida los han llamado así, y fueron bautizados hace muchos años; han adoptado «las ideas cristianas», comúnmente llamadas fe cristiana o católica; usan «formas de culto cristianas», como lo hicieron sus padres antes que ellos, y, finalmente, viven una «buena vida cristiana» al igual que el resto de sus vecinos. ¿Quién, entonces, se atreverá a pensar o decir que estas personas no son cristianas? Sin embargo, no tienen un ápice de auténtica fe en Cristo o de verdadera santidad interior. ¡Jamás han experimentado el amor de Dios o fueron hechos partícipes del Espíritu Santo!20 17. ¡Pobre gente! No hacen otra cosa que engañarse a sí mismos. Ustedes no son cristianos; son entusiastas en grado sumo. Me podrán decir: «Médico, cúrate a ti mismo».21 De acuerdo, pero primero deben conocer qué enfermedad tienen. Toda su vida se reduce al entusiasmo, en el sentido de que viven imaginando que recibieron la gracia de Dios cuando no es así. Como consecuencia de este tremendo error, continúan equivocándose día tras día, hablando y actuando bajo una apariencia que en verdad no les pertenece. De aquí surge esa incoherencia tan palpable y visible que atraviesa todas sus acciones, y que es una extraña mezcla de paganismo real y cristianismo imaginario. Sin embargo, como tienen a la gran mayoría de su lado, guiándose por los números siempre podrán argumentar que son las únicas personas en su sano juicio, y que son dementes quienes no compartan sus ideas. Pero esto no altera la verdadera naturaleza de las cosas. Ante los ojos de Dios y de sus ángeles, y aun ante los hijos de Dios en la tierra, ustedes no son otra cosa que dementes, entusiastas nada más.”

Obras de Wesley, Tomo I-II

Allan Kardec Foto

“Sin caridad no hay salvación 10. Hijos míos, en la máxima: "Sin caridad no hay salvación", están contenidos los destinos de los hombres en la tierra y en el cielo; en la tierra, porque a la sombra de ese estandarte, vivirán en paz; en el cielo, porque los que la hayan practicado encontrarán gracia ante el Señor. Esta divisa es la antorcha celeste, la columna luminosa que guía al hombre en el desierto de la vida para conducirle a la Tierra prometida; brilla en el cielo como una aureola santa en la frente de los elegidos, y en la tierra está grabada en el corazón de aquellos a quienes Jesús dirá: Id, a la derecha, vosotros, los bendecidos por mi Padre. Les reconoceréis por el perfume de caridad que esparcen a su alrededor. Nada expresa mejor el pensamiento de Jesús, nada resume mejor los deberes del hombre, que esa máxima de orden divino: el Espiritismo no podía probar mejor su origen que dándola por regla, porque es el reflejo del más puro cristianismo; con semejante guía el hombre no se extraviará nunca. Aplicáos, pues, amigos míos, a comprender su sentido profundo y sus consecuencias, y a buscar en ellas vosotros mismos todas las aplicaciones. Someted todas vuestras acciones a la prueba de la caridad, y vuestra conciencia os contestará: no solamente os evitará el hacer mal, sino que os hará hacer bien, porque no basta una virtud negativa, sino que es necesario la acción de la voluntad; para no hacer mal, basta muchas veces la inercia y la indiferencia. Amigos míos, dad gracias a Dios que ha permitido que pudiéseis gozar de la luz del Espiritismo, no porque los que la poseen pueden ser los únicos que se salven, sino porque, ayudándoos a comprender mejor las enseñanzas de Cristo, hace de vosotros mejores cristianos. Haced, pues, que al veros se pueda decir, que verdadero espiritista y verdadero cristiano, son una sola cosa y una misma cosa: porque todos los que practican la caridad, son los discípulos de Jesús, cualquiera que sea el culto a que pertenezcan. (Pablo, apóstol. París, 1860.).”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Carl Gustav Jung Foto
Ildefonso Falcones Foto
Dallas Willard Foto
Allan Kardec Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Mario Vargas Llosa Foto

“El seguir a Cristo implica que debemos creer que Dios es quien dice ser y que hará lo que manifiesta que hará.”

Abrazados por el Espíritu: Las bendiciones desconocidas de la intimidad con Dios

Xavier Velasco Foto
Mario Benedetti Foto

“Diezmar es confiar. Y cuando pones a Cristo en el primer lugar en tus finanzas, vives con unas expectativas santificadas.”

Tras el rastro del ave salvaje: Reviviendo la aventura de seguir a Dios

Oscar Wilde Foto
Marianne Williamson Foto
Dario Fo Foto

“«El mayor regalo que se le puede hacer a Cristo es dar, no recibir».”

