Frases sobre decir
página 12

Lenin Foto
Mariano Rajoy Foto
Mariano Rajoy Foto

“Esto es una broma y empieza a ser una broma macabra, es decir, llevamos una legislatura, oiga, es que… es que para ser presidente del Gobierno, oiga, deberían exigir algo más que tener 18 años y ser español.»”

Mariano Rajoy (1955) político de España

16 de enero de 2007, durante entrevista en Onda Cero.
Fuente: Cadena SER.com http://www.cadenaser.com/player.html?audioFile=20070116csrcsrnac_5.Aes

Mariano Rajoy Foto
Charly García Foto

“Y tuve muchos maestros de que aprender. Sólo conocían su ciencia y el deber. Nadie se animó a decir una verdad, siempre el miedo fue tonto"”

Charly García (1951) músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino

"Aprendizaje"

Mao Zedong Foto
León Tolstói Foto
León Trotski Foto
León Trotski Foto
Paco Bello Foto

“Sólo se decir lo que siento con la palabra equivocada. Espero que mi silencio te invada de forma acertada.”

Paco Bello (1972) cantautor, compositor y poeta español

«Espero ser lo que tu ves».

Robert Andrews Millikan Foto
Fernando Sánchez Dragó Foto

“Después del recorrido que he hecho por España, después del recorrido que he hecho por la Guerra Civil, he llegado a una conclusión y tengo que decirla. Ya se que se me va a atacar por esto, pero escribir es un oficio de samuráis que consiste en poner las tripas, en negro sobre blanco, encima de la mesa y lo digo: Lamento profundamente haber nacido español. Lamento haber nacido en un país donde la envidia es pecado capital. Lamento haber nacido en un país donde cada 30 o 40 años a lo largo de muchos siglos ha habido una guerra civil, donde los hermanos se han masacrado entre ellos, no por grandes causas, sino por una herencia, por una cuestión de cuernos, por una mujer,… por una pasión. Lamento haber nacido en un país tan mal educado. Lamento haber nacido en un país donde existe la telebasura. Lamento haber nacido en un país tan zafio, tan vulgar, tan encanallado. […] En España se ha asumido el modelo del pícaro. Cuando el pícaro es un delincuente y lo que tendría que hacer es estar entre barrotes, en este país el pícaro es un héroe y eso crea el mayor número de sinvergüenzas por metro cuadrado del mundo. […] Vivir en un país donde estamos todos con la mosca detrás de la oreja, donde creemos que el fontanero, el pintor, el de la tienda de ultramarinos, el periodista, el colega… te están engañando, eso genera una tensión, un estrés, una infelicidad, que es lo que me lleva a mi a decir que lamento profundamente haber nacido español.”

Fernando Sánchez Dragó (1936) escritor español
Fernando Sánchez Dragó Foto
Diego Rivera Foto

“Entender es saber decir la palabra”

Valérie Tasso (1969) escritora y sexóloga francesa

Citas de Antimanual de sexo

Jorge Verstrynge Foto
Kase-O Foto
Francisco Javier León de la Riva Foto

“Ya lo que clama al cielo ¿verdad? es lo de la ministra de Sanidad y Política Social, la Leire Pajín ¿verdad? que es una chica preparadísima, hábil, discreta, que va a repartir condones a diestro y siniestro por donde quiera que vaya y que va a ser la alegría de la huerta. Yo, tengo que decir que cada vez que la veo la cara y esos morritos pienso lo mismo, pero no lo voy a contar aquí”

Francisco Javier León de la Riva (1945) político de España

Sobre Leire Pajín, tras ser nombrada ministra de Sanidad y Política Social.
Fuente: De la Riva: "Cada vez que veo esos morritos pienso lo mismo" http://www.nortecastilla.es/multimedia/audios/ultimos/1464108-riva-cada-esos-morritos-pienso-mismo.html El Norte de Castilla

Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Me hubiera gustado ser francés hace unas semanas, el día que entró en vigor la ley prohibiendo el uso del velo en los colegios públicos de allí. En un ejercicio admirable de civismo republicano, los dirigentes musulmanes franceses dijeron a sus correligionarios que, incluso pareciéndoles mal la ley, aquello era Francia, que las leyes estaban para cumplirlas, y que quien se beneficia de una sociedad libre y democrática debe acatar las reglas que permiten a esa sociedad seguir siendo libre y democrática. Así, todo transcurrió con normalidad. Al llegar al cole las chicas se quitaban el velo, o no entraban. Y oigan. No hubo un incidente, ni una declaración pública adversa. Políticos, imanes, alumnos. Ese día, todos de acuerdo: Francia. Y ahora imaginen lo que habría ocurrido aquí en el caso –si hubiese habido cojones para aprobar esa ley, que lo dudo– de prohibirse el velo en las escuelas públicas españolas. Cada autonomía, cada municipio y cada colegio aplicando la norma a su aire, unos sí, otros no, gobierno y oposición mentándose los muertos, policías ante los colegios, demagogia, mala fe, insultos a las niñas con velo, insultos a las niñas sin velo, manifestaciones de padres, de alumnos, de sindicatos y de oenegés lo mismo a favor que en contra, el Pepé clamando Santiago y cierra España, el Pesoe con ochenta y seis posturas distintas según el sitio y la hora del día, los obispos preguntando qué hay de lo mío, ministros, consejeros y presidentes autonómicos compitiendo en decir imbecilidades, Llamazares largando simplezas sobre el federalismo intrínseco del Islam, Maragall afirmando la existencia de un Mahoma catalán soberanista, Ibarretxe diferenciando entre musulmanes a secas y musulmanes y musulmanas vascos y vascas, y los programas rosa de la tele, por supuesto, analizando intelectualmente el asunto.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
José Luis Sampedro Foto
Michel Houellebecq Foto
Zlatan Ibrahimović Foto

“Eso es lo que pasa con los ingleses. Si marcas un gol contra ellos, eres un buen jugador; si no marcas en su contra, no eres un buen jugador. Me acuerdo de Lionel Messi antes de la Champions League del 2009. Entonces le marcó al Manchester United y de repente él era el mejor jugador del mundo. A lo mejor ahora van a decir algo parecido de mí.”

Zlatan Ibrahimović (1981) Futbolista sueco

Tras marcar 4 goles con la selección sueca, jugando contra la selección inglesa.
Variante: «Soy tan bueno como Messi».
Fuente: I'm as good as Messi... and now my English critics can shut up, boasts Zlatan http://www.dailymail.co.uk/sport/football/article-2233256/Zlatan-Ibrahimovic-Wondergoal-v-England-proves-Im-good-Lionel-Messi.html. Mail onLine, 15 de noviembre de 2012, DailyMail, consultado el 18 de noviembre de 2012.

Confucio Foto

“La persona correcta tiene vergüenza de decir más de lo que hace.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Confucio Foto
Confucio Foto
Tom Morello Foto
Luis Tosar Foto
Lucian Blaga Foto
Lucian Blaga Foto
Hugo Chávez Foto
Mata Hari Foto

“¿Quiere decir que me van a fusilar?”

Mata Hari (1876–1917) bailarina y espía neerlandesa

Sin fuentes

Andreu Buenafuente Foto
Laureano Gómez Foto
Luis Eduardo Aute Foto

“A dia de hoy podria decir que no se de donde vengo ni a donde voy”

Luis Eduardo Aute (1943) artista español

a dia de hoy

Manuel Azaña Foto
Manuel Azaña Foto
Manuel Azaña Foto

“[La Constitución] no ha legislado sólo para el hombre, sino para el español, es decir, para un hombre cargado y formado por la historia.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Discurso en las Cortes el 27 de mayo de 1932.
Con fuente

