Frases sobre expresión
página 2

Friedrich Schelling Foto
Jorge Wagensberg Foto
Jorge Wagensberg Foto

“Libertad de pensamiento sin libertad de expresión es para la oclusión intelectual.”

Jorge Wagensberg (1948–2018) científico y escritor español (1948-2018)

Fuente: [Wagensberg] (2015).-en línea-

Jorge Wagensberg Foto

“Libertad de expresión sin libertad de pensamiento es para la democracia de los que ya piensan lo mismo.”

Jorge Wagensberg (1948–2018) científico y escritor español (1948-2018)

Fuente: [Wagensberg] (2015).-en línea-

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Søren Kierkegaard Foto

“Soy aquel perdedor con cara sin expresión.”

José Madero (1980) cantante, músico, compositor, productor, abogado y escritor mexicano

Fuente: Canción Lamentable
Fuente: Canción Lamentable

Aldous Huxley Foto
Aldous Huxley Foto
Karl Marx Foto
Karl Marx Foto

“La miseria religiosa es, por una parte, la expresión de la miseria real y, por otra, la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura agobiada, el estado alma de un mundo desalmado, porque es el espíritu de los estados de alma carentes de espíritu. La religión es el opio del pueblo.”

Karl Marx (1818–1883) filósofo, sociólogo y economista alemán

En torno a la crítica de la filosofía del Derecho de Hegel, Deutsch-Französische Jahrbücher, 1844. -Tomado de los escritos de juventud de la editorial Fondo de Cultura Económica, México.

Osho Foto
Terry Pratchett Foto
John Davison Rockefeller Foto
Salman Rushdie Foto
José Saramago Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Frank Sinatra Foto
Alexis De Tocqueville Foto

“Vuestra doctrina es (…) una suerte de fatalismo, de predestinación si Vd. quiere; diferente no obstante de la de de San Agustín, jansenistas y calvinistas (estos últimos son los que se os parecen más por lo absoluto de la doctrina), respecto de que en la de Vd. hay un lazo muy estrecho entre el hecho de la predestinación y la materia. Así Vd. habla sin cesar de razas que se regeneran o se deterioran, que toman o pierden capacidades sociales que ellas no tenían por una transfusión de sangre diferente, creo que son sus propias expresiones. Esa predestinación me parece, os lo confesaré, cocina de puro materialismo. (…) ¿Qué interés puede haber en persuadir a pueblos viles que viven en la barbarie, en la molicie o en la servidumbre, que siendo tales por la naturaleza de su raza no hay nada que hacer para mejorar su condición, cambiar sus costumbres o modificar su gobierno? ¿No ve Vd. que de su doctrina nacen naturalmente todos los males que la inigualdad permanente alumbra, el orgullo, la violencia, el menosprecio del semejante, la tiranía y lo abyecto bajo todas sus formas? ¿Cómo me habla Vd., querido amigo, de distinciones a hacer entre las cualidades que hacen practicar las verdades morales y lo que Vd. llama la aptitud social? ¿Es que son cosas diferentes? Cuando se ha visto desde hace algún tiempo y desde algo cerca la forma en que se conducen las cosas públicas ¿cree Vd. que no se está perfectamente convencido de que ellas se consiguen precisamente por los mismos medios con que se consiguen en la vida privada? ¿que el valor, la energía, la honestidad, la previsión, el buen sentido son las verdaderas razones de la prosperidad de los imperios como la de las familias y que, en una palabra, el destino del hombre sea como individuo, sea como nación, es lo que él quiera? Me paro aquí; permita, os lo ruego, que dejemos ahí esta discusión. Estamos separados por un espacio demasiado grande para que la discusión pueda ser fructífera. Hay un mundo intelectual entre vuestra doctrina y la mía.”