Dario Fo (1926–2016) dramaturgo italiano

Lucrecia Borgia, la hija del Papa

Allan Kardec Foto
Santiago Gamboa Foto

“A todos nos pasa como a Cristo, al final nos reconocen por las heridas.”

Santiago Gamboa (1962) escritor colombiano

Perder es cuestión de método

“Es el cuidadoso cultivo de una manera de vivir centrada en Dios, semejante a Cristo, dirigida por el carácter y el sentido común.”

Las 21 Oraciones Más Efectivas de la Biblia: 21 Most Effective Prayers of the Bible

Oscar Wilde Foto
Paulo Coelho Foto
J.C. Ryle Foto
Rubén Darío Foto
Dallas Willard Foto
Federico García Lorca Foto
Marianne Williamson Foto
Allan Kardec Foto

“Fuera de la Iglesia no hay salvación. Sin la verdad no hay salvación 8. En tanto que la máxima: "Sin caridad no hay salvación", se apoya en un principio universal y prepara a todos los hijos de Dios al acceso en la felicidad suprema, el dogma: "Fuera de la Iglesia no hay salvación", no se apoya en la fe fundamental en Dios y en la inmortalidad del alma, fe común a todas las religiones, sino "en la fe especial en dogmas particulares". Es exclusivo y absoluto; en vez de unir a los hijos de Dios, los divide; en lugar de excitar el amor de sus hermanos, mantiene y sanciona la irritación entre los sectarios de los diferentes cultos, que se consideran recíprocamente como malditos en la eternidad, aun cuando fuesen parientes o amigos en este mundo; desconociendo la grande ley de igualdad ante la tumba, los separa también en el campo del reposo. La máxima: "Sin caridad no hay salvación", es la consagración del principio de la igualdad ante Dios y de la libertad de conciencia; con esta máxima por regla, todos los hombres son hermanos, y cualquiera que sea el modo de adorar a Dios, se tienden la mano y ruegan unos por otros. Con el dogma: "Fuera de la Iglesia no hay salvación", se lanzan el anatema, se persiguen y viven como enemigos; el padre no ruega por el hijo, ni el hijo por su padre, ni el amigo por el amigo; sino que se creen recíprocamente condenados para siempre. Este dogma es, pues, esencialmente contrario a las enseñanzas de Cristo y a la ley evangélica. 9. "Sin la verdad no hay salvación", sería el equivalente de: "Fuera de la Iglesia no hay salvación", y enteramente exclusivo, porque no hay una sola secta que no pretenda tener el privilegio de la verdad. ¿Qué hombre es el que puede vanagloriarse de poseerla por completo, cuando el círculo de los conocimientos se ensancha sin cesar y cuando las ideas se rectifican todos los días? La verdad absoluta es sólo patrimonio de los espíritus del orden más elevado, y la humanidad terrestre no podía pretenderla, porque no le es dado el saberlo todo; sólo puede aspirar a una verdad relativa y proporcionar a su adelantamiento. Si Dios hubiese hecho de la posesión de la verdad absoluta la condición expresa de la felicidad futura, este sería un decreto de proscripción general; mientras que la caridad aun en su más alta acepción, puede ser practicada por todos. El Espiritismo, de acuerdo con el Evangelio, admitiendo que puede uno salvarse, cualquiera que sea su creencia, con tal que observe la ley de Dios, no dice: "Fuera del Espiritismo no hay salvación"; y como no pretende enseñar aún toda la verdad, tampoco dice: "Sin la verdad no hay salvación", máxima que dividiría en vez de unir y perpetuaría el antagonismo.”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

C.J. Mahaney Foto
Amélie Nothomb Foto
Frank Harris Foto
J.C. Ryle Foto
Gabriel García Márquez Foto
Teresa de Jesús Foto

“Mirad que no son tiempos de creer a todos, sino a los que viereis van conforme a la vida de Cristo.”

Teresa de Jesús (1515–1582) religiosa castellana

The Way of Perfection

Reinaldo Arenas Foto
Pablo Neruda Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Samuel Rutherford Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Samuel Rutherford Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Shūsaku Endō Foto
Charlotte Brontë Foto

“El convencionalismo no es moralidad. La justicia propia no es religión. Atacar lo primero no se trata de atacar lo último. Arrancarle la máscara de la cara del fariseo, no consiste en levantar una mano impía a la Corona de Espinas. Estas cosas y los hechos están diametralmente opuestos: son tan diferentes como lo es el vicio a la virtud. Los hombres también suelen confundirlos: no deberían confundirse: la apariencia no debe ser confundida con la verdad; las pequeñas doctrinas humanas, que sólo tienden a enorgullecer y a magnificar a unos pocos, no deberían tomarse como sustituto del credo redentor mundial de Cristo. Hay, lo repito, una diferencia, y es un bien, y no una mala acción, marcar amplia mente y claramente la línea de separación entre ellas. Al mundo puede no gustarle ver estas ideas separadas, porque se ha acostumbrado a mezclarlas, encontrando conveniente hacer pasar una apariencia de piedad por un mérito auténtico - para dejar que las paredes blanqueadas respondan por los templos limpios. Es posible que odien a quien se atreva a examinar y exponer… para penetrar el sepulcro, y revelar los vestigios sepulcrales.”