Octave Mirbeau Foto
Indro Montanelli Foto
Amaia Montero Foto

“Te juro que a nadie le he vuelto a decir que tenemos el record del mundo en querernos”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

"Xabi SanMartin, "Rosas"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida

Amaia Montero Foto
Stirling Moss Foto
Kary Mullis Foto
Dan Quayle Foto
Pío Baroja Foto
Josep-Lluís Carod-Rovira Foto

“Si ustedes en 300 años, desde 1714 hasta ahora no han aprendido siquiera a decir 'Josep-Lluis', pero en cambio saben decir 'Schwarzenegger' o 'Shevardnadze', ustedes tienen un problema, no yo.”

Josep-Lluís Carod-Rovira (1952) político español

Intervenciones "Tengo una pregunta para usted..."
Fuente: YouTube http://www.youtube.com/watch?v=0OYbLqQhqqM#t=1m11s.

Pat Condell Foto
José Díaz Ramos Foto
Susanna Griso Foto
Juan Antonio Villacañas Foto

“Si tengo que decir de dónde vengo”

Juan Antonio Villacañas (1922–2001) poeta, ensayista y crítico español (1922-2001)
Kim Ki-duk Foto

“Es difícil decir que el mundo en que vivimos sea una realidad o un sueño.”

Kim Ki-duk (1960)

Extraída de Hierro 3, pelicula escrita y dirigida por él.

Ricardo Lagos Foto

“Quiero decir que entre los de arriba, estamos el Presidente, los ministros, los parlamentarios y otros palogruesos más palogruesos que nosotros.”

Ricardo Lagos (1938) presidente de Chile

Citas de o sobre él
Fuente: Medios chilenos, como Ecomoía y Negocios http://www.economiaynegocios.cl/especiales/frases_2005/06.htm

Felipe González Foto
Felipe González Foto
Felipe González Foto
Librado Rivera Foto
Fernando Henrique Cardoso Foto

“El pueblo se debe estar preguntando: ¿ustedes son pescado o carne de vaca? Tenemos que decir claramente quién somos.”

Fernando Henrique Cardoso (1931) presidente de Brasil

Criticando la aproximación Partido da Social Democracia Brasileña (PSDB) hacia el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Fuente: Revista Istoé, Frases 2007, n° 1991. 26/12/2007, página 106.

Alejandro Casona Foto

“No hablar de una cosa no quiere decir que no se sienta.”

Fuente: La dama del alba. Acto I.
Fuente: [Alejandro Casona, Obras completas Tomo I] (Aguilar, 1969), p. 762.

Julio Anguita Foto
Ricardo Arjona Foto
Ricardo Arjona Foto
Ricardo Arjona Foto
Ricardo Arjona Foto
Mohammad Najibulá Foto
Pedro José Ramirez Foto
Residente (Calle 13) Foto
Mario Vargas Llosa Foto
José Ignacio Wert Foto
José Ignacio Wert Foto

“De lo que estoy convencido es de que un país que pretende hacer de su cultura una de las herramientas de su renacimiento económico no puede al mismo tiempo ser la Somalia de la propiedad intelectual. Es decir, no puede ser al mismo tiempo el paraíso de la piratería digital.”

José Ignacio Wert (1950) político español

No podemos ser la Somalia de la propiedad intelectual http://www.abc.es/20111231/cultura/abcp-podemos-somalia-propiedad-intelectual-20111231.html, Diario ABC, 1 de enero de 2012.