Alexis De Tocqueville (1805–1859) pensador, jurista, político, e historiador francés

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, p.p. 202-203, Œuvres complètes, Tomo IX]

Miguel de Unamuno Foto

“La opresión, una mentecatada. Hablar de nacionalidades oprimidas perdonadme la fuerza, la dureza de la expresión- es sencillamente una mentecatada; no ha habido nunca semejante opresión, y lo demás es envenenar la Historia y falsearla.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

Fuente: [Torrealdai], Joan Mari. El Libro Negro del euskera. Editorial Ttarttalo, S.L., 1998 ISBN 978-84-8091-395-9, p. 83.
Fuente: «Don Miguel de Unamuno frente al Estatuto.» ABC, 2 de junio de 1932.

Oscar Wilde Foto

“Sarcasmo: la forma más baja de humor pero la más alta expresión de ingenio.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

“En vez de preocuparse por su forma de expresión, ocúpese de las causas que la producen.”

Dale Carnegie (1888–1955) empresario y escritor estadounidense

Atribuidas:

Winston Churchill Foto
Charles Darwin Foto
Albert Einstein Foto

“La palabra Dios no es para mí nada más que la expresión y el producto de debilidades humanas; la Biblia, una colección de leyendas admirables, pero también largamente primitivas que de todas formas resultan infantiles.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Fuente: Carta del 3 de enero de 1954, al filósofo Erich Gutkind.
Fuente: Tagesspiegel http://www.tagesspiegel.de/magazin/wissen/geschichte/Albert-Einstein-Religion;art15504,2530755, 2008. Imagen de la carta http://savatier.blog.lemonde.fr/files/2008/05/einstein1.1210684060.jpg

Richard Feynman Foto
Gustave Flaubert Foto
Arturo Graf Foto
Antonio Gramsci Foto

“La conquista del poder cultural es previa a la del poder político y esto se logra mediante la acción concertada de los intelectuales llamados "orgánicos" infiltrados en todos los medios de comunicación, expresión y universitarios.”

Antonio Gramsci (1891–1937) escritor, político, sociólogo y lingüista italiano

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 111.

Thomas Henry Huxley Foto

“La ciencia es simplemente sentido común en su máxima expresión, es decir, estricta precisión en la observación, y guerra sin cuartel contra las falacias lógicas.”

Thomas Henry Huxley (1825–1895)

Fuente: T.H. Huxley, The Crayfish: an introduction to the study of zoology. D. Appleton & Co. Nueva York, 1880.

Samuel Johnson Foto
Joseph Joubert Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Le Corbusier Foto
Abraham Lincoln Foto

“Medir las palabras no es necesariamente endulzar su expresión, sino haber previsto y aceptado las consecuencias de ellas.”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Martínez Ruiz, Pedro. La felicidad a la vuelta de la esquina. Editorial Plataforma, 2014. ISBN 9788416096190.

Ludwig Wittgenstein Foto
Vladimir Putin Foto

“Perseguiremos a los terroristas por todas partes. Y, si —perdonen la expresión— los pillamos en el lavabo, los liquidaremos en el mismo retrete.”

Vladimir Putin (1952) político ruso; presidente de Rusia

Fuente: [Litvinenko, Aleksandr, Rusia dinamitada., 2007, 978-84-8428-353-9, Alba Editorial]

Arnold Schönberg Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Fernando Pessoa Foto

“El arte es la expresión de sí mismo luchando por ser absoluto.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Original: «Art is self-expression striving to be absolut».
Fuente: Aforismos y afines, p. 52.