Prefacio, 2a edición (21 Dic 1847). Las frases "apariencia de piedad", (en inglés "external show"), y "mérito auténtico" del inglés ""sterling worth", son alusiones bíblicas de 2 Timoteo 3:5 y 1 Corintios 11:19. "Paredes blanqueadas" es una alusión a Hechos 23:3.
Jane Eyre (1847)

Papa Francisco Foto
Papa Francisco Foto

“En todo caso, son los comunistas los que piensan como los cristianos. Cristo habló de una sociedad de los pobres, los débiles, los marginados, para permitirles decidir.”

Papa Francisco (1936) papa número 266 de la Iglesia católica

Fuente: Il Papa a Repubblica: "Trump? Non giudico. Mi interessa soltanto se fa soffrire i poveri". http://www.repubblica.it/vaticano/2016/11/11/news/intervista_del_papa_a_repubblica_abbattere_i_muri_che_dividono_bisogna_costruire_ponti_-151774646/ Repubblica. 11 de noviembre de 2016.

“Como se han puesto las cosas del ecologismo, ahora mismo la crucifixión de Cristo se consideraría impacto ambiental.”

José Luis Alvite (1949–2015) periodista español

Pensamientos, sólo pensamientos (2013)
Fuente: Pensamientos, sólo pensamientos . Jose Luis Alvite. La Opinión A Coruña. junio 1 de 2007. https://www.laopinioncoruna.es/opinion/2265/pensamientos-pensamientos-iv/85766.htmlConsultado el 2 de agosto de 2019

Charles Spurgeon Foto
Catalina de Siena Foto

“El primer escalón son los pies, que significan el afecto; porque así como los pies llevan el cuerpo, así el afecto lleva al alma. Así los pies de Cristo traspasados te sirven de escalón para que puedas subir al Costado, donde se te manifestarán los secretos de su corazón.”

Catalina de Siena (1347–1380) religiosa dominica y doctora de la Iglesia católica.

Refiriéndose a los tres escalones que llevan a los tres estados del alma.
Fuente: González-Arintero, Juan. La verdadera mística tradicional. Editor Arturo Alonso Lobo. Editorial San Esteban, 1980. ISBN 9788430017560. p. 406.
Fuente: Diálogos, capítulo 26.

Marcellin Berthelot Foto

“No quiero que la química degenere en una religión; No quiero que el químico crea en la existencia de átomos como el cristiano cree en la existencia de Cristo en la hostia de la comunión.”

Marcellin Berthelot (1827–1907) químico e historiador francés

Original: «I do not want chemistry to degenerate into a religion; I do not want the chemist to believe in the existence of atoms as the Christian believes in the existence of Christ in the communion wafer».
Fuente: Brooke, John Hedley. Science and Religion: Some Historical Perspectives. Canto Classics. Editorial Cambridge University Press, 2014. ISBN 9781139952989. p. 254. https://books.google.es/books?id=c3KFAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Science+and+Religion:+Some+Historical+Perspectives&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1hp-s0qLgAhVmzoUKHWyADVgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=I%20do%20not%20want%20chemistry%20to%20degenerate%20into%20a%20religion&f=false

José Bergamín Foto

“Cristo, al morir, puso el grito en el cielo.”

José Bergamín (1895–1983) escritor español

Fuente: La cabeza a pájaros.
Fuente: [Bergamín] (1981), p. 135.

Piotr Ilich Chaikovski Foto
Jimmy Carter Foto

“Debemos vivir nuestras vidas como si Cristo viniera esta tarde.”

Jimmy Carter (1924) político estadounidense del Partido Demócrata

Original: «We should live our lives as though Christ was coming this afternoon».
Fuente: [Bunn], Isabella D. (en inglés). 444 Surprising Quotes About Jesus: A Treasury of Inspiring Thoughts and Classic Quotations. Baker Books, 2006. ISBN 9781441262882. https://books.google.es/books?id=iQi-kvELpAcC&pg=PT47&dq=We+should+live+our+lives+as+though+Christ+was+coming+this+afternoon&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjQm-P6lqrgAhWTDWMBHS_NAjIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=We%20should%20live%20our%20lives%20as%20though%20Christ%20was%20coming%20this%20afternoon&f=false En Google Books.