“Es fácil hacer corresponder a cada sociedad distintos tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes sino porque expresan las formas sociales capaces de crearlas y utilizarlas. Las viejas sociedades de soberanía manejaban máquinas simples, palancas, poleas, relojes; pero las sociedades disciplinarias recientes se equipaban con máquinas energéticas, con el peligro pasivo de la entropía y el peligro activo del sabotaje; las sociedades de control operan sobre máquinas de tercer tipo, máquinas informáticas y ordenadores cuyo peligro pasivo es el ruido y el activo la piratería o la introducción de virus. Es una evolución tecnológica pero, más profundamente aún, una mutación del capitalismo. Una mutación ya bien conocida, que puede resumirse así: el capitalismo del siglo XIX es de concentración, para la producción, y de propiedad. Erige pues la fábrica en lugar de encierro, siendo el capitalista el dueño de los medios de producción, pero también eventualmente propietario de otros lugares concebidos por analogía (la casa familiar del obrero, la escuela). En cuanto al mercado, es conquistado ya por especialización, ya por colonización, ya por baja de los costos de producción. Pero, en la situación actual, el capitalismo ya no se basa en la producción, que relega frecuentemente a la periferia del tercer mundo, incluso bajo las formas complejas del textil, la metalurgia o el petróleo. Es un capitalismo de superproducción. Ya no compra materias primas y vende productos terminados: compra productos terminados o monta piezas. Lo que quiere vender son servicios, y lo que quiere comprar son acciones. Ya no es un capitalismo para la producción, sino para el producto, es decir para la venta y para el mercado.”

Gilles Deleuze (1925–1995) filósofo francés
Noel Gallagher Foto
Primo Levi Foto

“La traducción es un trabajo difícil debido a que las barreras entre idiomas son más altas de lo que generalmente se piensa … saber cómo evitar las trampas no es suficiente para ser un buen traductor. La tarea es más ardua; se trata de transferir de un idioma a otro la fuerza expresiva del texto, y esto es una tarea sobrehumana, y es por ello por lo que algunas traducciones célebres (por ejemplo la de la Odisea al latín y de la Biblia al alemán) han marcado transformaciones en la historia de nuestra civilización.
Sin embargo, ya que escribir es el resultado de una interacción profunda entre el talento creativo del escritor y la lengua en la que se expresa, cada traducción conlleva una pérdida inevitable, comparable a la pérdida en el cambio de moneda. Esta disminución varía en grado, es grande o pequeña de acuerdo con la capacidad del traductor y la naturaleza del texto original. Por regla general, es mínima para los textos técnicos o científicos (pero en este caso el traductor, además de conocer las dos lenguas, tiene que entender lo que está traduciendo, poseer, por así decir, una tercera competencia). Es máxima para la poesía …”

Primo Levi (1918–1987) escritor italiano de origen judío sefardí

Fuente: Citado en: "Primo Levi and Translation" http://www.leeds.ac.uk/bsis/98/98pltrn.htm de David Mendel http://findarticles.com/p/articles/mi_qn4158/is_20070320/ai_n18738601/print, en Bulletin of the Society for Italian Studies (1998)

Primo Levi Foto
Manuelito Foto
Manuel Jiménez de Parga Foto
Benito Mussolini Foto
ToteKing Foto

“Como sigas así voy a tener que empezar a decir la verdad, tu no vives la vida, la vida te vive a ti en realidad. Pusilánime…”

ToteKing (1978) cantante de rap español (n. 1978)

Canción: "Verdades amargas", El lado oscuro de Gandhi, 2010.

Santiago Carrillo Foto

“Es decir, las revoluciones proletarias se revisan a sí mismas, y los revolucionarios también.”

Santiago Carrillo (1915–2012) político español

Eurocomunismo y Estado

Santiago Carrillo Foto
Santiago Carrillo Foto
Piedad Córdoba Foto

“Yo los invito a la subversión, yo los invito a la rebeldía, a decir que no estamos de acuerdo con el régimen actual.”

Piedad Córdoba (1955) política colombiana

En la apertura del segundo congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios(FEU) realizado en la Universidad Nacional Sede Bogotá el 5 de septiembre de 2008

Piedad Córdoba Foto

“Me he hecho a mí mismo, lo que no quiere decir que me haya hecho bien.”

Santiago Pajares (1979) escritor español

Mujeres

Florentino Pérez Foto
Juan Manuel Santos Foto