Michail Bakunin Foto

“Yo no soy ni un sabio ni un filósofo, ni siquiera un escritor de oficio. He escrito muy poco en mi vida y solamente lo he hecho, por decirlo así, a pelo, cuando una convicción apasionada me forzaba a vencer mi repugnancia instintiva contra toda exhibición de mi propio yo en público. ¿Quién soy yo, pues? y ¿qué es lo que me impulsa ahora a publicar este trabajo? Yo soy un buscador apasionado de la verdad y un enemigo, no menos apasionado, de las ficciones desgraciadas con que el partido del orden, ese representante oficial, privilegiado e interesado en todas las torpezas religiosas, metafísicas, políticas, jurídicas, económicas y sociales, presentes y pasadas, pretende servirse, todavía hoy, para dominar y esclavizar al mundo. Yo soy un amante fanático de la libertad, a la que considero como el único medio, en el seno de la cual pueden desarrollarse y agrandarse la inteligencia, la dignidad y la felicidad de los hombres… La libertad que consiste en el pleno desarrollo de todas las potencias materiales, intelectuales y morales que se encuentran latentes en cada uno… Yo entiendo esta libertad como algo que, lejos de ser un límite para la libertad del otro, encuentra, por el contrario, en esa libertad del otro su confirmación y su extensión al infinito; la libertad limitada de cada uno por la libertad de todos, la libertad por la solidaridad, la libertad en la igualdad; la libertad que triunfa de la fuerza bruta y del principio de autoridad, que no fue nunca más que la expresión ideal de esta fuerza… Yo soy partidario convencido de la igualdad económica y social, porque sé que, fuera de esta igualdad, la libertad, la justicia, la dignidad humana, la moralidad y el bienestar de los individuos, así como la prosperidad de las naciones no serán nunca nada más que mentiras.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Ética y poder político en M. Bakunin. Editorial Universidad de Deusto, 2009. ISBN 9788498308532. p. 19. https://books.google.es/books?id=eHh_1wfUJJoC&printsec=frontcover&dq=%C3%89tica+y+poder+pol%C3%ADtico+en+M.+Bakunin&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiOu8ut9o7gAhWKxYUKHVShBqgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Yo%20no%20soy%20ni%20un%20sabio%20ni%20un%20fil%C3%B3sofo%2C%20ni%20siquiera%20un%20escritor&f=false

Fidel Castro Foto
Carl von Clausewitz Foto
Rudolf Rocker Foto
Richard Meier Foto
George Carlin Foto
Robert Kennedy Foto
Klemens von Metternich Foto

“Italia es sólo una expresión geográfica.”

Klemens von Metternich (1773–1859) diplomático austríaco que desarolló su carerra principalmente como canciller de Corte y Estado bajo los emp…

Astarita, Tommaso (2000). Entre el agua salada y el agua bendita: Una historia del sur de Italia. p. 264.

Jacques Monod Foto
José María Aznar Foto
Roberto Bolaño Foto
James Gilligan Foto
Roberto Iniesta Foto
Artur Mas Foto
Taylor Swift Foto
Fernando Fernán Gómez Foto

“El cine es un vehículo de expresión, pero no estoy muy seguro de que sea un arte.”

Fernando Fernán Gómez (1921–2007) escritor, actor, guionista y director hispano-argentino

Fuente: [Red] (2008), p. 143.

Alberto Hurtado Foto
Alberto Hurtado Foto
Laocio Foto
Alejandro Sanz Foto
Javier Sicilia Foto

“Soy Chespirito; la risa es una expresión de triunfo del cerebro. Si te ríes por un chiste es porque lo entendiste.”

Roberto Gómez Bolaños (1929–2014) actor y productor mexicano

http://twitter.com/#!/ChespiritoRGB/status/75280106687442944
vía Twitter

Georg Simmel Foto
María Félix Foto
Eugene Wigner Foto
Marcelo Bielsa Foto
Albert Boadella Foto
Óscar Únzaga Foto
Óscar Únzaga Foto
Pablo Hasél Foto
José Bono Foto
Petrus Jacobus Joubert Foto
Sidney Lumet Foto
María Corina Machado Foto
Carlos Humberto Perette Foto
Jacque Fresco Foto

“La guerra es la máxima expresión de ignorancia.”

Jacque Fresco (1916–2017)

Sin Fuentes

León Trotski Foto

“Que Stalin alcanzase su posición fue la suprema expresión de la mediocridad del aparato.”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

Sin fuentes
Célebres

“El orgasmo es el "gran comedor" de palabras. Sólo permite el gemido, el aullido, la expresión infrahumana, pero no la palabra”

Valérie Tasso (1969) escritora y sexóloga francesa

Citas de Antimanual de sexo

Eduardo Galeano Foto
Eduardo Galeano Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto
Tom Morello Foto
Hugo Chávez Foto